- Última edición el 10 jul 2025, a las 23:45 Sugerir una edición.
Dungeons & Dragons para niños
Dungeons & Dragons | ||
---|---|---|
![]() |
||
Género | Fantasía heroica | |
Diseñado por | Gary Gygax y Dave Arneson | |
Editorial | Tactical Studies Rules Wizards of the Coast |
|
Fecha de publicación | 1.ª ed. 1974 2.ª ed. 1989 3.ª ed. 2000 3.5 ed. 2003 4.ª ed. 2008 5.ª ed. 2014 |
|
Sistema | 1.ª y 2.ª ed.: propio 3.ª y 3.5 ed.: d20 4.ª ed.: propio |
|
Dungeons & Dragons (que significa Dragones y mazmorras o Calabozos y dragones en español) es un juego de rol de fantasía heroica. Actualmente lo publica la empresa Wizards of the Coast. Este juego fue creado en Estados Unidos por Gary Gygax y Dave Arneson. Se publicó por primera vez en 1974 por la compañía de Gygax, Tactical Studies Rules (TSR).
Al principio, Dungeons & Dragons se basó en juegos de tablero que se jugaban con lápiz, papel y dados especiales. Su primera publicación es muy importante porque marcó el inicio de los juegos de rol modernos. También dio origen a toda la industria de los juegos de rol.
Desde su creación, este juego ha tenido muchas ediciones. Varias de ellas se han traducido al español. Sin embargo, siempre han mantenido el título original en inglés: Dungeons & Dragons. En España, la serie animada y las dos primeras películas usaron el título Dragones y mazmorras. En Hispanoamérica, la serie de televisión y las películas se llamaron Calabozos y dragones. Desde 2022, Wizards of the Coast ha estado trabajando en una nueva versión de la Quinta Edición. Se conoce como One D&D. Esta versión es compatible con las anteriores, pero trae cambios importantes en los libros de reglas principales. El Player’s Handbook (Manual del Jugador) de 2024 salió el 17 de septiembre de 2024. Le siguieron el Dungeon Master’s Guide (Guía del Director de Juego) el 12 de noviembre de 2024 y el Monster Manual (Manual de Monstruos) el 18 de febrero de 2025.
Contenido
¿Cómo ha evolucionado Dungeons & Dragons?
A principios de los años 70, Gary Gygax descubrió dos juegos de tablero. Uno se llamaba Dungeon y otro Dragon. De estos dos nombres, se inspiró para crear, junto a Dave Arneson, el primer juego de rol comercial. Su primera versión, Dungeons & Dragons, se publicó en 1974. A esta se le conoce como Dungeons & Dragons original. Con el tiempo, han salido muchas "versiones" (cambios con reglas mejoradas) y "revisiones" (nuevas ediciones con ajustes y más información).
En 1977, TSR dividió el juego en dos series diferentes. Cada una era un juego por sí misma. Una mantuvo el título Dungeons & Dragons. La otra se llamó Advanced Dungeons & Dragons. La serie Dungeons & Dragons se vendió en cinco cajas. Cada caja permitía a los jugadores alcanzar niveles más altos. En cambio, Advanced Dungeons & Dragons se creó como un conjunto de tres libros. Con ellos se podía jugar en todos los niveles.
La última caja de la serie Dungeons & Dragons se publicó en 1985. Permitía que los personajes de niveles muy altos se volvieran héroes inmortales.
Advanced Dungeons & Dragons tuvo sus tres primeros libros entre 1977 y 1979. Luego, tuvo una segunda edición en 1989 y una revisión en 1996. En 1991, TSR lanzó una versión ampliada del Basic Set de 1977. Se llamó The New Easy to Master Dungeons & Dragons. Esta versión venía con un tablero, aunque la mayoría de los jugadores preferían jugar sin él.
