robot de la enciclopedia para niños

David Villa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Villa
Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Real Orden del Mérito Deportivo Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg
Spain-Tahiti, Confederations Cup 2013 (02) (Villa crop).jpg
David Villa con la selección de España en 2013.
Datos personales
Nombre completo David Villa Sánchez
Apodo(s) El Guaje
Nacimiento Tuilla, Asturias, España
3 de diciembre de 1981
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,75 m (5 9)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2000
(Real Sporting de Gijón "B")
Posición Delantero
Goles en clubes 381
Retirada deportiva 2020
(Vissel Kobe)
Selección nacional
Selección EspañaBandera de España España
Debut 9 de febrero de 2005
Part. (goles) 98 (59)
Trayectoria
Página web oficial

David Villa Sánchez (nacido en Tuilla, Asturias, el 3 de diciembre de 1981) es un exfutbolista español que jugaba como delantero. Es muy conocido por su gran habilidad para marcar goles. Además, es el máximo goleador en la historia de la selección española.

David Villa debutó con la selección española el 9 de febrero de 2005 contra San Marino. Participó en el Mundial de 2006, donde anotó tres goles. En la Eurocopa 2008, fue campeón y el máximo goleador con cuatro tantos. También ganó el Mundial de 2010, donde fue el segundo máximo goleador y el tercer mejor jugador. En el Mundial de 2014, marcó un gol más.

Es el futbolista con más goles en la historia de la selección española, con cincuenta y nueve goles en noventa y ocho partidos. También es el máximo goleador español en Copas del Mundo, con nueve tantos en sus tres participaciones.

Comenzó su carrera profesional en la Segunda División con el Real Sporting de Gijón. En la temporada 2003-04, fue fichado por el Real Zaragoza. Con este equipo, ganó una Copa del Rey y una Supercopa de España. Después de dos temporadas, se unió al Valencia C. F., donde volvió a ganar la Copa del Rey.

El 19 de julio de 2010, David Villa llegó al F. C. Barcelona. Allí ganó dos campeonatos de Liga, dos Supercopas de España, una Copa del Rey, una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. En julio de 2013, se fue al Atlético de Madrid, donde ganó la Liga 2013-14. Es el decimotercer máximo goleador en la historia de la Liga española, con 185 goles en 352 partidos.

En 2011, recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Este es el premio individual más importante en el deporte español.

Trayectoria en el Fútbol

Sus Primeros Pasos

David Villa nació en Tuilla, una localidad de Langreo, Asturias. Su familia tenía una tradición minera. Cuando era niño, se fracturó el fémur de su pierna derecha y tuvo que usar una escayola por seis meses. Después de recuperarse, su padre le animó a usar su pierna izquierda. Por eso, David Villa es muy hábil con ambas piernas.

A los nueve años, intentó entrar en las categorías inferiores del Real Oviedo, pero no fue aceptado. Entonces, empezó a jugar en el U. P. Langreo, donde siguió formándose hasta los diecisiete años.

Real Sporting de Gijón: El Inicio Profesional

David Villa se unió a las categorías juveniles del Real Sporting de Gijón en la temporada 1999-2000. Luego pasó al Real Sporting de Gijón "B" en la temporada 2000-01. Después de su formación, firmó un contrato profesional con el Sporting en la temporada 2001-02. Ya había debutado con el primer equipo el 17 de junio de 2001.

Con el Sporting, jugó dos temporadas completas en Segunda División. En la temporada 2001-02, marcó dieciocho goles en cuarenta partidos. En la siguiente temporada, mejoró y anotó veinte goles en treinta y nueve partidos. A finales de la temporada 2002-03, el Sporting lo traspasó al Real Zaragoza por 2,7 millones de euros.

Real Zaragoza: Primeros Títulos

Archivo:David villa Real Zaragoza
Villa, celebrando un gol con el Real Zaragoza.

David Villa debutó en la máxima categoría con el Real Zaragoza el 31 de agosto de 2003. Su primer gol en Primera División fue el 14 de septiembre, ayudando a su equipo a ganar 3-0. Terminó esa temporada con diecisiete goles en treinta y ocho partidos.

