Supercopa de España para niños
Datos para niños Supercopa de España |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Inauguración | 13 de octubre de 1982 | ||||
Edición | 30+ | ||||
N.º de ediciones | 41 | ||||
Organizador | ![]() |
||||
Patrocinador | |||||
TV oficial | |||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() |
||||
Subcampeón | ![]() |
||||
Semifinalistas | ![]() ![]() |
||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 (Hasta la temp. 2018-19) 4 (Desde la temp. 2019-20) |
||||
Primer campeón | ![]() |
||||
Primer subcampeón | ![]() |
||||
Más títulos | ![]() |
||||
Más participaciones | ![]() |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
Sitio oficial | |||||
La Supercopa de España es un torneo oficial de fútbol que organiza la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Se juega desde el año 1982. Desde 2020, compiten los dos mejores equipos de la Liga de Primera División y los dos equipos que llegaron a la final de la Copa del Rey de la temporada anterior.
Antes de la Supercopa, existió un torneo similar llamado Copa Eva Duarte, que se jugó entre 1947 y 1953. El equipo que gana la Supercopa es considerado el Súper Campeón de España.
Entre 1994 y 2018, este trofeo se jugaba a finales de agosto. Marcaba el inicio oficial de la temporada de fútbol en España. Se han jugado 41 ediciones de la Supercopa, aunque no se disputaron en 1986 y 1987.
Hasta 1995, si un equipo ganaba tanto la Liga como la Copa, automáticamente se llevaba la Supercopa. Pero desde 1996 hasta 2019, si un equipo lograba ambos títulos, la Supercopa la jugaba contra el subcampeón de la Copa.
A lo largo de su historia, trece clubes han participado en esta competición. Solo diez de ellos han logrado ganar el título.
El Fútbol Club Barcelona es el actual campeón. Ganó al Real Madrid Club de Fútbol en la edición de 2025, que se jugó en Yeda. El Barcelona es el equipo con más títulos, sumando quince. Le sigue el Real Madrid Club de Fútbol con trece. El Athletic Club y el Real Club Deportivo de La Coruña tienen tres títulos cada uno. El Deportivo de La Coruña es el único equipo que ha ganado todas las ediciones en las que ha participado.
Lionel Messi es el jugador que ha marcado más goles en la historia de la Supercopa. También es el jugador con más títulos, con ocho.
Contenido
¿Cómo se juega la Supercopa de España?
Desde el año 2020, la Supercopa se juega como un torneo de eliminación. Incluye semifinales y una final. Participan los dos equipos que llegaron a la final de la Copa del Rey y los dos mejores equipos de la Liga de Campeonato.
Si un equipo ya tiene un puesto en la Supercopa por haber ganado la Liga y la Copa, su lugar lo toma el siguiente equipo mejor clasificado en la Liga que no haya jugado la final de la Copa del Rey. Normalmente, el campeón de Copa juega contra el subcampeón de Liga. El campeón de Liga se enfrenta al subcampeón de Copa. Si hay cambios por los equipos que repiten, los partidos se deciden por sorteo.
Antes de 2020, el torneo se jugaba a doble partido, es decir, ida y vuelta. El primer partido era en el estadio del campeón de Copa y la vuelta en el del campeón de Liga. La única excepción fue en 2018, cuando se jugó un solo partido en un lugar neutral.
El equipo que marcaba más goles en total en los dos partidos ganaba el torneo. Si había un empate en goles, los goles marcados en campo contrario valían más. Si el empate seguía, se jugaba una prórroga. Si aún así no había ganador, se decidía con lanzamientos de penalti.
¿Cuáles son los torneos anteriores a la Supercopa?
Precedentes de la Supercopa de España de fútbol Antes de la Supercopa de España, hubo otras competiciones similares que enfrentaban a los campeones de Liga y Copa. La idea de que estos campeones se enfrentaran al final de cada temporada se aprobó en 1936. Sin embargo, no pudo realizarse por la Guerra Civil.
Después de la guerra, la idea volvió a surgir. Aquí te contamos sobre algunos de esos torneos:
- La Copa de los Campeones (1940): Fue el primer torneo conocido con esta idea. Lo ganó el Club Atlético de Madrid.
- La Copa Presidente Federación Española de Fútbol (1941): Este torneo oficial se jugó como una liga pequeña. Participaban los campeones de Liga y Copa, y los dos siguientes mejores de la Liga. El Club Atlético de Madrid también ganó este título.
- La Copa de oro "Argentina" (1945-46): La organizó la Federación Catalana de Fútbol con fines benéficos. El campeón fue el F.C. Barcelona.
- La Copa Eva Duarte (1946-47 a 1952-53): Fue un torneo oficial organizado por la RFEF. Es el precedente más directo de la Supercopa actual. El F. C. Barcelona ganó tres títulos. El Valencia F. C., Club Atlético de Madrid, Real Madrid C. F. y Athletic Club ganaron uno cada uno.
