robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Escocia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Escocia
Bandera de Escocia
Datos generales
País Escocia
Código FIFA SCO
Federación Asociación Escocesa de Fútbol
Confederación UEFA
Seudónimo(s) The Tartan Army (El ejército de Tartán)
Seleccionador Bandera de Escocia Steve Clarke (desde 2019)
Capitán Andrew Robertson Captain sports.svg
Más goles Kenny Dalglish
Denis Law (30)
Más partidos Kenny Dalglish (102)
Clasificación FIFA Crecimiento 44.º (abril de 2025)
Estadio(s) Hampden Park, Glasgow
Equipaciones
Kit left arm sco24h.png
Kit body sco24h.png
Kit right arm sco24h.png
Kit shorts sco24h.png
Primera
Kit left arm sco24a.png
Kit body sco24a.png
Kit right arm sco24a.png
Kit shorts sco24a.png
Segunda
Primer partido
Escocia Bandera de Escocia 0:0 Bandera de Inglaterra Inglaterra
Glasgow, Escocia — 30 de noviembre de 1872
Partido amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Escocia Bandera de Escocia 11:0 Bandera de Irlanda (isla) Isla de Irlanda
Glasgow, Escocia — 23 de febrero de 1901
British Home Championship
Peor(es) resultado(s)
Uruguay Bandera de Uruguay 7:0 Bandera de Escocia Escocia
Basilea, Suiza — 19 de junio de 1954
Copa Mundial de Fútbol de 1954
Mundial
Participaciones 8 (primera vez en 1954)
Mejor resultado Fase de grupos (1954, 1958, 1974, 1978, 1982, 1986, 1990 y 1998)
Eurocopa
Participaciones 4 (primera vez en 1992)
Mejor resultado Fase de grupos (1992, 1996, 2020 y 2024)
Juegos Olímpicos
Participaciones Ver Selección de fútbol del Reino Unido

La selección de fútbol de Escocia es el equipo que representa a Escocia en los partidos de fútbol. Está controlada por la Asociación Escocesa de Fútbol y compite en torneos organizados por la UEFA y la FIFA.

Junto con la selección de Inglaterra, es uno de los equipos nacionales más antiguos del mundo. Ambas selecciones jugaron el primer partido internacional de fútbol en 1872. Escocia juega la mayoría de sus partidos en casa en el estadio Hampden Park en Glasgow. El equipo ha participado varias veces en la Copa Mundial de Fútbol y la Eurocopa, pero nunca ha logrado pasar de la primera fase en estos campeonatos.

Los aficionados escoceses son conocidos como el Tartan Army (El Ejército de Tartán). El rival más antiguo de Escocia es Inglaterra. Jugaron partidos anualmente desde 1872 hasta 1989.

Historia de la Selección de Fútbol de Escocia

Los Primeros Años y la Rivalidad con Inglaterra (1870-1940)

Archivo:England v Scotland (1872)
Gráficos del primer partido internacional entre Inglaterra y Escocia el 30 de noviembre de 1872.

Las selecciones de Escocia e Inglaterra son las más antiguas del mundo. Jugaron su primer partido oficial el 30 de noviembre de 1872, en Glasgow. El partido terminó en empate 0-0. Los jugadores escoceses de ese día eran todos del Queen's Park F. C., un equipo aficionado.

Durante los siguientes 40 años, Escocia solo jugó contra los otros países del Reino Unido: Inglaterra, Gales e Irlanda. En 1883, se creó el Campeonato Británico de Naciones, haciendo estos partidos oficiales. Los encuentros entre Escocia e Inglaterra eran muy emocionantes y se convirtieron en una gran rivalidad.

Escocia tuvo un comienzo muy fuerte, perdiendo solo 2 de sus primeros 43 partidos internacionales. Ganaron el Campeonato Británico de Naciones 24 veces y compartieron el título 17 veces. Su primer partido fuera de las islas británicas fue en 1929, cuando vencieron a Noruega 7-3.

