Fire Emblem para niños
Datos para niños Fire Emblem |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Intelligent Systems | |
Distribuidor | Nintendo | |
Diseñador | Shouzou Kaga | |
Artista | Yusuke Kozaki, Hidari | |
Compositor | Yuka Tsujiyoko | |
Datos del juego | ||
Género | Rol táctico | |
Datos del software | ||
Plataformas | ||
Datos del hardware | ||
Formato | Video | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 1990 | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
Fire Emblem (en japonés: ファイアーエムブレム, Faiā Emuburemu, que significa "Emblema de fuego") es una serie de videojuegos muy conocida. Pertenece al género de rol táctico, lo que significa que combina la estrategia con elementos de rol. Fue creada por Intelligent Systems, diseñada por Shouzou Kaga y distribuida por Nintendo.
Esta serie es famosa por mezclar la estrategia y el rol de una manera única. Fue una de las primeras en hacerlo y ha influido mucho en otros juegos. También se inspira en las historias y leyendas de la época medieval europea.
La saga Fire Emblem tiene 23 videojuegos. La mayoría de ellos han salido para consolas de Nintendo, como NES, SNES, Game Boy Advance, GameCube, Wii, Nintendo DS, Nintendo 3DS y Nintendo Switch. También hay juegos para dispositivos móviles, como Fire Emblem Heroes, que salió en 2017.
Además de los videojuegos, la serie tuvo 3 juegos de cartas coleccionables. Estos solo se lanzaron en Japón y ya no se producen. El más reciente, Fire Emblem Cipher, recibió actualizaciones hasta 2020.
El séptimo juego de la serie, llamado simplemente Fire Emblem (conocido después como Fire Emblem: The Blazing Blade), fue el primero en lanzarse fuera de Japón en 2003. Se hizo pensando en los nuevos jugadores de otros países, por eso incluye un tutorial largo al principio. Desde entonces, casi todos los juegos de Fire Emblem han llegado a todo el mundo.
Contenido
¿Cómo se juega Fire Emblem?
Conceptos básicos del juego
Fire Emblem es un juego de estrategia por turnos. Esto significa que tú y tus enemigos se mueven y atacan por turnos en un mapa. Tu objetivo es guiar a tus personajes para derrotar a los enemigos y completar misiones. Estas misiones pueden ser tomar un castillo, sobrevivir varios turnos o vencer a un jefe.
El juego también tiene elementos de juegos de rol. Puedes usar el dinero para comprar armas y objetos en tiendas, visitar pueblos y hablar con otros personajes. Tus personajes ganan puntos de experiencia en cada batalla, lo que les ayuda a subir de nivel y mejorar sus habilidades.
El sistema de combate se basa en el "triángulo de armas", parecido al juego de piedra-papel-tijeras. Funciona así:
- Las lanzas son más fuertes que las espadas.
- Las espadas son más fuertes que las hachas.
- Las hachas son más fuertes que las lanzas.
Estas armas se usan para atacar a unidades que están justo al lado. Hay algunas armas especiales, como hachas o jabalinas que se pueden lanzar a distancia. Los arcos no siguen este triángulo. Hacen más daño a unidades que vuelan, como los pegasos, pero los arqueros son débiles si los atacan de cerca. Los arcos solo sirven para atacar a distancia.
La magia también es importante en Fire Emblem. Hay una "trinidad de la magia" similar al triángulo de armas, pero cambia un poco en cada juego. Por ejemplo, en algunos juegos, la magia de luz vence a la oscuridad, la oscuridad vence a la magia de alma (o elementos como tierra, fuego, aire y agua), y la magia de alma vence a la luz. En otros, el fuego vence al viento, el viento al trueno y el trueno al fuego. Los hechizos se pueden lanzar tanto de cerca como de lejos.
Las armas y los hechizos tienen un número limitado de usos. Después de usarlos varias veces, se "rompen" y ya no sirven. Sin embargo, en algunos juegos, las armas tienen usos infinitos. También puedes reparar armas especiales a cambio de dinero o usando objetos mágicos. Las armas pueden ser de bronce, hierro, acero o plata. Cuanto mejor sea la calidad, más daño harán, pero a veces tienen menos usos.
Tus personajes y unidades
En Fire Emblem, no creas tus propios personajes desde cero. En su lugar, usas personajes ya creados con diferentes clases y habilidades. Cada personaje tiene su propia historia y personalidad. Al principio, sus habilidades son bajas, pero mejoran a medida que avanzas en el juego. Otros personajes pueden unirse a tu equipo a lo largo de la historia.
