robot de la enciclopedia para niños

Campaña presidencial de Donald Trump de 2024 para niños

Enciclopedia para niños

La Campaña presidencial de Donald Trump de 2024 comenzó oficialmente el 15 de noviembre de 2022. En esa fecha, Donald Trump, quien fue el presidente número 45 de los Estados Unidos, anunció que buscaría un segundo mandato presidencial. Hizo este anuncio en un discurso en Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida.

Su compañero de fórmula para la vicepresidencia fue J. D. Vance. El candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, decidió no continuar su campaña después de que su partido lo sugiriera.

Se dice que Trump había estado pensando en postularse para 2024 desde que perdió las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 contra Joe Biden. En diciembre de 2021, se informó que la espera de Trump para decidir sobre 2024 había hecho que otros posibles candidatos republicanos se mantuvieran en segundo plano.

Después de meses de rumores, Trump anunció su candidatura. Su anuncio fue muy comentado y recibió diferentes reacciones. Algunos del Partido Demócrata lo vieron como un candidato al que se le podía ganar, mientras que otros se preocuparon por el impacto en la democracia. Algunos republicanos lo apoyaron, pero otros pensaron que era un candidato que podría perder, ya que los republicanos habían tenido resultados difíciles en elecciones recientes.

La candidatura de Trump estableció un nuevo récord, ya que fue el candidato de mayor edad en ser elegido presidente. Si hubiera competido de nuevo contra Biden, habría sido la primera vez desde 1956 que los mismos candidatos se enfrentaban dos veces. Trump se convirtió en la segunda persona en la historia de Estados Unidos en perder una elección presidencial y luego ganar la reelección, algo que solo había logrado Grover Cleveland en 1892. También es el segundo presidente en tener dos mandatos no seguidos.

Durante su campaña, en videos y redes sociales, Trump usó el término «Agenda 47». Esto se refería a su deseo de ser el presidente número 47 y se presentaba como una alternativa a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

La campaña se ha distanciado del «Proyecto 2025», un plan de algunos conservadores para cambiar el gobierno, porque Trump lo consideró "extremo".

El 24 de agosto de 2023, se tomó una fotografía de Trump después de que se presentara a las autoridades por una acusación en su contra. Esta fue la primera y única fotografía de este tipo tomada a un presidente de Estados Unidos. La foto se hizo muy popular en internet y apareció en muchos productos.

También se hicieron virales las fotos de Trump después de un incidente en Pensilvania.

La campaña recibió mucho apoyo económico y mediático de Elon Musk, el empresario tecnológico. Musk apoyó a Trump en su red social X e incluso asistió a uno de sus eventos en Pensilvania, un estado muy importante para las elecciones.

El 6 de noviembre, Donald Trump ganó en los estados clave y, por primera vez, obtuvo una ventaja en el voto popular. Fue el primer republicano en lograr esto en dos décadas, superando a la vicepresidenta Kamala Harris. El apoyo de los votantes hispanos y masculinos fue muy importante para su victoria. Trump recibió felicitaciones de líderes de todo el mundo.

Antecedentes de la campaña

Eventos importantes y situaciones previas

Trump ganó las elecciones presidenciales de 2016 con 304 votos electorales, frente a los 227 de Hillary Clinton. Aunque perdió el voto popular por casi 3 millones de votos, fue elegido como el 45.º presidente de los Estados Unidos el 8 de noviembre de 2016 y asumió el cargo el 20 de enero de 2017. Intentó ser reelegido en las elecciones de 2020, pero perdió contra Joe Biden, quien obtuvo 306 votos electorales frente a los 232 de Trump. Trump también perdió el voto popular por 7 millones de votos.

Una semana antes de terminar su presidencia, la Cámara de Representantes lo acusó por sus acciones durante el incidente del 6 de enero en el Capitolio. Sin embargo, fue absuelto en el Senado. Trump es el único presidente de Estados Unidos que ha sido acusado dos veces. Él sigue diciendo que las elecciones fueron injustas, lo que ha causado debates dentro del Partido Republicano.

Desde diciembre de 2022, Trump ha enfrentado varias investigaciones sobre sus actividades. Estas investigaciones incluyen: 1) el traslado de documentos a su casa en Mar-a-Lago después de su presidencia; 2) sus acciones durante el incidente del 6 de enero; 3) sus supuestos intentos de influir en los resultados de las elecciones en Georgia en 2020; y 4) su presunta inexactitud al describir sus bienes para obtener préstamos. Varias personas que trabajaron en campañas anteriores de Trump han sido acusadas de diferentes situaciones.

Rumores sobre su candidatura

Todo el mundo quiere que me presente. Estoy a la cabeza en los sondeos (...) Supongo que tomaré una decisión en un futuro muy cercano. Y creo que mucha gente será feliz
—Donald Trump (septiembre de 2022)

En los días previos al final de su mandato en enero de 2021, Trump habló sobre la posibilidad de crear un nuevo partido político, llamado "Partido Patriota". Sin embargo, sus portavoces luego negaron que tuviera esos planes.

En marzo de 2021, la sobrina de Trump, Mary L. Trump, sugirió que él no haría una campaña real, sino que "fingiría" postularse para beneficiarse de la atención. Sin embargo, en abril de 2021, se informó que Trump "anhelaba regresar a la Casa Blanca" y que su apoyo a otros candidatos en ese momento estaba "principalmente dirigido a apoyar ese objetivo".

En julio de 2022, mientras se realizaban audiencias públicas sobre el incidente del 6 de enero, se dijo que Trump estaba pensando en anunciar su candidatura para 2024 antes de lo esperado. Después de un evento en Mar-a-Lago en agosto de 2022, muchos de sus aliados lo animaron a anunciar su candidatura pronto.

En junio de 2022, Trump afirmó que ganaría a Ron DeSantis en unas primarias y le sugirió a DeSantis que no se presentara.

Durante un evento en Iowa antes de las elecciones de mitad de período de 2022, Trump dijo: "Para que nuestro país sea exitoso, seguro y glorioso, muy, muy, muy probablemente lo haré de nuevo". Esto hizo que se especulara que anunciaría su candidatura poco después.

Susie Wiles, quien ayudó a Trump a ganar en Florida, fue considerada para dirigir su campaña presidencial de 2024 a nivel nacional.

Requisitos para ser candidato

La posibilidad de que Trump se postule a la presidencia en 2024 se rige por la Constitución de los Estados Unidos. Dos enmiendas importantes que tratan este tema son la Enmienda 14 y la Enmienda 22.