Al igual que otros equipos británicos, Escocia no participó en las Copas Mundiales de los años 30. Las cuatro asociaciones de fútbol se habían retirado de la FIFA por un desacuerdo sobre jugadores aficionados. Volvieron a la FIFA después de la Segunda Guerra Mundial.

La Década de 1950: Primeras Participaciones en Mundiales

La Asociación Escocesa de Fútbol volvió a la FIFA, lo que permitió a Escocia participar en la Copa Mundial de 1950. La FIFA sugirió que los dos mejores equipos del Campeonato Británico de Naciones de ese año fueran al Mundial. Sin embargo, la Asociación Escocesa decidió que solo irían si quedaban en primer lugar. Escocia ganó sus dos primeros partidos, pero perdió 0-1 contra Inglaterra, quedando en segundo lugar. A pesar de haberse clasificado, la Asociación mantuvo su decisión y no asistió al Mundial.

Para la Copa de 1954, las reglas de clasificación fueron las mismas. Escocia volvió a quedar segunda, pero esta vez la Asociación permitió que el equipo fuera a Suiza. La preparación fue difícil. Solo 13 jugadores viajaron, aunque se permitían 22. En su primer partido, Escocia perdió 0-1 contra Austria. El entrenador Andy Beattie renunció antes del segundo partido. En ese encuentro, Escocia perdió 0-7 contra Uruguay, los campeones de ese momento.

En la Copa Mundial de 1958, Escocia empató 1-1 con Yugoslavia. Luego perdió contra Paraguay y Francia, quedando eliminada. El entrenador del Manchester United, Matt Busby, iba a dirigir a Escocia, pero no pudo debido a un accidente aéreo.

Los Años 60: Victorias y Desafíos

Bajo la dirección de Ian McColl, Escocia ganó los Campeonatos Británicos de Naciones en 1962 y 1963. En 1967, Bobby Brown se convirtió en el nuevo entrenador. Su primer partido fue contra Inglaterra, que había ganado el Mundial el año anterior. Escocia ganó 3-2, con goles de Denis Law, Bobby Lennox y Jim McCalliog. Los aficionados celebraron al equipo como los "campeones del mundo no oficiales". A pesar de esta victoria, Escocia no logró clasificarse para ningún torneo internacional en los años 60.

La Década de 1970: Regreso a los Mundiales

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-N0614-0028, Fußball-WM, Zaire - Schottland 0-2
Billy Bremner (derecha) en el partido en el que Escocia enfrentó a Zaire en el mundial de Alemania 1974 en el Westfalenstadion en Dortmund.

En 1973, Willie Ormond se convirtió en el entrenador. Llevó a Escocia a su primera Copa del Mundo en 16 años, la de 1974 en Alemania Federal. Allí, Escocia tuvo su mejor actuación en un Mundial. El equipo no perdió ningún partido, pero no pudo avanzar a la siguiente ronda por la diferencia de goles. Ganaron 2-0 a Zaire, y empataron 0-0 con Yugoslavia y 1-1 con Brasil.

En 1977, Ally MacLeod fue contratado como entrenador. Escocia ganó el Campeonato Británico de Naciones de 1977, incluyendo una victoria 2-1 sobre Inglaterra en Wembley. Después de este partido, los aficionados escoceses celebraron en el campo. Escocia se clasificó para la Copa del Mundo de 1978 en Argentina.

Antes del Mundial, MacLeod generó muchas expectativas, diciendo que el equipo volvería con una medalla. Miles de aficionados despidieron al equipo. En Argentina, Escocia perdió 1-3 contra Perú. El segundo partido, un empate 1-1 contra Irán, fue decepcionante. Terminaron su participación con una victoria 3-2 contra Holanda, pero no fue suficiente para avanzar.

Los Años 80: Desafíos y Tragedia

Jock Stein, un entrenador muy exitoso, se hizo cargo del equipo después del Mundial de 1978. Escocia se clasificó para la Copa Mundial de 1982 desde un grupo difícil. Ganaron 5-2 a Nueva Zelanda, pero perdieron 1-4 contra un fuerte equipo de Brasil. Escocia fue eliminada por tercera vez consecutiva por diferencia de goles, después de un empate 2-2 con la Unión Soviética.

