robot de la enciclopedia para niños

Tamagotchi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tamagotchi
Tamagotchi 0124 ubt.jpeg
Inventor Aki Maita
Origen Japón
Compañía Bandai
Disponibilidad 23 de noviembre de 1996-presente
Archivo:Historía del Tamagotchi (20238616931)
Historia del Tamagotchi.

Un Tamagotchi es un pequeño aparato electrónico con forma de huevo. Tiene una pantalla en blanco y negro donde aparece una mascota virtual. Debajo de la pantalla, hay tres botones (A, B y C) para interactuar con el menú. Fue creado por Aki Maita y lanzado en Japón por la empresa Bandai el 23 de noviembre de 1996.

Llegó a Europa y Estados Unidos en mayo de 1997. Su mayor éxito fue entre 1997 y 1998. Aunque su popularidad bajó después, ha tenido momentos de resurgimiento, como con el lanzamiento de Tamagotchi Connexion en 2004. En 1997, sus creadores, Akihiro Yokoi y Aki Maita, recibieron un premio especial por su invento.

¿Qué puedes hacer con un Tamagotchi?

Los Tamagotchis tienen un menú con varias opciones para cuidar a tu mascota virtual. Estas opciones pueden variar según la versión del juguete.

Opciones principales del menú

  • Ver estadísticas de tu mascota.
  • Darle de comer cuando tenga hambre.
  • Llevarlo al baño para mantenerlo limpio.
  • Jugar con él para que se divierta.
  • Conectarte con otros Tamagotchis (en algunas versiones).
  • Enseñarle nuevas cosas.
  • Curarlo si se enferma.
  • Saber cuándo necesita atención urgente.
  • Usar una libreta para guardar información.
  • Ver televisión (en algunas versiones).
  • Usar objetos que hayas conseguido.

¿De dónde viene la palabra "Tamagotchi"?

Según Bandai, el nombre "Tamagotchi" es una mezcla de dos palabras. La primera es la palabra japonesa tamago (たまご), que significa 'huevo'. La segunda es wo'chi (ウォッチ), que viene de la palabra en inglés 'watch', que significa 'reloj'. Así, Tamagotchi podría significar "reloj de huevo" o "huevo de reloj".

¿Cuántas versiones de Tamagotchi existen?

Desde 1996 hasta 2014, se han lanzado 47 versiones diferentes de Tamagotchi. Esto incluye los modelos originales, ediciones especiales como la de Navidad, y versiones más recientes.

Versiones populares y sus características

Algunas de las versiones más conocidas son las de la serie Tamagotchi Connection (V1, V2, V3, V4, V4.5, V5, V5.5 Celebrity, V6 Music Star). También existen modelos con pantallas a color, como el TMGC+C (plus color), y versiones más pequeñas como el Nano. Las últimas versiones, como iD e iD-L, tienen pantallas LCD de alta resolución.

En 2013, se relanzó el Tamagotchi Friends, que volvió al diseño clásico con pantalla en blanco y negro.

