robot de la enciclopedia para niños

Copa del Emperador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
天皇杯
Copa del Emperador
Temporada o torneo actualCopa del Emperador 2025
Emperor's Football Cup.png
Logo Oficial en TV
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede JapónBandera de Japón Japón
Confederación AFC
Continente Asia (orthographic projection).svg Asia
Nombre oficial 天皇杯 JFA 全日本サッカー選手権大会 (Tennōhai JFA Zennihon Sakkā Senshuken Taikai)
Organizador Asociación de Fútbol de Japón
Equipos participantes 88
Datos históricos
Fundación 1921
Primera temporada Copa del Emperador 1921
Primer campeón Tokyo Shukyu-Dan (1921)
Datos estadísticos
Campeón actual Vissel Kobe (2024)
Subcampeón actual Gamba Osaka
Más campeonatos Urawa Red Diamonds
Universidad de Keiō Soccer Club
(8 títulos c/u)
Datos de competencia
Clasificación a Supercopa de Japón (1994-Actualidad)
Liga de Campeones de la AFC (2002-Actualidad)
Recopa de la AFC (1991-2002)
Otros datos
Patrocinador NHK 1
Kyodo News
Socio de TV NHK
Sitio web oficial Copa del Emperador

La Copa del Emperador (nombre oficial: 天皇杯 JFA 全日本サッカー選手権大会, que significa "Campeonato de Fútbol de Todo el Japón de la JFA - Copa del Emperador") es un importante torneo de fútbol en Japón. Es una competencia nacional por eliminatorias, organizada cada año por la Asociación de Fútbol de Japón. En ella participan 88 de los mejores clubes del país.

Este campeonato es el más antiguo de fútbol en Japón. Su primera edición se jugó en 1921, mucho antes de que existieran las ligas de fútbol profesional como la J. League. En sus inicios, antes de la Segunda Guerra Mundial, no solo equipos de Japón podían participar, sino también de otras regiones cercanas.

Hasta el año 2017, el torneo se conocía como "Campeonato de Fútbol de Todo el Japón - Copa del Emperador".

Historia de la Copa del Emperador

¿Cuándo comenzó el fútbol en Japón?

El primer partido oficial de fútbol en Japón se jugó el 6 de febrero de 1906. Fue entre el Club de Cricket y Atletismo de Yokohama y la Escuela Normal Superior de Tokio (hoy Universidad de Tsukuba). El equipo de Yokohama ganó 9-0.

¿Cómo se inició la Copa del Emperador?

En 1921, la Asociación Inglesa de Fútbol regaló un trofeo de plata a la Asociación de Fútbol de Japón. Para decidir quién ganaría este trofeo, se organizó un torneo especial. Este torneo es considerado el inicio de lo que hoy conocemos como la Copa del Emperador. Lamentablemente, el trofeo original se perdió durante la Segunda Guerra Mundial, ya que fue fundido para usar el metal.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, la Familia Imperial de Japón presentó una nueva Copa del Emperador. Esta copa se entregaba en un partido especial entre equipos del este y el oeste del país. Desde 1951, el trofeo se empezó a disputar en el torneo nacional de fútbol.

Evolución del torneo a lo largo de los años

Hasta 1967, la final de la Copa del Emperador se jugaba en diferentes lugares y fechas. Pero a partir de 1968, la final se empezó a celebrar en el Estadio Olímpico de Tokio cada 1 de enero. Esto se convirtió en una tradición.

En 1971, se permitió que más equipos participaran. Los clubes de la primera división de la Japan Soccer League (una liga anterior a la J. League) entraban automáticamente. Los equipos de divisiones inferiores y de torneos regionales podían clasificarse.

Desde que se creó la J. League, la Copa del Emperador se ha vuelto un lugar donde equipos profesionales y aficionados pueden enfrentarse. Desde 1996, incluso equipos de escuelas pueden inscribirse. Esto ha llevado a partidos interesantes entre equipos profesionales y jóvenes estudiantes.

Hasta 2003, el torneo terminaba en Año Nuevo. Pero desde 2004, el período de juego se extendió, comenzando en septiembre. Esto ayudó a los equipos de las regiones más frías de Japón, como Hokkaidō, a jugar más partidos. También se cambió la forma en que los equipos profesionales de la J. League participaban, entrando desde la cuarta ronda en lugar de la tercera.

