Need for Speed para niños
Datos para niños Need for Speed |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Creador | EA Canada | |
Desarrollador |
Actuales Anteriores
Criterion Games (2010-13)
Ghost Games (2013–20) EA Black Box (2002–11) EA Bright Light (2009) EA Canada (1994–2000) Eden Studios (1998–2000) Exient Entertainment (2006–10) Firebrand Games (2008–11) Piranha Games (2008) Slightly Mad Studios (2009–11) |
|
Distribuidor | Electronic Arts | |
Datos del juego | ||
Género | Carreras Acción Aventuras |
|
Primer videojuego | The Need for Speed (31 de agosto de 1994) | |
Ultimo videojuego | Need for Speed Unbound (2 de diciembre de 2022) | |
Obras derivadas | Need for Speed | |
Datos del software | ||
Plataformas |
Ver lista
3DO
Android Arcade DOS Game Boy Advance iOS Kindle Fire Mac OS X Microsoft Windows Móvil MS-DOS Nintendo 3DS Nintendo DS GameCube OS X PlayStation PlayStation 2 PlayStation 3 PlayStation 4 PlayStation 5 PlayStation Portable PlayStation Vita Sega Saturn Wii Wii U Windows Mobile Windows Phone Xbox Xbox 360 Xbox One Xbox Series X/S Zeebo |
|
Plataforma inicial | 3DO | |
Enlaces | ||
www.needforspeed.com
|
||
Need for Speed (NFS) es una famosa serie de videojuegos de carreras y aventuras. Es publicada por Electronic Arts y actualmente desarrollada por Criterion Games. La serie se enfoca en emocionantes carreras de autos, a menudo con persecuciones policiales.
El primer juego, The Need for Speed, se lanzó en 1994. El nombre de la serie viene de una frase de la película de 1986 Top Gun. Desde Need for Speed: High Stakes, los juegos también permiten personalizar los vehículos.
Need for Speed es muy popular por sus persecuciones policiales. Es la serie de videojuegos de carreras más exitosa del mundo. Ha vendido más de 150 millones de copias. Por su éxito, la franquicia se ha expandido a otros medios, como una película y juguetes de Hot Wheels™.
Varios equipos han desarrollado juegos de la serie a lo largo de los años. Entre ellos están EA Black Box y Criterion Games. En 2013, Ghost Games tomó el control principal del desarrollo. Sin embargo, en 2020, Criterion Games volvió a ser el desarrollador principal.
Contenido
- ¿Cómo se juega Need for Speed?
- ¿Cómo empezó la serie Need for Speed?
- Juegos principales de Need for Speed
- The Need for Speed (1994): El comienzo
- Need for Speed II (1997): Más exótico
- Need for Speed III: Hot Pursuit (1998): La policía regresa
- Need for Speed: High Stakes (1999): Daños y mejoras
- Need for Speed: Porsche Unleashed (2000): Todo sobre Porsche
- Need for Speed: Hot Pursuit 2 (2002): El regreso de la persecución
- Need for Speed: Underground (2003): El mundo de la modificación
- Need for Speed: Underground 2 (2004): Exploración y más personalización
- Need for Speed: Most Wanted (2005): Persecuciones épicas
- Need for Speed: Carbon (2006): Batallas en el cañón
- Need for Speed: ProStreet (2007): Carreras organizadas
- Need for Speed Undercover (2008): Infiltración y acción
- Need for Speed Shift (2009): Simulación de carreras
- Need for Speed: World (2010): Carreras en línea masivas
- Need for Speed: Hot Pursuit (2010): El regreso de Criterion
- Shift 2 Unleashed (2011): Más simulación
- Need for Speed: The Run (2011): Una carrera a través de EE. UU.
- Need for Speed: Most Wanted (2012): Un nuevo Most Wanted
- Need for Speed: Rivals (2013): Policias vs. Corredores
- Need for Speed (2015): Un reinicio de la saga
- Need for Speed Payback (2017): Venganza en el desierto
- Need for Speed Heat (2019): Día y noche
- Need for Speed Unbound (2022): El más reciente
- Otros juegos de Need for Speed
- Need for Speed: V-Rally (1997)
- Need for Speed: V-Rally 2 (1998)
- Need for Speed: Web Racing (2001)
- Motor City Online (2001)
- Need for Speed: Top Speed (2002)
- Need for Speed: Underground Rivals (2005)
- Need for Speed: Most Wanted 5-1-0 (2005)
- Need for Speed: Nitro (2009)
- Need for Speed: No Limits (2015)
- Need for Speed: Edge (2016)
- Juegos que no salieron
- Popularidad de la serie
- Adaptaciones al cine
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo se juega Need for Speed?
Casi todos los juegos de NFS tienen reglas y mecánicas similares. El jugador controla un coche de carreras en diferentes tipos de competencias. El objetivo principal es ganar la carrera.
En el modo torneo o carrera, debes ganar varias carreras para desbloquear nuevos vehículos y pistas. Antes de cada carrera, eliges un coche y decides si la transmisión es automática o manual. Todos los juegos tienen un modo multijugador. Esto permite competir con amigos usando pantalla dividida, una red LAN o Internet.