  • (1996) Tamagotchi generación 1 (Japón-Estados Unidos)
  • Tamagotchi generación 2 (Japón-Estados Unidos)
  • Tamagotchi Digimon (Japón-Estados Unidos)
  • (1997) Tamagotchi Angel (Japón-Estados Unidos)
  • (1997) Mesutchi y Osutchi (Japón)
  • (1997) Mothra Tamagotchi (Japón)
  • (1997) Genjitchi (Japón)
  • (1998) Tamagotchi Ocean (Japón-Estados Unidos)
  • (1998) Tamagotchi Garden (Japón)
  • (1998) Tamagotchi Devil (Japón)
  • (1998) Yasashii Tamagotch (Japón)
  • (1998) Santaclautch (Japón)
  • Mori no Tamagotchi (Japón)
  • Umi no Tamagotchi (Japón)
  • Tamagotchi Devilgotchi (Japón)
  • Tamagotchi Santagotchi (Japón)
  • Tamagotchi TamaoGotchi (Japón)
  • Tamagotchi Mecagotchi (Japón)
  • Tamagotchi mesamatchi Clock (Japón)
  • Tamasuku (Japón)
  • Tamasuku 2 (Japón)
  • Tamagotchi Homedekatama (Japón)
  • Tamagotchi Music fever (Japón)
  • Tamagotchi Keitai/Akai (Japón)
  • Tamagotchi Connection v1 (Japón-Estados Unidos)
  • (2005) Tamagotchi Connection v2 (Japón-Estados Unidos)
  • Tamagotchi Connection v3 (Japón-Estados Unidos)
  • Tamagotchi Connection v4 (Estados Unidos)
  • Tamagotchi entama (Japón)
  • TamagoChu (Japón)
  • Tamagotchi Kakeibo (Japón)
  • Tamagotchi Chibi (Japón)
  • Tamagotchi Mini (Estados Unidos)
  • Tamagotchi Depa tama (Japón)
  • Tamagotchi Connection v4.5 (Estados Unidos)
  • Tamagotchi uratama (Japón)
  • Tamagotchi iro iro Family (Japón)
  • Tamagotchi Connection Familitchi v5 (Estados Unidos)
  • Tamagotchi iro iro Royal Family (Japón)
  • Tamagotchi versión 4 (Japón)
  • Tamagotchi + Color (Japón)
  • Tamagotchi Connection Music star v6 (Estados Unidos)
  • Tamagotchi Nano
  • (2009) Tamagotchi iD (Japón)
  • (2011) Tamagotchi iD-L (Japón)
  • (2011) Tamagotchi iD-L 15 Aniversario
  • (2012) Tamagotchi P´s (Japón)
  • (2013) Tamagotchi Friends
  • (2014) Tamagotchi 4U (Japón)
  • (2015) Tamagotchi 4U+ (Japón)
  • (2016) Tamagotchi M!X (Japón)
  • (2017) Tamagotchi Mini (Japón/Europa/América)
  • (2018) Tamagotchi Meets (Japón)
  • (2019) Tamagotchi On (Estados Unidos)
  • Eevee x Tamagotchi (Japón)
  • (2020) Pac-Man Tamagotchi (Estados Unidos)
  • Hello Kitty Tamagotchi (Estados Unidos)
  • Evatchi (Estados Unidos)
  • (2021) Extellatchi
  • (2021) Twistetchi
  • (2021) Tamagotchi Pix (Europa/América/Oceanía)
  • (2021) Tamagotchi Smart (Japón)
  • (2022) Tamagotchi Pix Party
  • (2023) Tamagotchi Uni

¿Quiénes son los personajes de Tamagotchi?

En el mundo de Tamatown, hay muchos personajes con personalidades únicas. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Mametchi: Es un personaje muy inteligente y popular. Siempre ayuda a sus amigos y saca buenas notas. Sueña con ser un científico y tiene un laboratorio en casa.
  • Kuchipatchi: Es un personaje verde, simpático y amigable. Le encanta decir "¡Chachi!" y tiene mucha imaginación. Disfruta de los deportes y el arte.
  • Memetchi: Es una chica muy popular que se preocupa por la moda. Es competitiva y le gusta ser el centro de atención. Es soñadora y siempre sabe qué hacer cuando un amigo tiene problemas.
  • Kuromametchi: Es el "alter ego" de Mametchi, con un estilo más oscuro. Aunque parece frío, siempre ayuda a quienes lo necesitan. Es fan de Lovelitchi.
  • Lovelitchi: Es una conejita muy famosa en Tamatown, conocida como cantante y actriz. A veces se siente estresada por su trabajo, pero va a la escuela como todos.
  • Chamametchi: Es la hermana menor de Mametchi. Lo admira mucho y a veces lo imita. Es tímida y dulce, pero en secreto le gusta inventar canciones de rock.
  • Masktchi: Es una chica amigable y creativa que usa una máscara roja porque es muy tímida. Le cuesta mostrarse, pero es encantadora y buena contando chistes y escribiendo poemas.
  • Gozarutchi: Sueña con ser un gran ninja y practica sin parar. Aunque se mete en problemas, es muy querido por sus amigos. Es bueno en natación y tiro al blanco.
  • Makiko: Es una chica que compite con Memetchi y a menudo la imita para ser más popular. Sin embargo, sus intentos suelen terminar en situaciones divertidas.
  • Mimitchi: Es una conejita inteligente y muy amiga de Mametchi. Es amigable, un poco tímida, pero muy traviesa y llena de energía. Le encantan los dulces y el color rosa.
  • Androtchi: Es un robot amigable y tecnológico. A veces siente emociones humanas y comprende a los Tamagotchis. Fue creado por Mametchi.
  • Violetchi: Es un personaje de color púrpura al que le encantan las flores y la naturaleza. Es la hermana mayor de Flowertchi.
  • Hanatchi: Es el alcalde de Tamatown. Le gusta que todo esté organizado, limpio y casi perfecto en la ciudad.