Esa misma temporada, ganó su primer título profesional: la Copa del Rey. El Real Zaragoza venció al Real Madrid C. F. por 3-2, y Villa marcó el segundo gol de su equipo.

Gracias a la Copa del Rey, jugó la Supercopa de España en su segundo año, ganando contra el Valencia C. F.. También participó en la Copa de la UEFA. En la Liga, jugó treinta y cinco partidos y marcó quince goles. En junio de 2005, el Valencia lo fichó por 12 millones de euros.

Valencia C. F.: Consolidación como Goleador

David Villa jugó su primer partido con el Valencia C. F. en la Copa Intertoto. Debutó en Liga el 28 de agosto de 2005. En el siguiente partido, marcó su primer gol con el Valencia contra su antiguo club, el Real Zaragoza. Terminó la temporada 2005-06 con veinticinco goles, siendo el segundo máximo goleador del campeonato. Ese año, fue convocado para el Mundial de 2006.

Archivo:David Villa
Villa, en su primera temporada con el Valencia C. F.

En la temporada 2006-07, debutó en la Liga de Campeones. En octubre de 2006, fue nominado por primera vez al Balón de Oro. En la Liga de Campeones, marcó un gol decisivo contra el Inter de Milán. En la Liga, terminó con quince goles y once asistencias, siendo el mejor pasador de la temporada.

Archivo:David Villa scoring a penalty against Sevilla (462984160)
Villa celebra un gol de penalti con el Valencia C. F. en un partido contra el Sevilla F. C.

La temporada 2007-08 fue irregular para el Valencia, pero Villa marcó dieciocho goles en veintiocho partidos. Ganó su segunda Copa del Rey con el Valencia. Después de la Eurocopa 2008, el Real Madrid C. F. intentó ficharlo, pero Villa renovó su contrato con el Valencia.

En la temporada 2008-09, Villa alcanzó los 100 goles en Primera División. Marcó veintiocho goles, igualando un récord del club. Fue tercero en la clasificación de goleadores de la Liga.

En su última temporada con el Valencia, la 2009-10, marcó veintiún goles. Ayudó al equipo a clasificarse para la Liga de Campeones. En la Liga Europa, marcó siete goles, incluyendo tres contra el Werder Bremen. El 5 de mayo de 2010, jugó su último partido con el Valencia. Días después, se anunció su traspaso al F. C. Barcelona por 40 millones de euros.

F. C. Barcelona: Éxitos Internacionales

Archivo:David Villa Welcome (cropped)
Villa, durante su presentación oficial como jugador del F. C. Barcelona.

El 21 de mayo de 2010, David Villa firmó con el F. C. Barcelona. Debutó el 21 de agosto en la final de la Supercopa de España, ganando su primer título con el Barça. Marcó su primer gol en un partido amistoso contra el A. C. Milan.

En su primer partido de Liga, el 29 de agosto, anotó un gol. El 14 de septiembre, también marcó en su debut en la Liga de Campeones. El 29 de noviembre de 2010, jugó su primer derbi español contra el Real Madrid C. F., marcando dos goles. Ganó su primer título de Liga con el Barcelona. El 28 de mayo de 2011, ganó su primera Liga de Campeones, marcando el gol decisivo contra el Manchester United F. C..

El 14 de agosto de 2011, ganó su tercera Supercopa de España con el Barcelona. El 26 de agosto, consiguió su primera Supercopa de Europa. El 15 de diciembre de 2011, durante el Copa Mundial de Clubes de la FIFA, se fracturó la tibia de la pierna izquierda. Aunque no pudo jugar más esa temporada, el Barcelona ganó el Mundial de Clubes y la Copa del Rey, sumando más títulos a su palmarés.

Reapareció el 19 de agosto de 2012, marcando un gol en su primer partido de la temporada 2012-13. En su última temporada con el Barcelona, anotó veintiún goles.

Club Atlético de Madrid: Campeón de Liga

Archivo:David Villa - 02
Villa, jugando con el Club Atlético de Madrid.

El 8 de julio de 2013, David Villa fue traspasado al Club Atlético de Madrid. Debutó el 19 de agosto. Marcó su primer gol con el Atlético en la Supercopa de España contra el F. C. Barcelona.

