Robert Kiyosaki para niños
Datos para niños Robert Kiyosaki |
||
---|---|---|
![]() Robert Kiyosaki en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Robert Toru Kiyosaki | |
Otros nombres |
Toru Kiyosaki |
|
Nacimiento | 8 de abril de 1947![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense - Japonés | |
Familia | ||
Padres | Ralph H. Kiyosaki | |
Cónyuge | Kim Kiyosaki | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en | Academia de la Marina de los Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario, inversionista, escritor, conferencista, militar. | |
Obras notables | Padre Rico, Padre Pobre | |
Rama militar | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | |
Conflictos | Guerra de Vietnam | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Robert Toru Kiyosaki (nacido el 8 de abril de 1947 en Hilo, Hawái, Estados Unidos) es un empresario, inversor, escritor y conferencista estadounidense de origen japonés. Es conocido por ser el fundador de Cashflow Technologies, una empresa que posee los derechos de la marca Padre Rico, Padre Pobre.
Robert Kiyosaki ha escrito más de 20 libros bajo esta marca. Algunos de sus libros más famosos, como Padre Rico, Padre Pobre, El cuadrante del flujo del dinero y Guía para invertir del padre rico, han sido grandes superventas. Estos libros han aparecido en las listas de los más vendidos de periódicos importantes como The Wall Street Journal y The New York Times.
En total, sus libros han vendido más de 26 millones de copias en todo el mundo. Han sido traducidos a 40 idiomas y se venden en más de 80 países.
Kiyosaki también es conocido por sus charlas y por crear un juego de mesa educativo llamado El flujo del dinero (Cashflow). Este juego ayuda a las personas a aprender sobre la «Educación financiera», que es cómo manejar el dinero de forma inteligente. Robert Kiyosaki cree que la educación financiera es muy importante y debería enseñarse en las escuelas de todo el mundo.
Además de escribir libros, Kiyosaki ha tenido una columna llamada «¿Por qué los ricos se vuelven más ricos?». También ha participado en programas de televisión, como «Rich Dad TV», donde fue productor y presentador.
Como líder de Cashflow Technologies y su marca Rich Dad, Robert Kiyosaki promueve ideas sobre cómo manejar las finanzas para lograr la «Libertad financiera». Sus ideas han generado mucho interés y debate en diferentes países.
Contenido
Robert Kiyosaki como escritor
Colaboración con Sharon L. Lechter
Robert Kiyosaki ha mencionado que no era muy bueno escribiendo. Por eso, para sus libros, pidió ayuda a Sharon L. Lechter, quien es su coautora.
Sharon L. Lechter es una contadora pública. Ha escrito al menos siete libros junto a Robert Kiyosaki para el proyecto "Rich Dad". Ella también es directora de la Fundación para la Cultura Financiera. Kiyosaki la considera una empresaria muy talentosa.
Proyectos de la marca Padre Rico
Robert Kiyosaki, junto con Sharon L. Lechter y su esposa Kim, tienen tres proyectos principales. El primero es Padre Rico (The Rich Dad Company), que es de Robert. El segundo es Familia Rica (The Rich Family Company), dirigido por Sharon. Y el tercero es Mujer Rica (The Rich Woman Company), a cargo de su esposa Kim.
También está trabajando en un libro en línea llamado La conspiración de los ricos. Lo interesante de este libro es que se publica por capítulos y permite a los lectores dar su opinión en foros, colaborando con el autor.
Ideas y debates
Algunas personas han debatido sobre las historias que Robert Kiyosaki cuenta en sus libros, especialmente sobre la existencia de su "padre rico". También se ha discutido si las enseñanzas de Kiyosaki son realmente efectivas, ya que se basan más en ideas motivadoras que en estudios económicos exactos. Sin embargo, muchos pequeños empresarios dicen que han tenido éxito financiero gracias a sus consejos.
Una de las ideas de Kiyosaki que ha generado debate es su afirmación de que tener una casa propia debería verse como un gasto (un pasivo) en lugar de una inversión (un activo), debido a los altos costos de mantenimiento.
Otra de sus posturas es su crítica a la idea de que estudiar mucho y tener una carrera universitaria es la única forma de tener éxito. Robert Kiyosaki dice que el mundo ha cambiado de la era industrial a la era de la información. Él cree que las escuelas deberían enseñar a los jóvenes a manejar el dinero, a diferenciar entre activos y pasivos, para que puedan mejorar su economía. Kiyosaki piensa que muchos problemas de dinero en la sociedad vienen de la falta de educación financiera.
Colaboración con Donald Trump
Robert Kiyosaki ha colaborado con Donald Trump, un conocido empresario y figura pública. En 2005, se conocieron en una convención y decidieron escribir un libro juntos.