En 2004, se creó una versión femenina del torneo nacional de fútbol, cuya final también se jugaba el 1 de enero. Desde 2005, la J. League también ayuda a organizar el evento.

En 2011, la Federación Inglesa de Fútbol entregó una réplica de la copa original de 1921 a la federación japonesa. Este nuevo trofeo se usa como premio en las finales.

Premios y clasificaciones

Además de la Copa del Emperador, el equipo ganador recibe otras copas, como la Copa NHK y la Copa Comité Olímpico de Japón. También tienen el derecho de usar el logo de la Asociación de Fútbol de Japón en su uniforme.

El campeón de la Copa del Emperador obtiene un lugar para jugar en la Supercopa de Japón la temporada siguiente y en la Liga de Campeones de la AFC (un torneo importante de clubes de Asia) dos temporadas después.

Si el equipo que gana la Copa del Emperador también es el campeón de la primera división de la J. League, el otro finalista de la Copa del Emperador clasifica para la Supercopa de Japón. Por ejemplo, si el campeón de la J1 League y la Copa del Emperador de 2000 fue el Kashima Antlers, el Shimizu S-Pulse (finalista de la Copa del Emperador) jugó la Supercopa de Japón.

En cuanto a la clasificación para la Liga de Campeones de la AFC, si el ganador de la Copa del Emperador también gana la J1 League al año siguiente, el subcampeón de la liga es quien obtiene el lugar en la Liga de Campeones.

Si un equipo campeón de la Copa del Emperador desciende a segunda división, puede perder su derecho a participar en la Liga de Campeones de la AFC. Sin embargo, ha habido excepciones, como el Tokyo Verdy 1969 en 2004, que a pesar de descender, pudo participar.

La final del torneo se juega en la tarde del primer día del año. Muchos aficionados al fútbol asisten a este evento, sin importar a qué equipo apoyen.

Desde 2004 hasta 2011, la final de la versión femenina de la copa se jugaba por la mañana. A partir de 2012, este torneo femenino se llama Copa de la Emperatriz y su final se juega en Nochebuena.

Campeones de divisiones inferiores

Archivo:Urawa Reds vs. Gamba Osaka, January 1, 2007
Final de la final de la Copa del Emperador 2006 entre Urawa Red Diamonds y Gamba Osaka.

A lo largo de la historia, algunos equipos que no estaban en la máxima categoría han logrado ganar la Copa del Emperador. Por ejemplo, la Universidad Waseda ganó en 1966.

En 1981 y 1982, dos equipos de la segunda división, el NKK de Kawasaki y el Yamaha Motor (hoy Júbilo Iwata), lograron ser campeones.

En 2011, la final fue disputada por dos equipos de la J. League 2: el F.C. Tokyo y el Kyoto Sanga. El F.C. Tokyo ganó, siendo el tercer equipo de segunda división en lograrlo.

En 2022, el Ventforet Kofu sorprendió a todos al ganar la Copa a pesar de haber terminado en un puesto bajo en la J2. Esto le permitió jugar la Liga de Campeones de Asia y la segunda división al mismo tiempo la siguiente temporada.