Ambos juegos se publicaron hasta los años 90. Pero en el año 2000, se unificaron en una nueva edición, la tercera. Esta edición aplicó el formato de tres libros básicos de Advanced Dungeons & Dragons. Sin embargo, eliminó la palabra "Advanced" del título. Volvió a llamarse simplemente Dungeons & Dragons. Aunque TSR mantuvo la numeración por razones de mercado, cambió mucho el sistema de juego. Esta tercera edición fue la primera en usar el sistema d20 de forma pública. Este sistema se convirtió en un sistema de juego genérico gracias a la "licencia de juego abierto" (Open Game License).
En 2003, se publicó una "revisión" de la tercera edición. Se conoce como Dungeons & Dragons 3.5. Esta revisión mejoró la experiencia de juego. Estas dos últimas versiones fueron las primeras publicadas por Wizards of the Coast. Esto fue porque Wizards compró TSR en 1997. Wizards of the Coast también usó el sistema d20 para otros juegos. El 16 de agosto de 2007, Wizards of the Coast anunció la cuarta edición para junio de 2008. Esta nueva versión cambió mucho las reglas, haciéndolas más sencillas. El Manual del Jugador, la Guía del Director de Juego y el Manual de Monstruos se han traducido al español por la editorial Devir Iberia.
Dungeons & Dragons Essentials (publicado en 2010) es una nueva edición de la cuarta edición. Pero tiene el formato de la versión de 1983 del Basic Rules Set de 1977. Esta versión antigua se conoce en países de habla hispana como "la caja roja". Wizards of the Coast usó de nuevo este diseño para Dungeons & Dragons Essentials. La traducción al español (de Devir Iberia) se publicó al mismo tiempo que la versión en inglés, en septiembre de 2010.
En enero de 2012, Wizards of the Coast anunció una nueva edición en desarrollo, llamada Dungeons and Dragons Next. A diferencia de ediciones anteriores, esta versión se desarrolló con pruebas abiertas al público. Una primera versión se lanzó en el evento Dungeons & Dragons Experience 2012. Las pruebas públicas comenzaron el 24 de mayo de 2012. El último paquete de prueba salió el 20 de septiembre de 2013.
Las Reglas básicas de la quinta edición son un PDF gratuito. Contiene reglas completas para jugar y parte del contenido del jugador y del Director de Juego de los libros principales. Se publicó el 3 de julio de 2014.
El Starter Set se lanzó el 15 de julio de 2014. Incluía personajes listos para jugar, instrucciones básicas y la aventura "Lost Mine of Phandelver". El Manual del Jugador salió el 19 de agosto de 2014. El Manual de Monstruos de la quinta edición se lanzó el 30 de septiembre de 2014. La Guía del Director de Juego se lanzó el 9 de diciembre de 2014. Esta edición volvió a tener solo tres libros de reglas básicas. El Manual del Jugador contiene la mayoría de las razas y clases principales. En España, esta 5.ª edición se lanzó en 2017.
En 2024, para celebrar los 50 años de Dungeons & Dragons y los 10 años de la 5.ª edición, Wizards of the Coast publicó una revisión de las reglas. Se conoce como D&D 2024 o, entre los fans, como 5.5.ª edición. Los nuevos manuales (Manual del Jugador, Manual del Director de Juego y Manual de Monstruos) se lanzaron entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.
¿Cuáles son las ediciones principales de D&D?
- Dungeons & Dragons (1974): La primera edición, conocida como Dungeons & Dragons original.
- Dungeons & Dragons Basic Set (1977): Reglas para personajes de nivel 1 a 3.
- Dungeons & Dragons Expert Set (1981): Niveles 4 a 14.
- Dungeons & Dragons Companion Set (1983): Niveles 15 a 25.
- Dungeons & Dragons Masters Set (1984): Niveles 26 a 36.
- Dungeons & Dragons Immortals Set (1985): Niveles 36 y superiores.
- Advanced Dungeons & Dragons: Monster Manual (1977): Primer libro de la edición Advanced Dungeons & Dragons, 1.ª edición.
- Advanced Dungeons & Dragons: Players Handbook (1978): Segundo libro de la edición Advanced Dungeons & Dragons, 1.ª edición.