Requisitos según la Enmienda 22

Trump solo ha sido elegido presidente una vez, en 2016. Por lo tanto, la Enmienda 22, que solo permite dos mandatos completos, no le impide postularse de nuevo. Incluso antes de perder las elecciones de 2020, él había dicho públicamente que quería un tercer mandato en 2024, aunque esto está prohibido. Trump afirmó que tenía "derecho" a un tercer mandato porque, según él, había sido espiado.

Trump busca ser el segundo presidente en tener mandatos no consecutivos, después de Grover Cleveland, quien fue reelegido en 1892. El último presidente de un solo mandato en intentar un segundo mandato no consecutivo fue Herbert Hoover, quien después de gobernar de 1929 a 1933, intentó sin éxito competir en 1936 y 1940.

Requisitos según la Enmienda 14

Después de la Guerra de Secesión, se aprobó la Enmienda 14. La sección 3 de esta enmienda prohíbe que cualquier persona ocupe un cargo público si, después de haber jurado apoyar la Constitución, "participó en una insurrección o rebelión contra [Estados Unidos], o prestó ayuda o consuelo a sus enemigos". El texto completo de esta sección dice:

Sección 3. Ninguna persona será Senador o Representante en el Congreso, o elegible para Presidente y Vicepresidente, ni ocupará ningún cargo, civil o militar, en los Estados Unidos o en cualquier Estado, que, habiendo prestado previamente juramento, como miembro del Congreso, o como funcionario de los Estados Unidos, o como miembro de la legislatura de cualquier Estado, o como funcionario ejecutivo o judicial de cualquier Estado, para apoyar la Constitución de los Estados Unidos, se ha involucrado en una insurrección o rebelión contra el mismo o dado ayuda o consuelo a sus enemigos. Pero el Congreso podrá, por el voto de las dos terceras partes de cada Cámara, remover tal incapacidad.

Algunos opositores mencionan el supuesto papel de Trump en el incidente del 6 de enero en el Capitolio como una razón para que no pueda postularse a un cargo público. El 10 de enero de 2021, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara, preguntó formalmente si la Sección 3 se aplicaba al presidente saliente. El 13 de enero de 2021, la Cámara de Representantes acusó a Trump de 'incitar a la insurrección'. El 13 de febrero de 2021, el Senado votó sobre el cargo, pero no se alcanzó la mayoría necesaria para condenarlo.

Algunos expertos legales creen que un tribunal tendría que tomar una decisión final si Trump fuera inhabilitado bajo la Sección 3. En septiembre de 2022, un juez de Nuevo México destituyó a un funcionario local por su participación en el incidente del 6 de enero, lo que algunos vieron como un precedente. Un estado también podría decidir que Trump no es elegible para aparecer en su boleta electoral. Trump podría apelar cualquier inhabilitación ante los tribunales.

En diciembre de 2023, la Corte Suprema de Colorado decidió que Trump no era elegible para las elecciones presidenciales, argumentando que había incitado el incidente del Capitolio en 2021. Sin embargo, esta decisión fue apelada y la Corte Suprema federal la anuló, estableciendo que ningún estado puede prohibir que Trump aparezca en la boleta electoral.

Anuncio de la campaña

El 15 de noviembre de 2022, Trump anunció su candidatura en Mar-a-Lago con un discurso de una hora. El anuncio se hizo una semana después de las elecciones en las que los candidatos apoyados por Trump tuvieron un rendimiento inferior. Su discurso de anuncio contenía muchas afirmaciones exageradas y algunas inexactas.

Archivo:Donald Trump official portrait
Retrato oficial de Trump, 2017.

El periódico New York Post se burló del anuncio de Trump, poniéndolo en la página 26 y con un titular en la portada que decía "Hombre de Florida hace un anuncio". El artículo se refirió a Mar-a-Lago como "la biblioteca de documentos de Trump", en referencia a una investigación en curso.

Personas presentes

Al anuncio asistieron varias figuras públicas, incluyendo el comediante Alex Stein, el consultor Roger Stone, el empresario Mike Lindell, el representante Madison Cawthorn, y otros asesores políticos. Se notó que muchos miembros del Congreso no asistieron. Los familiares presentes fueron su esposa Melania, sus hijos Barron y Eric, la esposa de Eric, Lara, y su yerno Jared Kushner. Sus hijas Ivanka y Tiffany no asistieron; Ivanka dijo que no participaría en política en el futuro. Su hijo Donald Trump Jr. tampoco asistió.

Eventos posteriores al anuncio

Tres días después del anuncio de Trump, el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, nombró a Jack Smith como asesor especial para investigar el papel de Trump en el incidente del 6 de enero y el manejo de documentos gubernamentales. Se nombran asesores especiales cuando puede haber un conflicto de intereses. Garland dijo que las candidaturas de Trump y Biden lo llevaron a tomar esta "medida extraordinaria".

A finales de noviembre de 2022, Kanye West anunció su propia candidatura para las elecciones de 2024. Poco después, West visitó a Trump en Mar-a-Lago y llevó consigo a Nick Fuentes. West afirmó que, después de pedirle a Trump que fuera su candidato a vicepresidente, Trump "básicamente comenzó a gritarme en la mesa diciéndome que iba a perder". Trump respondió diciendo que West "apareció inesperadamente con tres de sus amigos, de los que no sabía nada", y que le había aconsejado a West que abandonara la carrera. Varios posibles candidatos para 2024 comentaron sobre este evento.

El 3 de diciembre de 2022, después de la publicación de "The Twitter Files" de Elon Musk, Trump se quejó de fraude electoral y publicó en Truth Social, pidiendo "la terminación de todas las reglas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución".

La Organización Trump fue condenada por 17 cargos en diciembre de 2022. Las encuestas indicaron que la mayoría de los estadounidenses creían que Trump debería ser acusado de otros delitos.

El 28 de enero de 2023, Trump realizó sus primeros eventos de campaña en Carolina del Sur y Nuevo Hampshire.

El 4 de marzo de 2023, Trump dio un largo discurso en la convención de CPAC, a la que también asistió Nikki Haley, pero no otros posibles candidatos republicanos. En su discurso, Trump prometió actuar en favor de quienes habían sido perjudicados y afirmó que él era el único candidato que podía evitar una Tercera Guerra Mundial.