Aunque los juegos comparten el mismo nombre, su estilo puede cambiar mucho. En algunos, los coches pueden sufrir daños visuales y mecánicos. En otros, los coches no se dañan. Algunos juegos simulan el comportamiento real de los autos, mientras que otros tienen una física más sencilla.
Con Need for Speed: Underground, la serie cambió su enfoque. Pasó de carreras de coches deportivos en pistas escénicas a la cultura de la modificación de autos y las carreras callejeras en ciudades. Este estilo se ha mantenido en la mayoría de los juegos siguientes.
Need for Speed: Shift y su secuela, Shift 2: Unleashed, se centraron en la simulación de carreras. Incluían carreras en circuitos cerrados, tanto reales como ficticios. Los coches eran una mezcla de exóticos, deportivos e importados, además de coches de carreras especiales.
La mayoría de los juegos de la franquicia incluyen actividades policiales. En algunos, puedes jugar como el corredor o como el policía. Los conceptos de derrape y "drag" se introdujeron en Need for Speed: Underground. En las carreras de derrape, ganas puntos por la longitud y duración de tus derrapes. En las carreras de drag, debes llegar primero a la meta, pero si chocas, la carrera termina.
La personalización de los coches ha evolucionado con cada juego. Al principio, se centraba en la mecánica del coche. Luego, también incluyó cómo se ve el coche.
Cada juego tiene opciones para personalizar el coche. Puedes ajustar el ABS, el control de tracción o la fuerza de empuje descendente. También puedes mejorar partes como el motor o la caja de cambios. La apariencia visual del coche se volvió muy importante en el modo carrera después de Need for Speed: Underground 2. Si tu coche tiene una buena apariencia, puede aparecer en la portada de una revista de ficción.
La serie Need for Speed tiene una lista de coches basados en modelos reales. Los coches se dividen en cuatro categorías: coches exóticos, muscle cars, importados y vehículos especiales. Los coches exóticos son de alto rendimiento, como el Lamborghini Murciélago. Los muscle cars son coches americanos, como el Ford Mustang. Los coches importados son japoneses, como el Nissan Skyline. Los vehículos especiales son coches civiles y policiales, como el Ford Crown Victoria en Need for Speed: Hot Pursuit.
Originalmente, la serie se desarrollaba en escenarios internacionales, como pistas de carreras en Australia o Europa. Desde Underground, los juegos se han ambientado en ciudades ficticias. Los juegos más recientes de Need for Speed se desarrollan en lugares ficticios de nuestro mundo, en diferentes épocas. Algunos ejemplos son Olimpic City, Bayview, Rockport y Ventura Bay.
¿Cómo empezó la serie Need for Speed?
1994 | The Need for Speed | |
1995 | ||
1996 | ||
1997 | Need for Speed II Need for Speed: V-Rally |
|
1998 | Need for Speed III: Hot Pursuit | |
1999 | Need for Speed: High Stakes Need for Speed: V-Rally 2 |
|
2000 | Need for Speed: Porsche Unleashed | |
2001 | Need for Speed: Web Racing | |
2002 | Need for Speed: Top Speed Need for Speed: Hot Pursuit 2 |
|
2003 | Need for Speed: Underground | |
2004 | Need for Speed: Underground 2 | |
2005 | Need for Speed: Underground Rivals Need for Speed: Most Wanted Need for Speed: Most Wanted 5-1-0 |
|
2006 | Need for Speed: Carbon Need for Speed Carbon: Own the City |
|
2007 | Need for Speed: ProStreet | |
2008 | Need for Speed: Undercover | |
2009 | Need for Speed: Shift Need for Speed: Nitro |
|
2010 | Need for Speed: World Need for Speed: Hot Pursuit |
|
2011 | Shift 2: Unleashed Need for Speed: The Run |
|
2012 | Need for Speed: Most Wanted | |
2013 | Need for Speed Rivals | |
2014 | ||
2015 | Need for Speed: No Limits Need for Speed |
|
2016 | Need for Speed: Edge | |
2017 | Need for Speed Payback | |
2018 | ||
2019 | Need for Speed Heat | |
2020 | ||
2021 | ||
2022 | Need for Speed Unbound |
La serie Need for Speed fue creada por Distinctive Software, un estudio de videojuegos en Vancouver, Canadá. Antes de que Electronic Arts comprara la compañía en 1991, crearon juegos populares como Test Drive. Test Drive y Test Drive II: The Duel fueron la base para la saga Need for Speed.
Cuando Electronic Arts compró Distinctive Software en 1991, la compañía cambió su nombre a Electronic Arts Canada. EA Canada usó su experiencia para desarrollar la serie The Need for Speed a partir de 1992. Continuaron desarrollando la franquicia por muchos años.
En 2002, otra compañía de videojuegos de Vancouver, Black Box Games, fue contratada para continuar la serie con Need for Speed: Hot Pursuit 2. Electronic Arts adquirió Black Box Games poco antes del lanzamiento del juego. La compañía fue renombrada EA Black Box y se convirtió en parte de EA Canada. Desde entonces, EA Black Box fue el desarrollador principal de la saga NFS entre 2002 y 2008.