Todos estos torneos buscaban enfrentar a los campeones de la Liga y de la Copa de España.
¿Cuándo y dónde se ha jugado la Supercopa?
En julio de 1982, la RFEF aprobó crear la Supercopa. La idea fue del entonces presidente del F. C. Barcelona, José Luis Núñez. Querían que los campeones de Liga y Copa se enfrentaran cada año, ya que no se hacía desde la Copa Eva Duarte de 1953.
Al principio, el torneo se jugaba a mitad de la temporada. Era difícil encontrar fechas libres, por lo que algunas ediciones se suspendieron, como en 1986 y 1987. Tampoco hubo final en 1984 y 1989, porque el mismo equipo había ganado Liga y Copa, y se le dio el título automáticamente.
Para hacer el torneo más importante, desde 1994 la Federación decidió jugarlo antes, entre la pretemporada y el inicio de la Liga.
En 1996, se acordó que si un equipo ganaba Liga y Copa (lo que se llama "doblete"), la Supercopa la jugaría el campeón de Liga contra el subcampeón de Copa. Esto ocurrió en varias ediciones, como en 1996, 1998, 2009, 2015, 2016 y 2018.
En 2012, se pensó en jugar la Supercopa en China, pero los clubes no estuvieron de acuerdo. Sin embargo, en 2018, por primera vez, se jugó fuera de España y a partido único. Fue en Tánger, Marruecos, entre el Sevilla F. C. y el F. C. Barcelona. También fue la primera vez que se usó el VAR (sistema de videoarbitraje) en un partido oficial en España.
La edición de la temporada 2019-20 se jugó de nuevo fuera de España. Además, cambió a un formato de "final four" (cuatro equipos) y dejó de jugarse en verano.
En junio de 2021, se anunció que la Supercopa seguirá jugándose en Arabia Saudí por 10 años más, hasta al menos 2029.
Historial de campeones de la Supercopa
Aquí puedes ver los resultados de las finales de la Supercopa. Se muestra el resultado total de los dos partidos, si se jugaron así.
Temporada | Campeón | Resultado | Subcampeón | Nota(s) | |
---|---|---|---|---|---|
1982-83 | (L) ![]() |
4 - 1 | (C) ![]() |
Creación a semejanza de la Copa Eva Duarte. Formato de final a doble partido | |
1983-84 | (C) ![]() |
3 - 2 | (L) ![]() |
||
1984-85 | (D) ![]() |
– | – | Campeonato automático, al ganar Copa y Liga (doblete). | |
1985-86 | (C) ![]() |
3 - 2 | (L) ![]() |
||
1986-87 | No disputada. Real Madrid C. F. y Real Zaragoza no llegaron a acuerdo de fechas. | ||||
1987-88 | No disputada. Real Madrid C. F. y Real Sociedad no llegaron a acuerdo de fechas. | ||||
1988-89 | (L) ![]() |
3 - 2 | (C) ![]() |
||
1989-90 | (D) ![]() |
– | – | Campeonato automático, al ganar Copa y Liga (doblete). | |
1990-91 | (L) ![]() |
5 - 1 | (C) ![]() |
||
1991-92 | (L) ![]() |
2 - 1 | (C) ![]() |
||
1992-93 | (L) ![]() |
5 - 2 | (C) ![]() |
||
1993-94 | (C) ![]() |
4 - 2 | (L) ![]() |
||
1994-95 | (L) ![]() |
6 - 5 | (C) ![]() |
||
1995-96 | (C) ![]() |
5 - 1 | (L) ![]() |
||
1996-97 | (S) ![]() |
6 - 5 | (D) ![]() |
Revocado título automático (doblete), accede a final el subcampeón de Copa. | |
1997-98 | (L) ![]() |
5 - 3 | (C) ![]() |
||
1998-99 | (S) ![]() |
3 - 1 | (D) ![]() |
||
1999-00 | (C) ![]() |
4 - 3 | (L) ![]() |
||
2000-01 | (L) ![]() |
2 - 0 | (C) ![]() |
||
2001-02 | (L) ![]() |
4 - 1 | (C) ![]() |
||
2002-03 | (C) ![]() |
4 - 0 | (L) ![]() |
||
2003-04 | (L) ![]() |
4 - 2 | (C) ![]() |
||
2004-05 | (C) ![]() |
3 - 2 | (L) ![]() |
||
2005-06 | (L) ![]() |
4 - 2 | (C) ![]() |
||
2006-07 | (L) ![]() |
4 - 0 | (C) ![]() |
Primera final entre clubes de la misma Comunidad Autónoma. | |
2007-08 | (C) ![]() |
6 - 3 | (L) ![]() |
||
2008-09 | (L) ![]() |
6 - 5 | (C) ![]() |
||
2009-10 | (D) ![]() |