Cuando usas a tus personajes en batallas, ganan puntos de experiencia. Al llegar a 100 puntos, suben de nivel y sus habilidades mejoran. Si un personaje derrota a un enemigo fuerte, como un jefe, ganará más puntos de experiencia.
Cuando un personaje sube de nivel, a veces puede "promocionar" a una clase más avanzada. Esto les da mejores estadísticas y, a veces, nuevas habilidades. Por ejemplo, un caballero de lanza puede convertirse en un paladín, lo que le permite moverse más y usar más tipos de armas.
Lazos entre personajes
La amistad y los lazos entre personajes son muy importantes en la serie Fire Emblem. A partir del sexto juego, Fire Emblem: The Binding Blade, se añadió una característica llamada "conversaciones de apoyo".
En los juegos de Fire Emblem para GBA, estas conversaciones ocurren cuando mantienes a dos personajes juntos en el mapa durante varias batallas. Después de un tiempo, puedes activar una conversación especial entre ellos. Si logran un nivel de apoyo "A", pueden tener un final especial juntos al terminar el juego.
En juegos más recientes, como Path of Radiance, solo necesitas que los personajes estén cerca durante las batallas. Cada vez que hablan, su afinidad aumenta, dándoles mejoras en sus estadísticas cuando están cerca en el campo de batalla. Si dos personajes tienen una relación fuerte, esto puede afectar el final del juego, llevando a bodas, amistades profundas u otras conexiones.
Incluso antes de los juegos de GBA, ya existían sistemas de apoyo, aunque más simples. Por ejemplo, en Fire Emblem: Monshō no Nazo, algunos personajes mejoraban sus estadísticas solo por estar cerca de otros con los que tenían una relación en la historia.
Un sistema único de relaciones se vio en Fire Emblem: Seisen no Keifu. Este juego tiene dos generaciones de personajes. Las mujeres de la primera generación tienen hijos en la segunda generación, y las habilidades de estos hijos dependen del hombre del que se hayan enamorado sus madres. Si una mujer muere o no se enamora, aparecerán otros personajes en la segunda generación que ocuparán el lugar de sus hijos.
¿Qué pasa si un personaje es derrotado?
Una característica importante de Fire Emblem es que si un personaje o unidad pierde todos sus puntos de vida en batalla, "muere" y no puede volver a usarse en el resto del juego. La partida sigue, pero ese personaje ya no estará disponible para luchar. Si el personaje es importante para la historia, aparecerá en las escenas de diálogo, pero no en el combate. Si el personaje principal es derrotado, la partida termina y tienes que empezar el capítulo de nuevo.
Hay algunas excepciones en ciertos juegos, donde los personajes derrotados pueden volver más tarde. También se pueden resucitar unidades usando hechizos o bastones especiales, pero estos objetos son muy raros. Sin embargo, el personaje principal nunca puede ser resucitado de esta manera.
En juegos más recientes, como Fire Emblem: New Mystery of the Emblem ~ Hero of Light and Shadow ~, Fire Emblem: Awakening, Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia, Fire Emblem: Three Houses y Fire Emblem: Engage, puedes elegir si quieres que la muerte de los personajes sea permanente o no al inicio de la partida. El juego Fire Emblem Heroes es diferente y no tiene esta característica.
El significado del nombre "Fire Emblem"
El nombre Fire Emblem (Emblema de Fuego) se refiere a un objeto muy importante en la historia de cada juego. Este objeto y su historia cambian en cada título:
- En el primer Fire Emblem (Fire Emblem: Ankoku Ryū to Hikari no Tsurugi), el Emblema de Fuego era un escudo que permitía usar una espada especial llamada Falchion. Su verdadero propósito era encerrar a unos dragones.
- En Fire Emblem (el de Game Boy Advance) y Fire Emblem: Fūin no Tsurugi, el emblema de fuego es una joya necesaria para reconocer al heredero de un trono.
- En Fire Emblem: The Sacred Stones, es una "piedra sagrada" donde fue encerrado un espíritu maligno.
- En Fire Emblem: Path of Radiance y Fire Emblem: Radiant Dawn, es un medallón que contiene a una diosa.
- En Fire Emblem: Awakening, es un escudo con cinco piedras, una herencia familiar que permite hacer un ritual.