El 25 de marzo de 2023, Trump realizó un evento en Waco, Texas, durante el 30.º aniversario del asedio de Waco.

A fines de abril, Trump sugirió que no estaba interesado en debatir con otros candidatos republicanos, al menos no hasta más adelante en el año.

El 10 de mayo de 2023, Trump apareció en un evento de CNN en Nuevo Hampshire, con una audiencia de votantes republicanos e indecisos. Durante el evento, Trump se atribuyó el mérito de la anulación de un caso judicial importante, apoyó no pagar la deuda nacional en un debate sobre el límite de la deuda y volvió a afirmar que las elecciones de 2020 fueron injustas. Trump también sugirió perdonar a los condenados por el incidente del 6 de enero.

Acusación

El 30 de marzo de 2023, un jurado en Manhattan acusó formalmente a Trump por su presunto papel en un asunto relacionado con pagos antes de las elecciones de 2016. Trump dijo que la acusación era una "persecución política" y que sería "contraproducente" para el presidente Joe Biden. El exvicepresidente Mike Pence calificó la acusación como un "ultraje".

Trump envió correos electrónicos a sus seguidores pidiendo donaciones para "defender nuestro movimiento de la interminable caza de brujas". En las dos semanas siguientes a la acusación, recaudó 15,4 millones de dólares, más de lo que había recaudado en los tres meses anteriores.

Caso civil

El 25 de abril de 2023, comenzó un juicio civil por acusaciones contra Trump. El 9 de mayo de 2023, el jurado encontró a Trump responsable de ciertas acciones y le otorgó a la demandante 5 millones de dólares en daños. Trump dijo que apelaría la decisión.

Desarrollo de la campaña

Primarias del Partido Republicano

Archivo:Donald Trump rally SNHU Arena downtown Manchester NH January 2024 09
Donald Trump en un mitin en enero de 2024.
Archivo:Donald Trump with supporters (53788351395)
Donald Trump con sus seguidores durante la campaña de 2024.

En 2022, el expresidente afirmó que ganaría a Ron DeSantis en unas primarias y le sugirió a DeSantis que no se postulara. Susie Wiles, quien ayudó a Trump a ganar en Florida, dirigió la campaña presidencial de 2024 a nivel nacional.

En enero de 2024, Vivek Ramaswamy se retiró de las primarias republicanas. En febrero, Ron DeSantis también retiró su candidatura, dejando a Nikki Haley como la única oponente de Trump en las primarias republicanas hasta marzo.

El 6 de marzo de 2024, Nikki Haley retiró su candidatura, lo que convirtió a Trump en el único candidato y nominado por el Partido Republicano para las elecciones presidenciales contra el entonces candidato Joe Biden del Partido Demócrata. Esto ocurrió después del supermartes, donde Trump ganó en 14 de los 15 estados con primarias. Haley solo ganó en Vermont y en el distrito federal. Por su parte, Joe Biden ganó en todas las primarias demócratas.

Eventos de campaña

Durante la CPAC de 2024, Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei. También estuvieron presentes el presidente salvadoreño Nayib Bukele, el diputado federal brasileño Eduardo Bolsonaro y el diputado español Santiago Abascal.

El 12 de marzo se confirmó la nominación de Trump como candidato republicano y Biden como candidato demócrata para las elecciones presidenciales de 2024. Si se hubiera concretado, habría sido la primera vez en 68 años que los mismos candidatos se enfrentaban de nuevo.

El 27 de junio, Trump y Biden tuvieron un debate en CNN sin público y con micrófonos cerrados. En este debate, Trump interrumpió menos que en campañas anteriores, y Biden mostró algunas dificultades, lo que generó preguntas dentro del Partido Demócrata sobre si debía ser reemplazado como candidato.

Durante el debate del 27 de junio de 2024, Donald Trump y Joe Biden hablaron sobre su habilidad en el golf. La conversación sobre este tema continuó incluso después del debate.

El 1 de julio, la Corte Suprema dictaminó que Trump tiene inmunidad por todo lo que hizo como presidente en actos oficiales.

Incidente en Pensilvania

Archivo:Butler Farm Show Airport Trump Rally 2024 03 (cropped)
Fotografía aérea del recinto ferial en Butler, donde ocurrió el primer incidente. Se pueden apreciar el cobertizo donde se ubicó el atacante (izquierda) y el escenario donde se presentó Trump (derecha).

El 13 de julio, durante un evento en Butler, Pensilvania, Trump resultó herido en la oreja derecha por un disparo. Fue escoltado por el Servicio Secreto con el puño en alto, repitiendo «¡luchen!» tres veces, y llegó a la salida del lugar. Luego recibió atención médica y se anunció que estaba bien. En el incidente, una persona del público y el atacante, Thomas Matthew Crooks, fallecieron. Las fotos de Trump después del incidente se hicieron muy populares.

Elección del vicepresidente

Archivo:Donald Trump and JD Vance at the 2024 NYC 9 11 Remembrance Ceremony
Trump y su compañero de fórmula, J. D. Vance durante la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Dos días después, el 15 de julio, durante la Convención Nacional Republicana, Trump anunció que su candidato a Vicepresidente era J. D. Vance. Ese mismo día, una causa penal contra Trump relacionada con documentos fue desestimada. Durante su discurso en la convención, el candidato a presidente rindió homenaje a la persona fallecida en el incidente y llamó a la unidad nacional.

Después de la retirada de Biden

El 21 de julio, Joe Biden anunció que no continuaría con su campaña presidencial para un segundo mandato y apoyó a su vicepresidenta, Kamala Harris, para ser la candidata del Partido Demócrata.

El 23 de agosto, el candidato independiente, Robert F. Kennedy Jr., retiró su candidatura en los estados clave y declaró su apoyo a Trump durante un evento del candidato republicano. El 26 de agosto, la excandidata demócrata a las primarias, Tulsi Gabbard, también declaró su apoyo a Trump.

El 10 de septiembre se realizó un debate entre Trump y Harris.

El 13 de septiembre, el presidente Joe Biden bromeó con seguidores de Trump y se puso una gorra de la campaña republicana.

El 15 de septiembre, un sospechoso fue encontrado cerca del Trump International Golf Club donde el expresidente estaba jugando. El servicio secreto le disparó al sospechoso, quien huyó en su automóvil y fue capturado más tarde. Esto fue investigado como un segundo incidente.