En 2009, EA introdujo a Slightly Mad Studios, que lanzó Need for Speed: Shift. La empresa británica Criterion Games de EA lanzó Hot Pursuit en 2010. En 2011, Slightly Mad Studios lanzó una secuela de Shift, Shift 2: Unleashed. EA Black Box lanzó Need for Speed: The Run en noviembre de ese año.
En 2010, EA lanzó una plataforma social llamada Autolog para Need for Speed: Hot Pursuit y futuros juegos. Autolog ofrece funciones sociales para los juegos de Need for Speed. Permite a los jugadores seguir su progreso, ver clasificaciones y compartir capturas de pantalla con amigos.
En 2012, Alex Ward de Criterion Games anunció que su estudio tendría una "fuerte participación" en los futuros títulos de NFS. En agosto de 2013, se anunció que Ghost Games lideraría todo el desarrollo futuro de la serie. Sin embargo, en 2020, la franquicia volvió a estar en manos de Criterion Games.
Juegos principales de Need for Speed
Ha habido 25 juegos lanzados en la serie Need for Speed.
Título | Año | PC | Consolas | Portable | Desarrollador | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
The Need for Speed | 1994 | DOS | 3DO, Saturn, PS1 | - | Pioneer Studios EA Canada |
La versión en 3DO fue la primera en ser lanzada. |
Need for Speed II | 1997 | Windows | PS1 | - | EA (Canada/Seattle) | Prototipos y autos de exhibición disponibles. |
NFS III: Hot Pursuit | 1998 | Windows | PS1 | - | EA (Canada/Seattle) | |
NFS: High Stakes | 1999 | Windows | PS1 | - | EA (Canada/Seattle) | Road Challenge (Europa, Brasil) |
NFS: Porsche Unleashed | 2000 | Windows | PS1 | GBA | Eden Games/EA Canada Pocketeers |
Porsche 2000 (Europa), Porsche (Alemania, Latinoamérica) |
NFS: Hot Pursuit 2 | 2002 | Windows | GC, PS2, Xbox | - | EA (Black Box/Seattle) | |
NFS: Underground | 2003 | Windows | GC, PS2, Xbox | GBA | EA Black Box | |
NFS: Underground 2 | 2004 | Windows | GC, PS2, Xbox | GBA, Mobile, DS, PSP | EA Black Box | |
NFS: Most Wanted | 2005 | Windows | GC, PS2, Xbox, Xbox 360 | GBA, Mobile, DS, PSP | EA Black Box | |
NFS: Carbon | 2006 | Windows, Mac OS X | GC, PS2, Xbox, PS3, Wii, Xbox 360 | GBA, Mobile, DS, PSP | EA (Canada/Black Box) | |
NFS: ProStreet | 2007 | Windows | PS2, PS3, Wii, Xbox 360 | Mobile, DS, PSP | EA Black Box | |
NFS: Undercover | 2008 | Windows | PS2, PS3, Wii, Xbox 360 | Mobile, DS, PSP, Windows Mobile, iOS | EA Vancouver Exient Entertainment Firebrand Games Piranha Games |
|
NFS: Shift | 2009 | Windows | PS3, Xbox 360 | PSP, Mobile, Windows Mobile, Android, iOS | Slightly Mad Studios EA Bright Light |
|
NFS: Nitro | - | Wii | DS | Firebrand Games EA Montreal |
La versión de DSiWare fue llamada Need for Speed: Nitro-X. | |
NFS: World | 2010 | Windows | - | - | EA Singapur | Juego de Carreras Masivo Online Free-to-play ; cerrado en 2015. |
NFS: Hot Pursuit | Windows | PS3, Wii, Xbox 360 | Windows Phone, Android, iOS | Criterion Games | Versión de Wii desarrollada por Exient Entertainment | |
NFS: Shift 2: Unleashed | 2011 | Windows | PS3, Xbox 360 | iOS | Slightly Mad Studios | También conocido comoNeed for Speed: Shift 2 Unleashed |
NFS: The Run | Windows | PS3, Wii, Xbox 360 | 3DS | EA Black Box | Versiones para Wii/3DS de Firebrand Games | |
NFS: Most Wanted | 2012 | Windows | PS3, Wii U, Xbox 360 | PS Vita, Android, iOS | Criterion Games | La versión de Wii U (lanzada en 2013) tenía por título Need for Speed: Most Wanted U |
NFS: Rivals | 2013 | Windows | PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One | - | Ghost Games Criterion Games |
Need for Speed Rivals Complete Edition fue lanzado el 21 de octubre del 2014 (incluía todos los DLC y bonus de pre-orden). |
NFS: No Limits | 2015 | - | - | Android, iOS | Firemonkeys Studios | |
Need for Speed | Windows | PS4, Xbox One | - | Ghost Games | Reinicio de la serie. Requiere conectividad de Internet consistente. | |
NFS Payback | 2017 | Windows | PS4, Xbox One | - | Ghost Games | Segunda edición después del reinicio en el 2015. Se recupera el juego offline y el pausado real del juego. |
NFS Heat | 2019 | Windows | PS4, Xbox One | - | Ghost Games | |
NFS Unbound | 2022 | Windows | PS5, Xbox Series X/S | - | Criterion Games |
The Need for Speed (1994): El comienzo
El primer Need for Speed se lanzó para 3DO en 1994. Luego salieron versiones para PC (DOS) en 1995, y para PlayStation y Saturn en 1996. Este juego y su edición especial fueron los únicos que funcionaron con DOS.
