Máquina de arcade para niños
Una máquina recreativa, también conocida como máquina de arcade o arcadia, es un mueble que contiene el equipo electrónico para jugar a un videojuego de arcade. Estas máquinas son parecidas a las de pinball, pero se basan en la habilidad del jugador, no en el azar. Por eso, no tienen las mismas reglas legales que otros juegos.
Desde principios de los años 80, la mayoría de estas máquinas siguen un estándar de cableado llamado JAMMA, creado por la Asociación Japonesa de Fabricantes de Máquinas Recreativas. Algunas máquinas tienen conexiones adicionales para funciones especiales.
Contenido
¿Qué partes tiene una máquina recreativa?
Las máquinas recreativas pueden variar mucho según el juego para el que fueron hechas. Por eso, no todas tienen exactamente las mismas partes, pero aquí te mostramos las más comunes:
El monitor
Es la pantalla donde se ve el juego. Puede mostrar gráficos de diferentes tipos, siendo los más comunes los de tipo "raster". La calidad de la imagen suele estar entre 262.5 y 315 líneas verticales. Los monitores pueden estar colocados de forma horizontal o vertical. Algunas máquinas más nuevas tienen pantallas de alta definición.
Las placas de juego
Son los circuitos electrónicos (llamados PCB o tableros de sistema de arcade) que hacen que el juego funcione. Están escondidos dentro del mueble. Algunos sistemas usan una placa principal donde se conectan cartuchos de juego, como el SNK Neo-Geo MVS. Otros se basan en computadoras, como el Taito Type X.
La fuente de energía
Es la parte que le da electricidad a las placas de juego y a las luces de las ranuras de monedas o botones.
La marquesina
Es un letrero que se encuentra encima del monitor y muestra el título del juego. Suelen ser muy coloridas y tener luz por detrás.
El bisel
Es el marco que rodea el monitor. A veces tiene instrucciones, advertencias o dibujos relacionados con el juego.
El panel de control
Es la superficie plana cerca del monitor donde están los botones y palancas para jugar. A veces también tiene instrucciones. Los jugadores suelen dejar sus monedas o fichas en este panel.
Las ranuras de monedas y la caja de monedas
Son los lugares donde se introduce el dinero o las fichas para empezar a jugar. También hay un lugar para que las monedas salgan si se atascan. En algunos lugares, en vez de monedas, se usan tarjetas de juego que se compran al operador.
Los lados de las máquinas recreativas suelen estar decorados con dibujos o pegatinas de colores brillantes que muestran los personajes o el tema del juego.
Tipos de máquinas recreativas
Existen muchos tipos de máquinas de arcade, algunas diseñadas para un juego específico. Sin embargo, las más comunes son las verticales, las horizontales (o de mesa) y las de tipo "candy cabinet".
Máquinas verticales
Son las más comunes. Suelen ser de madera y metal, miden unos dos metros de alto. El panel de control está a la altura de la cintura y el monitor a la altura de los ojos. La marquesina está arriba.
Los controles suelen incluir uno o más joysticks y botones de acción. También hay botones de "jugador" que funcionan como el botón de inicio de una consola. Otros controles pueden ser trackballs (como en Quantum) o perillas (como en Arkanoid y Pong). Algunos juegos usan dos joysticks en vez de botones de acción.
Los juegos de carreras pueden tener un volante y pedales. Los juegos de disparos pueden tener pistolas de luz conectadas. Algunas máquinas tenían el monitor en la parte de abajo y un espejo para que el jugador viera la imagen, lo que ahorraba espacio. Juegos como Guitar Freaks tienen controles que parecen instrumentos musicales.
Los diseños de estas máquinas varían mucho, desde cajas simples hasta formas más complejas. Pueden ser para uno o dos jugadores, aunque algunos juegos como Gauntlet tienen hasta cuatro sets de controles.
Cabinas horizontales o de mesa
Estas máquinas parecen mesas bajas y rectangulares. Los controles suelen estar en los extremos y el monitor está dentro de la mesa, mirando hacia arriba. En los juegos para dos jugadores, la pantalla giraba para que cada jugador la viera correctamente en su turno.
Eran populares en los años 80, especialmente durante la "Edad de Oro de los Arcade", pero ahora son menos comunes. Su ventaja era que ocupaban menos espacio vertical, aunque necesitaban más espacio en el suelo. La parte de arriba estaba cubierta con vidrio, lo que las hacía útiles para poner bebidas, por eso se les llamaba "cóctel". Se veían mucho en bares y pubs.
"Muebles de caramelos"
Se les llama así por su apariencia de plástico brillante, similar a los caramelos duros. Son más fáciles de limpiar y mover que las máquinas verticales de madera, aunque también son pesadas por sus pantallas grandes. Están diseñadas para que el jugador se siente en una silla o taburete y juegue cómodamente por mucho tiempo.
