Andrzej Duda para niños
Datos para niños Andrzej Duda |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 2019
|
||
|
||
![]() Presidente de la República de Polonia Actualmente en el cargo |
||
Desde el 6 de agosto de 2015 | ||
Primer ministro | Ewa Kopacz (2015) Beata Szydło (2015-2017) Mateusz Morawiecki (2017-2023) Donald Tusk (desde 2023) |
|
Predecesor | Bronisław Komorowski | |
Sucesor | Karol Nawrocki (electo) | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Andrzej Sebastian Duda | |
Nacimiento | 16 de mayo de 1972 Cracovia, República Popular de Polonia |
|
Residencia | Palacio del Belvedere | |
Nacionalidad | Polaca | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Polaco | |
Familia | ||
Padres | Jan Tadeusz Duda Janina Milewska-Duda |
|
Cónyuge | Agata Kornhauser | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias jurídicas y doctorado | |
Educado en | Universidad Jaguelónica | |
Supervisor doctoral | Jan Zimmermann | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político | |
Empleador |
|
|
Partido político | Ley y Justicia (2005-2015) Independiente (2015-actualidad) |
|
Sitio web | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Esquí alpino | |
Firma | ||
![]() |
||
Andrzej Sebastian Duda (nacido en Cracovia el 16 de mayo de 1972) es un político y abogado de Polonia. Desde el 6 de agosto de 2015, es el presidente de la República de Polonia y el líder de las Fuerzas Armadas de Polonia.
Contenido
¿Quién es Andrzej Duda?
Andrzej Duda es hijo de Jan Tadeusz Duda y Janina Milewska, quienes eran profesores en la Universidad AGH de Cracovia. En 1994, se casó con Agata Kornhauser, una profesora de alemán. Juntos tienen una hija llamada Kinga, que nació en 1995.
Educación y primeros pasos
Andrzej Duda estudió derecho en la Universidad Jagellónica. En octubre de 2001, comenzó a trabajar como profesor asistente en el Departamento Administrativo de esta universidad. Cuatro años después, obtuvo su doctorado en derecho en la misma institución.
Inicio de su carrera política
Andrzej Duda empezó su carrera política con el partido Unión de la Libertad en los años 2000. Después de las elecciones de 2005, se unió al partido Ley y Justicia.
Entre 2006 y 2007, fue subsecretario de Estado en el Ministerio de Justicia. De 2007 a 2008, fue parte del Tribunal del Estado polaco. En las elecciones de 2011, fue elegido diputado por Cracovia. En 2014, se convirtió en miembro del Parlamento Europeo.
Elecciones presidenciales de 2015
Andrzej Duda fue el candidato del partido Ley y Justicia para la Presidencia de Polonia en las elecciones de 2015. Ganó estas elecciones al vencer a Bronisław Komorowski con el 51,55 % de los votos.
En la primera ronda de las elecciones de 2015, Duda obtuvo 5.179.092 votos, lo que representó el 34,76 % del total. En la segunda ronda, consiguió el 51,55 % de los votos, superando a su rival, el expresidente Bronislaw Komorowski, quien obtuvo el 48,45 %. Esta fue una de las elecciones presidenciales más reñidas en la historia de Polonia. El 25 de mayo de 2015, Duda dejó oficialmente su partido.
Elecciones presidenciales de 2020
En la primera ronda de las elecciones presidenciales de 2020, Duda recibió 8.450.513 votos, un 43,50 % del total. En la segunda ronda, obtuvo el 51,03 % de los votos frente al 48,97 % de su oponente, el alcalde de Varsovia Rafał Trzaskowski. Esta elección también fue muy ajustada en la historia de Polonia.
Presidencia de Polonia (2015-actualidad)
El periodo de cinco años de Andrzej Duda como presidente comenzó el 6 de agosto de 2015. Ese día, prestó juramento de su cargo durante una sesión de la Asamblea Nacional.
Postura sobre la migración
En 2015, Duda no aceptó la propuesta de la Unión Europea sobre la distribución de personas que buscaban refugio. Él afirmó que no aceptaría decisiones impuestas por países más grandes. También dijo que no apoyaría una Europa donde la ventaja económica de la población se usara para imponer soluciones a otros países.
