Age of Empires (serie) para niños
Datos para niños Age of Empires |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Ensemble Studios Big Huge Games Robot Entertainment Gas Powered Games Skybox Labs Forgotten Empires Wicked Witch Tantalus Media Relic Entertainment World's Edge |
|
Distribuidor | Xbox Game Studios Konami MacSoft Majesco Entertainment THQ |
|
Datos del juego | ||
Género | Videojuego de estrategia en tiempo real Videojuego de estrategia por turnos Videojuego de estrategia en tiempo real multijugador masivo en línea |
|
Modos de juego | Un jugador Multijugador en línea JcJ en LAN Cooperativo en línea Cooperativo en LAN Multijugador multiplataforma Multijugador masivo en línea |
|
Datos del software | ||
Plataformas | Microsoft Windows Mac OS X Android iOS Windows Mobile PlayStation 2 |
|
Datos del hardware | ||
Formato | CD-ROM, DVD y distribución digital | |
Dispositivos de entrada | Ratón, teclado y DualShock 2 | |
Enlaces | ||
y http://www.forgottenempires.net/ Sitio web oficial
|
||
Age of Empires (también conocida como AoE) es una famosa serie de videojuegos. La mayoría de estos juegos son de videojuego de estrategia en tiempo real. Esto significa que tomas decisiones y actúas al instante, sin pausas. La mayoría de los juegos de la serie son para PC, pero también hay versiones para otras plataformas.
Al principio, la saga fue creada por Ensemble Studios. Más tarde, otros estudios como Skybox Labs, Forgotten Empires y World's Edge continuaron su desarrollo. Casi todos los juegos han sido publicados por Xbox Game Studios. El primer juego, Age of Empires, salió en 1997. Desde entonces, se han lanzado muchos títulos y expansiones. Todos los juegos tienen modos para un jugador, como escaramuzas y campañas. También ofrecen modos multijugador con muchas opciones.
Los juegos de Age of Empires te llevan a diferentes momentos de la historia. El primer juego y su expansión se centran en Europa, Asia y África. Viajarás desde la Edad de Piedra hasta la Edad del Hierro. También explorarás la formación del Imperio romano.
Age of Empires II: The Age of Kings y sus expansiones te llevan desde la Edad Media hasta el Renacimiento. Aquí verás historias de la conquista de América, reinos africanos y civilizaciones del Sudeste Asiático.
Age of Empires III y sus expansiones se enfocan en el Renacimiento hasta la Era Industrial. Podrás ver la colonización europea de América y eventos como la Revolución Americana. También conocerás historias de naciones asiáticas y africanas.
El juego más reciente, Age of Empires IV, regresa a la Edad Media y el Renacimiento. Explora historias famosas como la de Juana de Arco y los normandos.
Además de la serie principal, existe un juego muy popular llamado Age of Mythology. Este juego se basa en las mitologías griega, nórdica y egipcia. Te permite usar dioses, bestias míticas y poderes divinos en campañas ficticias.
La serie Age of Empires ha sido un gran éxito. Ha vendido más de 30 millones de copias en todo el mundo. Los juegos de Ensemble Studios eran muy respetados. Aunque Ensemble Studios cerró en 2009, la saga resurgió. Desarrolladores como Forgotten Empires y Skybox Labs ayudaron a que la serie volviera a ser popular. Los juegos son elogiados por su enfoque histórico y su jugabilidad. La inteligencia artificial (IA) de los enemigos es muy buena. Lucha de forma justa, sin hacer "trampas" como en otros juegos de estrategia.
Contenido
¿Qué hace especiales a los juegos de Age of Empires?
Los juegos de Age of Empires son principalmente de estrategia en tiempo real. Esto significa que las acciones ocurren al mismo tiempo que las ordenas. Sin embargo, hay algunas excepciones, como los juegos para Nintendo DS, que son de estrategia por turnos. En estos, los jugadores se turnan para mover sus unidades.
Modos de juego principales
Los juegos ofrecen dos modos principales para un solo jugador:
- Mapa aleatorio: El juego crea un mapa nuevo cada vez que juegas. Tú eliges una civilización y compites en este mapa único. Una variación es el "combate total", donde empiezas con muchos recursos y luchas hasta que solo queda un jugador.
- Campaña: Es una serie de misiones conectadas por una historia. Estas campañas suelen seguir eventos históricos o mitológicos.
Muchos juegos también tienen modos multijugador. Puedes jugar con amigos a través de una conexión LAN o en línea. Antes, se usaba Microsoft Gaming Zone, pero ahora los juegos más recientes usan plataformas como Steam y Microsoft Store para el juego en línea.
Precisión histórica y diseño
Los juegos de Age of Empires se esfuerzan por ser históricamente precisos. Aunque no son lecciones de historia exactas, intentan reflejar las culturas y eventos de cada época. Por ejemplo, en Age of Empires III: The WarChiefs, se trabajó con historiadores para representar bien a las tribus nativas americanas.
Los juegos incluyen figuras históricas conocidas y unidades únicas para cada civilización. También verás estilos arquitectónicos y edificios especiales, como las "maravillas". Todo esto hace que la experiencia sea más interesante y "realista".
Age of Empires IV combina elementos de los juegos anteriores con novedades. Tiene gráficos 4K y nuevas mecánicas de juego. Por ejemplo, puedes esconder unidades en los bosques para emboscadas o luchar sobre las murallas.