En Japón, este tipo de máquina es más común que las verticales. A menudo se alinean en filas. Una variante de estas máquinas permite que dos jugadores se enfrenten sin compartir la misma pantalla o controles.
Máquinas recreativas "deluxe"
Se usan para juegos que requieren mucho tiempo de juego, o para juegos de conducción o simulación. Estas máquinas suelen tener controles que se parecen a los de un vehículo, como volantes, pedales, palancas de cambio o manubrios de moto. A menudo se colocan varias juntas para que los jugadores compitan. Algunas son muy avanzadas y tienen sistemas que mueven al jugador según la acción en pantalla. Sega y Namco son grandes fabricantes de este tipo de máquinas.
Máquinas recreativas en forma de cabina de pilotaje
Son un tipo de máquina "deluxe" donde el jugador se sienta dentro de la estructura de la máquina, como si estuviera en una cabina. Ejemplos de juegos con este tipo de máquinas son Pole Position (1982), Star Wars (1983) o After Burner (1987).
Mini máquinas recreativas
Son versiones más pequeñas de las máquinas verticales. Tienen un monitor más pequeño y ocupan menos espacio. Son más fáciles de usar para los niños pequeños.
Máquinas recreativas de tipo mostrador
Estas máquinas son lo suficientemente grandes para tener su monitor y panel de control. Se usan a menudo para juegos de preguntas o de habilidad, y se encuentran en bares o restaurantes. Suelen tener pantallas táctiles en lugar de botones tradicionales. También son populares para tener en casa, ya que se pueden colocar sobre una mesa.
Máquinas a gran escala
Principalmente en Japón, estas máquinas tienen varias pantallas conectadas entre sí, a veces con una pantalla grande en el centro. A menudo usan tarjetas especiales para guardar el progreso del juego o para intercambiar objetos.
Restauración de máquinas recreativas
Como los juegos de arcade se han vuelto objetos de colección, ha surgido un interés en restaurar estas máquinas. Hay muchos sitios web y grupos de aficionados que ofrecen consejos para dejarlas como nuevas.
Ilustraciones
A veces, las máquinas se usaban para varios juegos. Cuando se cambiaba el juego, los dibujos de los lados se pintaban (a menudo de negro) para que no se vieran los del juego anterior. También se pintaban para ocultar dibujos dañados.
Los aficionados prefieren las máquinas con los dibujos originales en buen estado. Si el arte está dañado, se puede quitar la pintura vieja y aplicar nueva. Algunos fabricantes hacen réplicas de los dibujos originales para juegos clásicos populares.
Paneles de control, biseles y marquesinas
Conseguir estas piezas puede ser difícil, pero los aficionados las intercambian o las buscan en sitios de venta. Algunas tiendas también hacen réplicas de estas piezas que son muy parecidas a las originales. Si los controles están gastados, se pueden conseguir reemplazos, especialmente para juegos populares.
Monitores
Los monitores de tipo "raster" son más fáciles de mantener que los monitores vectoriales. Si el monitor original de una máquina "raster" funciona, a veces solo necesita que se le cambien algunos componentes para que la imagen se vea bien. Los monitores vectoriales son más difíciles y caros de reparar, y a veces no se pueden arreglar. Reemplazarlos es complicado porque ya no se fabrican muchos.
Cableado
Si una máquina necesita un nuevo cableado, se pueden encontrar kits en internet. Un aficionado con experiencia puede solucionar la mayoría de los problemas de cableado. Muchas máquinas se modifican para usar un juego diferente. Si ambos juegos usan el estándar JAMMA, el proceso es sencillo.
Proyectos de "hazlo tú mismo"
Algunos aficionados construyen sus propias máquinas recreativas desde cero, usando emuladores como MAME y una computadora para simular el hardware del juego. Estas máquinas caseras tienen muchas de las características de las auténticas.
Otros proyectos consisten en convertir una máquina recreativa normal en una máquina MAME, sin necesidad de construir un mueble nuevo.
También hay empresas que venden kits de máquinas recreativas "listas para montar", hechas de tableros de fibra. Esto evita que el aficionado tenga que cortar los paneles, pero aún requiere montaje, pintura y la instalación del sistema de juego.
Existen máquinas recreativas hechas a medida que se personalizan según los deseos del cliente. Esto permite tener un diseño único sin necesidad de tener habilidades manuales para construir el mueble.
Incluso se pueden encontrar máquinas de arcade hechas a partir de carcasas de Game Boy Advance o computadoras pequeñas, aprovechando las colecciones de juegos clásicos como Museo Namco. También es posible encargar máquinas de arcade prefabricadas que usan una iPad como monitor.
Véase también
En inglés: Arcade cabinet Facts for Kids
- Arcade
- Salón recreativo
- Placa de arcade
- Japanese Amusement Machine Manufacturers' Association
- Multiple Arcade Machine Emulator