En septiembre de 2015, la primera ministra Ewa Kopacz anunció que Polonia recibiría a 2.000 personas en los siguientes dos años. La mayoría de estas personas vendrían de Siria y Eritrea.
Iniciativas internacionales
Duda y la presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarović, crearon la Iniciativa Tres Mares. Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación entre países de Europa Central y del Este.
El presidente Duda se ha reunido varias veces con el líder de China, Xi Jinping. Duda ha dicho que las empresas polacas se beneficiarán mucho de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China. Duda y Xi firmaron un acuerdo de asociación estratégica. Duda espera que Polonia se convierta en una puerta de entrada a Europa para China.
En septiembre de 2017, la aprobación de Duda era del 71 %. En febrero de 2018, subió al 72 %. Estos números son muy altos para un presidente.
Decisiones importantes
En noviembre de 2015, Duda perdonó a Mariusz Kamiński, exjefe de la Oficina Central Anticorrupción. Kamiński había sido condenado por un tribunal. Esta fue la primera vez que un presidente concedía un perdón antes de que hubiera un veredicto final. Algunos expertos en derecho dijeron que esta decisión podría haber ido en contra de la Constitución de Polonia.
Duda se ha negado a aceptar a algunos jueces para el Tribunal Constitucional de Polonia. También firmó una ley sobre el Tribunal Constitucional que, según algunos, no respetaba la Constitución. En junio de 2016, rechazó el nombramiento de 10 jueces.
En julio de 2017, Duda vetó dos proyectos de ley sobre el sistema judicial. Estos proyectos habían sido apoyados por el gobierno y aprobados por el parlamento.
Política de la memoria
En febrero de 2018, Duda aprobó una ley que hacía ilegal acusar a la "nación polaca" de haber participado en el Holocausto y otras atrocidades. Esta ley causó tensiones entre Polonia e Israel.
Política exterior con Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha elogiado a Duda. En septiembre de 2019, Trump y Duda acordaron enviar 1000 soldados estadounidenses a Polonia.
El 24 de junio de 2020, Trump anunció que Estados Unidos planeaba trasladar algunas tropas de Alemania a Polonia. Trump dijo que Polonia es uno de los pocos países que cumplen con sus compromisos económicos con la OTAN.
Vida personal
Andrzej Duda está casado con Agata Kornhauser-Duda, quien es profesora de alemán. Se conocieron cuando eran estudiantes de secundaria y se casaron el 21 de diciembre de 1994. Tienen una hija, Kinga, nacida en 1995. El suegro de Duda es Julian Kornhauser, un escritor conocido.
Cuando era estudiante universitario, Duda practicaba esquí alpino y participó en campeonatos. Es católico practicante y asiste a ceremonias religiosas.
Reconocimientos
Reconocimientos nacionales
Polonia - Orden del Águila Blanca (por ser presidente)
Polonia - Gran Cruz de la Orden Polonia Restituta (por ser presidente)
Reconocimientos de otros países
Bélgica - Gran Cordón de la Orden de Leopoldo (2015)
Bulgaria - Orden de Clase I de Stara Planina (14 de abril de 2016)
Eslovaquia - Gran Cruz de la Orden de la Doble Cruz Blanca (2019)
Finlandia - Gran Cruz con Collar Orden de la Rosa Blanca de Finlandia (2017)
Grecia - Gran Cruz de la Orden del Salvador (2017)
Hungría - Gran Cruz de la Orden del Mérito de Hungría (2020)
Letonia - Comendador Gran Cruz con Cadena de la Orden de las Tres Estrellas (2018)
Lituania - Gran Cruz con Cadena de Oro de la Orden de Vytautas el Grande (21 de febrero de 2019)
Noruega - Gran Cruz de la Orden de San Olaf (23 de mayo de 2016)
Portugal - Gran Cruz de la Orden del Mérito (2008)
República Checa - Collar de la Orden del León Blanco (15 de marzo de 2016)
Rumania - Collar de la Orden de la Estrella de Rumanía (10 de julio de 2016)
Ucrania - Orden del Príncipe Yaroslav el Sabio, Primera Clase (2021)
- Comité Olímpico Internacional - Orden Olímpica de Oro (23 de julio de 2022)
Véase también
En inglés: Andrzej Duda Facts for Kids