Finales de la Copa del Emperador

Año Campeón Resultado Subcampeón Sede de la final
1921 Tokyo Shukyu-dan 1 - 0 Mikage Shukyu-dan
1922 Nagoya Shukyu-dan 1 - 0 Hiroshima Koto-shihan
1923 Astra Club 2 - 1 Nagoya Shukyu-dan
1924 Rijo Club 1 - 0 All Mikage Shihan Club
1925 Rijo Shukyu-dan 3 - 0 Universidad Imperial de Tokio
1926 Copa no disputada debido a la muerte del Emperador Taishō
1927 Kobe-Ichi Jr. Highschool Club 2 - 0 Rijo Shukyu-dan
1928 Universidad de Waseda WMW 6 - 1 Universidad de Kioto
1929 Kwangaku Club 3 - 0 Universidad Hosei
1930 Kwangaku Club 3 - 0 Universidad de Keiō BRB
1931 Universidad Imperial Tokio LB 5 - 1 Escuela Secundaria Kobun (Taiwán)
1932 Keiō Club 5 - 1 Yoshino Club
1933 Tokio Old Boys Club 4 - 1 Sendai Soccer Club
1934 Copa no disputada debido a los Juegos del Lejano Oriente en Manila
1935 Seoul Shukyu-dan (Corea) 6 - 1 Universidad Tokio Bunri
1936 Universidad de Keiō BRB 3 - 2 Poseung College (Corea)
1937 Universidad de Keiō 3 - 0 Universidad de Comercio de Kōbe
1938 Universidad de Waseda 4 - 1 Universidad de Keiō
1939 Universidad de Keiō BRB 3 - 2 (t.s.) Universidad de Waseda
1940 Universidad de Keiō BRB 1 - 0 Universidad de Waseda WMW
1941-45 Copas no disputadas debido a la Segunda Guerra Mundial
1946 Universidad de Tokio LB 6 - 2 Universidad de Economía de Kōbe
1947-48 Copas no disputadas debido a los disturbios post Segunda Guerra Mundial
1949 Universidad de Tokio LB 5 - 2 Kansai University Club
1950 All Kwangaku 6 - 1 Universidad de Keiō
1951 Universidad de Keiō BRB 3 - 2 (t.s.) Osaka Club
1952 All Keiō 6 - 2 Osaka Club
1953 All Kwangaku 5 - 4 (t.s.) Osaka Club
1954 Universidad de Keiō BRB 5 - 3 (t.s.) Toyo Industrial
1955 All Kwangaku 4 - 3 Chūō Club
1956 Universidad de Keiō BRB 4 - 2 Yawata Steel
1957 Chūō Club 2 - 1 Toyo Industrial
1958 Kwangaku Club 2 - 1 Yawata Steel
1959 Kwangaku Club 1 - 0 Universidad de Chūō
1960 Furukawa Electric 4 - 0 Universidad de Keiō BRB
1961 Furukawa Electric 3 - 2 Universidad de Chūō
1962 Universidad de Chūō 2 - 1 Furukawa Electric
1963 Universidad de Waseda 2 - 1 Hitachi
1964 Yawata Steel & Furukawa Electric 0 - 0 (t.s.) Ninguno (título compartido)
1965 Toyo Industrial 3 - 2 Yawata Steel
1966 Universidad de Waseda 3 - 2 (t.s.) Toyo Industrial
1967 Toyo Industrial 1 - 0 Mitsubishi Heavy Industries Estadio Olímpico de Tokio
1968 Yanmar 1 - 0 Mitsubishi Heavy Industries Estadio Olímpico de Tokio
1969 Toyo Industrial 4 - 1 Universidad de Rikkyō Estadio Olímpico de Tokio
1970 Yanmar 2 - 1 (t.s.) Toyo Industrial Estadio Olímpico de Tokio
1971 Mitsubishi Heavy Industries 3 - 1 Yanmar Estadio Olímpico de Tokio
1972 Hitachi 2 - 1 Yanmar Estadio Olímpico de Tokio
1973 Mitsubishi Heavy Industries 2 - 1 Hitachi Estadio Olímpico de Tokio
1974 Yanmar 2 - 1 Eidai Industrial Estadio Olímpico de Tokio
1975 Hitachi 2 - 0 Fujita Industries Estadio Olímpico de Tokio
1976 Furukawa Electric 4 - 1 Yanmar Estadio Olímpico de Tokio
1977 Fujita Industries 4 - 1 Yanmar Estadio Olímpico de Tokio
1978 Mitsubishi Heavy Industries 1 - 0 Toyo Industrial Estadio Olímpico de Tokio
1979 Fujita Industries 2 - 1 Mitsubishi Heavy Industries Estadio Olímpico de Tokio
1980 Mitsubishi Heavy Industries 1 - 0 Tanabe Pharmaceutical Estadio Olímpico de Tokio
