robot de la enciclopedia para niños

Campaña presidencial de Donald Trump de 2024 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campaña presidencial de Donald Trump de 2024
TrumpVance2024.svg
Campaña para Primarias presidenciales del Partido Republicano de 2024
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024
Candidato Donald Trump
45° presidente de los Estados Unidos (2017-2021)
Afiliación Partido Republicano
Estado Anuncio: 15 de noviembre de 2022
Nominación: 15 de julio de 2024
Ganó la elección: 5 de noviembre de 2024
Sede Arlington, Virginia
Personas clave Steven Cheung (director de comunicaciones)
Ingresos $448.966.052
Eslogan MAGA.svg
Sitio web https://www.donaldjtrump.com/

La Campaña presidencial de Donald Trump de 2024 comenzó oficialmente el 15 de noviembre de 2022. En esa fecha, Donald Trump, quien fue el 45º presidente de los Estados Unidos, anunció que buscaría un segundo mandato. Hizo este anuncio en un discurso desde su propiedad en Mar-a-Lago, Florida.

El candidato a vicepresidente que lo acompañó en la fórmula fue J. D. Vance. Su principal oponente del Partido Demócrata, Joe Biden, decidió no continuar su candidatura.

Trump había considerado postularse para 2024 desde que perdió las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 contra Joe Biden. En noviembre de 2020, ya había mencionado la posibilidad de presentarse de nuevo en cuatro años si no ganaba. Durante meses, su posible candidatura mantuvo a otros aspirantes republicanos a la espera de su decisión.

El anuncio de Trump en noviembre de 2022 fue muy comentado. Recibió diferentes reacciones de demócratas y republicanos. Algunos demócratas pensaron que Trump podría ser derrotado, mientras que otros se preocuparon por el impacto en la democracia. Algunos republicanos lo apoyaron, pero otros lo vieron como un candidato que había perdido elecciones anteriores.

Si Trump hubiera competido de nuevo contra Biden, habría sido la primera vez desde 1956 que dos candidatos presidenciales se enfrentaban por segunda vez. Trump se convirtió en la segunda persona en perder una elección presidencial y luego ganar la reelección, después de Grover Cleveland en 1892. También es el segundo presidente en servir dos mandatos no consecutivos.

El 30 de marzo de 2023, Trump fue acusado de 34 delitos relacionados con pagos financieros antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. Trump afirmó que estas acusaciones eran una persecución política. El 9 de mayo, un jurado lo encontró responsable de difamación contra la periodista Elizabeth Jean Carroll. Trump anunció que apelaría esta decisión.

Durante su campaña, Trump usó el término «Agenda 47» en videos y redes sociales. Esto se refería a su deseo de ser el presidente número 47, en contraste con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La campaña se ha distanciado del «Proyecto 2025», que Trump calificó de "extremo".

El 24 de agosto de 2023, se le tomó una fotografía policial de Donald Trump después de entregarse a las autoridades por una acusación estatal. Fue la primera vez que se le tomó una foto policial a un presidente estadounidense. Esta imagen se hizo muy popular en internet.

Las fotos de Trump después de un incidente en Pensilvania también se hicieron virales. El empresario Elon Musk apoyó la campaña de Trump, incluso participando en un evento en Pensilvania.

El 6 de noviembre, Donald Trump ganó en los estados pendulares clave y obtuvo una ventaja en el voto popular por primera vez. Fue el primer republicano en dos décadas en lograrlo, superando a la vicepresidenta Kamala Harris. El voto de la comunidad hispana y el voto masculino fueron importantes para su victoria.

Historia de la Campaña

Elecciones Anteriores y Eventos Clave

Trump ganó las elecciones presidenciales de 2016 con 304 votos electorales, frente a los 227 de Hillary Clinton. Aunque perdió el voto popular por casi 3 millones de votos, fue elegido el 45º presidente el 8 de noviembre de 2016. En las elecciones de 2020, perdió la reelección ante Joe Biden, quien obtuvo 306 votos electorales frente a los 232 de Trump. Trump también perdió el voto popular por 7 millones de votos.

Una semana antes de terminar su presidencia, la Cámara de Representantes lo acusó de incitar a una insurrección por sus acciones durante el ataque al Capitolio el 6 de enero. Fue absuelto en el Senado. Trump es el único presidente de Estados Unidos que ha sido acusado dos veces. Él sigue afirmando que las elecciones fueron fraudulentas.

Desde diciembre de 2022, Trump ha enfrentado varias investigaciones. Estas incluyen el manejo de documentos clasificados después de su presidencia, sus acciones durante el 6 de enero, sus intentos de influir en los resultados electorales en Georgia en 2020, y acusaciones de fraude financiero en sus negocios. Varios miembros de sus campañas anteriores también han sido acusados de delitos.