Escocia se clasificó para la Copa Mundial de 1986 en circunstancias difíciles. En su último partido contra Gales, necesitaban un empate para avanzar a una fase de clasificación adicional. A falta de nueve minutos, Gales ganaba 1-0, pero Escocia consiguió un penalti que Davie Cooper anotó, empatando el partido 1-1. Esto clasificó a Escocia, pero mientras celebraban, el entrenador Jock Stein sufrió un problema de salud y falleció poco después. Su ayudante, Alex Ferguson, se hizo cargo del equipo. Escocia se clasificó para el Mundial al ganar 2-0 a Australia en un repechaje. En el torneo final, fueron eliminados en la fase de grupos con un empate 0-0 contra Uruguay y dos derrotas.

La Década de 1990: Eurocopas y Mundiales

Escocia se clasificó para su quinta Copa del Mundo consecutiva en 1990. En el Mundial, perdieron 0-1 contra Costa Rica, ganaron 2-1 a Suecia, pero perdieron 0-1 contra Brasil, siendo eliminados en la primera ronda.

Luego, Escocia se clasificó por primera vez para una Eurocopa, la de 1992. En el torneo, quedaron en un grupo difícil con Holanda, Alemania y la CEI. A pesar de buenos partidos, perdieron contra Holanda y Alemania. Ganaron su último partido contra la CEI, pero ya no tenían posibilidades de avanzar.

Escocia no se clasificó para el Mundial de 1994. Para la Eurocopa de 1996, lograron clasificarse. En el torneo, empataron 0-0 con Holanda, perdieron 0-2 contra Inglaterra, y ganaron 1-0 a Suiza. Sin embargo, fueron eliminados por diferencia de goles.

Escocia se clasificó para el Mundial de 1998. Estaban en el grupo con Brasil, Noruega y Marruecos. Perdieron 1-2 contra Brasil, empataron 1-1 con Noruega, y sufrieron una derrota 0-3 contra Marruecos. Fue su peor participación en un Mundial.

Archivo:Scotland-holland euro 96
Escocia enfrentándose a la Selección de los Países Bajos en la Eurocopa 1996.

Para la Eurocopa del 2000, Escocia tuvo que jugar un repechaje contra Inglaterra. Perdieron 0-2 en el primer partido y ganaron 1-0 en el segundo, pero el resultado global de 1-2 los dejó fuera.

La Década de 2000: Cambios de Entrenador

Archivo:Berti Vogts cropped
El alemán Berti Vogts fue el primer técnico extranjero en dirigir a la selección de Escocia.

Escocia no se clasificó para el Mundial de 2002. Craig Brown renunció como entrenador y fue reemplazado por Berti Vogts. Con él, Escocia llegó a los play-offs de clasificación para la Eurocopa 2004.

Su rival en los play-offs fue Holanda. Escocia ganó 1-0 en el primer partido, pero perdió 0-6 en el partido de vuelta, quedando eliminada.

Debido a los malos resultados, Vogts renunció en 2004. Su reemplazo fue Walter Smith, quien mejoró los resultados y ganó la Copa Kirin. Sin embargo, Escocia no se clasificó para el Mundial de 2006. Walter Smith dejó el equipo en 2007.

Para la Eurocopa 2008, Alex McLeish fue nombrado entrenador. Llevó a Escocia a ganar varios partidos, incluyendo victorias contra Francia y Ucrania, liderando su grupo por un tiempo. Sin embargo, las derrotas contra Georgia e Italia los dejaron fuera.

McLeish se fue, y George Burley asumió el cargo. Fue criticado por los medios después de que el equipo perdiera su primer partido de clasificación. Después de una derrota 0-4 contra Noruega, Burley fue despedido.