El 17 de mayo de 2014, ganó su tercer título de Primera División con el Atlético de Madrid. Su último partido con el equipo fue la final de la Liga de Campeones, donde el Atlético perdió contra el Real Madrid C. F.. El 1 de junio, Villa confirmó que dejaba el club.

Experiencias en Estados Unidos y Australia

Archivo:EMELEC-NYC (32640032192)
Villa, durante un partido con el New York City F. C.
Archivo:David Villa NYCFC vs. Houston Dynamo- 5-30-2015 (18289895465)
Villa, con el brazalete de capitán del New York City F. C.

El 2 de junio de 2014, David Villa se convirtió en el primer fichaje del New York City F. C., un equipo de la Major League Soccer de Estados Unidos. Antes de empezar a jugar allí, fue cedido al Melbourne City F. C. de Australia. Debutó el 11 de octubre, marcando un gol. Aunque se esperaba que jugara diez partidos, solo disputó cuatro y marcó dos goles.

En su primer partido en la MLS, el 8 de marzo, dio una asistencia para el primer gol en la historia de su equipo. Una semana después, marcó el primer gol del New York City en el Yankee Stadium. Fue elegido "jugador de la semana" por su actuación.

Después de cuatro temporadas, en las que jugó ciento veinticuatro partidos y marcó ochenta goles, dejó el club.

Vissel Kobe: El Retiro

El 1 de diciembre de 2018, se confirmó su fichaje por el Vissel Kobe de Japón. El 2 de marzo, marcó su primer gol con el club japonés. Anunció su retiro como futbolista profesional al final de la temporada 2019. Su último partido fue en la final de la Copa del Emperador, donde su equipo ganó 2-0.

Selección Nacional: Un Héroe Español

David Villa jugó siete partidos con la selección española sub-21. Su debut con la selección absoluta fue el 9 de febrero de 2005, en un partido de clasificación para el Mundial de 2006 contra San Marino. Marcó su primer gol internacional el 16 de noviembre de 2005 contra Eslovaquia.

Archivo:Spanien - Nationalmannschaft 20091118
Villa, agachado en el centro, con la selección española que se enfrentó a Austria (1-5) en 2009.

En el Mundial de Alemania, Villa marcó dos goles en el primer partido contra Ucrania. En octavos de final, anotó contra Francia, aunque España perdió. Terminó como máximo goleador de la selección española en ese Mundial, con tres tantos.

Fue convocado para la Eurocopa 2008. En su debut, el 10 de junio de 2008, marcó tres goles contra Rusia. En el segundo partido, marcó el gol de la victoria contra Suecia. En semifinales, se lesionó y no pudo jugar la final, pero España ganó la Eurocopa. Villa fue el máximo goleador del torneo con cuatro tantos.

Después de la Eurocopa, comenzó la clasificación para el Mundial 2010 marcando un gol en el primer partido. En 2008, superó el récord de goles en un año con la selección española, con doce tantos. En 2009, fue el primer jugador español en marcar en seis partidos consecutivos.

Archivo:Spain and Portugal match at the FIFA World Cup 2010-06-29
Villa celebra el gol de la victoria ante Portugal en el Mundial 2010.

El 1 de junio de 2009, fue convocado para la Copa FIFA Confederaciones 2009. Marcó tres goles en un partido amistoso contra Azerbaiyán. En la Copa Confederaciones, marcó goles contra Nueva Zelanda, Irak y Sudáfrica. Ganó la Bota de Bronce como tercer máximo goleador.

Durante el Mundial 2010, marcó dos goles contra Honduras y uno contra Chile. En octavos de final, su gol fue decisivo para ganar contra Portugal. También marcó el gol de la victoria contra Paraguay en cuartos de final. España se proclamó campeona del mundo.

Sus goles en el Mundial le valieron la Bota de Plata como segundo máximo goleador. También recibió el Balón de Bronce como tercer mejor jugador del torneo. Se convirtió en el jugador español con más goles en la historia de los Mundiales, con ocho tantos.

Archivo:Spain-Tahiti, Confederations Cup 2013 (18)
Villa, en un partido contra Tahití en la Copa Confederaciones 2013.