Rumores de Candidatura

Todo el mundo quiere que me presente. Estoy a la cabeza en los sondeos (...) Supongo que tomaré una decisión en un futuro muy cercano. Y creo que mucha gente será feliz
—Donald Trump (septiembre de 2022)

En los días previos a dejar la presidencia en enero de 2021, Trump habló sobre la posibilidad de crear un nuevo partido político. Sin embargo, sus portavoces negaron más tarde que tuviera esos planes.

En marzo de 2021, su sobrina, la psicóloga Mary L. Trump, sugirió que Trump solo "fingiría" postularse para beneficiarse de la atención. Sin embargo, en abril de 2021, CNN informó que Trump "anhelaba regresar a la Casa Blanca" y que su apoyo a otros candidatos buscaba ese objetivo.

En julio de 2022, se informó que Trump consideraba anunciar su candidatura para 2024 antes de lo esperado. Después del registro del FBI en Mar-a-Lago en agosto de 2022, muchos de sus aliados lo animaron a anunciar su candidatura pronto.

En junio de 2022, Trump afirmó que ganaría a Ron DeSantis en unas primarias y le sugirió que no se postulara. En un evento en Iowa antes de las elecciones de mitad de período de 2022, Trump dijo que "muy, muy, muy probablemente lo haría de nuevo", lo que llevó a especulaciones sobre un anuncio rápido.

Requisitos para ser Presidente

La Constitución de los Estados Unidos establece quién puede ser presidente. Dos enmiendas importantes son la 14 y la 22.

Elegibilidad según la Enmienda 22

Trump solo ha sido elegido presidente una vez, en 2016. La Enmienda 22 limita a un presidente a dos mandatos completos, por lo que no le impide postularse de nuevo. Antes de perder las elecciones de 2020, Trump había expresado su deseo de buscar un tercer mandato en 2024, aunque esto está prohibido.

Trump busca ser el segundo presidente en servir mandatos no consecutivos, después de Grover Cleveland, quien fue reelegido en 1892.

Elegibilidad según la Enmienda 14

La Enmienda 14, Sección 3, prohíbe que una persona ocupe un cargo público si, después de jurar apoyar la Constitución, "se involucró en una insurrección o rebelión" contra Estados Unidos.

Algunos opositores mencionan el presunto papel de Trump en el ataque al Capitolio el 6 de enero como motivo para inhabilitarlo. El 13 de enero de 2021, la Cámara de Representantes acusó a Trump de "incitación a la insurrección". El Senado votó, pero no alcanzó la mayoría necesaria para condenarlo.

Expertos legales creen que un tribunal debería decidir si Trump está inhabilitado bajo la Sección 3. En diciembre de 2023, la Corte Suprema de Colorado dictaminó que Trump no era elegible, pero esta decisión fue revertida por la Corte Suprema federal, estableciendo que ningún estado puede prohibir que Trump aparezca en la boleta electoral.

Anuncio de la Candidatura

El 15 de noviembre de 2022, Trump anunció su candidatura en Mar-a-Lago con un discurso de una hora. El anuncio se produjo una semana después de las elecciones de mitad de período, donde los candidatos apoyados por Trump tuvieron un rendimiento inferior. Su discurso incluyó varias afirmaciones que fueron consideradas exageradas o inexactas por medios de comunicación.

Archivo:Donald Trump official portrait
Retrato oficial de Trump, 2017.

El New York Post reaccionó al anuncio de Trump colocándolo en la página 26 y con un titular que decía "Hombre de Florida hace un anuncio".

Asistentes al Anuncio

Al evento asistieron varias figuras públicas y políticas, como el consultor Roger Stone, el empresario Mike Lindell, el representante Madison Cawthorn, y el asesor político Jason Miller. Muchos miembros del Congreso no asistieron.

Entre los familiares de Trump que estuvieron presentes se encontraban su esposa Melania, sus hijos Barron y Eric, la esposa de Eric, Lara, y su yerno Jared Kushner. Sus hijas Ivanka y Tiffany no asistieron; Ivanka declaró que no participaría en política en el futuro. Su hijo Donald Trump Jr. tampoco asistió.

Eventos Posteriores al Anuncio

Tres días después del anuncio de Trump, el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, nombró a Jack Smith como asesor especial para investigar el papel de Trump en el ataque del 6 de enero y el presunto mal manejo de documentos gubernamentales. Este nombramiento se hizo para asegurar la independencia de las investigaciones.

A finales de noviembre de 2022, Kanye West anunció su propia candidatura presidencial y visitó a Trump en Mar-a-Lago junto a Nick Fuentes. Trump le aconsejó a West que abandonara la carrera. Varios políticos republicanos expresaron preocupación por la reunión.