El 12 de octubre, Trump asistió a un evento en Coachella, California, donde la policía arrestó a un hombre armado. Esto fue considerado un tercer incidente de la campaña, aunque el hombre negó tener intenciones de dañar a Trump, afirmando ser partidario suyo.

El 20 de octubre, Trump visitó un restaurante de la cadena McDonalds y sirvió comida a los clientes.

El 31 de octubre, llegó a un evento en un camión de basura, después de que Biden se refiriera a los seguidores de Trump como "basura".

Participación de Elon Musk

El 6 de octubre, el empresario Elon Musk, dueño de Tesla, Inc. y la red social X, apareció en un evento de Trump en Butler, el mismo lugar del primer incidente de la campaña. Allí, Musk le dio su apoyo usando una gorra con el lema MAGA.

Sobre la inmigración

Trump también criticó a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien antes era considerado un aliado de los republicanos. Cuestionó las razones de la reducción de la criminalidad en El Salvador y mencionó acusaciones sobre la liberación de miembros de pandillas, diciendo que estos criminales llegarían a Estados Unidos. Trump dijo en un evento en Míchigan: «Están arrojando a sus criminales a Estados Unidos y no vamos a soportarlo más. (…) En El Salvador, los asesinatos han bajado un 70%. Él (Bukele) dijo, sí, estamos enseñando. Él es diferente. Le va bien trabajando con la gente que está causando problemas. Él no está trabajando con ellos (criminales). Los están tirando en Estados Unidos».

Durante la campaña, habló en contra de una banda criminal y se refirió a la entrada de personas de Venezuela, Haití, el Congo, El Salvador, Honduras, Guatemala y México.

La Agenda 47 y el Proyecto 2025

Durante la campaña, en videos y redes sociales, Trump usó el término «Agenda 47» para referirse a su deseo de ser el presidente número 47, en contraste con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Además, Trump vendió unas zapatillas doradas diseñadas por él por 399 dólares, después de recibir una multa de 355 millones de dólares.

Trump se ha distanciado del esfuerzo conservador «Proyecto 2025» para cambiar el gobierno federal de Estados Unidos, calificándolo de «extremo». Su plan de gobierno es la «Agenda 47».

Apoyos recibidos

Varios funcionarios republicanos, tanto a nivel federal como estatal, apoyaron rápidamente la candidatura de Trump, mientras que otros guardaron silencio o expresaron su oposición.

Veteranos por Trump, un grupo nacional de veteranos, respaldó a Donald Trump para su candidatura presidencial de 2024. Trump compartió el apoyo de este grupo en su página de Truth Social.

Apoyos

Funcionarios

  • Alexander Acosta, secretario de Trabajo de los Estados Unidos (2017-2019).
  • William Barr, fiscal general de los Estados Unidos (1991-1993; 2019-2020).
  • William Bennett, secretario de Educación de los Estados Unidos (1985-1988).
  • David Bernhardt, secretario del Interior de los Estados Unidos (2019-2021).
  • Lynda Blanchard, embajadora en Eslovenia (2019-2021).
  • Terry Branstad, embajador en China (2017-2020).
  • Jovita Carranza, administradora de la Administración de Pequeños Negocios (2020-2021).
  • Ben Carson, secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (2017-2021).
  • Kelly Craft, embajadora en Canadá (2017-2019) y embajadora ante Naciones Unidas (2019-2021).
  • Betsy DeVos, secretaria de Educación de los Estados Unidos (2017-2021).
  • David M. Friedman, embajador en Israel (2017-2021).
  • Calista Gingrich, embajadora ante la Santa Sede (2017-2021).
  • Richard Grenell, embajador en Alemania (2018-2020) y director de Inteligencia Nacional (2020).
  • Nikki Haley, embajadora ante Naciones Unidas (2017-2018).
  • Robert Lighthizer, representante de Comercio de los Estados Unidos (2017-2021).
  • Linda McMahon, administradora de la Administración de Pequeños Negocios (2017-2019).
  • Mark Meadows, jefe de gabinete de la Casa Blanca (2020-2021).
  • Edwin Meese, Fiscal General de los Estados Unidos (1985-1988).
  • Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de los Estados Unidos (2017-2021).
  • Mick Mulvaney, jefe de gabinete de la Casa Blanca (2019-2020).
  • Kash Patel, jefe de gabinete de la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos (2020-2021).
  • Rick Perry, secretario de Energía de los Estados Unidos (2017-2019).
  • Mike Pompeo, director de la Agencia Central de Inteligencia (2017-2018) y secretario de Estado (2018-2021).
  • Reince Priebus, jefe de gabinete de la Casa Blanca (2017).
  • John Ratcliffe, director de Inteligencia Nacional (2020-2021).
  • Wilbur Ross, secretario de Comercio de los Estados Unidos (2017-2021).
  • Eugene Scalia, secretario de Trabajo de los Estados Unidos (2019-2021).
  • Jeff Sessions, fiscal general de los Estados Unidos (2017-2018).
  • Tommy Thompson, secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (2001-2005).
  • Ivanka Trump, asesora del presidente (2017-2021).
  • Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto (2019-2021).
  • Andrew R. Wheeler, administrador de la Agencia de Protección Ambiental (2018-2021).
  • Matthew Whitaker, fiscal general de los Estados Unidos (2018-2019).
  • Robert Wilkie, secretario de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos (2018-2021).