El 25 de marzo de 2011, se convirtió en el máximo goleador de la historia de la selección española. El 6 de septiembre, superó otro récord al ser el jugador que más partidos había marcado con la selección. El 22 de mayo de 2012, no pudo participar en la Eurocopa 2012 debido a una lesión.

Volvió a jugar con la selección el 7 de septiembre de 2012, marcando un gol. El 15 de noviembre, fue capitán por primera vez. El 31 de mayo de 2014, fue convocado para el Copa Mundial de Fútbol de 2014. Marcó su noveno gol en los Mundiales y el número cincuenta y nueve con la selección española.

Después de más de tres años, fue convocado de nuevo en 2017 para partidos de clasificación del Copa Mundial de Fútbol de 2018.

Selección Autonómica

También jugó con la selección de fútbol de Asturias. Marcó un gol en un partido contra Honduras el 28 de diciembre de 2002.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Octavos de final 4 3
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Campeón 7 5
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Fase de grupos 1 1
Total en Copas del Mundo 12 9

Participaciones en Eurocopas

Eurocopa Sede Resultado Partidos Goles
Eurocopa 2008 AustriaFlag of Austria.svg Austria y SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza Campeón 4 4

Participaciones en Copa Confederaciones

Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Copa Confederaciones 2009 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Tercer puesto 5 3
Copa Confederaciones 2013 BrasilBandera de Brasil Brasil Subcampeón 3 3