Esta primera entrega buscaba ser una simulación realista de cómo se maneja un coche. Para ello, colaboraron con expertos de la revista Road & Track. El juego incluía información sobre los vehículos, imágenes y videos cortos.
Al principio, la mayoría de los coches y pistas estaban disponibles. El objetivo era desbloquear el resto ganando torneos. Esta versión ya tenía persecuciones policiales, un elemento clave de la serie.
En 1996, se lanzó una edición especial para PC, The Need for Speed: Special Edition. Incluía soporte de red y dos pistas nuevas. Sin embargo, cambió el sistema de accidentes a uno más sencillo, estilo arcade.
Need for Speed II (1997): Más exótico
En 1997, llegó Need for Speed II (NFS II). Este juego mostraba coches muy raros y exóticos, como el prototipo Ford Indigo. Los lugares de las carreras también eran exóticos, en sitios como Asia y Europa.
Tenía tres modos de juego: carrera simple, torneo y un nuevo modo llamado Knockout. En Knockout, el último jugador era eliminado hasta que solo quedaban dos. El diseño de las pistas era más abierto, permitiendo atajos. Los sonidos de los motores eran muy realistas.
Una diferencia importante con el primer juego es que NFS II tenía un modo arcade, lo que lo hacía menos realista. Además, fue una de las versiones sin persecuciones policiales. Para PlayStation, fue el primer juego compatible con controles especiales como NeGcon y Dual Analog.
En 1997, se lanzó Need for Speed II: Special Edition. Esta extensión incluía circuitos y coches adicionales, como el Ferrari F355. También mejoró los gráficos 3D.
Need for Speed III: Hot Pursuit (1998): La policía regresa
La tercera entrega, Need for Speed III: Hot Pursuit, se lanzó en 1998. Fue muy importante porque le dio un nuevo papel a la policía con el modo Hot Pursuit. Aquí, el jugador podía escapar de la policía o jugar como policía para atrapar a los corredores. Muchos coches y circuitos estaban bloqueados al principio y se desbloqueaban ganando carreras.
El juego tenía coches exóticos como el Lamborghini Diablo SV. También incluía coches especiales inventados por los desarrolladores. Contaba con 9 carreras y 5 pistas ocultas exclusivas de PlayStation.
Need for Speed III: Hot Pursuit usaba las capacidades multimedia del CD-ROM. Incluía comentarios de audio, imágenes y videos con música. Fue la primera versión que permitía descargar coches nuevos de Internet. Este juego fue uno de los más vendidos de la serie.
Need for Speed: High Stakes (1999): Daños y mejoras
Need for Speed: High Stakes (en EE. UU.) o Need for Speed: Road Challenge (en Europa) salió en 1999. Era similar a Need for Speed III, incluso con los mismos circuitos.
Pero High Stakes añadió nuevos modos de juego:
- High Stakes: Si ganas, te quedas con el coche del perdedor.
- Getaway: Debes escapar de la policía el mayor tiempo posible.
- Career: Un modo donde ganas dinero para comprar y mejorar vehículos. Fue el último juego para PC que permitía dos jugadores en el mismo ordenador.
Otra novedad fue la introducción de daños en los coches. Los vehículos chocados se veían afectados y perdían rendimiento. En el modo carrera, podías modificar tu coche en tres niveles.
La versión de PlayStation, lanzada antes que la de PC, tenía mejoras. Solo incluía pistas nuevas, no las de Need for Speed III. La IA de los oponentes era más avanzada, con diferentes estilos de manejo.
Need for Speed: Porsche Unleashed (2000): Todo sobre Porsche
Need for Speed: Porsche Unleashed fue el siguiente título. Era más detallado que los anteriores, con más modos de juego y mejores gráficos.
Como su nombre indica, esta versión solo incluía coches Porsche. El juego ofrecía mucha información sobre estos vehículos. Los coches se manejaban de forma más realista. Debías ganar carreras para desbloquear coches en orden cronológico, desde 1950 hasta 2000.
Una característica principal era el modo Factory Driver (Piloto de Pruebas). Aquí, el jugador probaba Porsches realizando desafíos para avanzar. También debías preparar el motor, reparar daños y probar autos antes de comprarlos.
Este juego fue el primero de la serie, desde el original, que no tenía modo de pantalla dividida (excepto en PlayStation). Se considera un simulador, ya que los coches reaccionaban de forma muy realista.
Need for Speed: Hot Pursuit 2 (2002): El regreso de la persecución
También conocido como Need for Speed: Hot Pursuit 2, fue el primer juego de EA Black Box y el primero para consolas de sexta generación. Tenía gráficos mejorados.
Fue la secuela de Need for Speed III, manteniendo el estilo de evadir a la policía y ganar en pistas con atajos. Hot Pursuit 2 tenía 64 misiones y la IA de los policías mejoró. Podías jugar como policía. El modo "persecución" era menos realista; solo necesitabas golpear a los corredores para arrestarlos.
Un detalle importante es que los daños en los coches solo afectaban la apariencia, no el rendimiento. Tenía muchos coches deportivos, como el Porsche Carrera GT y el McLaren F1.