1981 Nippon Kokan 2 - 0 Yomiuri Club Estadio Olímpico de Tokio
1982 Yamaha Motor Company 1 - 0 (t.s.) Fujita Industries Estadio Olímpico de Tokio
1983 Nissan Motor Company 2 - 0 Yanmar Estadio Olímpico de Tokio
1984 Yomiuri Club 2 - 0 Furukawa Electric Estadio Olímpico de Tokio
1985 Nissan Motor Company 2 - 0 Fujita Industries Estadio Olímpico de Tokio
1986 Yomiuri Club 2 - 1 Nippon Kokan Estadio Olímpico de Tokio
1987 Yomiuri Club 2 - 0 Mazda Estadio Olímpico de Tokio
1988 Nissan Motor Company 3 - 1 (t.s.) Fujita Industries Estadio Olímpico de Tokio
1989 Nissan Motor Company 3 - 2 Yamaha Motor Company Estadio Olímpico de Tokio
1990 Matsushita Electric 0 - 0 (4-3 pen.) Nissan Motor Company Estadio Olímpico de Tokio
1991 Nissan Motor Company 4 - 1 (t.s.) Yomiuri Club Estadio Olímpico de Tokio
1992 Yokohama Marinos 2 - 1 (t.s.) Verdy Kawasaki Estadio Olímpico de Tokio
1993 Yokohama Flügels 6 - 2 (t.s.) Kashima Antlers Estadio Olímpico de Tokio
1994 Bellmare Hiratsuka 2 - 0 Cerezo Osaka Estadio Olímpico de Tokio
1995 Nagoya Grampus Eight 3 - 0 Sanfrecce Hiroshima Estadio Olímpico de Tokio
1996 Verdy Kawasaki 3 - 0 Sanfrecce Hiroshima Estadio Olímpico de Tokio
1997 Kashima Antlers 3 - 0 Yokohama Flügels Estadio Olímpico de Tokio
1998 Yokohama Flügels 2 - 1 Shimizu S-Pulse Estadio Olímpico de Tokio
1999 Nagoya Grampus Eight 2 - 0 Sanfrecce Hiroshima Estadio Olímpico de Tokio
2000 Kashima Antlers 3 - 2 (gol de oro) Shimizu S-Pulse Estadio Olímpico de Tokio
2001 Shimizu S-Pulse 3 - 2 (gol de oro) Cerezo Osaka Estadio Olímpico de Tokio
2002 Kyoto Purple Sanga 2 - 1 Kashima Antlers Estadio Olímpico de Tokio
2003 Júbilo Iwata 1 - 0 Cerezo Osaka Estadio Olímpico de Tokio
2004 Tokyo Verdy 1969 2 - 1 Júbilo Iwata Estadio Olímpico de Tokio
2005 Urawa Red Diamonds 2 - 1 Shimizu S-Pulse Estadio Olímpico de Tokio
2006 Urawa Red Diamonds 1 - 0 Gamba Osaka Estadio Olímpico de Tokio
2007 Kashima Antlers 2 - 0 Sanfrecce Hiroshima Estadio Olímpico de Tokio
2008 Gamba Osaka 1 - 0 (t.s.) Kashiwa Reysol Estadio Olímpico de Tokio
2009 Gamba Osaka 4 - 1 Nagoya Grampus Estadio Olímpico de Tokio
2010 Kashima Antlers 2 - 1 Shimizu S-Pulse Estadio Olímpico de Tokio
2011 F.C. Tokyo 4 - 2 Kyoto Sanga Estadio Olímpico de Tokio
2012 Kashiwa Reysol 1 - 0 Gamba Osaka Estadio Olímpico de Tokio
2013 Yokohama F. Marinos 2 - 0 Sanfrecce Hiroshima Estadio Olímpico de Tokio
2014 Gamba Osaka 3 - 1 Montedio Yamagata Estadio Internacional de Yokohama
2015 Gamba Osaka 2 - 1 Urawa Red Diamonds Estadio Ajinomoto
2016 Kashima Antlers 2 - 1 (t.s.) Kawasaki Frontale Estadio de Fútbol de Suita
2017 Cerezo Osaka 2 - 1 (t.s.) Yokohama F. Marinos Estadio Saitama 2002
2018 Urawa Red Diamonds 1 - 0 Vegalta Sendai Estadio Saitama 2002
2019 Vissel Kobe 2 - 0 Kashima Antlers Nuevo Estadio Olímpico de Tokio
2020 Kawasaki Frontale 1 - 0 Gamba Osaka Nuevo Estadio Olímpico de Tokio
2021 Urawa Red Diamonds 2 - 1 Oita Trinita Nuevo Estadio Olímpico de Tokio
2022 Ventforet Kofu 1 - 1 (5-4 pen.) Sanfrecce Hiroshima Estadio Nissan
2023 Kawasaki Frontale 0 - 0 (8-7 pen.) Kashiwa Reysol Nuevo Estadio Olímpico de Tokio
2024 Vissel Kobe 1 - 0 Gamba Osaka Nuevo Estadio Olímpico de Tokio