5 - 1 | (S) ![]() |
||
2010-11 | (L) ![]() |
5 - 3 | (C) ![]() |
||
2011-12 | (L) ![]() |
5 - 4 | (C) ![]() |
||
2012-13 | (L) ![]() |
4 - 4 (vis.) | (C) ![]() |
Primera final decidida por regla del gol de visitante. | |
2013-14 | (L) ![]() |
1 - 1 (vis.) | (C) ![]() |
||
2014-15 | (L) ![]() |
2 - 1 | (C) ![]() |
||
2015-16 | (S) ![]() |
5 - 1 | (D) ![]() |
||
2016-17 | (D) ![]() |
5 - 0 | (S) ![]() |
||
2017-18 | (L) ![]() |
5 - 1 | (C) ![]() |
||
2018-19 | (D) ![]() |
2 - 1 | (S) ![]() |
Primera edición fuera de España. Establecida final a partido único. | |
2019-20 | (M) ![]() |
0 - 0 (4 - 1 pen.) | (M) ![]() |
Nuevo formato de 4 equipos. Nueva fecha de disputa y sede fija en Arabia Saudita. | |
2020-21 | (S) ![]() |
3 - 2 (pró.) | (M) ![]() |
||
2021-22 | (M) ![]() |
2 - 0 | (S) ![]() |
||
2022-23 | (M) ![]() |
3 - 1 | (L) ![]() |
||
2023-24 | (C) ![]() |
4 - 1 | (L) ![]() |
||
2024-25 | (M) ![]() |
5 - 2 | (L) ![]() |
Leyenda: (L)= Accede como campeón de Liga; (C)= Accede como campeón de Copa; (D)= Accede como campeón del Doblete Liga-Copa, accediendo su rival como (S) Subcampeón de Copa; (M)= Mejor/es clasificado/s de Liga que no disputa/n la final de Copa.
Nota: vis. = Regla del gol de visitante.
¿Qué equipos han ganado más Supercopas?
* Nota: solo se contabilizan las ediciones oficiales del torneo.
Equipo | Títulos | Subcampeón | Años campeonatos |
---|---|---|---|
![]() |
15 | 12 | 1983, 1991, 1992, 1994, 1996, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2016, 2018, 2023, 2025 |
![]() |
13 | 7 | 1988, 1989, 1990, 1993, 1997, 2001, 2003, 2008, 2012, 2017, 2020, 2022, 2024 |
![]() |
3 | 3 | 1984, 2015, 2021 |
![]() |
3 | - | 1995, 2000, 2002 |
![]() |
2 | 5 | 1985, 2014 |
![]() |
1 | 3 | 1999 |
![]() |
1 | 3 | 2007 |
![]() |
1 | 2 | 2004 |
![]() |
1 | 1 | 1998 |
![]() |
1 | - | 1982 |
![]() |
- | 2 | |
![]() |
- | 1 |
Estadísticas de la Supercopa
- Para un completo resumen estadístico véase Estadísticas de la Supercopa de España.
¿Qué equipos han tenido el mejor rendimiento?
Esta tabla muestra el rendimiento de los equipos en la Supercopa de España, solo contando el formato actual. El Fútbol Club Barcelona es el líder con 29 apariciones y 53 puntos. Le sigue el Real Madrid Club de Fútbol y luego el Club Atlético de Madrid.
Nota: Sistema de puntuación histórico de 2 puntos por victoria. En negrilla equipos con participación en la edición presente.
Pos. | Club | Temp. | Puntos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Pts. x3 | Títulos | (Sub.) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
28 | 53 | 53 | 22 | 9 | 22 | 88 | 85 | +3 | 75 | 15 | 12 | |
2 | ![]() |
20 | 40 | 37 | 17 | 6 | 14 | 70 | 56 | +14 | 57 | 13 | 7 | |
3 | ![]() |
9 | 13 | 16 | 4 | 5 | 7 | 21 | 26 | -5 | 17 | 2 | 5 | |
4 | ![]() |
3 | 11 | 6 | 5 | 1 | 0 | 11 | 1 | +10 | 16 | 3 | - | |
= | ![]() |
6 | 11 | 10 | 5 | 1 | 4 | 15 | 15 | 0 | 16 | 3 | 3 | |
6 | ![]() |
6 | 8 | 10 | 3 | 2 | 5 | 13 | 20 | -7 | 11 | 1 | 3 | |
7 | ![]() |
2 | 6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 5 | 5 | 0 | 9 | 1 | 1 | |
= | ![]() |
4 | 6 | 7 | 3 | 0 | 4 | 10 | 15 | -5 | 9 | 1 | 3 | |
9 | ![]() |
3 | 5 | 6 | 2 | 1 | 3 | 9 | 12 | -3 | 7 | 1 | 2 | |
10 | ![]() |
2 | 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 2 | +3 | 4 | 1 | - | |
11 | ![]() |
2 | 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 6 | -2 | 4 | - | 1 | |
12 | ![]() |
2 | 1 | 4 | 0 | 1 | 3 | 0 | 6 | -6 | 1 | - | 2 | |
13 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | -2 | 0 | - | - |
¿Quiénes son los máximos goleadores?