Esta fue la primera versión que no ofrecía una cámara "dentro del coche". Esto marcó un cambio de EA hacia juegos de carreras más arcade. Para el modo multijugador en PC, se usó GameSpy para jugar en línea. También fue el primer Need for Speed en usar canciones de artistas bajo licencias de EA Trax.
Need for Speed: Underground (2003): El mundo de la modificación
Need for Speed: Underground fue desarrollado por EA Black Box y lanzado en 2003. Fue el primer juego de NFS que requería tarjetas gráficas potentes. Muchos de sus elementos se convirtieron en características clave de los juegos futuros.
Underground cambió de carreras semiprofesionales a carreras callejeras. Todos los circuitos formaban parte de un solo mapa, Olimpic City. Introdujo dos nuevos modos de juego: Drag y Drift. También tenía más opciones de personalización que High Stakes. Fue el primer juego con una historia, contada con videos. En lugar de coches de lujo, incluía vehículos comunes que se podían modificar, relacionados con la cultura de la modificación de autos. Fue un gran éxito.
Una característica especial es que, al avanzar, desbloqueabas autos que podían reemplazar al tuyo sin perder las mejoras. El desarrollo era cerrado, no podías recorrer la ciudad libremente. La historia era sobre subir en una clasificación de corredores. Aunque la versión para PC tenía multijugador en línea, no tenía modo local.
Este juego fue la respuesta de EA a la popularidad de los juegos de carreras callejeras y las películas de la saga Fast & Furious.
Need for Speed: Underground 2 (2004): Exploración y más personalización
Need for Speed: Underground 2, desarrollado por EA Black Box, se lanzó en 2004. Continuó el sistema de juego de Need for Speed: Underground. La diferencia principal es que aquí podías explorar la ciudad libremente. Encontrabas tiendas de pintura, componentes y talleres para mejorar tu auto. También podías encontrar circuitos para carreras o retar a otros conductores.
Entre las características principales, se añadieron nuevos modos de juego como the Underground Racing League y Street X. La forma de elegir carreras cambió: solo tenías que acercarte a un ícono en el mapa.
A diferencia de Underground, al elegir un nuevo coche, este no mantenía las mejoras visuales o de rendimiento. La personalización del coche se expandió mucho. Podías añadir capós, parachoques, alerones, neones y modificar el panel de instrumentos. Underground 2 también incluyó vehículos todoterreno que se podían personalizar.
Esta personalización visual venía con eventos especiales. De vez en cuando, una revista de coches te ofrecía aparecer en su portada. El juego también incluía publicidad por emplazamiento de empresas no relacionadas con el motor.
Need for Speed: Most Wanted (2005): Persecuciones épicas
Need for Speed: Most Wanted fue desarrollado por EA Black Box y lanzado en 2005. Fue uno de los primeros juegos para Xbox 360. Se lanzó en varias plataformas, incluyendo Nintendo GameCube y PlayStation 2. La versión para PlayStation Portable se llamó Need for Speed: Most Wanted 5-1-0.
El juego regresó a las persecuciones policiales como elemento central, como en Hot Pursuit. También tenía un mundo abierto, como Underground 2, pero con menos opciones de personalización. La historia se contaba con efectos CGI y actores reales. El juego presentaba una Blacklist (Lista Negra) de quince oponentes. Debías derrotarlos uno a uno para desbloquear partes, pistas y autos.
Tenía ocho modos de juego nuevos, como cabinas de peaje y fotos de radar. Se desarrollaba en cuatro zonas distintas, con efectos de clima en tiempo real. No se corría de noche, sino entre el amanecer y el atardecer. Ofrecía unos 36 coches. Una novedad fue la capacidad de derribar construcciones para escapar de la policía.
Se lanzó una edición especial, "Black Edition", con carreras y desafíos adicionales. Incluía dos coches extra: un BMW M3 GTR E46 y un Chevrolet Cobalt. Most Wanted recibió críticas muy positivas y es el juego más vendido de la franquicia, con 16 millones de copias.
Need for Speed: Carbon (2006): Batallas en el cañón
Need for Speed: Carbon fue desarrollado por EA Black Box y lanzado en 2006. Fue el primer juego de Need for Speed para PlayStation 3 y Wii. Continuó la historia de Most Wanted, pero con menos énfasis en la policía. Carbon trajo de vuelta las carreras nocturnas y una selección de coches similar a la de Most Wanted. Introdujo una nueva característica: podías formar un "equipo" que te ayudaba en las carreras. Los eventos de derrape también regresaron.
El juego mejoró los gráficos y añadió nuevos autos. También tenía un nuevo tipo de personalización llamado "Autosculpt". Esto te permitía modificar piezas de la carrocería a tu gusto, como parachoques y alerones. También podías personalizar la posición, rotación y color de los vinilos. Se eliminaron las "Carreras de obstáculos", pero se añadió el modo "Canyon Duel" (Duelo en el Cañón). Aquí, competías bajando una montaña contra el "jefe" del cañón.
Los vehículos se clasificaban en Muscle (coches americanos con gran aceleración), Exotic (coches de alta gama, rápidos y manejables) y Tuner (coches japoneses, fáciles de manejar pero menos veloces).