- Advanced Dungeons & Dragons: Dungeon Master's Guide (1979): Tercer y último libro de la edición Advanced Dungeons & Dragons, 1.ª edición.
- Advanced Dungeons & Dragons, 2.ª edición (1989): Última entrega de Advanced Dungeons & Dragons.
- The New Easy to Master Dungeons & Dragons (1991): Una reedición de la versión de 1977. Incluía un tablero.
- Advanced Dungeons & Dragons, 2.ª edición revisada (1996): Una versión mejorada de la 2.ª edición, a veces llamada Advanced Dungeons & Dragons 2.5.
- Dungeons & Dragons, 3.ª edición (2000): La tercera edición, el primer juego de rol en usar el sistema d20.
- Dungeons & Dragons 3.5 (2003): Revisión de la 3.ª edición.
- Dungeons & Dragons, 4.ª edición (2008): La cuarta edición.
- Dungeons & Dragons Essentials (2010): Una reedición de las reglas de la cuarta edición con el diseño de la "caja roja" de 1983.
- Dungeons & Dragons, 5.ª edición (2014): También llamada Dungeons & Dragons Next.
- Dungeons & Dragons, 5.ª edición revisada (2024): A veces llamada por los jugadores Dungeons & Dragons 5.5.
¿Cómo llegó D&D a España?
En España, varias editoriales han traducido y publicado las versiones originales de D&D.
- 1985: La primera traducción de Dungeons & Dragons en español la publicó la editorial gerundense Dalmau Carles Pla. Tradujeron la versión de 1983 de Estados Unidos, que venía en una caja roja. Por eso, en España se le sigue llamando "la caja roja". Su título original en inglés se tradujo como Dungeons & Dragons, juego de fantasía role-playing. En ese momento, el término "juego de rol" no se usaba mucho en español. Este fue el primer juego de rol publicado en España y probablemente en español. Para promocionarlo, Dalmau Carles Pla trabajó con Joc Internacional. Esta empresa se fundó ese mismo año. Joc Internacional se encargó de lanzar el juego en 1985 y 1986. Sin embargo, no tuvo mucho éxito comercial. En 1987, hubo incertidumbre sobre el futuro de la marca. A principios de 1988, la compró la empresa Doctor Music, S.L.. El dueño de Doctor Music, Neo Sala, era un gran fan de D&D. Pero su intención era solo mantener la marca y evitar que se publicara en España. Pasaron dos años hasta que TSR encontró nuevos compradores: Borrás Plana y Ediciones Zinco. Dalmau Carles Pla había impreso 25.000 cajas rojas, pero no se vendieron rápido. A principios de los 90, las últimas cajas se vendieron con descuento. Dalmau Carles Pla S.A. no volvió a traducir otros juegos de rol. Pero en 1986, tradujo tres suplementos para su edición de D&D:
- La fortaleza en la frontera (un escenario de campaña que el director de juego podía adaptar)
- El palacio de la princesa de plata (otro escenario de campaña adaptable)
- La ciudad perdida (una campaña en el universo de Mystara)
- 1992: La versión de tablero de The New Easy to Master Dungeons & Dragons (1991 en Estados Unidos) también se tradujo. Se publicó en una caja con el título El nuevo y fácil de jugar Dungeons & Dragons. La empresa que lo publicó fue Borrás Plana, especializada en juegos de mesa. Los jugadores a menudo dejaban el tablero para jugar directamente al rol con este juego. En 1994, Borrás Plana publicó cuatro suplementos:
- El misterio de la Espada de Plata
- El Cubil del Dragón
- La Grieta del Trueno
- La Guarida del Goblin
- 1992: Entre 1992 y 1997, Ediciones Zinco tradujo y publicó los manuales y muchos suplementos de Advanced Dungeons & Dragons, 2.ª edición.
- 1998: Cuando Ediciones Zinco cerró en 1998, la editorial Martínez Roca continuó con la edición de D&D en español. Empezó a traducir la versión revisada de la segunda edición de Advanced Dungeons & Dragons (publicada en Estados Unidos en 1996). También tradujeron muchos suplementos hasta el año 2000.
