Buscaminas para niños

Buscaminas (conocido en inglés como Minesweeper) es un tipo de videojuego de lógica que se juega comúnmente en computadoras. El juego presenta un tablero con casillas donde se esconden "minas". El objetivo principal es despejar el tablero sin activar ninguna mina. Para ayudarte, las casillas que abres te dan pistas sobre cuántas minas hay cerca. Existen muchas versiones de Buscaminas, como Minesweeper X y Minehunt. También ha aparecido como un pequeño juego dentro de otros videojuegos, como RuneScape y Minecraft.
El origen exacto de Buscaminas no está del todo claro. Algunos dicen que la primera versión fue Microsoft Minesweeper en 1990. Otros mencionan que Mined-Out de Ian Andrew, de 1983, fue el primero. Curt Johnson, quien creó Microsoft Minesweeper, ha dicho que se inspiró en otro juego, pero no recuerda cuál.
Contenido
¿Cómo se juega Buscaminas?
Buscaminas es un videojuego de lógica que se juega en un tablero dividido en casillas. Las minas están escondidas en algunas de estas casillas. Las casillas pueden estar en tres estados:
- Sin abrir: Están en blanco y puedes hacer clic en ellas.
- Abiertas: Ya se han descubierto.
- Marcadas: El jugador las señala con una bandera porque cree que hay una mina allí.
Cuando un jugador hace clic en una casilla:
- Si la casilla tiene una mina, el juego termina.
- Si no tiene mina, la casilla se abre y muestra un número. Este número indica cuántas minas hay en las casillas que la rodean (incluyendo las diagonales).
- Si la casilla abierta no tiene minas cerca (muestra un "0" o está en blanco), todas las casillas vecinas que no tienen minas se abren automáticamente.
Los jugadores también pueden marcar una casilla con una bandera si sospechan que hay una mina. Las casillas marcadas siguen considerándose sin abrir, y el jugador puede hacer clic en ellas para abrirlas si cambia de opinión. En algunas versiones, si el número de minas cercanas es igual al número de banderas puestas alrededor de una casilla, las casillas vecinas sin marcar se abrirán solas.
Objetivo y estrategias para ganar
El juego de Buscaminas comienza cuando haces tu primer clic en el tablero. En algunas versiones, el primer clic siempre es seguro, y a veces incluso las casillas de alrededor también lo son. A medida que juegas, usas los números de las casillas abiertas para adivinar dónde están las minas y dónde es seguro hacer clic. Así, poco a poco, vas descubriendo más información para resolver el tablero. El juego también te muestra cuántas minas quedan por encontrar.
Para ganar, debes abrir todas las casillas que no tienen minas sin activar ninguna. No hay una puntuación, pero sí un cronómetro que mide cuánto tardas en terminar. Puedes hacer el juego más difícil aumentando el número de minas o el tamaño del tablero. La mayoría de las versiones ofrecen tres niveles de dificultad:
- Principiante: Un tablero de 8x8 o 9x9 con 10 minas.
- Intermedio: Un tablero de 16x16 con 40 minas.
- Experto: Un tablero de 30x16 con 99 minas.
Además, casi siempre puedes personalizar el tamaño del tablero y la cantidad de minas.
- Ejemplo de partida de ''Buscaminas'' en dificultad principiante (9x9) desde el inicio hasta el estado resuelto
Historia del videojuego Buscaminas
Según algunas fuentes, Buscaminas fue creado por Microsoft en los años 90. Sin embargo, se cree que se inspiró en un juego anterior llamado Mined-Out, creado por Ian Andrew en 1983 para el Sinclair ZX Spectrum. La versión de Microsoft, Microsoft Minesweeper, apareció por primera vez en 1990 como parte del Windows Entertainment Pack, que venía con Windows 3.11. Fue desarrollado por Robert Donner y Curt Johnson.
En 2001, un grupo pidió que se cambiara el tema del juego para que no tratara sobre minas terrestres. Como respuesta, una versión posterior de Buscaminas en Windows Vista ofreció la opción de usar flores en lugar de minas.
Este juego se ha incluido a menudo con sistemas operativos y entornos de escritorio, como OS/2 de IBM, Microsoft Windows, KDE, GNOME y Palm OS. Microsoft Minesweeper venía por defecto en Windows hasta Windows 8 (2012). Después, Microsoft lo reemplazó con una versión gratuita que se puede descargar desde la Microsoft Store.
Diferentes versiones de Buscaminas
Se han creado muchas versiones de Buscaminas que añaden nuevas ideas al juego original.
- Minesweeper X es muy parecido a la versión de Microsoft, pero tiene mejoras y es popular entre los jugadores que buscan hacer los mejores tiempos.
- Arbiter y Viennasweeper son otros juegos similares.
- Crossmines es una versión más compleja que añade minas conectadas y casillas de formas irregulares.
- BeTrapped lleva el juego a un ambiente de misterio.
También hay muchos juegos de Buscaminas disponibles en línea.
- Minesweeper Q, lanzado en 2011, es una aplicación para celulares y tabletas (iOS) que también es muy parecida a la versión de Microsoft. Permite marcar y abrir casillas rápidamente, y puedes cambiar el aspecto del tablero a flores o nubes.
- Vinesweeper es un minijuego de Buscaminas que forma parte de RuneScape.
- Las versiones no japonesas de Pokémon HeartGold y SoulSilver incluyen una mezcla de Buscaminas y Picross.
- Minecraft lanzó una versión de Buscaminas en una actualización de 2015.
- La calculadora gráfica HP-48G tiene una variante llamada "Minehunt", donde debes moverte de forma segura de una esquina a otra.
- La búsqueda de Google también tiene una versión de Buscaminas como un "huevo de Pascua" (un secreto escondido), que aparece al buscar el nombre del juego.
Existe una variante de Buscaminas que es un rompecabezas lógico para jugar en papel. En esta versión, algunas casillas ya están reveladas y el jugador debe marcar correctamente las minas restantes. A diferencia del juego normal, estos rompecabezas suelen tener una única solución. Estos rompecabezas aparecieron con el nombre "tentaizu" (que significa "carta estelar" en japonés) en una revista de aerolínea.
Competiciones de Buscaminas
Los jugadores que compiten en Buscaminas buscan terminar el juego lo más rápido posible. Aprenden patrones para reducir sus tiempos. Algunos usan una técnica llamada "clic 1,5" para encontrar minas, mientras que otros prefieren no marcarlas con banderas. Se organizan torneos de Buscaminas. Existe una comunidad de jugadores muy dedicados. En 2015, según el Libro Guinness de los récords, el tiempo más rápido para completar las tres dificultades de Buscaminas fue de 38,65 segundos, logrado por Kamil Murański en 2014.
Buscaminas y la informática
En el año 2000, se demostró que saber si un tablero de Buscaminas tiene una solución posible es un problema muy complejo para las computadoras. Esto significa que es tan difícil como otros problemas que las computadoras tardan mucho en resolver.
Véase también
En inglés: Minesweeper (video game) Facts for Kids