SimCity para niños
Datos para niños SimCity |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Creador | Will Wright | |
Desarrollador | Maxis | |
Distribuidor | Electronic Arts, Brøderbund, Maxis | |
Datos del juego | ||
Género | Construcción de ciudades | |
Género Inicial | Construcción de ciudades | |
Primer videojuego | SimCity (1989) | |
Ultimo videojuego | SimCity Buildlt (Octubre de 2015) | |
Obras derivadas | Los Sims | |
Datos del software | ||
Plataformas | Microsoft Windows, Mac OS X, Android, iOS, Wii, etc. | |
Plataforma inicial | Commodore Amiga, Macintosh | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
SimCity es una famosa serie de videojuegos donde puedes construir y manejar tu propia ciudad. Fue creada por Maxis, que ahora forma parte de Electronic Arts. El objetivo principal de estos juegos es que diseñes, administres y veas cómo crece una ciudad desde cero.
En los juegos de SimCity, tu misión es crear una ciudad que funcione bien y que tenga todo lo necesario para sus habitantes. La mayoría de los juegos de la serie son para un solo jugador. Sin embargo, algunas versiones como SimCity 2000 y SimCity (2013) permitieron jugar con otras personas o compartir tus creaciones.
Contenido
¿Cómo se juega a SimCity?
En SimCity, empiezas con un mapa vacío y un presupuesto. Tu tarea es construir una ciudad que ofrezca servicios esenciales a sus ciudadanos. Esto incluye acueducto (agua), energía eléctrica y manejo de la basura.
Además de lo básico, los ciudadanos necesitan acceso a salud, educación, seguridad y lugares de entretenimiento. Todos estos servicios se representan con diferentes edificios que debes colocar. También es importante construir carreteras para conectar todo y estar preparado para terremotos u otros desastres.
La principal forma de ganar dinero en tu ciudad son los impuestos. Puedes ajustarlos para ver cómo afectan a tus ingresos. También puedes vender servicios a ciudades cercanas o construir edificios especiales como casinos o bases militares para obtener más fondos.
Versiones de SimCity para computadora
El primer SimCity (1989)
SimCity se lanzó en 1989 y fue el primer juego de la serie. Lo creó Will Wright. La idea para SimCity surgió mientras Wright trabajaba en otro juego, Raid on Bungeling Bay. Se dio cuenta de que le gustaba más crear los mapas que jugar. También se inspiró en una historia llamada "The Seventh Sally", donde un ingeniero crea una ciudad en miniatura.
La primera versión del juego se hizo para el Commodore 64 en 1985, pero se publicó cuatro años después. Al principio, se llamó Micropolis. Este juego era diferente porque no podías "ganar" o "perder" de la forma tradicional. Por eso, algunas empresas no creían que se pudiera vender bien. Finalmente, Jeff Braun, quien fundó Maxis, decidió publicarlo.
Este primer SimCity salió para muchas plataformas, incluyendo computadoras y consolas. También tuvo paquetes de expansión exclusivos para PC, como "Classic Graphics" y "Terrain Editor", que te permitían cambiar el aspecto de tu ciudad o modificar el terreno.
SimCity 2000: Una nueva perspectiva
El éxito del primer SimCity llevó al desarrollo de SimCity 2000 (SC2K). Este juego mejoró mucho el concepto original. La vista del juego cambió de ser desde arriba a una vista isométrica, que daba una sensación de profundidad. Los terrenos podían tener diferentes alturas, y se añadieron capas subterráneas para tuberías de agua y vías de metro.
Ahora podías construir edificios de servicios como prisiones, escuelas, librerías y hospitales donde quisieras, a diferencia del primer juego. También se podían construir autopistas, caminos, estaciones de bus y tren, además de aeropuertos y puertos marítimos. Había nueve tipos de plantas de energía, desde las de carbón hasta las futuristas de fusión nuclear.
Se añadieron controles de presupuesto y finanzas más detallados. Podías ajustar los impuestos para zonas residenciales, comerciales e industriales, y hacer tratos con ciudades vecinas. Una herramienta de consulta te daba información sobre cada parte de tu ciudad, como el tráfico en las carreteras o la capacidad de una planta de energía.
El juego también mostraba gráficos de edificios en construcción y áreas abandonadas. Una característica única de SimCity 2000 era su sistema de noticias, que aparecía en forma de artículos de periódico, informando sobre nuevas tecnologías o desastres.
SimCity 3000: Más detalles para tu ciudad
SimCity 3000 trajo muchos cambios gráficos y de manejo de la ciudad respecto a SimCity 2000. Uno de los cambios más importantes fue la inclusión del gestión de residuos de la ciudad, algo que no se había tenido en cuenta antes. Cuando tu ciudad crecía, la basura empezaba a acumularse y tenías que gestionarla con vertederos, incineradoras o reciclaje.