Goles Internacionales

Goles internacionales con EspañaBandera de España España
Núm. Fecha Lugar Rival Gol Resultado Competición
1.
16 de noviembre de 2005 Tehelné pole, Bratislava Bandera de Eslovaquia EslovaquiaBandera de Eslovaquia Eslovaquia
1-1
1-1 Clasificación Mundial 2006
2.
1 de marzo de 2006 Estadio José Zorrilla, Valladolid Bandera de España Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
1-1
3-2 Amistoso
3.
13 de junio de 2006 Zentralstadion, Leipzig Bandera de Alemania UcraniaBandera de Ucrania Ucrania
2-0
4-0 Mundial 2006
4.
3-0
5.
27 de junio de 2006 AWD-Arena, Hannover Bandera de Alemania FranciaBandera de Francia Francia
1-0
1-3
6.
2 de septiembre de 2006 Estadio Nuevo Vivero, Badajoz Bandera de España LIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
2-0
4-0 Clasificación Eurocopa 2008
7.
3-0
8.
6 de septiembre de 2006 Windsor Park, Belfast Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del NorteBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte
1-2
3-2
9.
11 de octubre de 2006 Estadio Nueva Condomina, Murcia Bandera de España ArgentinaBandera de Argentina Argentina
2-1
2-1 Amistoso
10.
24 de marzo de 2007 Estadio Santiago Bernabéu, Madrid Bandera de España DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
2-0
2-1 Clasificación Eurocopa 2008
11.
6 de junio de 2007 Rheinpark Stadion, Vaduz Bandera de Liechtenstein LIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
0-1
0-2
12.
0-2
13.
26 de marzo de 2008 Estadio Martínez Valero, Elche Bandera de España ITABandera de Italia Italia
1-0
1-0 Amistoso
14.
31 de mayo de 2008 Estadio Nuevo Colombino, Huelva Bandera de España PERBandera de Perú Perú
1-0
2-1
15.
10 de junio de 2008 Tivoli Neu, Innsbruck Bandera de Austria RUSBandera de Rusia Rusia
1-0
4-1 Eurocopa 2008
16.
2-0
17.
3-0
18.
14 de junio de 2008 SueciaBandera de Suecia Suecia
1-2
1-2
19.
6 de septiembre de 2008 Estadio Nueva Condomina, Murcia Bandera de España Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
1-0
1-0 Clasificación Mundial 2010
20.
10 de septiembre de 2008 Estadio Carlos Belmonte, Albacete Bandera de España ArmeniaBandera de Armenia Armenia
2-0
4-0
21.
3-0
22.
11 de octubre de 2008 A. Le Coq Arena, Tallín Bandera de Estonia EstoniaBandera de Estonia Estonia
0-2
0-3
23.
15 de octubre de 2008 Estadio Rey Balduino, Bruselas Bandera de Bélgica BélgicaBandera de Bélgica Bélgica
1-2
1-2
24.
19 de noviembre de 2008 Estadio El Madrigal, Villarreal Bandera de España ChileBandera de Chile Chile
1-0
3-0 Amistoso
25.
11 de febrero de 2009 Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, Sevilla Bandera de España InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
1-0
2-0
26.
9 de junio de 2009 Estadio Tofiq Bəhramov, Bakú Bandera de Azerbaiyán AZEBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
1-0
6-0
27.
2-0
28.
3-0
29.
14 de junio de 2009 Estadio Royal Bafokeng, Rustemburgo Bandera de Sudáfrica Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
5-0
5-0 Copa Confederaciones 2009
30.
17 de junio de 2009 Estadio Free State, Bloemfontain Bandera de Sudáfrica IrakBandera de Irak Irak
1-0
1-0
31.
20 de junio de 2009 SudáfricaBandera de Sudáfrica Sudáfrica
1-0
2-0
32.
5 de septiembre de 2009 Estadio de Riazor, La Coruña Bandera de España BélgicaBandera de Bélgica Bélgica
2-0
5-0 Clasificación Mundial 2010
33.
5-0
34.
18 de noviembre de 2009 Estadio Ernst Happel, Viena Bandera de Austria AustriaBandera de Austria Austria
1-2
1-5 Amistoso
35.
1-3
36.
3 de marzo de 2010 Estadio de Francia, Saint-Denis Bandera de Francia FranciaBandera de Francia Francia
0-1
0-2
37.
29 de mayo de 2010 Tivoli Neu, Innsbruck Bandera de Austria Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
1-1
3-2
38.
21 de junio de 2010 Estadio Ellis Park, Johhanesburgo Bandera de Sudáfrica HondurasBandera de Honduras Honduras
1-0
2-0 Mundial 2010
39.
2-0
40.
25 de junio de 2010 Estadio Loftus Versfeld, Pretoria Bandera de Sudáfrica ChileBandera de Chile Chile
0-1
1-2
41.
29 de junio de 2010 Estadio Green Point, Ciudad del Cabo Bandera de Sudáfrica PortugalBandera de Portugal Portugal
1-0
1-0
42.
3 de julio de 2010 Estadio Ellis Park, Johhanesburgo Bandera de Sudáfrica ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
0-1
0-1
43.
3 de septiembre de 2010 Rheinpark Stadion, Valna Bandera de Liechtenstein LIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
0-2
0-4 Clasificación Eurocopa 2012
44.
12 de octubre de 2010 Hampden Park, Glasgow Bandera de Escocia EscociaBandera de Escocia Escocia
0-1
2-3
45.
25 de marzo de 2011 Nuevo Estadio de Los Cármenes, Granada Bandera de España República ChecaBandera de República Checa República Checa
1-1
2-1
46.
2-1
47.
7 de junio de 2011 Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto la Cruz Bandera de Venezuela VENBandera de Venezuela Venezuela
0-1
0-3 Amistoso
48.
6 de septiembre de 2011 Estadio Las Gaunas, Logroño Bandera de España LIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
5-0
6-0 Clasificación Eurocopa 2012
49.
6-0
50.
11 de octubre de 2011 Estadio José Rico Pérez, Alicante Bandera de España EscociaBandera de Escocia Escocia
3-0
3-1
51.
15 de noviembre de 2011 Estadio Nacional, San José Bandera de Costa Rica Costa RicaBandera de Costa Rica Costa Rica
2-2
2-2 Amistoso
52.
7 de septiembre de 2012 Estadio de Pasarón, Pontevedra Bandera de España Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
4-0
5-0
53.
14 de noviembre de 2012 Estadio Rommel Fernández, Juan Díaz Bandera de Panamá PANBandera de Panamá Panamá
0-2
1-5
54.
20 de junio de 2013 Estadio de Maracaná, Río de Janeiro Bandera de Brasil TahitíBandera de Polinesia Francesa Tahití
4-0
10-0 Copa Confederaciones 2013
55.
5-0
56.
7-0
57.
7 de junio de 2014 FedExField, Landover Bandera de Estados Unidos El SalvadorBandera de El Salvador El Salvador
1-0
2-0 Amistoso
58.
2-0
59.
23 de junio de 2014 Estadio Joaquim Américo Guimarães, Curitiba Bandera de Brasil AUSBandera de Australia Australia
0-1
0-3 Mundial 2014

