Dan Crenshaw para niños
Datos para niños Dan Crenshaw |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por 2.º distrito congresional de Texas Actualmente en el cargo |
||
Desde el 3 de enero de 2019 | ||
Predecesor | Ted Poe | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de marzo de 1984 Aberdeen (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Rango militar | Comandante | |
Conflictos | Guerra de Afganistán y guerra de Irak | |
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | crenshaw.house.gov | |
Distinciones | ||
Daniel Reed Crenshaw (nacido el 14 de marzo de 1984) es un político estadounidense y ex oficial de las fuerzas especiales de la Marina de los Estados Unidos. Actualmente, es miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 2.º distrito congresional de Texas desde 2019. Es parte del Partido Republicano.
Antes de ser político, Crenshaw sirvió en la Armada de los Estados Unidos como parte del Equipo SEAL 3 en la guerra de Afganistán. Alcanzó el rango de Teniente Comandante. Durante su servicio, sufrió una herida en combate que le hizo perder la visión de su ojo derecho. Después de su carrera militar, trabajó como asistente legislativo y fue elegido para el Congreso en 2018.
Contenido
Biografía de Dan Crenshaw
Dan Crenshaw nació en Aberdeen, Escocia, de padres estadounidenses. Creció en Katy, Texas. Su madre falleció cuando él tenía diez años. Su padre, Jim Crenshaw, es un ingeniero que trabajó en el extranjero, lo que llevó a Dan a vivir en Ecuador y Colombia. Gracias a esto, aprendió a hablar español con fluidez. Se graduó de la escuela secundaria Colegio Nueva Granada en Bogotá en 2002.
Después de la escuela, Crenshaw regresó a Estados Unidos y estudió en la Universidad Tufts, donde se graduó en 2006 con un título en relaciones internacionales. Más tarde, tras una década de servicio militar, estudió administración pública en la Universidad de Harvard, obteniendo una maestría en 2017.
Servicio Militar de Dan Crenshaw
Mientras estudiaba en la Universidad Tufts, Crenshaw se unió a un programa de entrenamiento para oficiales de la Marina. Al graduarse, se convirtió en oficial de la Marina de los Estados Unidos. Completó un entrenamiento muy exigente para convertirse en un Navy SEAL. En junio de 2008, recibió su insignia de Guerra Especial. Sirvió como Navy SEAL durante diez años, con cinco despliegues en diferentes misiones. Alcanzó el rango de teniente comandante. Su primer despliegue fue en Fallujah, Irak.
Como Navy SEAL, Crenshaw recibió varias condecoraciones, incluyendo dos medallas de estrella de bronce y el Corazón Púrpura, que se otorga a quienes son heridos en combate. Se retiró del servicio militar en 2016.
En 2012, durante su tercer despliegue en Afganistán, Crenshaw fue herido por la explosión de un artefacto explosivo. Esta explosión le causó la pérdida de su ojo derecho. A pesar de la lesión, continuó en la Marina durante cuatro años más, sirviendo en Baréin y Corea del Sur.
Carrera Política en la Cámara de Representantes de Estados Unidos
Elecciones de 2018
Candidatura y Campaña
En 2018, Dan Crenshaw se postuló para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 2.º distrito congresional de Texas. Anunció su candidatura en noviembre de 2017. Durante su campaña, destacó temas como la seguridad fronteriza y la reforma de las leyes de inmigración.
Crenshaw ganó la primera ronda de las elecciones primarias del Partido Republicano y avanzó a una segunda vuelta. La campaña para la segunda vuelta fue muy competitiva. Finalmente, Crenshaw ganó la segunda vuelta y se preparó para las elecciones generales de noviembre.
Elecciones Generales y Victoria
El 6 de noviembre de 2018, Crenshaw fue elegido, superando a su oponente demócrata por un margen del siete por ciento.
Después de las elecciones, Crenshaw comentó sobre la importancia de que la comedia y los deportes no se mezclaran con la política, y expresó su deseo de que el lenguaje político fuera menos agresivo.
En un programa de televisión, un comediante hizo una broma sobre la apariencia de Crenshaw. La broma generó críticas, y en el siguiente episodio, el comediante y Crenshaw aparecieron juntos. El comediante se disculpó, y Crenshaw aceptó la disculpa. Algunas personas creen que este incidente pudo haber ayudado a Crenshaw a ganar apoyo y recaudar fondos.
Crenshaw también habló en la Convención Nacional Republicana de 2020.
Elecciones de 2020
Crenshaw se postuló para la reelección en 2020 y ganó, obteniendo el 55.61% de los votos. Su campaña fue una de las más costosas para el Congreso en el país ese año.