La Década de 2010: Dificultades en la Clasificación

Craig Levein fue nombrado entrenador. En la clasificación para la Euro 2012, Escocia no logró avanzar. Levein dejó su puesto después de un mal comienzo en la clasificación para el Mundial de 2014. Gordon Strachan lo reemplazó, pero Escocia fue el primer equipo de la UEFA en ser eliminado de ese Mundial.

En la clasificación para la Euro 2016, Escocia tenía más posibilidades de clasificarse, ya que el torneo se amplió a 24 equipos, pero no lo lograron. En la clasificación para el Mundial de 2018, tampoco tuvieron éxito, quedando en tercer lugar en su grupo.

Uniforme de la Selección Escocesa

El uniforme tradicional de Escocia es una camiseta azul oscuro, pantalones blancos y medias azul oscuro. Estos colores eran los del Queen's Park, el equipo que representó a Escocia en el primer partido internacional. La camiseta azul escocesa ya se usaba en partidos de rugby en 1872, con un cardo bordado, que es la flor nacional de Escocia. El escudo actual del equipo incluye la bandera escocesa, cardos y el león rampante del Estandarte Real de Escocia.

A veces, Escocia ha usado otros colores. Entre 1881 y 1951, usaron una camiseta amarillo pálido y rosa en honor a Archibald Primrose, un influyente personaje en el fútbol escocés. Estos colores se usaron con frecuencia a principios del siglo XX, pero se dejaron de usar en 1909. Volvieron brevemente en 1949 y por última vez en 1951.

Kit left arm whiteborder.png
Kit body collarwhite.png
Kit right arm whiteborder.png
Kit shorts.svg
Primera equipación
Kit left arm.svg
Kit body.svg
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
(Ver evolución)
Kit left arm sco24h.png
Kit body sco24h.png
Kit right arm sco24h.png
Kit shorts sco24h.png
Equipación actual

Estadio Principal: Hampden Park

Archivo:HampdenParkPanorama
Imagen panorámica de Hampden Park.

Escocia juega la mayoría de sus partidos en casa en el estadio Hampden Park en Glasgow. Este estadio es muy importante, ya que la UEFA lo ha clasificado como "Categoría 4". Tiene capacidad para más de 52.000 aficionados y ha sido sede de finales de la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa de la UEFA.

Otros estadios como el Pittodrie Stadium, el Celtic Park, el Ibrox Stadium y el Tynecastle Stadium también han albergado partidos de Escocia, especialmente amistosos. Por ejemplo, el Celtic Park fue la sede de todos los partidos de Escocia durante gran parte de los años 90, mientras Hampden Park estaba en remodelación.

Jugadores Destacados de Escocia

La Asociación Escocesa de Fútbol tiene un Salón de la Fama para los futbolistas que han jugado más de 50 partidos con la selección. Hasta marzo de 2017, 30 jugadores formaban parte de este grupo. Algunos jugadores muy importantes, como Jim Baxter y Jimmy Johnstone, no están en esta lista porque no alcanzaron los 50 partidos.

El Museo del Fútbol Escocés también tiene un Salón de la Fama que incluye a jugadores y entrenadores que han contribuido al fútbol escocés, incluso si no son de nacionalidad escocesa.

Jugadores con Más Partidos

Archivo:Kenny Dalglish 2009 Singapore
Kenny Dalglish es el jugador escocés con más partidos en la selección.

Kenny Dalglish es el jugador con más partidos en la historia de Escocia, con 102 encuentros entre 1971 y 1986. Es el único futbolista escocés con más de 100 partidos. Jim Leighton es el segundo con 91 partidos, siendo el portero con más apariciones.

Los diez jugadores con más partidos son:

Actualizado el 12 de junio de 2024

# Futbolista Periodo Presencias Goles
1 Kenny Dalglish 1971-1986 102 30
2 Jim Leighton 1982-1998 91 0
3 Darren Fletcher 2003-2019 80 5
4 Alex McLeish 1980-1993 77 0
5 Paul McStay 1983-1997 76 9
6 Craig Gordon 2004-2023 75 0
7 Tom Boyd 1990-2001 72 1
8 Andrew Robertson 2014-actual 71 3
9 Kenny Miller 2001-2013 69 18
10 David Weir 1997-2012 69 1

Máximos Goleadores

Archivo:Denis Law
Denis Law es el jugador escocés con más goles (junto a Kenny Dalglish) en la selección.