- En Fire Emblem Fates, es la verdadera forma de la espada del protagonista, que se activa al reunir otras armas divinas.
- En Fire Emblem: Three Houses, es uno de los 22 emblemas entregados por una Diosa a los habitantes de Fódlan.
- En Fire Emblem: Engage, el protagonista, Alear, es llamado el Emblema de Fuego en cierto momento de la historia.
Lista de juegos de Fire Emblem
Aquí tienes una lista de los juegos de la serie Fire Emblem que han salido a la venta:
Título occidental | Título japonés | Consola | Año | Notas |
---|---|---|---|---|
Fire Emblem: Ankoku Ryū to Hikari no Tsurugi | ファイアーエムブレム 暗黒竜と光の剣 | NES | 1990 | El primer juego de la saga. |
Fire Emblem Gaiden | ファイアーエムブレム外伝 | NES | 1991 | Una historia alternativa relacionada con el primer juego. |
Fire Emblem: Monshō no Nazo | ファイアーエムブレム 紋章の謎 | Super NES | 1993 | Es una continuación del primer juego. |
Fire Emblem: Seisen no Keifu | ファイアーエムブレム 聖戦の系譜 | Super NES | 1996 | El primer Fire Emblem con un mundo nuevo y sin relación con los anteriores. Incluye nuevas características. |
BS Fire Emblem: Akaneia Senki | BSファイアーエムブレム アカネイア戦記 | Satellaview | 1997 | Cuatro mapas que muestran partes de la historia de Akanea. Solo salieron en Japón. |
Fire Emblem: Thracia 776 | ファイアーエムブレム トラキア776 | Super NES | 1999 | Su historia ocurre al mismo tiempo que la de Seisen no Keifu. Fue el último juego para Super Famicom. |
Fire Emblem: Fūin no Tsurugi | ファイアーエムブレム 封印の剣 | Game Boy Advance | 2002 | El primer Fire Emblem para una consola portátil. |
Fire Emblem | ファイアーエムブレム 烈火の剣 | Game Boy Advance | 2003 | El primer juego de Fire Emblem lanzado en América y Europa. Es una historia anterior a Fūin no Tsurugi. |
Fire Emblem: The Sacred Stones | ファイアーエムブレム 聖魔の光石 | Game Boy Advance | 2004 | Incluye mecánicas de juego que no se veían desde Fire Emblem Gaiden. |
Fire Emblem: Path of Radiance | ファイアーエムブレム 蒼炎の軌跡 | Nintendo GameCube | 2005 | El primer juego con gráficos en 3D y videos. |
Fire Emblem: Radiant Dawn | ファイアーエムブレム 暁の女神 | Wii | 2007 | Es la continuación de Fire Emblem: Path of Radiance. |
Fire Emblem: Shadow Dragon | ファイアーエムブレム 新・暗黒竜と光の剣 | Nintendo DS | 2008 | Es una nueva versión del primer juego con funciones para jugar en línea. |
Fire Emblem: Shin Monshō no Nazo ~Hikari to Kage no Eiyū~ | ファイアーエムブレム新・紋章の謎~光と影の英雄~ | Nintendo DS | 2010 | Es una nueva versión de la secuela del tercer juego. No se publicó fuera de Japón. |
Fire Emblem: Awakening | ファイアーエムブレム覚醒 | Nintendo 3DS | 2012 | El juego número 13 de la saga, con una historia nueva pero en el mismo lugar que Fire Emblem: Monshō no Nazo, miles de años después. |
Fire Emblem Fates | ファイアーエムブレム if | Nintendo 3DS | 2015 | El juego número 14. Se lanzó en Japón en 2015 y en América y Europa en 2016. La historia ocurre en los reinos de Nohr y Hoshido. |
Fire Emblem Heroes | ファイアーエムブレム ヒーローズ | iOS y Android | 2017 | El primer juego para teléfonos inteligentes. |
Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia | ファイアーエムブレム エコーズ もうひとりの英雄王 | Nintendo 3DS | 2017 | Una nueva versión de Fire Emblem Gaiden. |
Fire Emblem Warriors | ファイアーエムブレム無双 | Nintendo Switch y New Nintendo 3DS | 2017 | Un juego que combina Fire Emblem con la serie Dynasty Warriors. |
Fire Emblem: Three Houses | ファイアーエムブレム 風花雪月 | Nintendo Switch | 2019 | El primer juego principal de la saga para Nintendo Switch. |
Fire Emblem Warriors: Three Hopes | ファイアーエムブレム無双 風花雪月 | Nintendo Switch | 2022 | El segundo juego que combina Fire Emblem con Dynasty Warriors, usando personajes de Three Houses. |
Fire Emblem: Engage | ファイアーエムブレム エンゲージ | Nintendo Switch | 2023 | El segundo juego principal de la saga para Nintendo Switch. |
La música de Fire Emblem
La música original de los juegos de Fire Emblem ha sido compuesta principalmente por Yuka Tsujiyoko. Solo la de Fire Emblem: The Sacred Stones fue compuesta por otros artistas, pero bajo su supervisión.