Aunque Robert Kiyosaki se sentía un poco intimidado por la gran fortuna de Donald Trump, este lo convenció de que era un excelente maestro de finanzas. Juntos escribieron el libro Por qué queremos que tú seas rico. En este libro, ambos autores expresan su preocupación por el futuro económico de las personas, especialmente sobre cómo los planes de ahorro para el futuro podrían no ser suficientes para todos. Quieren que la gente aprenda a construir su propia fortuna para estar mejor preparados.
En este libro, también hablan sobre cómo las personas con más recursos económicos se hacen más ricas, mientras que otras tienen más dificultades. Abordan la importancia de que las personas se preparen financieramente para el futuro.
Comparaciones de ideas
Las ideas de Robert Kiyosaki a menudo se comparan con las de otros pensadores. Por ejemplo, se le ha comparado con Karl Marx porque ambos hablan sobre las diferencias económicas en la sociedad.
Karl Marx hablaba de dos grupos: los dueños de las empresas y los trabajadores. Él creía que los trabajadores vendían su esfuerzo a los dueños, quienes buscaban pagarles lo menos posible. La solución de Marx era que los trabajadores tomaran el control juntos.
Robert Kiyosaki, en cambio, se enfoca en el concepto del emprendedor. Él cree que las personas pueden progresar poco a poco para mejorar su situación económica. Para Kiyosaki, en la era de la información, cada persona es responsable de su propio éxito financiero. Él piensa que las herramientas actuales permiten a cada individuo decidir si quiere seguir trabajando para un jefe o convertirse en un emprendedor para lograr su libertad económica. La solución que propone Kiyosaki es individual.
Donald Trump tuvo un programa de televisión llamado «El Aprendiz», que buscaba enseñar a la gente a manejar empresas. El ganador obtenía un empleo con Donald Trump para aprender sobre negocios. Robert Kiyosaki, por su parte, anima a sus lectores a crear sus propias empresas y trabajar para sí mismos.
Vida personal
Robert Kiyosaki está casado con Kim Kiyosaki. Desde 1994, viven en Phoenix, Arizona.
En enero de 2024, se informó que tenía una deuda significativa.
Obras publicadas
El libro más famoso de Robert Kiyosaki es Padre rico, padre pobre. Después de este éxito, publicó otros libros importantes sobre finanzas personales. Sus obras se venden mucho en español. Aquí tienes algunos de sus libros:
- Si desea ser rico y felíz ¡No vaya a la escuela! (1991).
- Padre Rico, Padre Pobre. Lo que los ricos enseñan a sus hijos acerca del dinero ¡que la clase media y pobre no! (1997).
- El cuadrante del flujo del dinero. Guía del padre rico hacia la libertad financiera (1998).
- Guía para invertir. En qué invierten los ricos ¡a diferencia de las clases media y pobre! (2000).
- Niño rico, niño listo. Cómo dar a sus hijos una educación financiera sólida (2001).
- La escuela de negocios. Para personas a las que les gusta ayudar a los demás (2001).
- Rich Dad Advisors: Inicie su propia corporación (2001).
- Retírate joven y rico. Cómo volverse rico pronto y para siempre (2002).
- La profecía del padre rico (2002).
- Historias de éxito (2003).
- El juego del dinero (2004).
- Padre rico, padre pobre para jóvenes (2004).
- Antes de renunciar a tu empleo (2005).
- Queremos que seas rico (junto a Donald Trump) (2006).
- Guía para hacerse rico sin cancelar sus tarjetas de crédito (2007).
- Por qué los ricos se hacen más ricos (2008).
- Incrementa tu IQ financiero (2008).
- Hermano rico, hermana rica (2009).
- La conspiración de los ricos. Las 8 nuevas reglas del dinero. (2009).
- El negocio del siglo XXI (2010).
- La ventaja del ganador. El poder de la educación financiera (2011).
- El toque de Midas. Por qué algunos emprendedores se vuelven ricos y la mayoría no (junto a Donald Trump) (2011).
- Despierta el genio financiero de tus hijos. ¿Por qué los estudiantes de 10 trabajan para estudiantes de 6 y los estudiantes de 8 trabajan para el gobierno? (2013).
- Escapa de la carrera de la rata (2014).
- Segunda oportunidad (2015).
- 8 lecciones de liderazgo militar para emprendedores (2015).
- Más importante que el dinero (2017).
- FALSO (2019).
- The Ravens: How to prepare for and profit from the turbulent times ahead (junto a James Rickards) (2021).
Véase también
En inglés: Robert Kiyosaki Facts for Kids