Estadísticas de su Carrera

Clubes

Club Temporada Liga
(Play-offs)
Copa Supercopa de España Liga de Campeones Copa de la UEFA Copa Intertoto Supercopa de Europa Mundial
de Clubes
Total
P. J. G. P. J. G. P. J. G. P. J. G. P. J. G. P. J. G. P. J. G. P. J. G. P. J. G.
Real Sporting de Gijón "B"

EspañaBandera de España España

2000-01 35 13 - - - - - - - - - - - - - - 35 13
2001-02 1 1 - - - - - - - - - - - - - - 1 1
Total 36 14 - - - - - - - - - - - - - - 36 14
Real Sporting de Gijón

EspañaBandera de España España

2000-01 1 0 0 0 - - - - - - - - - - - - 1 0
2001-02 40 18 4 2 - - - - - - - - - - - - 44 20
2002-03 39 20 1 1 - - - - - - - - - - - - 40 21
Total 80 38 5 3 - - - - - - - - - - - - 85 41
Real Zaragoza

EspañaBandera de España España

2003-04 38 17 8 4 - - - - - - - - - - - - 46 21
2004-05 35 15 1 0 2 0 - - 10 3 - - - - - - 48 18
Total 73 32 9 4 2 0 - - 10 3 - - - - - - 94 39
Valencia C. F.

EspañaBandera de España España

2005-06 37 25 4 2 - - - - - - 6 1 - - - - 47 28
2006-07 36 15 2 0 - - 11 5 - - - - - - - - 49 20
2007-08 28 18 6 3 - - 7 3 - - - - - - - - 41 24
2008-09 33 28 3 1 2 1 - - 5 1 - - - - - - 43 31
2009-10 32 21 2 0 - - - - 11 7 - - - - - - 45 28
Total 166 107 17 4 2 1 18 8 16 8 6 1 - - - - 225 129
F. C. Barcelona

EspañaBandera de España España

2010-11 34 18 5 1 1 0 12 4 - - - - - - - - 52 23
2011-12 15 5 1 0 2 1 4 3 - - - - 1 0 1 0 24 9
2012-13 28 10 5 5 0 0 10 1 - - - - - - - - 43 16
Total 77 33 11 6 3 1 26 8 - - - - 1 0 1 0 119 48
Club Atlético de Madrid

EspañaBandera de España España

2013-14 36 13 2 1 2 1 7 0 - - - - - - - - 47 15
Melbourne City F. C.

Bandera de Australia Australia

2014-15 4 2 - - - - - - - - - - - - - - 4 2
New York City F. C.

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

2015 30 18 0 0 - - - - - - - - - - - - 30 18
2016 33 (2) 24 (0) 0 0 - - - - - - - - - - - - 35 24
2017 31 (2) 22 (2) 1 0 - - - - - - - - - - - - 34 24
2018 23 (3) 14 (1) 0 0 - - - - - - - - - - - - 26 15
Total 117 (7) 77 (3) 1 0 - - - - - - - - - - - - 125 80
Vissel Kobe

JapónBandera de Japón Japón

2019 28 13 1 0 - - - - - - - - - - - - 29 13
Total en su carrera 624 332 46 18 9 3 51 16 26 11 6 1 1 0 1 0 764 381

Selección Nacional

Selección Año Amistosos Clasificación Eurocopa Eurocopa Clasificación Mundial Mundial Confederaciones Total
P. J. G P. J. G P. J. G P. J. G P. J. G P. J. G P. J. G
España