Gobernadores

Senadores

Representantes

  • Robert Aderholt, AL-04.
  • Mark Alford, MO-04.
  • Rick Allen, GA-12.
  • Mark Amodei, NV-02.
  • Kelly Armstrong, ND-AL.
  • Jodey Arrington, TX-19.
  • Brian Babin, TX-36.
  • Don Bacon, NE-02.
  • Jim Baird, IN-04.
  • Troy Balderson, OH-12.
  • Jim Banks, IN-03.
  • Andy Barr, KY-06.
  • Aaron Bean, FL-04.
  • Cliff Bentz, OR-02.
  • Jack Bergman, MI-01.
  • Stephanie Bice, OK-05.
  • Andy Biggs, AZ-05.
  • Gus Bilirakis, FL-12.
  • Dan Bishop. NC-08.
  • Lauren Boebert, CO-03.
  • Mike Bost, IL-12.
  • Josh Brecheen, OK-02.
  • Vern Buchanan, FL-16.
  • Larry Bucshon, IN-08.
  • Michael Burgess, TX-26.
  • Eric Burlison, MO-07.
  • Ken Calvert, CA-41.
  • Kat Cammack, FL-03.
  • Mike Carey, OH-15.
  • Jerry Carl, AL-01.
  • Buddy Carter, GA-01.
  • John Carter, TX-31.
  • Lori Chavez-DeRemer, OR-05.
  • Juan Ciscomani, AZ-06.
  • Ben Cline, VA-06.
  • Andrew Clyde, GA-09.
  • Tom Cole, OK-04.
  • Mike Collins, GA-10.
  • James Comer, KY-01.
  • Eli Crane, AZ-02.
  • Rick Crawford, AR-01.
  • Dan Crenshaw, TX-02.
  • Warren Davidson, OH-08.
  • Monica De La Cruz, TX-15.
  • Scott DesJarlais, TN-04.
  • Anthony D'Esposito, NY-04.
  • Mario Diaz-Balart, FL-26.
  • Byron Donalds, FL-19.
  • John Duarte, CA-13.
  • Jeff Duncan, SC-03.
  • Neal Dunn, FL-02.
  • Chuck Edwards, NC-11.
  • Jake Ellzey, TX-06.
  • Tom Emmer, MN-06.
  • Ron Estes, KS-04.
  • Mike Ezell, MS-04.
  • Pat Fallon, TX-04.
  • Randy Feenstra, IA-04.
  • Brad Finstad, MN-01.
  • Michelle Fischbach, MN-07.
  • Scott Fitzgerald, WI-05.
  • Chuck Fleischmann, TN-03.
  • Mike Flood, NE-01.
  • Vince Fong, CA-20.
  • Virginia Foxx, NC-05.
  • Scott Franklin, FL-18.
  • Russell Fry, SC-07.
  • Russ Fulcher, ID-01.
  • Matt Gaetz, FL-01.
  • Mike Garcia, CA-27.
  • Carlos Giménez, FL-28.
  • Tony Gonzales, TX-23.
  • Bob Good, VA-05.
  • Lance Gooden, TX-05.
  • Paul Gosar, AZ-09.
  • Garret Graves, LA-06.
  • Sam Graves, MO-06.
  • Mark Green, TN-07.
  • Marjorie Taylor Greene, GA-14.
  • Morgan Griffith, VA-09.
  • Glenn Grothman, WI-06.
  • Michael Guest, MS-03.
  • Brett Guthrie, KY-02.
  • Harriet Hageman, WY-AL.
  • Andy Harris, MD-01.
  • Diana Harshbarger, TN-01.
  • Kevin Hern, OK-01.
  • Clay Higgins, LA-03.
  • Ashley Hinson, IA-02.
  • Erin Houchin, IN-09.
  • Richard Hudson, NC-09.
  • Bill Huizenga, MI-04.
  • Wesley Hunt, TX-38.
  • Darrell Issa, CA-48.
  • Ronny Jackson, TX-13.
  • John James, MI-10.
  • Mike Johnson, LA-04.
  • Jim Jordan, OH-04.
  • John Joyce, PA-13.
  • Thomas Kean Jr., NJ-07.
  • Mike Kelly, PA-16.
  • Trent Kelly, MS-01.
  • Jen Kiggans, VA-02.
  • David Kustoff, TN-08.
  • Darin LaHood, IL-16.
  • Nick LaLota, NY-01.
  • Doug LaMalfa, CA-01.
  • Nick Langworthy, NY-23.
  • Mike Lawler, NY-17.
  • Laurel Lee, FL-15.
  • Debbie Lesko, AZ-08.
  • Julia Letlow, LA-05.
  • Barry Loudermilk, GA-11.
  • Anna Paulina Luna, FL-13.
  • Frank Lucas, OK-03.
  • Nancy Mace, SC-01.
  • Tracey Mann, KS-01.
  • Nicole Malliotakis, NY-11.
  • Brian Mast, FL-21.
  • Lisa McClain, MI-09.
  • Tom McClintock, CA-05.
  • Rich McCormick, GA-06.
  • Dan Meuser, PA-09.
  • Carol Miller, WV-01.
  • Mary Miller, IL-15.
  • Max Miller, OH-07.
  • Cory Mills, FL-07.
  • Marc Molinaro, NY-19.
  • John Moolenaar, MI-02.
  • Alex Mooney, WV-02.
  • Barry Moore, AL-02.
  • James Moylan, GU-AL.
  • Troy Nehls, TX-22.
  • Dan Newhouse, WA-04.
  • Ralph Norman, SC-05.
  • Jay Obernolte, CA-23.
  • Andy Ogles, TN-05.
  • Burgess Owens, UT-04.
  • Gary Palmer, AL-06.
  • Scott Perry, PA-10.
  • August Pfluger, TX-11.
  • Bill Posey, FL-08.
  • Guy Reschenthaler, PA-14.
  • Hal Rogers, KY-05.
  • Mike Rogers, AL-03.
  • John Rose, TN-06.
  • Matt Rosendale, MT-02.
  • David Rouzer, NC-07.
  • Chip Roy, TX-21.
  • Michael Rulli, OH-06.
  • John Rutherford, FL-05.
  • María Elvira Salazar, FL-27.
  • Steve Scalise, LA-01.
  • David Schweikert, AZ-01.
  • Austin Scott, GA-08.
  • Keith Self, TX-03.
  • Pete Sessions, TX-17.
  • Mike Simpson, ID-02.
  • Adrian Smith, NE-03.
  • Chris Smith, NJ-04.
  • Jason Smith, MO-08.
  • Lloyd Smucker, PA-11.
  • Victoria Spartz, IN-05.
  • Pete Stauber, MN-08.
  • Michelle Steel, CA-45.
  • Elise Stefanik, NY-21.
  • Bryan Steil, WI-01.
  • Greg Steube, FL-17.
  • Dale Strong, AL-05.
  • Claudia Tenney, NY-24.
  • Glenn Thompson, PA-15.
  • Tom Tiffany, WI-07.
  • William Timmons, SC-04.
  • Mike Turner, OH-10.
  • Jeff Van Drew, NJ-02.
  • Beth Van Duyne, TX-24.
  • Derrick Van Orden, WI-03.
  • Ann Wagner, MO-02.
  • Tim Walberg, MI-05.
  • Michael Waltz, FL-06.
  • Randy Weber, TX-14.
  • Daniel Webster, FL-11.
  • Brad Wenstrup, OH-02.
  • Bruce Westerman, AR-04.
  • Brandon Williams, NY-22.
  • Roger Williams, TX-25.
  • Joe Wilson, SC-02.
  • Rob Wittman, VA-01.
  • Steve Womack, AR-03.
  • Rudy Yakym, IN-02.
  • Ryan Zinke, MT-01.