Este es el juego de Need for Speed con más plataformas, incluyendo PC, Xbox 360, PlayStation 3, Wii y teléfonos móviles.
Need for Speed: ProStreet (2007): Carreras organizadas
Need for Speed: ProStreet, desarrollado por EA Black Box, se lanzó en 2007. Sus características clave incluían daños realistas, un regreso a las carreras en circuito y modelado de coches. El juego no tenía un mundo abierto; todas las carreras eran en pistas cerradas en eventos organizados. Incluía carreras de drag, desafíos de velocidad, carreras de agarre (circuito) y carreras de derrape.
ProStreet trata de ser el mejor corredor del mundo. Incluye un sistema de daños que afecta el coche. Los daños deben repararse con el dinero ganado en las competiciones.
También mejoró la conducción de los oponentes, haciéndola más real. Una característica notable es que el nitro no se recargaba; solo tenías una cantidad limitada.
La tecnología "Autosculpt" tenía un impacto real en el rendimiento del coche. Podías probar la aerodinámica de tus mejoras en un túnel de viento. No siempre era bueno modificar mucho el coche, ya que podías perder aerodinámica. También podías poner vinilos diferentes en cada lado del coche o llantas distintas.
A diferencia de otros juegos de Need for Speed, ProStreet te llevaba a lugares reales como la autopista de Tokyo–Shuto o el desierto de Nevada. El juego está disponible para PlayStation 2, Xbox 360, PlayStation 3, Wii y PC.
Need for Speed Undercover (2008): Infiltración y acción
Need for Speed Undercover, desarrollado por EA Black Box, se lanzó en 2008. Tuvo un desarrollo más largo que los juegos anteriores. El presidente de EA Games, Frank Gibeau, dijo que la franquicia volvería a sus "raíces" después de que las ventas de ProStreet no cumplieran las expectativas. El juego se desarrolla en Tri-City, donde trabajas con la policía para descubrir secretos detrás de robos de vehículos. Debes infiltrarte en carreras clandestinas para llegar al líder de un grupo. La historia se cuenta con escenas de video con actores reales.
En Undercover, se mejoró el manejo de los coches y el daño que sufren. La gama de coches es muy variada, desde el Porsche GT2 hasta el Bugatti Veyron. El juego está disponible para PC, Xbox 360, PlayStation 3, Wii y móviles.
Need for Speed Shift (2009): Simulación de carreras
Need for Speed: Shift, desarrollado por Slightly Mad Studios, se lanzó en 2009. Incluye más de 60 coches y 19 pistas, algunas reales y otras ficticias. Se centró en la simulación de carreras, no en el estilo arcade.
Dirigido a jugadores que buscan más realismo, Shift recrea el manejo de los coches de forma muy precisa. No tiene una historia. Al iniciar el modo carrera, el jugador hace dos vueltas para determinar su habilidad. Luego, entra a la NFS Live World Series y debe ganar estrellas para obtener dinero y desbloquear nuevas carreras.
El juego está disponible para PC, Xbox 360, PlayStation 3 y teléfonos Android.
Need for Speed: World (2010): Carreras en línea masivas
Need for Speed: World fue un juego de carreras MMO free-to-play (gratis para jugar) exclusivo para PC.
Tomó el estilo de juego de Most Wanted y Carbon. Se centró en carreras callejeras, personalización y persecuciones policiales, añadiendo elementos de MMO. World incluso tenía réplicas de las ciudades de Rockport y Palmont. El juego se lanzó mundialmente el 27 de julio de 2010.
El 15 de abril de 2015, se anunció que Need for Speed World cerraría sus servidores el 14 de julio de 2015.
Need for Speed: Hot Pursuit (2010): El regreso de Criterion
Need for Speed: Hot Pursuit es la decimocuarta entrega de la serie. Fue lanzado en 2010, desarrollado por Criterion Games. Se centra en un lugar ficticio llamado "Seacrest County", que permite al jugador correr por muchos kilómetros. El juego tiene un sistema de armas para inmovilizar a policías y corredores. También cuenta con Autolog, un sistema de interacción social. Puedes jugar como policía o corredor.
Shift 2 Unleashed (2011): Más simulación
La secuela de Need for Speed: Shift, Shift 2: Unleashed, fue desarrollada por Slightly Mad Studios y lanzada en 2011. Incluye la función Autolog de Hot Pursuit. También tiene carreras nocturnas, una cámara en el casco y un modo carrera más profundo. Shift 2 cuenta con más de 140 vehículos y 40 lugares reales y ficticios.
Need for Speed: The Run (2011): Una carrera a través de EE. UU.
Need for Speed: The Run fue desarrollado por EA Black Box y lanzado en 2011. Continuó la idea de carreras callejeras con una historia basada en una carrera a través de Estados Unidos, desde San Francisco a Nueva York. Se lanzó para PC, PS3, Xbox 360, Wii, Nintendo 3DS y teléfonos móviles. Esta edición tiene una historia más sólida.
El juego incluyó eventos de tiempo rápido (quick-time events). Por primera vez en NFS, el jugador podía salir de su coche y moverse a pie. The Run usó el motor Frostbite 24 de DICE. También se usó el NFS Autolog.
