robot de la enciclopedia para niños

Temple Run para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temple Run
Información general
Desarrollador Imangi Studios
Distribuidor Imangi Studios
Artista Kiril Tchangov
Franquicia Temple Run
Datos del juego
Género Corredor sin fin
Idiomas inglés
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
ESRB
Todos
Datos del software
Motor Temple Run engine (iOS)
Unity (Android)
Plataformas Temple Run:
iOS
Android
Temple Run 2:
Windows Phone
Tablet
Datos del hardware
Formato distribución digital y descarga digital
Dispositivos de entrada pantalla táctil
Desarrollo
Lanzamiento iOS
  • WW 4 de agosto de 2011
Android
  • WW 27 de marzo de 2012
Windows Phone
  • WW 27 de marzo de 2013
Cronología de videojuegos
Temple Run
Temple Run: Brave

Temple Run es un videojuego muy popular del tipo "corredor sin fin". Fue lanzado por primera vez en agosto de 2011. Lo creó la empresa Imangi Studios.

Este juego está disponible para descargar en dispositivos como Windows Phone, iOS, Android y Kindle Fire. Es un juego gratuito, pero ofrece compras dentro de la aplicación. Ha sido uno de los juegos más descargados en el mundo.

Además del juego original, se han creado una secuela y dos versiones especiales inspiradas en películas. Temple Run fue muy querido por muchos jugadores, especialmente en la comunidad hispanohablante.

¿Cómo se juega Temple Run?

En Temple Run, controlas a un personaje que escapa de unos monos en un antiguo templo. Tu misión es correr sin parar, evitando que te atrapen.

Para mover a tu personaje, usas la pantalla táctil de tu dispositivo. Puedes deslizar el dedo para girar a la izquierda o a la derecha. También puedes inclinar el dispositivo para moverte. Para superar obstáculos, debes saltar o agacharte. Si chocas con algo o te caes por un precipicio, el juego termina y debes empezar de nuevo.

Puntos y recompensas en el juego

Cuanto más tiempo logres correr, más puntos ganarás. En el camino, puedes recoger monedas. Estas monedas te sirven para comprar cosas extra en el juego. Por ejemplo, puedes conseguir power-ups (habilidades especiales que te ayudan), nuevos personajes o diferentes fondos para el juego. Si quieres, también puedes comprar estas monedas con dinero real.

El juego también tiene "objetivos" o misiones. Por ejemplo, correr una distancia sin recoger monedas. Cuando completas un objetivo, tu "multiplicador" de puntos aumenta. Esto significa que, aunque corras la misma distancia, obtendrás una puntuación final mucho más alta. Si logras todos los objetivos y compras todo lo extra, tu principal meta será conseguir la puntuación más alta posible.

¿En qué dispositivos puedes jugar Temple Run?

Temple Run funciona en varios dispositivos móviles.

Versiones para iOS

El juego es compatible con iPod touch, iPhone y iPad que tengan iOS 4.3 o versiones posteriores. También tiene integración con Game Center, una plataforma para juegos de Apple.

Versiones para Android y Kindle Fire

La versión para Android se lanzó el 27 de marzo de 2012. Se puede descargar desde Google Play, aunque no estaba disponible para todos los dispositivos Android al principio. En mayo de 2012, también se lanzó una versión para Amazon Kindle Fire.

Versiones para Windows Phone

Desde diciembre de 2013, Temple Run está disponible de forma gratuita para Windows Phone 8.

Popularidad y logros de Temple Run

Desde que se lanzó en la App Store, Temple Run se volvió increíblemente popular. La empresa Imangi Studios, que lo creó, se hizo muy conocida.

En diciembre de 2011, el juego ya estaba entre las 50 aplicaciones más descargadas en iTunes Store. Poco después, se convirtió en la aplicación gratuita número uno para iOS. También llegó a ser la aplicación de iOS que generaba más ingresos. La versión para Android fue descargada un millón de veces en solo tres días después de su lanzamiento. Para junio de 2014, Temple Run y su secuela ya habían sido descargados más de mil millones de veces en total.

La versión para máquinas recreativas (Arcade) ganó una medalla de bronce en los premios BOSA 2013, en la categoría de juegos de arcade.

¿Qué otras versiones de Temple Run existen?

El éxito de Temple Run llevó a la creación de nuevas versiones.

Temple Run 2

En enero de 2013, se lanzó "Temple Run 2", la secuela oficial. Solo dos semanas después de su lanzamiento, ya había sido descargado 50 millones de veces.

Versiones inspiradas en películas

También se crearon dos versiones especiales inspiradas en películas:

  • "Temple Run: Brave" se lanzó en 2012 para Android. Está inspirado en la película de Pixar "Brave", que trata sobre una princesa escocesa.
  • "Temple Run: Oz" se inspiró en la película "El Fantástico Mundo de Oz".

Ambas versiones son muy parecidas al juego original en cuanto a cómo se juega. La principal diferencia es que los gráficos y los escenarios se adaptaron para parecerse a las películas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Temple Run Facts for Kids

kids search engine
Temple Run para Niños. Enciclopedia Kiddle.