Organizaciones

  • ACT for America
  • Americans for Limited Government
  • Asociación Nacional del Rifle
  • CatholicVote
  • Club for Growth
  • Comité Nacional por el Derecho a la Vida
  • Comité Nacional Republicano del Congreso
  • Conferencia Política de Acción Conservadora
  • Consejo de Investigación Familiar
  • Courageous Conservatives PAC
  • Deplorable Pride
  • Faith and Freedom Coalition
  • Latinos para Trump
  • LaRouche PAC
  • Lista Susan B. Anthony
  • Operation Rescue
  • Political Victory Fund
  • Sacerdotes por la Vida
  • Safari Club International
  • Save America
  • Students for Life of America
  • Tea Party Patriots
  • Tea Party Express
  • Tea Party Patriots Citizens Fund
  • Texas Patriots PAC
  • The Conservative Caucus
  • Turning Point Action
  • Veterans for America First
  • Women for America First
  • Young Republicans

Sindicatos

  • Asociación Benevolente de la Policía de Florida
  • Asociación de Trabajadores del Petróleo y el Gas
  • Asociación Nacional de Organizaciones Policiales
  • Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza
  • Constructores y Contratistas Asociados
  • Orden Fraternal Nacional de Policía
  • Unión Internacional de Asociaciones de Policía

Medios de comunicación

  • Human Events
  • KHTS
  • Las Vegas Review-Journal
  • Laurel Leader-Call
  • Law Enforcement Today
  • NewBostonPost
  • New York Post
  • Ouachita Citizen
  • Republican-American
  • Rhino Times
  • St. Joseph News-Press
  • The Jewish Press
  • The Jewish Voice
  • The New York Sun
  • The Santa Clarita Valley Signal
  • The Washington Times
  • Tulsa Beacon
  • UHN Plus
  • Washington Examiner