The Run tiene muchos vehículos reales que se pueden modificar. Un sistema de puntos de experiencia (XP) se usa para desbloquear coches y eventos.
Need for Speed: Most Wanted (2012): Un nuevo Most Wanted
Need for Speed: Most Wanted fue desarrollado por Criterion Games y lanzado en 2012. Aunque usó el nombre de Most Wanted, no tiene relación con el juego original de 2005. Fue el primer juego hecho después de que Criterion Games tomara el control de la serie.
La ciudad donde se desarrolla la historia se llama Fairhaven City. El catálogo de coches es muy variado, incluyendo el Caterham Superlight R500 y el Lamborghini Aventador LP700-4.
Need for Speed: Rivals (2013): Policias vs. Corredores
Need for Speed: Rivals fue desarrollado por Ghost Games en asociación con Criterion Games. Se lanzó en 2013 para PlayStation 4, Microsoft Windows, PlayStation 3, Xbox 360 y Xbox One. Usa el motor Frostbite 3. Tiene el mismo concepto básico que Need for Speed: Hot Pursuit, pero con nuevas características.
Need for Speed Rivals ofrece un modo de juego similar a los anteriores Need for Speed. Los jugadores pueden ser corredores o policías, cada uno con su propio estilo de juego. Rivals tiene once herramientas mejorables, como EMPs y tiras de púas. El juego se desarrolla en un lugar ficticio llamado Condado de Redview. El mundo abierto tiene saltos, trampas de velocidad y atajos.
El juego permite competir con más jugadores gracias a su característica NFS NETWORKS. Esto permite a los jugadores ver las puntuaciones de sus amigos y conocer nuevos jugadores.
Need for Speed (2015): Un reinicio de la saga
Need for Speed (2015), lanzado por EA y Ghost Games, fue un reinicio completo de la franquicia. Se lanzó en 2015 para PlayStation 4 y Xbox One, y en 2016 para Microsoft Windows.
El juego mostró un sistema de personalización mejorado y una "cámara de acción". Hay cinco tipos de juego: velocidad, estilo, tripulación, construcción y proscripción. Los jugadores pueden ganar puntos y avanzar en cinco historias. Need for Speed se desarrolla en la ciudad ficticia de Ventura Bay, basada en Los Ángeles.
Este reinicio buscaba volver al estilo clásico de la era Underground (2003-2008). Incluía personalización, persecuciones policiales y un modo historia con actores reales.
Need for Speed Payback (2017): Venganza en el desierto
Need For Speed: Payback fue lanzado en 2017. La personalización es muy importante en este juego. Se puede jugar sin conexión a internet y pausar el juego. También regresan modos como carreras de drag y se añaden carreras a campo abierto. Puedes encontrar coches dañados y repararlos. Los desarrolladores aseguraron que la personalización sería clave. El juego tiene tres personajes jugables: Tyler, Mac y Jess.
Need for Speed Heat (2019): Día y noche
Need for Speed Heat se lanzó en 2019 para PlayStation 4, Xbox One y Microsoft Windows. La desarrolladora Ghost Games explicó que el juego tendría una conducción más profunda, más opciones de personalización, una cultura urbana más presente y una historia inmersiva. La historia se desarrolla en Palm City, un mundo abierto. Durante el día, los jugadores compiten en Speedhunters Showdown para ganar dinero. Por la noche, compiten en carreras ilegales, donde las fuerzas policiales intentarán atraparlos.
Need for Speed Unbound (2022): El más reciente
Es un videojuego de carreras lanzado en 2022. Fue desarrollado por Criterion Games y publicado por Electronic Arts para Microsoft Windows, PlayStation 5 y Xbox Series X/S. Es la vigésima quinta entrega de la serie Need for Speed. Es el primer juego de Criterion como desarrollador principal desde Need for Speed: Most Wanted en 2012.
Otros juegos de Need for Speed
Además de los juegos principales, existen otras versiones lanzadas para diferentes videoconsolas y equipos.
Need for Speed: V-Rally (1997)
Esta versión se lanzó solo para PlayStation y luego para Dreamcast. Originalmente era un juego europeo llamado V-Rally. Electronic Arts adquirió los derechos en 1997 y lo lanzó en Estados Unidos como Need for Speed: V-Rally para aumentar las ventas de juegos de rally.
Need for Speed: V-Rally 2 (1998)
Al igual que con el primer V-Rally, EA obtuvo los derechos para publicar la versión de PlayStation de V-Rally 2.
Need for Speed: Web Racing (2001)
Need for Speed: Web Racing fue una versión solo en línea de Need for Speed III: Hot Pursuit. Estuvo disponible en 2001 como parte del servicio Platinum de EA.com. Incluía 11 autos y varios recorridos de Need for Speed III, además de un recorrido del primer Need for Speed. Tenía modos para un jugador y multijugador.
Motor City Online (2001)
Originalmente, este juego iba a ser parte de la serie Need for Speed bajo el título Need for Speed: Motor City. Sin embargo, se descartaron los elementos para un solo jugador y se convirtió en un juego en línea. Motor City Online fue un juego MMO de carreras lanzado por EA en 2001. El objetivo era comprar coches clásicos, personalizarlos y competir con otros jugadores. El juego se cerró en menos de dos años.
