Videojuego de mundo abierto para niños
Un videojuego de mundo abierto es un tipo de juego donde puedes moverte con total libertad por un mundo virtual. En estos juegos, tienes la posibilidad de explorar y cambiar muchas cosas a tu gusto.
A veces, se usan términos como sandbox o free-roaming para describir estos juegos. Sin embargo, "mundo abierto" y "free-roaming" se refieren más al entorno del juego. Significan que no hay barreras artificiales, como paredes invisibles o pantallas de carga que te detengan. Esto es diferente de los videojuegos lineales, que te guían por un camino fijo.
Por otro lado, el término sandbox (que significa "caja de arena") se refiere a cómo juegas. En un juego tipo sandbox, puedes ser muy creativo y no hay una única forma "correcta" de jugar. Tienes mucha libertad para experimentar.
Aunque se llaman "mundo abierto", muchos de estos videojuegos tienen algunas limitaciones. A veces, ciertas zonas están bloqueadas hasta que avanzas en la historia. Esto puede ser por el diseño del juego o para mantener un poco de orden en la trama. Uno de los juegos con el mundo más grande es Minecraft. Su mundo es casi ilimitado y se va creando a medida que el jugador avanza.
Contenido
¿Cómo se juega en un mundo abierto?
Un videojuego de mundo abierto tiene un área muy grande y no lineal. Esto significa que hay muchos caminos para llegar a tus objetivos. Algunos juegos combinan niveles tradicionales con zonas de mundo abierto.
Un mundo abierto te permite explorar mucho más que si tuvieras solo pequeños niveles. Los expertos en videojuegos valoran si el mundo abierto ofrece formas interesantes de interactuar. Esto es importante incluso si decides ignorar el objetivo principal por un tiempo. Algunos juegos usan lugares reales, como la ciudad de Nueva York, para crear sus mundos abiertos.
Historias y misiones en mundos abiertos
Un desafío importante para los creadores de juegos es equilibrar la libertad del mundo abierto con una historia emocionante. Como los jugadores pueden hacer cosas inesperadas, los escritores deben ser creativos. Tienen que lograr que la historia avance sin quitarle libertad al jugador.
Por eso, a veces, los juegos de mundo abierto dividen la historia principal en varias misiones. O bien, tienen una trama más sencilla en general. Otros juegos ofrecen misiones secundarias que no interrumpen la historia principal. Muchos juegos de mundo abierto permiten que el personaje principal sea como una "pizarra en blanco". Así, los jugadores pueden proyectar sus propias ideas o formas de actuar en él. Aunque algunos juegos, como Landstalker: The Treasures of King Nole, ofrecen personajes con más desarrollo y diálogos.
Desafíos para los jugadores
Los videojuegos de mundo abierto suelen darte vidas infinitas o muchas oportunidades para continuar. Sin embargo, algunos juegos, como Blaster Master, te hacen empezar desde el principio si pierdes muchas veces.
También existe el riesgo de que los jugadores se pierdan en un mundo tan grande. Por eso, los diseñadores a veces dividen el mundo abierto en secciones más pequeñas y manejables.
Más información
- Minimapa
- Misión (videojuegos)
- Mundo persistente
- Nivel (videojuegos)
- Videojuego no lineal
Véase también
En inglés: Open world Facts for Kids