Individuales

  • Anuel AA, rapero.
  • Ali Abdelaziz, artista marcial mixto.
  • Bill Ackman, gestor de fondos e inversor.
  • Scott Adams, dibujante y autor.
  • Miriam Adelson, empresaria y médica.
  • Trace Adkins, cantante y actor.
  • Sohrab Ahmari, periodista, editor y autor.
  • DJ Akademiks, bloguero y youtuber.
  • Baked Alaska, personalidad de medios.
  • Jason Aldean, cantante.
  • Buzz Aldrin, astronauta.
  • Khalilah Ali, actriz.
  • Sam Alvey, artista marcial mixto.
  • Ottis Anderson, jugador de fútbol americano.
  • Emily Austin, periodista, locutora, modelo e influencer.
  • Sada Baby, rapero y cantante.
  • Scott Baio, actor.
  • Azealia Banks, rapera, cantante y compositora.
  • Roseanne Barr, actriz.
  • Le'Veon Bell, futbolista.
  • Alex Berenson, escritor.
  • Jake Bequette, futbolista.
  • Robert Bigelow, empresario.
  • Joe Biggs, personalidad de medios.
  • Ryan Binkley, empresario y pastor protestante.
  • Kodak Black, rapero, cantante y compositor.
  • Bleona, cantante, modelo y actriz.
  • María Luisa Piraquive, pastora protestante.
  • Walter Block, economista.
  • Forgiato Blow, rapero.
  • Michelle Bolsonaro, primera dama de Brasil (2019-2023).
  • Martha Boneta, asesora política y comentarista.
  • Nick Bosa, futbolista.
  • L. Brent Bozell III, escritor y activista.
  • Russell Brand, actor y comediante.
  • Jack Brewer, futbolista.
  • Wesley Britt, futbolista.
  • Antonio Brown, futbolista.
  • Benny the Butcher, rapero y compositor.
  • Harrison Butker, futbolista.
  • Martha Byrne, actriz.
  • Dean Cain, actor.
  • Jonathan Cain, músico, cantante y compositor.
  • Gina Carano, actriz.
  • Tucker Carlson, comentarista político.
  • Cara Castronuova, boxeadora, entrenadora física, locutora y activista.
  • Stacy Keibler, actriz, luchadora y modelo.
  • Jim Caviezel, actor.
  • Henry Cejudo, artista marcial mixto.
  • Bianca Censori, modelo y arquitecta.
  • Vince McMahon, empresario.
  • 50 Cent, rapero, compositor y actor.
  • Michael Chandler, artista marcial mixto.
  • Richard Childress, piloto de carreras.
  • Khamzat Chimaev, artista marcial mixto.
  • Derek Chisora, boxeador.
  • Savannah Chrisley, personalidad de televisión.
  • Steve Austin, luchador.
  • Roger Clemens, beisbolista.
  • Ryan Cohen, empresario e inversor.
  • Kurt Angle, luchador.
  • Michael Copon, actor.
  • Paul Wight, luchador.
  • Colby Covington, artista marcial mixto.
  • Naked Cowboy, cantante y artista callejero.
  • Zack Cozart, beisbolista.
  • Maxx Crosby, futbolista.
  • Jeff Jarrett, luchador.
  • Sophie Cunningham, baloncestista.
  • Bobby Lashley, luchador.
  • Billy Ray Cyrus, cantante, músico y compositor.
  • Gene Snitsky, luchador.
  • DaBaby, rapero.
  • Mageina Tovah, actriz.
  • John Daly, golfista.
  • Johnny Damon, beisbolista.
  • Dillon Danis, artista marcial mixto.
  • Marjorie Dannenfelser, activista.
  • Beneil Dariush, artista marcial mixto.
  • Robert Davi, actor y cantante.
  • Hannah Pearl Davis, youtuber y comentarista política.
  • Jerone Davison, futbolista.
  • Paula Deen, chef, autor y personalidad de televisión.
  • Diamond, vloguera y comentarista política.(†)
  • Nick Dinsmore, luchador.
  • Tudor Dixon, comentarista política y empresaria.
  • John Dolmayan, músico.
  • Jimmy Dore, comediante, youtuber y comentarista político.
  • Rod Dreher, escritor y editor.
  • 42 Dugg, rapero y cantante.
  • Cody Durden, artista marcial mixto.
  • Jack Eichel, jugador de hockey sobre hielo.
  • Larry Elder, abogado, presentador de radio y comentarista político.
  • Mar Mari Emmanuel, clérigo siríaco.
  • Quinn Ewers, futbolista.
  • Joe Exotic, guardián de zoológico y político.
  • Brett Favre, futbolista.
  • Jerry Falwell Jr., abogado y académico.
  • Jay Feely, futbolista.
  • Sean Feucht, cantante y compositor.
  • Ric Flair, luchador.
  • Kay Flock, rapero.
  • Waka Flocka Flame, rapero.
  • Fivio Foreign, rapero.
  • Steve Forbes, ejecutivo.
  • Laurence Fox, actor.
  • María Gabriela Franco, tiradora deportiva.
  • Enes Kanter Freedom, baloncestista.
  • Nick Fuentes, youtuber. (retiró su apoyo)
  • Sheff G, rapero.
  • Tulsi Gabbard, política.
  • Danny Gable, luchador.
  • Justin Gaethje, artista marcial mixto.
  • Riley Gaines, nadadora.
  • Vincent Gallo, actor.
  • Sauce Gardner, futbolista.
  • Steve Garvey, beisbolista.
  • Mel Gibson, actor, director y productor de cine.
  • Wallace Gilberry, futbolista.
  • Franklin Graham, pastor protestante.
  • Kelsey Grammer, actor.
  • Lee Greenwood, cantante y músico.
  • Vinny Guadagnino, personalidad de televisión.
  • Kimberly Guilfoyle, abogada y personalidad de televisión.
  • Alina Habba, abogada.
  • Bryce Hall, personalidad de redes sociales.
  • Sleepy Hallow, rapero.
  • Victor Davis Hanson, historiador, autor y profesor.
  • Natalie Harp, expersonalidad de televisión.
  • Rick Harrison, empresario y personalidad de televisión.
  • Taylor Heinicke, futbolista.
  • Jeffery Hildebrand, empresario.
  • Tony Hinchcliffe, comediante.
  • Bo Hines, futbolista.
  • Hulk Hogan, luchador.
  • Vicki Hollub, empresaria.
  • Lou Holtz, entrenador de fútbol, autor y comentarista deportivo.
  • Michel Houellebecq, escritor.
  • Marlon Humphrey, atleta y futbolista.
  • Sophia Hutchins, empresaria y socialité.
  • Douglas Ivester, empresario.
  • Victoria Jackson, comediante y actriz.
  • Lord Jamar, rapero y DJ.
  • Nicky Jam, rapero y cantante. (retiró su apoyo)
  • Chris Janson, cantante.
  • Caitlyn Jenner, atleta y personalidad de televisión.
  • Kerry Katona, cantante y personalidad de televisión.
  • Chief Keef, rapero y productor discográfico.
  • Keemstar, youtuber.
  • Brian Kelley, músico y cantante.
  • Jay Kemmerer, empresario y filántropo.
  • Robert F. Kennedy Jr, abogado, activista y político.
  • Tim Kennedy, soldado y artista marcial mixto.
  • Charlie Kirk, activista.
  • Robert Kiyosaki, empresario y autor.
  • Brad Kohler, artista marcial mixto.
  • Vivian Kubrick, compositora y directora de cine.
  • Arthur Laffer, economista.
  • Kari Lake, presentadora de televisión.
  • Alexi Lalas, futbolista.
  • Nick Land, filósofo y escritor.
  • Swae Lee, rapero, cantante y compositor.
  • Nik Lentz, artista marcial mixto.
  • Zachary Levi, actor.
  • Corey Lewandowski, comentarista y operador político.
  • Aaron Lewis, cantante y músico.
  • Mike Lindell, empresario.
  • Carl Lindner III, empresario.
  • Lovari, cantante.
  • Tom MacDonald, rapero.
  • Lady MAGA, drag queen, influencer y activista.
  • Robert Malone, médico y bioquímico.
  • David Mamet, dramaturgo, guionista, ensayista y director de cine.
  • Money Man, rapero.
  • Taryn Manning, actriz, cantante y compositora.
  • Marla Maples, actriz.
  • Mase, rapero.
  • Blake Masters, empresario y político.
  • Jorge Masvidal, artista marcial mixto.
  • Drea de Matteo, actriz.
  • Phil McGraw, autor y personalidad de televisión.
  • Conor McGregor, artista marcial mixto.
  • Justin Meram, futbolista.
  • Rebekah Mercer, operadora financiera, activista y donante política.
  • Robert Mercer, administrador de fondos de cobertura, informático y donante político.
  • Shawne Merriman, futbolista.
  • M.I.A., cantante y rapera.
  • Gardner Minshew, futbolista.
  • Justin Moore, cantante y músico.
  • George Murdoch, luchador.
  • Elon Musk, empresario e inversor.
  • Nacho, cantante.
  • Sheila Nazarian, cirujana plástica y personalidad televisiva.
  • Dasha Nekrasova, actriz, guionista y podcaster.
  • Bo Nickal, artista marcial mixto.
  • Oleksandra Nikolayenko, actriz.
  • Roger Norman, piloto de carreras.
  • Ted Nugent, músico, cantante y activista.
  • Malik Obama, empresario.
  • Martin O'Donnell, compositor.
  • OhGeesy, rapero.
  • Susan Olsen, actriz.
  • Alexander Otaola, actor, comediante, activista y personalidad de medios sociales.
  • Candace Owens, autora, comentarista política y presentadora de televisión.
  • Natasha Owens, cantante y compositora.
  • Mehmet Öz, médico y presentador de televisión.
  • Geoffrey Palmer, desarrollador inmobiliario y donante político.
  • Jake Paul, boxeador.
  • Logan Paul, luchador e influencer.
  • Katie Pavlich, comentarista, autora, bloguera y podcaster.
  • Frank Pavone, sacerdote católico y activista.
  • Shawn Michaels, luchador.
  • Roger Penske, piloto de carreras y empresario.
  • Triple H, luchador.
  • Mike Perry, artista marcial mixto.
  • Jordan Peterson, psicólogo y académico.
  • Gary Player, golfista.
  • Poppy, cantante.
  • Tim Pool, youtuber y comentarista político.
  • Jack Posobiec, presentador y corresponsal de televisión y activista.
  • Cody Rhodes, luchador.
  • Lil Pump, rapero.
  • Dennis Quaid, actor.
  • Randy Quaid, actor.
  • Justin Quiles, cantante y compositor.
  • Chaya Raichik, personalidad de medios sociales.
  • Vivek Ramaswany, empresario.
  • Dave Ramsey, escritor y personalidad de radio.
  • John Ratzenberger, actor.
  • Michael Reagan, presentador de radio y comentarista político.
  • Zain Retherford, luchador.
  • Santino Rice, diseñador de moda y personalidad de televisión.
  • John Rich, cantante.
  • Kyle Rittenhouse, personaje público y activista.
  • Mariano Rivera, beisbolista.
  • Phil Robertson, empresario y personalidad de televisión.
  • Kid Rock, cantante, músico y compositor.
  • Amber Rose, modelo y actriz.
  • Joe Rogan, comentarista.
  • Lila Rose, activista.
  • Adin Ross, personalidad de internet.
  • Phil Ruffin, empresario.
  • Ryback, luchador.
  • Antonio Sabàto Jr., actor.
  • David O. Sacks, empresario, autor e inversor.
  • John Schnatter, empresario.
  • John Schneider, actor.
  • Rob Schneider, actor y comediante.
  • Teemu Selänne, jugador de hockey sobre hielo.
  • Jerrod Sessler, piloto de carreras.
  • Nicole Shanahan, abogada.
  • Ben Shapiro, escritor y activista.
  • Silk, vloguera y comentarista política.
  • Kevin Sorbo, actor.
  • Frank Stallone, músico.
  • Darryl Strawberry, beisbolista.
  • Sean Strickland, artista marcial mixto.
  • Kristy Swanson, actriz.
  • Tatanka, luchador.
  • Andrew Tate, boxeador y empresario.
  • Lawrence Taylor, futbolista.
  • Topher, rapero, compositor y comentarista político.
  • Trick Trick, rapero.
  • Travis Tritt, cantante.
  • Jamal Trulove, actor.
  • Donald Trump Jr., empresario.
  • Eric Trump, empresario.
  • Melania Trump, modelo; primera dama de los Estados Unidos (2017-2021).
  • Tiffany Trump, socialité.
  • Mike Tyson, boxeador.
  • The Undertaker, luchador.
  • Brian Urlacher, futbolista.
  • Holly Valance, actriz y modelo.
  • Usha Vance, abogada.
  • Bob Vander Plaats, activista.
  • CoCo Vandeweghe, tenista.
  • Eduardo Verástegui, actor y activista.
  • Icewear Vezzo, rapero.
  • Tim Viens, piloto de carreras.
  • Carlo Maria Viganò, clérigo católico.
  • Bruce Willis, actor.
  • Jon Voight, actor.
  • Herschel Walker, futbolista y artista marcial.
  • Mike Wallace, futbolista.
  • Taylor Walls, beisbolista.
  • Jesse Watters, comentarista político y presentador de televisión.
  • Lil Wayne, rapero.
  • Chris Webby, rapero.
  • Bret Weinstein, biólogo y autor.
  • Kanye West, rapero, productor discográfico, cantante y empresario.
  • Blaire White, youtuber y comentadora política.
  • Royce White, baloncestista y artista marcial mixto.
  • Gretchen Wilson, cantante.
  • Jake Hager, luchador profesional.
  • Glenn Gilbertti, luchador.
  • Naomi Wolf, escritora y periodista.
  • Derek Wolfe, futbolista.
  • James Woods, actor.
  • xQc, streamer.
  • Vitaly Zdorovetskiy, youtuber y personalidad de internet.
  • Chuck Zito, actor.
  • Kamaru Usman, artista marcial mixto.