En SimCity 3000, las zonas (residencial, comercial, industrial) tenían tres niveles de densidad (baja, media y alta), lo que permitía más variedad. Las plantas de energía también perdían eficiencia con el tiempo.
La interacción con ciudades vecinas se mejoró mucho. Por primera vez, podías hacer tratos para comprar o vender servicios como agua, energía y manejo de desechos. Estos tratos generaban ingresos o gastos y podías renegociarlos con los alcaldes vecinos.
La interfaz gráfica también cambió. Los colores del suelo variaban según la altura del terreno, desde la arena de la costa hasta la nieve en las zonas altas. Además, el terreno podía tener cinco niveles diferentes de inclinación, lo que permitía crear paisajes más realistas.
SimCity 4: Gráficos y vida en la ciudad
En SimCity 4, las ciudades se ubican en regiones divididas en segmentos, que pueden ser de diferentes tamaños. El jugador puede empezar su ciudad en un segmento cuadrado de 1 a 4 km de lado. Una ciudad grande podía tener hasta 16 km² de área.
El sistema de zonas y el tamaño de los edificios mejoraron. Las zonas se alineaban automáticamente con las carreteras, y las calles se creaban solas al zonificar grandes áreas. Los edificios se clasificaban por nivel de riqueza, tipo de zona y tamaño, dependiendo de la población y la condición de la ciudad. También podías construir edificios en terrenos inclinados.
Una gran novedad fue la calidad de imagen. SimCity 4 usaba un motor gráfico 3D que hacía que la ciudad pareciera una fotografía real. Podías cambiar el estilo arquitectónico de tu ciudad, eligiendo entre estilos como Chicago 1890 o Nueva York 1940.
La ciudad se veía mucho más viva. En los barrios ricos, las aceras eran bonitas, había palmeras y niños jugando. En los barrios más pobres, las calles se veían sucias y los patios descuidados. Otra característica nueva fue el ciclo de día y noche, que mostraba cómo cambiaba la luz y el tráfico a lo largo del día.
SimCity 4 podía conectarse con Los Sims. Podías importar tus Sims para usarlos en el juego o usar tus diseños de ciudad de SimCity 4 como plantillas para los vecindarios en Los Sims 2.
SimCity 4: Hora Punta (Expansión)
SimCity 4: Hora Punta fue un paquete de expansión para SimCity 4. Añadió nuevas formas de construir carreteras, como calles de un solo sentido y avenidas. También incluyó nuevos tipos de conexiones entre autopistas y varios estilos de puentes. La interfaz mejoró, pero mantuvo la esencia del juego. Podías definir qué diseños de edificios querías que se construyeran en tu ciudad.
Con esta expansión, también podías conducir vehículos como aviones, helicópteros, coches, motos y barcos dentro de tu ciudad. Incluso podías ver la vida de tu Sim. Muchos consideran esta la mejor versión de la saga.
SimCity Societies: Un enfoque diferente
SimCity Societies fue distinto a los juegos anteriores de SimCity. Se describió como un "simulador de ingeniería social" en lugar de un simulador de construcción de ciudades.
En este juego, no creabas zonas, sino que construías los edificios uno por uno. Las redes de transporte se simplificaron a caminos y paradas de autobús. Los impuestos no eran tan importantes; en su lugar, ganabas dinero de los edificios de trabajo en tu ciudad.
El juego tenía seis "energías sociales" que te permitían entender las características de tus ciudadanos. La ciudad cambiaba su aspecto según las energías que eligieras, enfocándote en una o varias de ellas.
SimCity (2013): El regreso con multijugador
El 7 de marzo de 2012, se anunció una nueva entrega de la serie, SimCity (2013), que se lanzó en marzo de 2013 para PC y en junio de 2013 para Mac.
Este juego tuvo un cambio completo: gráficos totalmente en 3D, modo multijugador en línea y un nuevo motor gráfico llamado Glassbox. Sin embargo, su lanzamiento tuvo muchos problemas de conexión, lo que generó críticas. Electronic Arts ofreció un juego gratuito como compensación.
Al principio, el juego requería una conexión a internet constante, incluso para jugar solo, y no permitía modificaciones (mods). Después de las críticas, se lanzó una actualización que permitía jugar sin conexión. Otra crítica fue el tamaño pequeño de las ciudades (máximo 4 km²), mucho menor que en versiones anteriores.
Versiones de SimCity para consolas
SimCity SNES
La versión de SimCity para SNES era muy parecida al juego original, pero con algunas características únicas. Por ejemplo, el monstruo que a veces atacaba la ciudad era Bowser, un personaje famoso de Nintendo. Si tu ciudad alcanzaba el nivel de "Megalópolis", recibías una estatua de Mario.