El 3 de diciembre de 2022, Trump publicó en Truth Social pidiendo la "terminación de todas las reglas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución", tras la publicación de los "Archivos de Twitter" de Elon Musk.

La Organización Trump fue condenada por 17 cargos de fraude en diciembre de 2022.

El 28 de enero de 2023, Trump realizó sus primeros eventos de campaña en Carolina del Sur y Nuevo Hampshire. El 4 de marzo de 2023, dio un discurso en la convención de CPAC, donde prometió "retribución" y afirmó ser el único candidato que podía evitar una "Tercera Guerra Mundial".

El 25 de marzo de 2023, Trump realizó un evento en Waco, Texas.

El 10 de mayo de 2023, Trump participó en un evento de CNN en Nuevo Hampshire. Allí, habló sobre la anulación de un caso judicial importante, apoyó no pagar la deuda nacional y reiteró sus afirmaciones sobre las elecciones de 2020. También sugirió perdonar a los condenados por el ataque al Capitolio del 6 de enero.

Acusaciones Legales

El 30 de marzo de 2023, un jurado en Manhattan acusó formalmente a Trump por su presunto papel en pagos financieros realizados antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. Trump calificó esto de "persecución política". Después de esta acusación, Trump recaudó $15.4 millones en donaciones en dos semanas.

Caso Civil

El 25 de abril de 2023, comenzó un juicio civil por acusaciones de E. Jean Carroll. El 9 de mayo de 2023, el jurado encontró a Trump responsable de difamación contra Carroll y le otorgó $5 millones en daños. Trump dijo que apelaría la decisión.

Desarrollo de la Campaña

Primarias del Partido Republicano

Archivo:Donald Trump rally SNHU Arena downtown Manchester NH January 2024 09
Donald Trump en un mitin en enero de 2024.
Archivo:Donald Trump with supporters (53788351395)
Donald Trump con sus seguidores durante la campaña de 2024.

En 2022, Trump afirmó que ganaría a Ron DeSantis en las primarias. Susie Wiles dirigió la campaña presidencial de 2024 a nivel nacional.

En enero de 2024, Vivek Ramaswamy se retiró de las primarias republicanas. En febrero, Ron DeSantis también retiró su candidatura. Nikki Haley fue la única oponente de Trump hasta marzo.

El 6 de marzo de 2024, Nikki Haley se retiró, lo que convirtió a Trump en el único candidato del Partido Republicano. Esto ocurrió después del supermartes, donde Trump ganó en 14 de los 15 estados con primarias.

Eventos de Campaña

Durante la CPAC de 2024, Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei. También estuvieron presentes el presidente salvadoreño Nayib Bukele, el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro y el diputado español Santiago Abascal.

El 12 de marzo, se confirmó que Trump sería el candidato republicano y Biden el demócrata. Esto habría sido la primera vez en 68 años que los mismos candidatos se enfrentaban de nuevo.

El 27 de junio, Trump y Biden tuvieron un debate en CNN. En este debate, Trump interrumpió menos que en campañas anteriores. Biden mostró algunos signos de cansancio, lo que generó preguntas dentro del Partido Demócrata sobre su candidatura.

El 1 de julio, la Corte Suprema dictaminó que Trump tiene inmunidad por sus acciones oficiales como presidente.

Incidente en Pensilvania

Archivo:Butler Farm Show Airport Trump Rally 2024 03 (cropped)
Fotografía aérea del recinto ferial en Butler, donde ocurrió el primer intento de asesinato. Se pueden apreciar el cobertizo donde se ubicó el perpetrador (izquierda) y el escenario donde se presentó Trump (derecha).

El 13 de julio, durante un evento en Butler, Pensilvania, Trump resultó herido en la oreja derecha por un disparo. Fue escoltado por el Servicio Secreto y repitió "¡luchen!". Recibió atención médica y se informó que estaba bien. En el incidente, una persona del público y el atacante, Thomas Matthew Crooks, fallecieron. Las fotos de Trump después del incidente se hicieron virales.

Elección del Vicepresidente

Archivo:Donald Trump and JD Vance at the 2024 NYC 9 11 Remembrance Ceremony
Trump y su compañero de fórmula, J. D. Vance durante la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Dos días después, el 15 de julio, Trump anunció que su candidato a vicepresidente sería J. D. Vance durante la Convención Nacional Republicana. Ese mismo día, una causa penal contra Trump relacionada con documentos clasificados fue desestimada. En su discurso en la convención, Trump rindió homenaje a la víctima del tiroteo y pidió unidad nacional.