- Para un completo detalle véase Máximos goleadores de la Supercopa de España.
Nota: En negrita jugadores activos en España.
Pos. | Jugador | G. | P. J. | Prom. | Club debut | Otros clubes | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
14 | 20 | 0.70 | ![]() |
||
2 | ![]() |
7 | 12 | 0.58 | ![]() |
||
= | ![]() |
7 | 13 | 0.54 | ![]() |
||
4 | ![]() |
6 | 10 | 0.60 | ![]() |
||
= | ![]() |
6 | 12 | 0.50 | ![]() |
F. C. Barcelona (5), R. C. D. La Coruña (1) | |
6 | ![]() |
5 | 2 | 2.50 | ![]() |
||
= | ![]() |
5 | 6 | 0.83 | ![]() |
||
8 | ![]() |
4 | 2 | 2.00 | ![]() |
||
= | ![]() |
4 | 6 | 0.67 | ![]() |
F. C. Barcelona (3) | |
= | ![]() |
4 | 7 | 0.57 | ![]() |
||
= | ![]() |
4 | 10 | 0.40 | ![]() |
||
= | ![]() |
4 | 11 | 0.36 | ![]() |
F. C. Barcelona (4) | |
= | ![]() |
4 | 14 | 0.29 | ![]() |
Datos actualizados al último partido jugado el 12 de enero de 2025.
¿Qué entrenadores han ganado más Supercopas?
Esta tabla muestra los entrenadores con más participaciones y títulos en la Supercopa.
Nota: En negrita entrenadores activos en España.
Pos | Entrenador | Temp. | PJ | PG | PE | PP | Puntos | Títulos | Clubes |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
6 | 12 | 5 | 2 | 5 | 12 | 3 | F. C. Barcelona |
2 | ![]() |
5 | 10 | 5 | 2 | 3 | 12 | 2 | Real Madrid C. F. |
3 | ![]() |
6 | 9 | 2 | 1 | 6 | 5 | 2 | R. C. D. Espanyol, Athletic Club, F. C. Barcelona |
= | ![]() |
5 | 8 | 2 | 4 | 2 | 8 | 1 | Atlético de Madrid |
5 | ![]() |
3 | 6 | 4 | 1 | 1 | 9 | 3 | F. C. Barcelona |
= | ![]() |
3 | 6 | 1 | 1 | 4 | 3 | 1 | Atlético de Madrid |
= | ![]() |
3 | 6 | 1 | 1 | 4 | 3 | 1 | F. C. Barcelona |
8 | ![]() |
3 | 5 | 3 | 1 | 1 | 7 | 2 | Real Madrid C. F. |
= | ![]() |
3 | 5 | 2 | 1 | 2 | 5 | 1 | F. C. Barcelona |
Datos actualizados al último partido jugado el 12 de enero de 2025.
Otros datos interesantes
- En 24 ediciones, el campeón de Liga ha ganado la Supercopa. En 5 de esas veces, también había ganado la Copa. En 13 ocasiones, el campeón de Copa (9 veces) o el subcampeón de Copa (4 veces) se llevaron el título. En las últimas cuatro ediciones, con el formato de "final four", el ganador fue uno de los equipos que clasificó por su posición en la Liga, sin haber jugado la final de Copa.
- El F. C. Barcelona es el club que más veces ha participado (29 de 41 ediciones) y ha jugado más partidos (55). También es el que más veces ha ganado (15) y el que más veces ha sido subcampeón (12).
- El R.C.D. La Coruña tiene un récord impresionante: ha ganado todas las ediciones que ha disputado (3) y no ha perdido ningún partido de los seis que jugó (5 victorias y 1 empate).
- Lionel Messi es el jugador con más participaciones en la Supercopa, con trece ediciones y 20 partidos jugados. Ha ganado el título ocho veces, siendo el jugador con más trofeos.
- Johan Cruyff es el entrenador que ha participado en más ediciones (seis) y ha dirigido más partidos (doce). También es el entrenador con más títulos (tres), igualado por Pep Guardiola.
Más información
- Precedentes de la Supercopa de España de fútbol
- Copa Eva Duarte
- Copa de Campeones
- Copa de oro "Argentina"
- Lista de clubes de fútbol en España por títulos obtenidos
Véase también
En inglés: Supercopa de España Facts for Kids