Posturas Políticas de Dan Crenshaw
Derechos de Armas
Crenshaw se opone a algunas medidas de control de armas. Ha sugerido que se exploren leyes que permitan retirar armas temporalmente a personas que representen un peligro, pero prefiere que estas decisiones se tomen a nivel estatal. También ha dicho que aumentar la edad legal para comprar un arma a 21 años no es efectivo, pero apoya ampliar las verificaciones de antecedentes para incluir historiales penales de jóvenes.
Pandemia de COVID-19
Durante la pandemia de COVID-19, Crenshaw expresó que algunos medios y políticos exageraron el impacto del virus. Apoyó la respuesta del presidente Donald Trump a la pandemia.
Salud
Crenshaw apoya la derogación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (conocida como Obamacare), describiéndola como un "desastre". En 2019, apoyó un proyecto de ley para extender los plazos de reclamos para las víctimas de los ataques del 11 de septiembre.
Relación con Donald Trump

Antes de la presidencia de Trump, Crenshaw había criticado algunas de sus declaraciones. Sin embargo, después de las elecciones de 2016, se convirtió en un fuerte defensor del presidente Trump. Votó en contra de los artículos de acusación presentados contra el presidente Trump en 2019.
En 2020, Crenshaw defendió la respuesta del gobierno de Trump a la pandemia de coronavirus. En un video, refutó las críticas sobre la lentitud de la respuesta.
Después de que Joe Biden ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, Crenshaw fue uno de los miembros del Congreso que apoyó una demanda que cuestionaba los resultados de la elección. Sin embargo, la Corte Suprema de Estados Unidos no aceptó el caso.
Crenshaw criticó los eventos del asalto al Capitolio de los Estados Unidos de 2021 y dijo que Trump debería haber pedido a los manifestantes que se detuvieran. Condenó los disturbios y a algunos de sus colegas por incitar a la violencia. En 2022, en su podcast, criticó a los políticos que cuestionaron los resultados de las elecciones de 2020, diciendo que "siempre fue una mentira".
Reforma Electoral
En 2019, Crenshaw se opuso a una ley de reforma electoral, argumentando que limitaría la libertad de expresión y podría permitir el fraude electoral. Sin embargo, algunas de sus afirmaciones sobre el fraude fueron calificadas como "falsas" por verificadores de hechos.
Medioambiente
Crenshaw ha reconocido que el cambio climático está ocurriendo y que las actividades humanas contribuyen a ello. Sin embargo, ha cuestionado la efectividad de algunas medidas para revertir esta tendencia. En 2018, pidió un debate abierto sobre las causas del cambio climático.
En 2020, Crenshaw describió la energía solar y eólica como "soluciones tontas" que "no funcionan" y, en cambio, abogó por la expansión de la energía nuclear y la tecnología de captura de carbono.
Inmigración
En 2016, Crenshaw criticó el lenguaje que el entonces candidato Donald Trump usaba sobre los musulmanes. Durante su campaña de 2018, defendió la propuesta de Trump de construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos. En una aparición en televisión en 2019, afirmó que la mayoría de los solicitantes de asilo no tenían una solicitud válida, una afirmación que fue calificada como "falsa" por verificadores de hechos.
Política Exterior
Crenshaw apoya la cooperación y el apoyo al estado de Israel.
En 2019, Crenshaw apoyó una resolución que se oponía a la decisión del presidente Trump de retirar las tropas estadounidenses de Siria, argumentando que esto podría animar un ataque del ejército turco contra las fuerzas kurdas.
Crenshaw apoyó la decisión del presidente Trump en el asesinato de un general iraní.
Junto con el senador Tom Cotton, Crenshaw presentó un proyecto de ley que permitiría demandar a gobiernos extranjeros por incidentes relacionados con lesiones o muertes. Esta legislación surgió en respuesta a la pandemia de coronavirus y busca que el gobierno chino rinda cuentas por la propagación del virus.
Vida Personal
Crenshaw se casó con Tara Blake en 2013. Es metodista y presenta un podcast llamado Hold These Truths, que comenzó en febrero de 2020.
Premios y Reconocimientos
En 2020, la revista Fortune incluyó a Crenshaw en su lista "40 Under 40" en la categoría de "Gobierno y política". La revista destacó que su servicio a su país es visible en su rostro.
Libros
- Crenshaw, Dan (2020). Fortitude: American Resilience in the Era of Outrage. New York: Twelve. ISBN 978-1-5387-3330-1.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dan Crenshaw Facts for Kids