Títulos principales de la serie
Cada juego de la serie se enfoca en diferentes periodos de la historia.
Age of Empires y sus versiones definitivas
El primer juego, Age of Empires, salió el 26 de octubre de 1997. Fue el primer juego de Ensemble Studios. Te permite elegir entre 12 civilizaciones y seguir su desarrollo desde la Edad de Piedra hasta la Edad del Hierro. Su expansión, Age of Empires: The Rise of Rome, añadió nuevas civilizaciones, como el Imperio romano.
La versión remasterizada, Age of Empires: Definitive Edition, se lanzó en 2018. Incluye todo el contenido original con gráficos mejorados a 4K, animaciones nuevas y una banda sonora remasterizada. También tiene nuevas mecánicas y soporte para multijugador.
Age of Empires II y sus versiones definitivas
Age of Empires II: The Age of Kings se lanzó el 30 de septiembre de 1999. Fue un gran éxito. Te lleva desde la Edad Media hasta el Renacimiento. Puedes elegir entre 13 civilizaciones de Europa y Asia. Su primera expansión, Age of Empires II: The Conquerors, añadió nuevas unidades y civilizaciones, incluyendo a los mayas y aztecas.
En 2013, salió la versión remasterizada Age of Empires II: HD Edition. Incluía los juegos originales con gráficos de alta resolución y compatibilidad con computadoras modernas. Luego, se lanzaron más expansiones como Age of Empires II: The Forgotten, Age of Empires II: The African Kingdoms y Age of Empires II: Rise of the Rajas, que añadieron más civilizaciones y campañas.
La versión definitiva, Age of Empires II: Definitive Edition, se lanzó en 2019. Incluye todo el contenido anterior con gráficos 4K, banda sonora remasterizada y muchas mejoras. Ha recibido muy buenas críticas y ventas.
Age of Empires III y sus versiones definitivas
Age of Empires III se lanzó el 18 de octubre de 2005. Se enfoca en eventos más recientes, desde el Renacimiento hasta la Era Industrial. Los jugadores pueden elegir entre 8 civilizaciones europeas. Una novedad importante son las "metrópolis", ciudades que te dan recursos y tropas.
Sus expansiones, Age of Empires III: The WarChiefs y Age of Empires III: The Asian Dynasties, añadieron civilizaciones indígenas americanas y asiáticas.
La versión definitiva, Age of Empires III: Definitive Edition, salió en 2020. Incluye todo el contenido original y sus expansiones. También añade nuevas civilizaciones como los incas y Suecia, y modos de campaña adicionales.
Age of Empires IV
Age of Empires IV fue anunciado en 2017 y se lanzó el 28 de octubre de 2021. Vuelve a centrarse en la Edad Media y el Renacimiento. Incluye 4 campañas nuevas con 35 misiones y figuras históricas como Juana de Arco y Gengis Kan. El juego tiene 8 civilizaciones, cuatro asiáticas y cuatro europeas. Trae de vuelta mecánicas clásicas y añade nuevas, como la posibilidad de ocultar unidades en bosques.
Juegos derivados
Age of Mythology y sus versiones extendidas

Age of Mythology es un juego derivado que se lanzó el 30 de octubre de 2002. Se centra en la mitología griega, nórdica y egipcia. Aunque tiene elementos similares a la serie principal, su temática es diferente. Fue un gran éxito, vendiendo más de un millón de copias en cuatro meses.
Su expansión, Age of Mythology: The Titans, añadió la civilización atlante. La versión remasterizada, Age of Mythology: Extended Edition, salió en 2014 con gráficos mejorados. Una segunda expansión, Age of Mythology EX: Tale of the Dragon, añadió la civilización china.
Otros juegos de la serie
También existen otros juegos derivados. Por ejemplo, Age of Empires: The Age of Kings y Age of Empires: Mythologies para Nintendo DS. Estos son juegos de estrategia por turnos.
En 2011, se lanzó Age of Empires Online. Este fue un videojuego multijugador masivo en línea gratuito. Permitía a los jugadores tener una ciudad capital que crecía incluso cuando no estaban conectados.
¿Cómo se crearon los juegos?
Investigación histórica
Para crear los juegos de Age of Empires, el equipo de desarrollo investiga sobre los eventos históricos. Aunque no buscan ser una clase de historia, sí quieren que los jugadores se diviertan y aprendan un poco. El objetivo es que el juego sea divertido tanto para jugadores casuales como para los más experimentados.
La inteligencia artificial (IA)
La inteligencia artificial (IA) de los enemigos en Age of Empires es muy importante. Los desarrolladores se esforzaron para que la IA jugara de forma justa. Esto significa que la IA no hace "trampas" como tener más recursos o unidades más fuertes de lo normal. La IA del juego se basa en tácticas y estrategias para ganar. En las versiones más recientes, la IA es tan avanzada que puede competir muy bien sin ninguna ventaja.
La música de los juegos
Stephen Rippy ha sido el director de música de la serie desde el primer juego. Él y su equipo crean la música usando sonidos de instrumentos de la época en la que se desarrolla cada juego. Para Age of Empires, investigaron los instrumentos de las culturas antiguas. Para Age of Empires II: The Age of Kings, usaron instrumentos medievales. En Age of Mythology, se usó una orquesta para darle un toque épico. La música ayuda a que los juegos se sientan más realistas y emocionantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Age of Empires Facts for Kids