- 2001: La tercera edición, que introdujo el sistema d20 en el año 2000, fue traducida y publicada al español por la editorial Devir Iberia a partir de 2001. También se tradujeron y publicaron muchos suplementos.
- 2003: La tercera edición revisada de Dungeons & Dragons (la versión 3.5) también fue traducida por Devir Iberia. Esta traducción se publicó el mismo año que la original: la edición estadounidense en julio de 2003 y la de Devir Iberia en septiembre. La traducción y publicación de suplementos continuó de 2003 a 2007.
- 2008: Devir Iberia, con la licencia oficial, editó en español la cuarta edición del juego desde 2008. Incluyó todos los manuales básicos para jugar.
- 2010: Una nueva "caja roja", iniciativa de Wizards of the Coast en Estados Unidos, se relanzó bajo el nombre Dungeons & Dragons Essentials. Se lanzó en Estados Unidos en septiembre de 2010. La traducción española, de Devir Iberia, salió a la venta al mismo tiempo. Es la misma caja que inició la publicación de juegos de rol en España en 1985. Tenía la misma ilustración de cubierta que Larry Elmore pintó en 1983, pero adaptada a las reglas de la cuarta edición. Esta reedición conmemoró los primeros 25 años de publicaciones de rol en España.
¿Quién creó TSR?
Para publicar el juego, Gary Gygax fundó Tactical Studies Rules (TSR) en 1972 junto con Don Kaye. Esta empresa creció mucho en los años 70 y 80. Alcanzó su punto más alto en los 90. Se cree que una de las razones de la caída de TSR fue la gran cantidad de publicaciones diferentes y la excesiva ramificación del juego. También influyó el auge de los juegos de cartas coleccionables a mediados de los 90. En 1997, Wizards of the Coast, la empresa líder en cartas coleccionables, compró TSR.
Revistas de D&D
TSR lanzó la revista Dragon en 1976 para promocionar el juego. Diez años después, en 1986, lanzó una segunda revista: Dungeon. Ambas revistas fueron publicadas por TSR hasta que la editorial cerró en 1997. Luego, Wizards of the Coast las compró. En 2002, Wizards encargó la publicación de ambas revistas a otra editorial, Paizo. Pero en 2007, les quitó los derechos. Wizards of the Coast volvió a publicar las revistas, pero solo en internet, dejando de lado el formato en papel. Dragón llegó a España gracias a Ediciones Zinco. Publicaron 27 números bimensuales de 1993 a 1998. En los años 2000, Devir Iberia relanzó la revista en España. Pero en 2007, también tuvo que dejar de publicarla en papel. En cuanto a Dungeon, Ediciones Martínez Roca la publicó por primera vez en España, pero solo unos pocos números entre 1999 y 2000.
¿Qué influencia ha tenido D&D?
Dungeons & Dragons fue el primer juego de rol. Estableció muchas de las reglas y formas de jugar que aún se usan hoy. Fue muy importante por usar dados de muchas caras, hojas de personaje para cada jugador, el desarrollo de personajes a lo largo del juego. También por su forma de jugar: un director de juego cuenta la historia y los jugadores la cambian con sus acciones.
Muchos elementos de Dungeons & Dragons ya existían en otros pasatiempos. Por ejemplo, interpretar personajes ficticios se ve en la recreación histórica o el teatro de improvisación. Simular mundos de juego se había desarrollado en juegos de guerra con miniaturas. Elementos de fantasía para juegos se veían en juegos de mesa como Glorantha y Tékumel. Pero Dungeons & Dragons unió todos estos elementos de una forma única. Creó su propio espacio y dio inicio a muchos otros juegos de rol. Así surgieron juegos de ciencia ficción, terror, superhéroes, dibujos animados, westerns, espías y muchos otros.