Funcionarios internacionales

Apoyo a la campaña

Politico informó en diciembre de 2020 que muchas figuras republicanas apoyaban la candidatura de Trump en 2024. Por ejemplo, el senador de Misuri Josh Hawley dijo: "Si se presentara en 2024, creo que sería el candidato. Y lo apoyaría para que lo hiciera". Las encuestas de opinión pública mostraron que Trump rápidamente se convirtió en el favorito entre los posibles candidatos republicanos para 2024. El senador de Utah, Mitt Romney, aunque no estaba de acuerdo con Trump, declaró en febrero de 2021 que si Trump se postulaba en 2024, ganaría la nominación republicana por una gran mayoría. Ese mismo mes, el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo que apoyaría "absolutamente" a Trump si este fuera nominado de nuevo.

La presentadora de televisión estatal rusa Olga Skabeyeva comentó que Rusia, que supuestamente influyó en las elecciones presidenciales de 2016 y 2020 para ayudar a Trump, "tendrá que pensar si reinstalarlo nuevamente como presidente estadounidense". En abril de 2022, funcionarios de inteligencia de Estados Unidos evaluaron que Rusia tenía la intención de tomar represalias contra la administración Biden por sus acciones contra Rusia y la ayuda a Ucrania, interviniendo en las elecciones a favor de Trump. Un presentador de televisión estatal ruso, Evgeny Popov, dijo en marzo de 2020: "volver a ayudar a nuestro socio Trump a convertirse en presidente".

El periodista Judd Legum escribió en el blog Popular Information sobre la gran cantidad de dinero que Arabia Saudita ha invertido en la familia Trump, mientras Donald Trump lanzaba su tercera campaña consecutiva para la Casa Blanca antes de 2024. La inversión total de los saudíes, estimó Legum, fue de "miles de millones".

Líderes religiosos que apoyaron la campaña

  • Pastor Jackson Lahmeyer de Sheridan.Church;
  • Pastor Paul Blair de Liberty Pastor Training Camps;

Líderes latinoamericanos

  • Apóstol Guillermo Maldonado de la Iglesia El Rey Jesús;
  • Apóstol María Luisa Piraquive de la Iglesia Ministerial;
  • Reverendo Samuel Rodríguez de la Conferencia Nacional Hispana de Liderazgo Cristiano;

Oposición a la campaña

La red de donantes de Charles Koch anunció que financiaría al principal oponente de Trump.

Nikki Haley anunció su campaña presidencial de 2024 el 14 de febrero de 2023, convirtiéndose en la primera persona en desafiar a Trump en las primarias presidenciales del Partido Republicano de 2024. Una de sus primeras declaraciones como candidata fue pedir que los candidatos mayores de 75 años, lo que incluiría tanto a Trump como a Biden, se sometieran a una prueba de aptitud.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Donald Trump 2024 presidential campaign Facts for Kids

kids search engine
Campaña presidencial de Donald Trump de 2024 para Niños. Enciclopedia Kiddle.