Tamagotchi en videojuegos

El Tamagotchi también ha aparecido en varios videojuegos para diferentes consolas.

Game Boy

El primer juego para Game Boy se lanzó en Japón y Estados Unidos al mismo tiempo. Su forma de jugar era similar a la de los Tamagotchis de llavero. Solo las dos primeras versiones de este juego se vendieron fuera de Japón.

Nintendo 64

Para la consola Nintendo 64, se lanzó un juego exclusivo en Japón llamado 64 de Hakken!! Tamagotchi: Minna de Tamagotchi World.

Nintendo DS

Tamagotchi Connection: Corner Shop fue un juego para Nintendo DS donde no cuidabas una mascota. En cambio, trabajabas en diferentes tiendas para ganar puntos y ayudar a los compradores virtuales. El objetivo era hacer que la reina Tamako visitara tus tiendas.

La segunda parte, Tamagotchi Connection: Corner Shop 2, añadió nuevas tiendas y más personajes. En esta versión, podías usar los puntos para alimentar a tu Tamagotchi, comprarle ropa o decorar su casa. También podías conectar tu Tamagotchi de llavero para conseguir premios.

Una tercera versión, Tamagotchi Connection: Corner Shop 3, se lanzó solo en Japón.

Wii

Tamagotchi Party On! es el único juego de Tamagotchi para Wii. Se lanzó en 2007 en Canadá y EE. UU. Su estilo de juego es parecido a los juegos de tablero, donde lanzas un dado y completas minijuegos. El objetivo es aumentar tu prestigio y llegar a ser el presidente de TamaTown.

Flipper Zero

El Flipper Zero, un dispositivo con pantalla monocroma, también tiene su propia versión adaptada del Tamagotchi.

Tamagotchi en otros medios

El mundo de Tamagotchi se ha expandido a películas, dibujos animados y música.

Películas

El 15 de diciembre de 2007, se estrenó en Japón la película "Apareciendo en una Película! Tamagotchi: Niño perdido en el Espacio?!". La historia sigue a Tanpopo, una niña que llega al Planeta Tamagotchi por accidente. Allí, ayuda a Mametchi y sus amigos a buscar a Mametaioutchi, un pequeño sol que ha desaparecido, causando problemas en el planeta.

También se lanzó otra película llamada "Eiga! Tamagotchi Uchū Ichi Happy na Monogatari!?".

Dibujos animados

En 1997, se lanzó un dibujo animado llamado Tamagotchi Video Adventures. En este corto, 14 Tamagotchis son enviados a la Tierra para recolectar objetos y crear un museo. El que encuentre el objeto más extraño ganará una medalla.

Tamagotchi también ha aparecido en series animadas como Alejo y Valentina y Mansion Foster para amigos imaginarios.

Serie animada

En diciembre de 2007, Bandai Japón empezó a emitir la serie Saa Ikou! Tamagotchi. Un año después, Bandai América la dobló al inglés con el título Let's Go! Tamagotchi y la publicó en YouTube.

Música

Varias bandas y artistas han creado canciones inspiradas en Tamagotchi:

  • En 1997, la banda Sqeezer y el grupo Daze lanzaron canciones tituladas "Tamagotchi".
  • En 1999, el grupo Los Estrambóticos incluyó la canción "Mi Tamagotchi" en su álbum.
  • En 2007, la banda japonesa Kigurumi lanzó su sencillo "Tamagotchi", que fue el tema musical de la primera película.
  • En 2012, la banda alemana Die Ärzte grabó un video musical para su canción "Tamagotchi", que incluía escenas del anime.
  • En 2014, la cantante francesa Lorie grabó "La TamaDance", el himno oficial del Tamagotchi Friends.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tamagotchi Facts for Kids

kids search engine
Tamagotchi para Niños. Enciclopedia Kiddle.