Con el tiempo, algunos jugadores han criticado ciertas reglas de Dungeons & Dragons. Por ejemplo, el sistema de combate THACO (To Hit Armor Class Zero) de la versión Advanced Dungeons & Dragons era muy simple. Fue diseñado para que el juego fuera rápido. Pero a veces era poco realista o ilógico, lo que fue criticado. El sistema de magia también fue cuestionado. Estas "imperfecciones" motivaron a otros creadores a buscar y probar nuevos sistemas. También impulsaron las mejoras en las diferentes versiones del juego.
La búsqueda de soluciones a estos problemas llevó a otros diseñadores a expandir y modificar el juego. Pocos meses después de la primera publicación de Dungeons & Dragons, nuevos escritores y diseñadores empezaron a publicar sus propios juegos de rol. Los primeros y más influyentes fueron RuneQuest (publicado por Chaosium en 1978) y el juego de ciencia ficción Traveller (publicado por Game Designers' Workshop en 1977). Otros juegos posteriores incluyen La llamada de Cthulhu (de Chaosium), Champions (por Hero Games), GURPS (de Steve Jackson Games) y Vampiro: la mascarada (por White Wolf). Estos juegos también influyeron en los juegos de guerra de miniaturas, como BattleTech, Mage Knight, Warhammer Fantasy Battle y Warhammer 40.000. Los juegos de cartas coleccionables, como Magic: el encuentro, también se vieron muy influidos por D&D.
Con el lanzamiento de la tercera edición de Dungeons & Dragons, Wizards of the Coast hizo que el sistema d20 estuviera disponible gratis para otros diseñadores. Esto fue bajo la Open Gaming License (OGL, o "licencia de juego abierto") y la d20 Trademark License ("licencia de la marca registrada d20"). Con estas licencias, otros autores pueden usar el sistema para crear sus propios juegos y suplementos. Ambas licencias también han permitido que surjan nuevas versiones de juegos antiguos, como La llamada de Cthulhu.
La influencia de Dungeons & Dragons ha generado muchos juegos similares, llamados "retroclones". Algunos ejemplos son Dark Dungeons, Swords & Wizardry o Aventuras en la Marca del Este.
En la serie The Big Bang Theory, los personajes juegan Dungeons & Dragons en casi todas las temporadas. Incluso, Sheldon y Will Wheaton se reencuentran gracias a una partida.
En la serie animada Gravity Falls, Dipper y el tío Ford juegan Dungeons & Dragons. Incluso algunos personajes salen accidentalmente del juego. Usan un dado de 32 caras y hacen muchas referencias a la historia del juego.
En la serie animada My Little Pony: La magia de la amistad, Discord, Spike y Big Mac juegan a un juego ficticio muy parecido llamado "Ogros y mazmorras".
En la serie The Flash de The CW, aparece una versión del juego por unos minutos en el episodio 16 de su octava temporada. Se usa como una forma para que Joe West se acostumbre a su nueva vida de jubilado.
En la serie Stranger Things de Netflix, los protagonistas juegan a Dungeons & Dragons. Usan el juego como una forma de entender lo que les está pasando. Incluso llaman a sus enemigos Demogorgón, Azotamentes y Vecna, nombres del juego.
¿Qué mundos se pueden explorar en D&D?
Aunque el director de juego puede crear su propio mundo, existen muchos mundos "oficiales" (llamados "escenarios de campaña"). En ellos se pueden ambientar las partidas de Dungeons & Dragons:
- Al-Qadim
- Birthright
- Blackmoor
- Sol Oscuro
- Dragonlance
- Eberron
- Falcongris
- Mystara
- Planescape
- Ravenloft
- Reinos Olvidados
- Spelljammer
Gracias a que el sistema de Dungeons & Dragons se abrió a partir de su tercera edición, otras editoriales también han publicado escenarios de campaña. Algunos de los más conocidos son:
- Dragonstar
- Iron Kingdoms
- Kingdoms of Kalamar
- Midnight
- Warcraft
- World of Warcraft
¿Cómo se ha adaptado D&D a otros medios?