Need for Speed: Top Speed (2002)
Need for Speed: Top Speed fue un juego de carreras promocional solo en línea lanzado en 2002. Fue creado para promocionar la película IMAX de 2002 Top Speed y el nuevo Porsche Cayenne Turbo. El juego usaba tres pistas existentes de Porsche Unleashed.
Need for Speed: Underground Rivals (2005)
Need for Speed: Underground Rivals se lanzó para PlayStation Portable (PSP) en 2005. Era muy similar a la serie Underground, permitiendo a los jugadores elegir y conducir coches, así como personalizarlos. El juego tenía música nueva y algunas canciones de versiones anteriores de Need for Speed.
Need for Speed: Most Wanted 5-1-0 (2005)
Need for Speed: Most Wanted 5-1-0 es una versión para PlayStation Portable de Most Wanted. Se lanzó el mismo día que las versiones de consola y PC. Tenía una lista negra similar de 15 corredores y un modo Carrera. También incluía "Tuner Takedown", un modo "Sé el policía" que no estaba en el Most Wanted original. Carecía de muchos elementos de las versiones de consola y PC, como escenas de video y un modo de exploración libre. El título del juego se basa en el código policial 5-1-0 para carreras callejeras.
Need for Speed: Nitro (2009)
Need for Speed: Nitro fue el primer juego de la franquicia hecho solo para Nintendo DS y Wii. Ofrecía un estilo de juego arcade y estaba dirigido a un público más casual. Se lanzó en 2009. También estuvo disponible como juego multijugador social en Facebook.
Need for Speed Nitro-X (2010) fue una mejora de NFS: Nitro para adaptarlo a los sistemas DSi / XL y 3DS. Incluía 18 vehículos con licencia, nuevas unidades de policía, etiquetas personalizadas, 16 pistas actualizadas y un modo carrera revisado.
Need for Speed: No Limits (2015)
Need for Speed: No Limits se lanzó en 2015 para iOS y Android. Es una versión especial de la serie Need for Speed, desarrollada por Firemonkeys Studios. Es el primer título original de la franquicia hecho solo para dispositivos móviles.
Need for Speed: Edge (2016)
Need for Speed: Edge fue un juego de carreras MMO gratis para jugar. Fue desarrollado por EA Spearhead y publicado por Nexon en Corea del Sur y Tencent Interactive Entertainment en China. Es el tercer juego gratuito de la franquicia y el único juego de carreras gratuito que usa el motor Frostbite 3. Se basa en el título Need for Speed Rivals.
Juegos que no salieron
Need for Speed 64 (cancelado)
A finales de los años 90, EA Canadá y Paradigm trabajaron en un juego de la serie para Nintendo 64. Se decía que tendría pistas y vehículos exclusivos. Sin embargo, el juego fue cancelado entre 1998 y 1999. Electronic Arts firmó un acuerdo con Volkswagen para hacer un juego sobre el New Beetle, y así el proyecto Need for Speed 64 se convirtió en Beetle Adventure Racing!.
Need for Speed 10 (cancelado)
Need for Speed 10 fue una idea presentada a Electronic Arts alrededor de 2008. El objetivo del juego era explorar cómo las carreras callejeras podrían ocurrir en una ciudad estadounidense. El arte conceptual mostraba a un grupo de corredores callejeros y una maqueta del juego donde los jugadores podían controlar coches de policía.
Need for Speed: Millionaire (cancelado)
"Need for Speed: Millionaire" fue un juego en línea cancelado desarrollado por Criterion Games. Comenzó a desarrollarse alrededor de 2008. La idea era que el jugador y sus amigos se embarcaran en aventuras después de ganar la lotería y comprar muchos superdeportivos. Se trabajó en el juego durante seis meses y tenía una versión jugable, pero se canceló para enfocarse en "Need for Speed: Hot Pursuit".
Popularidad de la serie
La gran popularidad de Need for Speed también ayudó a difundir la personalización de vehículos. Sin embargo, algunos expertos lo critican porque dicen que "fomenta las carreras ilegales o picadas". Por esta razón, la marca de coches Toyota dejó de licenciar sus automóviles a partir de Need for Speed: Heat.
La serie ha hecho que muchos coches sean muy conocidos, especialmente los de sus personajes principales. Por ejemplo, el BMW M3 GTR E46 del protagonista de Need for Speed: Most Wanted y Need for Speed: Carbon. También el Chevrolet Corvette C6 Z06 del sargento Cross, el Ford Mustang GT de Clarence "Razor" Callahan, y el Nissan Skyline GT-R R34 de Eddie de Need for Speed: Underground.
Adaptaciones al cine
Need for Speed: La película (2014)

EA trabajó con DreamWorks Studios y Touchstone Pictures para crear una película de Need for Speed. La película fue protagonizada por Aaron Paul como Tobey Marshall. Se lanzó el 14 de marzo de 2014. A pesar de recibir algunas críticas, recaudó más de $200 millones en todo el mundo. En 2015, se informó que se produciría una secuela.
Galería de imágenes
-
Uno de los dos Ford Mustang Shelby GT500 de 2013 que sobrevivieron al rodaje de Need for Speed.
Véase también
En inglés: Need for Speed Facts for Kids