EspañaBandera de España España

2005 - - - - - - 4 1 - - - - 4 1
2006 7 2 3 3 - - - - 4 3 - - 14 8
2007 1 0 9 3 - - - - - - - - 10 3
2008 5 3 - - 4 4 4 5 - - - - 13 12
2009 5 6 - - - - 3 2 - - 5 3 13 11
2010 6 2 3 2 - - - - 7 5 - - 16 9
2011 7 2 5 5 - - - - - - - - 12 7
2012 2 2 - - - - 1 0 - - - - 3 2
2013 4 0 - - - - 3 0 - - 3 3 10 3
2014 1 2 0 0 - - - - 1 1 - - 2 3
2017 - - - - - - 1 0 - - - - 1 0
Total 38 19 20 13 4 4 16 8 12 9 8 6 98 59

Partidos con Tres o Más Goles (Hat-tricks)

Palmarés: Títulos y Logros

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey Real Zaragoza España 2004
Supercopa de España 2004
Copa del Rey Valencia C. F. 2008
Supercopa de España F. C. Barcelona 2010
Liga española 2011
Supercopa de España 2011
Copa del Rey 2012
Liga española 2013
Liga española Club Atlético de Madrid 2014
Copa del Emperador Vissel Kobe Japón 2019

Copas Internacionales

Título Club País Año
Eurocopa Selección española Austria y Suiza 2008
Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010
Liga de Campeones F. C. Barcelona Londres (Reino Unido) 2011
Supercopa de Europa Mónaco 2011
Copa Mundial de Clubes Japón 2011

Premios y Reconocimientos Individuales

  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (2011)
Distinción Año
Trofeo Zarra 2006
Premio Don Balón al mejor jugador español de la Liga
Trofeo Zarra 2007
Jugador del partido España - Rusia 2008
Jugador del partido Suecia - España
Máximo goleador de la Eurocopa
Incluido en el equipo ideal de la Eurocopa
Trofeo Zarra 2009
Bota de Bronce de la Copa FIFA Confederaciones 2009
Incluido en el once ideal de la Copa FIFA Confederaciones
Trofeo Zarra 2010
Jugador del partido España - Honduras 2010
Bota de Plata de la Copa Mundial de Fútbol
Balón de Bronce de la Copa Mundial de Fútbol
Incluido en el once ideal de la Copa Mundial de Fútbol
Incluido en el FIFA/FIFPro World XI 2010
Incluido en el equipo del año UEFA 2010
Mejor deportista asturiano del año 2010
Atleta del año por la United States Sports Academy 2010
REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO ribbon.jpg Medalla de Oro - Real Orden del Mérito Deportivo 2011
Jugador del partido Australia - España 2014
Jugador Más Valioso de la Major League Soccer 2016
MLS Best XI 2016, 2017

Vida Personal e Intereses

Archivo:David Villa2
Villa apoyando la oficialidad de la lengua asturiana

En 2003, David Villa se casó en La Felguera, Langreo, con Patricia González, su novia desde la adolescencia. Tienen tres hijos: Zaida (nacida en 2005), Olaya (nacida en 2009) y Luca (nacido en 2013).

En 2007, David Villa apareció junto a Ronaldinho en la portada española del videojuego FIFA 07. En 2008, participó en una campaña para apoyar el reconocimiento del idioma asturiano como lengua oficial en Asturias. Ese mismo año, fundó un torneo benéfico de fútbol junto al exárbitro Manuel Enrique Mejuto González.

En mayo de 2010, se lanzó un DVD llamado Aprende a jugar al fútbol con David Villa. Incluía lecciones de fútbol y un documental sobre su vida. En julio de 2012, visitó una mina en Langreo para mostrar su apoyo a los trabajadores mineros, recordando sus raíces familiares.

En 2022, se inauguró una escultura de David Villa en el centro de La Felguera (Langreo). La escultura, hecha por José Luis Iglesias Luelmo, lo muestra con el uniforme de la selección.

Actividad Empresarial

En 2015, David Villa fundó la empresa DV7 Group con un socio, Víctor Oñate. Esta empresa tiene oficinas en Valencia, Madrid, Nueva York y Tokio. Es dueña de parte del club de fútbol estadounidense Queensboro FC. En 2023, también tomó el control del Racing Club de Fútbol Benidorm en España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Villa Facts for Kids

kids search engine
David Villa para Niños. Enciclopedia Kiddle.