Equipos con más títulos

Club Campeón Subcampeón Años campeón Años subcampeón
Urawa Red Diamonds (Mitsubishi Heavy Industries)
8
4
1971, 1973, 1978, 1980, 2005, 2006, 2018, 2021 1967, 1968, 1979, 2015
Universidad de Keiō (Keiō Club, All Keiō)
8
2
1932, 1936, 1939, 1940, 1951, 1952, 1954, 1956 1930, 1960
Yokohama F. Marinos (Nissan Motor Company)
7
2
1983, 1985, 1988, 1989, 1991, 1992, 2013 1990, 2017
Universidad Kwansei Gakuin (Kwangaku Club, All Kwangaku)
7
0
1929, 1930, 1950, 1953, 1955, 1958, 1959
Gamba Osaka (Matsushita Electric)
5
4
1990, 2008, 2009, 2014, 2015 2006, 2012, 2020, 2024
Tokyo Verdy (Yomiuri Club, Verdy Kawasaki)
5
3
1984, 1986, 1987, 1996, 2004 1981, 1991, 1992
Kashima Antlers
5
3
1997, 2000, 2007, 2010, 2016 1993, 2002, 2019
Universidad de Waseda (Universidad de Waseda WMW)
4
2
1928, 1938, 1963, 1966 1939, 1940
JEF United Ichihara Chiba (Furukawa Electric)
4
2
1960, 1961, 1964, 1976 1962, 1984
Cerezo Osaka (Yanmar)
4
8
1968, 1970, 1974, 2017 1971, 1972, 1976, 1977, 1983, 1994, 2001, 2003
Sanfrecce Hiroshima (Toyo Industrial, Mazda)
3
11
1965, 1967, 1969 1954, 1957, 1966, 1970, 1978, 1987, 1995, 1996, 1999, 2007, 2013
Shonan Bellmare (Fujita)
3
4
1977, 1979, 1994 1975, 1982, 1985, 1988
Kashiwa Reysol (Hitachi)
3
4
1972, 1975, 2012 1963, 1973, 2008, 2023
Universidad de Tokio (Universidad Imperial de Tokio, Universidad Imperial de Tokio LB, Universidad de Tokio LB)
3
1
1931, 1946, 1949 1925
Universidad de Chūō (Chūō Club)
2
3
1957, 1962 1955, 1959, 1961
Júbilo Iwata (Yamaha Motor Company)
2
2
1982, 2003 1989, 2004
Rijo Club (Rijo Shukyu-dan)
2
1
1924, 1925 1927
Yokohama Flügels
2
1
1993, 1998 1997
Nagoya Grampus
2
1
1995, 1999 2009
Kawasaki Frontale
2
1
2020, 2023 2016
Vissel Kobe
2
0
2019, 2024
Shimizu S-Pulse
1
4
2001 1998, 2000, 2005, 2010
Yawata Steel
1
3
1964 1956, 1958, 1965
Universidad de Keiō
1
2
1937 1938, 1950
Nagoya Shukyu-dan
1
1
1922 1923
Nippon Kokan
1
1
1981 1986
Kyoto Sanga
1
1
2002 2011
Tokyo Shukyu-dan
1
0
1921
Astra Club
1
0
1923
Ventforet Kofu
1
0
2022
Kobe-Ichi Jr. Highschool Club
1
0
1927
Tokio Old Boys Club
1
0
1933
Seoul Shukyu-dan
1
0
1935
F.C. Tokyo
1
0
2011
Osaka Club
0
3
1951, 1952, 1953
Universidad de Kōbe (Universidad de Comercio de Kōbe, Universidad de Economía de Kōbe)
0
2
1937, 1946
Mikage Shukyu-dan
0
1
1921
Hiroshima Koto-shihan
0
1
1922
All Mikage Shihan Club
0
1
1924
Universidad de Kioto
0
1
1928
Universidad Hosei
0
1
1929
Escuela Secundaria Kobun
0
1
1931
Yoshino Club
0
1
1932
Sendai Soccer Club
0
1
1933
Universidad Tokio Bunri
0
1
1935
Poseung College
0
1
1936
Kansai University Club
0
1
1949
Universidad de Rikkyō
0
1
1969
Eidai Industrial
0
1
1974
Tanabe Pharmaceutical
0
1
1980
Montedio Yamagata
0
1
2014
Vegalta Sendai
0
1
2018
Oita Trinita
0
1
2021

Otros torneos de fútbol en Japón

  • J. League Division 1
  • J. League Division 2
  • Copa J. League
  • Supercopa de Japón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emperor's Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa del Emperador para Niños. Enciclopedia Kiddle.