Después de la Retirada de Biden

El 21 de julio, Joe Biden anunció que se retiraba de su campaña presidencial y apoyó a su vicepresidenta, Kamala Harris, como la nueva candidata demócrata.

El 23 de agosto, el candidato independiente, Robert F. Kennedy Jr., retiró su candidatura en los estados clave y declaró su apoyo a Trump en un evento. El 26 de agosto, la excandidata demócrata Tulsi Gabbard también apoyó a Trump.

El 10 de septiembre, Trump y Harris tuvieron un debate.

El 15 de septiembre, un sospechoso armado fue encontrado cerca de un club de golf donde Trump estaba jugando en Florida. El Servicio Secreto le disparó al sospechoso, quien fue capturado más tarde. Esto fue investigado como un posible segundo intento de ataque.

El 12 de octubre, Trump asistió a un evento en Coachella, California. La policía arrestó a un hombre armado, lo que fue calificado como un tercer intento de ataque, aunque el hombre negó tener esa intención.

El 20 de octubre, Trump visitó un local de McDonalds y sirvió comida a los clientes.

El 31 de octubre, llegó a un evento en un camión de basura, después de que Biden se refiriera a los seguidores de Trump como "basura".

Participación de Elon Musk

El 6 de octubre, el empresario Elon Musk, dueño de Tesla, Inc. y la red social X, apareció en un evento de Trump en Butler, el mismo lugar del primer incidente. Musk mostró su apoyo usando una gorra con el lema MAGA.

Postura sobre Inmigración

Trump también criticó a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, cuestionando las razones de la reducción de la criminalidad en ese país. Mencionó acusaciones sobre la liberación de miembros de grupos criminales, diciendo que estos podrían llegar a Estados Unidos. Trump afirmó en un evento en Míchigan: «Están enviando a sus criminales a Estados Unidos y no lo vamos a permitir más».

Durante la campaña, Trump habló en contra de un grupo criminal llamado «Tren de Aragua». También se refirió a la entrada de inmigrantes de varios países, incluyendo Venezuela, Haití, el Congo, El Salvador, Honduras, Guatemala y México.

La Agenda 47 y el Proyecto 2025

Durante la campaña, Trump usó el término «Agenda 47» en videos y redes sociales, refiriéndose a su deseo de ser el presidente número 47. Esto se presentó en contraste con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Además, Trump vendió unas zapatillas doradas diseñadas por él.

Trump se ha distanciado del «Proyecto 2025», un esfuerzo conservador para rediseñar el gobierno federal de Estados Unidos, calificándolo de "extremo". Su propio plan de gobierno es la «Agenda 47».

Apoyos Recibidos

Politico informó en diciembre de 2020 que muchas figuras republicanas apoyaban la candidatura de Trump en 2024. Las encuestas mostraron que Trump rápidamente se convirtió en el favorito entre los posibles candidatos republicanos. El senador Mitt Romney, aunque se oponía a Trump, dijo en febrero de 2021 que si Trump se postulaba, ganaría la nominación republicana. El líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, también dijo que apoyaría a Trump si era nominado.

La presentadora de televisión rusa Olga Skabeyeva comentó que Rusia, que supuestamente interfirió en las elecciones de 2016 y 2020 para ayudar a Trump, "tendrá que pensar si reinstalarlo nuevamente como presidente estadounidense". En abril de 2022, funcionarios de inteligencia de EE. UU. evaluaron que Rusia podría intervenir en las elecciones a favor de Trump.

El periodista Judd Legum escribió sobre las inversiones de Arabia Saudita en la familia Trump, estimando que ascendían a "miles de millones".

Líderes Religiosos que Apoyaron la Campaña

  • Pastor Jackson Lahmeyer de Sheridan.Church
  • Pastor Paul Blair de Liberty Pastor Training Camps
  • Apóstol Guillermo Maldonado de la Iglesia El Rey Jesús
  • Apóstol María Luisa Piraquive de la Iglesia Ministerial
  • Reverendo Samuel Rodríguez de la Conferencia Nacional Hispana de Liderazgo Cristiano

Oposición a la Candidatura

La red de donantes de Charles Koch anunció que financiaría al principal oponente de Trump.

Nikki Haley anunció su campaña presidencial el 14 de febrero de 2023, siendo la primera en desafiar a Trump en las primarias presidenciales del Partido Republicano de 2024. Una de sus primeras propuestas fue que los candidatos mayores de 75 años, incluyendo a Trump y Biden, deberían someterse a una prueba de aptitud.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Donald Trump 2024 presidential campaign Facts for Kids

kids search engine
Campaña presidencial de Donald Trump de 2024 para Niños. Enciclopedia Kiddle.