En los primeros ocho juegos, la música era solo instrumental. Pero en Fire Emblem: Path of Radiance se incluyó una canción con voz, llamada Life Returns. En Fire Emblem: Radiant Dawn también hubo otra canción vocal, Dawn Awakens.
Muchas de las canciones se usan en varios juegos de la serie. Por ejemplo, el "Tema Principal de Fire Emblem" aparece en todos los títulos, aunque en diferentes momentos. También se reutilizan otras melodías, como la música de reclutamiento de unidades o la música de batalla. A veces, las canciones se modifican o se usan para un propósito diferente al original.
Fire Emblem en otros medios
Series animadas
En 1995, se produjo una serie animada de dos episodios llamada simplemente Fire Emblem. Estaba basada en las primeras escenas del juego Monshō no Nazo y su protagonista era Marth.
Juegos de cartas
El juego de cartas coleccionables de Fire Emblem se lanzó en agosto de 2001 en Japón. Se hicieron seis series antes de que dejara de producirse en 2006. Las primeras series se basaron en los personajes de Seisen no Keifu y Thracia 776, y las últimas en los de Monshō no Nazo. El juego de cartas era similar a las batallas de los videojuegos, usando cartas de personajes, terreno y armas.
Apariciones en otros juegos
Aunque Fire Emblem se mantuvo principalmente en Japón durante mucho tiempo, en 2001 se lanzó Super Smash Bros. Melee. Este juego incluía personajes de varias series de Nintendo, y entre ellos estaban Marth (el protagonista del primer juego) y Roy (protagonista de Fire Emblem: Fūin no Tsurugi). Marth fue incluido por petición de los jugadores japoneses.
La popularidad de Marth en Super Smash Bros. Melee hizo que Nintendo decidiera lanzar los juegos de Fire Emblem en América y Europa.
En Super Smash Bros. Brawl, Marth siguió siendo un personaje jugable, y se añadió a Ike, protagonista de Fire Emblem: Path of Radiance. Otros personajes de Fire Emblem aparecieron como ayudantes o trofeos. La música de Fire Emblem también se incluyó en el juego.
En otros juegos de Intelligent Systems, como Paper Mario: La puerta milenaria, un personaje menciona a Fire Emblem como uno de sus videojuegos favoritos. Además, el juego de Nintendo DS Daigasso! Band Brothers incluye el tema de Fire Emblem.
También hay un juego llamado Tokyo Mirage Sessions™ #FE Encore, donde los personajes usan el poder de la creatividad, que se manifiesta como personajes de Fire Emblem, para luchar contra espíritus malignos. Este juego combina los estilos de combate de Fire Emblem y de los juegos de rol de Atlus.
Tear Ring Saga
Cuando Shouzo Kaga, el diseñador de Fire Emblem, dejó Intelligent Systems, creó su propia compañía, Tirnanog Co. Con ella, hizo un juego muy parecido a Fire Emblem llamado Tear Ring Saga.
Este videojuego se lanzó para PlayStation en Japón en 2001. Más tarde, en 2005, salió una continuación para PlayStation 2 llamada Berwick Saga.
TearRing Saga tiene muchas similitudes con Fire Emblem, como nombres de personajes y armas, y el sistema de juego. Al principio, incluso se iba a llamar Emblem Saga.
Esto llevó a que Nintendo demandara a las compañías Enterbrain y Tirnanog en 2001, diciendo que habían copiado su juego. Después de varios juicios, en 2004, se ordenó a Enterbrain pagar una multa a Nintendo. Sin embargo, el juego no fue considerado una copia ilegal y se permitió que siguiera vendiéndose.
Véase también
En inglés: Fire Emblem Facts for Kids