SimCity 64
Lanzado para la Nintendo 64, SimCity 64 era similar a SimCity 2000 en su forma de jugar, pero con gráficos y texturas diferentes.
Este juego tenía características especiales que no estaban en SimCity 2000 ni SimCity 3000, como la posibilidad de ver la ciudad de noche. Las ciudades se mostraban con gráficos híbridos 3D.
SimCity Creator
SimCity Creator fue anunciado en 2008 y salió a la venta en Europa y Asia el 19 de septiembre de 2008 para Nintendo DS y Wii. Este juego ofrecía una versión renovada de los antiguos SimCity.
Versiones portátiles y en línea
SimCity DS
SimCity DS fue una versión muy modificada de SimCity 3000. Usaba los gráficos de esa versión, pero aprovechaba la doble pantalla del Nintendo DS para mostrar más información al mismo tiempo. También usaba las funciones especiales de la consola, como el micrófono para apagar incendios soplando o la pantalla táctil para controlar el juego.
Al empezar, elegías una ubicación, un consejero y firmabas el acta de creación de la ciudad con el stylus. La pantalla superior mostraba la ciudad y las noticias, mientras que la inferior mostraba el mapa, el consejero y los botones de control.
SimCity DS 2 (SimCity Creator en Japón)
SimCity Creator, conocido como SimCity DS 2 en Japón, fue un juego para Nintendo DS lanzado el 29 de marzo de 2008. Cambió la interfaz y eliminó algunas funciones, como el micrófono para apagar incendios. El juego te avisaba de posibles desastres como vandalismo, incendios, tornados o terremotos.
Podías jugar en un modo desafío donde asumías el papel de un chamán en la Prehistoria, un rey en la Edad Media, o un alcalde en diferentes épocas como la Revolución Industrial o el futuro. Esto permitía crear ciudades con un aspecto y tema prehistórico o medieval. En la prehistoria, solo podías aumentar la población con zonas agrícolas y construir talando árboles. En la Edad Media, se introdujo la moneda y funciones como destruir edificios o gestionar la basura.
SimCity Deluxe (EA Mobile)
En 2008, se lanzó SimCity Deluxe para iPhone e iPod Touch de Apple. Era una adaptación de SimCity 3000 para estas plataformas. El 9 de noviembre de 2011, Electronic Arts también lanzó una versión para Android.
SimCity BuildIt
SimCity BuildIt es una versión de SimCity (2013) para teléfonos inteligentes. Está disponible para iOS y Android. Es un juego Freemium, lo que significa que puedes jugar gratis, pero tienes la opción de comprar moneda virtual con dinero real para avanzar más rápido. Tiene gráficos 3D y una jugabilidad similar a otros juegos de la serie, con funciones de intercambio comercial para interactuar con otros jugadores.
Versiones especiales y juegos relacionados
SimFarm
SimFarm se lanzó en 1993 y es un juego relacionado con SimCity. Se enfoca en el desarrollo de una granja, permitiéndote sembrar y cultivar.
SimCity Card Game
SimCity: The Card Game es un juego de cartas coleccionables basado en el SimCity. Fue lanzado en 1995 por Mayfair Games. Se lanzaron varias expansiones que añadían cartas de ciudades como Chicago y Nueva York.
SimCopter
SimCopter te pone en el papel de un piloto de helicóptero que vuela sobre ciudades en 3D. Podías importar mapas que habías creado en SimCity 2000.
Tenía dos modos de juego: Modo Libre, donde podías volar por tus propias ciudades o por las 30 ciudades incluidas, y Modo Carrera, donde realizabas diferentes trabajos como piloto en la ciudad.
Streets of SimCity
Streets of SimCity es un Juego de carreras y de combate entre vehículos, publicado en 1997. Una de sus principales atracciones era la posibilidad de explorar cualquier ciudad creada en SimCity 2000 desde un vehículo, como en una película. El juego era en 3D y podías controlar tu vehículo con un teclado, Joystick o Gamepad. También tenía un modo multijugador para combates.
Fue el último juego de Maxis desarrollado sin la supervisión de Electronic Arts.
Los Sims
Los Sims es un juego de simulación social creado por los mismos desarrolladores de SimCity. Sin embargo, se centra más en manejar la vida de personajes individuales y menos en la gestión de la ciudad.
SimCityEDU: Pollution Challenge!
SimCityEDU: Pollution Challenge! es un videojuego educativo diseñado para estudiantes de primaria. Ofrece herramientas y contenido para que los alumnos aprendan sobre ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, ciudadanía, toma de decisiones y economía. En el juego, los estudiantes son el alcalde de la ciudad y deben manejar el impacto ambiental mientras mantienen contentos a los residentes y aseguran sus trabajos. A través de seis misiones, los alumnos practican la resolución de problemas y la interpretación de datos.
Véase también
En inglés: SimCity Facts for Kids