Televisión
La primera adaptación de Dungeons & Dragons para la televisión fue la serie de dibujos animados Dungeons & Dragons. Se emitió en Estados Unidos entre 1983 y 1987. En España se tradujo como Dragones y mazmorras y en Hispanoamérica como Calabozos y dragones.
Cine
Hasta ahora, hay cuatro películas basadas en el juego de rol Dungeons & Dragons:
- La primera se llamó igual que el juego, Dungeons & Dragons. Se estrenó en cines en Estados Unidos en el año 2000.
- La segunda, Dungeons & Dragons: Wrath of the Dragon God, fue una secuela de la primera. Se filmó como una telefilme y se emitió por primera vez en la televisión estadounidense en 2005. Se distribuyó en DVD a partir de 2006.
- La tercera película, Dungeons & Dragons: The Book of Vile Darkness, fue la tercera parte de la trilogía. Se filmó directamente para vídeo en 2011 y se lanzó en DVD en el Reino Unido el 9 de agosto de 2012.
- La cuarta película se titula Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves. Se estrenó en cines en Estados Unidos y otros países el 31 de marzo de 2023, por Paramount Pictures. Esta película no tiene relación con la trilogía anterior (2000-2012).
Juegos de tablero
Dungeons & Dragons, en busca del Amo del Calabozo fue un juego de tablero sencillo para niños. Era parecido al juego de la Oca, pero también usaba cartas. Se adaptó de la serie de dibujos animados de 1983. La editorial Dalmau Carles Pla lo tradujo y publicó en España en 1985. El título original en inglés era Dungeons & Dragons: In search of the Dungeon Master. Este título venía del quinto episodio de la serie de dibujos animados.
Libros juego
En España, la editorial Timunmas (antes Timun Mas) tradujo y publicó la colección de libros juego Dungeons & Dragons, aventura sin fin a partir de 1985. Poco después, la misma Timun Mas publicó otra serie de libros juego llamada Advanced Dungeons & Dragons.
Colección «Dungeons & Dragons, aventura sin fin»:
- Las cavernas del terror
- La Montaña de los Espejos
- Las columnas de Pentegarn
- Retorno a Brookmere
- La rebelión de los enanos
- La venganza de los dragones del arco iris
- El dragón negro
- Las alas del dragón
- El tesoro del rey
- El castillo de las pesadillas
- La guarida del cadáver errante
- La torre de las tinieblas
- Los guerreros del templo de la luna
- El tributo del dragón
- Prisionero de Elderwood
- Catacumbas infernales
- En las entrañas del volcán
- El circo del terror
- Caballero de ilusión
- La garra del dragón
- Visiones de destrucción
- El misterio de los antiguos
- El cántico del druída
Colección «Advanced Dungeons & Dragons, aventura-juego»:
- Prisioneros de Pax Tharkas
- El Castillo de Quarras
- La torre fantasma
- Reto crucial
- El cetro del poder
- El vampiro de ravenloft
- La maldición del hombre lobo
- La corona del hechicero
- La prueba del ninja
- La batalla de los magos
- Los señores de la muerte
- El reino de pesadilla de Baba Yaga
- Ruta siniestra
- La esfinge
- El Bosque de las Brumas
- Los páramos de Nordmaar
- El príncipe de los ladrones
- Las montañas sombrías
Juegos de miniaturas
En 2003, Dungeons & Dragons fue adaptado por Wizards of the Coast a un juego de miniaturas. Se tituló Dungeons & Dragons Miniature Game. Una segunda edición de este juego salió en 2008.
Videojuegos
Desde 1975 hasta hoy, se han creado muchas adaptaciones de Dungeons & Dragons en formato de videojuegos. La primera de ellas se considera el primer videojuego de rol de la historia.
Otros temas relacionados
- Dragon, revista oficial de Dungeons & Dragons
- Dungeon, otra revista oficial de Dungeons & Dragons
- Juego de mazmorras
Véase también
En inglés: Dungeons & Dragons Facts for Kids