El título de máximo goleador de Escocia lo comparten dos jugadores: Denis Law y Kenny Dalglish, ambos con 30 goles. Law los marcó en 55 partidos (1958-1974), mientras que Dalglish los hizo en 102 partidos. Hughie Gallacher es el goleador más efectivo, con 24 goles en solo 20 partidos, lo que da un promedio de 1.15 goles por encuentro.

Los diez jugadores con más goles son:

Actualizado el 12 de junio de 2024

# Futbolista Periodo Goles Presencias
1 Denis Law 1956-1974 30 55
Kenny Dalglish 1967-1991 30 102
3 Hughie Gallacher 1921-1939 24 20
4 Lawrie Reilly 1946-1958 22 38
5 Ally McCoist 1986-1998 19 61
6 John McGinn 2016-Act. 18 66
7 Kenny Miller 2001-2013 18 69
8 Robert Hamilton 1899-1911 15 11
James McFadden 2002-2010 15 48
10 Mo Johnston 1984-1991 14 38

Entrenadores de la Selección Escocesa

Archivo:Gordon David Strachan
Gordon Strachan fue entrenador entre 2013 y 2017

Desde 1872 hasta 1953, y de 1954 a 1957, un grupo de personas llamado "comité de selección" dirigía a Escocia. Andy Beattie fue el primer entrenador oficial en 1954, durante la primera Copa Mundial de Escocia. Después del torneo, el comité volvió a sus funciones hasta 1958.

Estadísticamente, el entrenador más exitoso de Escocia es Alex McLeish, quien ganó 7 de los 10 partidos que dirigió. El entrenador con menos éxito, si consideramos a los que dirigieron más de diez partidos, es George Burley, con solo 3 victorias en 14 encuentros.

  • Bandera de Escocia Comité de selección (1872–1953)
  • Bandera de Escocia Andy Beattie (1954)
  • Bandera de Escocia Comité de selección (1954–1957)
  • Bandera de Escocia Dawson Walker (1958)
  • Bandera de Escocia Matt Busby (1958)
  • Bandera de Escocia Andy Beattie (1959–1960)
  • Bandera de Escocia Ian McColl (1960–1965)
  • Bandera de Escocia Jock Stein (1965–1966)
  • Bandera de Escocia John Prentice (1966)
  • Bandera de Escocia Malky MacDonald (1966–1967)

Récords Importantes de la Selección Escocesa

  • Mayor victoria:
    • 11-0 contra Irlanda, en el British Home Championship de 1901.
  • Mayor derrota:
  • El partido entre Escocia e Inglaterra es la rivalidad más antigua del mundo en fútbol.
  • Un partido entre Escocia e Inglaterra en 1937 rompió el récord mundial de asistencia. En el Hampden Park hubo 149.415 personas, aunque se cree que más gente entró sin permiso. Este récord se mantuvo como el más alto en Europa.

Palmarés de la Selección de Escocia

Escocia nunca ha ganado un título importante organizado por la FIFA o la UEFA. Sin embargo, ha ganado varios torneos amistosos y regionales:

Torneos del Reino Unido

  • British Home Championship (41 títulos):
    • 24 veces campeón en solitario: 1884, 1885, 1887, 1889, 1894, 1896, 1897, 1900, 1902, 1910, 1921, 1922, 1923, 1925, 1926, 1929, 1936, 1949, 1951, 1962, 1963, 1967, 1976 y 1977.
    • 17 veces campeón compartido: 1886, 1890, 1903, 1906, 1908, 1912, 1927, 1931, 1935, 1939, 1953, 1956, 1960, 1964, 1970, 1972 y 1974.

Torneos Amistosos

  • Copa Rous (1 título): 1985.
  • Copa Kirin (1 título): 2006.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scotland national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Escocia para Niños. Enciclopedia Kiddle.