Tulsi Gabbard para niños
Datos para niños Tulsi Gabbard |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 2025.
|
||
|
||
![]() 8.ª Directora de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos Actualmente en el cargo |
||
Desde el 12 de febrero de 2025 | ||
Presidente | Donald Trump | |
Predecesora | Avril Haines | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 2.º distrito congresional de Hawái |
||
3 de enero de 2013-3 de enero de 2021 | ||
Predecesor | Mazie Hirono | |
Sucesor | Kai Kahele | |
|
||
![]() Vicepresidenta del Comité Nacional Demócrata |
||
22 de enero de 2013-27 de febrero de 2016 | ||
Presidente | Debbie Wasserman Schultz | |
Predecesor | Mike Honda | |
Sucesor | Grace Meng | |
|
||
![]() Miembro del Concejo de la Ciudad de Honolulu por el 6.to distrito |
||
2 de enero de 2011-16 de agosto de 2012 | ||
Predecesor | Rod Tam | |
Sucesor | Carol Fukunaga | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Hawái por el 43.ro distrito |
||
Diciembre de 2002-Diciembre de 2004 | ||
Predecesor | Mark Moses | |
Sucesor | Rida Cabanilla | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de abril de 1981 Leloaloa (Estados Unidos) |
|
Residencia | Hawái | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Hinduismo | |
Características físicas | ||
Ojos | Marrón oscuro | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Padres | Mike Gabbard Carol Porter |
|
Cónyuge | Eduardo Tamayo (2002-2006) Abraham Williams (2015-presente) |
|
Educación | ||
Educación | graduado en ciencias | |
Educada en | Universidad del Pacífico de Hawái | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, oficial de ejército y funcionaria | |
Área | Política y militar | |
Lealtad | Estados Unidos | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Unidad militar | United States Army Civil Affairs and Psychological Operations Command (Airborne) y Reserva del Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Teniente coronel (desde 2021) | |
Conflictos | Guerra de Irak | |
Partido político | ![]() (1999- 11 de octubre de 2022) Independiente (11 de octure de 2022- 22 de octubre de 2024) ![]() (desde el 22 de octubre de 2024) |
|
Sitio web | www.tulsigabbard.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Tulsi Gabbard (pronunciado en inglés: [ˈtʌlsi ˈɡæbərd]; Pago Pago, Samoa Americana; 12 de abril de 1981) es una política republicana y reservista estadounidense del ejército. Actualmente es la Directora de Inteligencia Nacional desde el 12 de febrero de 2025.
Antes de este cargo, fue representante por el estado de Hawái en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el Partido Demócrata. Ocupó este puesto desde el 3 de enero de 2013 hasta 2021. También fue miembro del Consejo de la Ciudad de Honolulu en dos ocasiones, de 2002 a 2004 y de 2011 a 2012.
En 2020, Tulsi Gabbard buscó ser la candidata a la Presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata.
Contenido
¿Quién es Tulsi Gabbard?
Primeros años y educación
Tulsi Gabbard nació el 12 de abril de 1981 en Pago Pago, Samoa Americana. Su padre, Mike, es católico y su madre, Carol, es hinduista.
Cuando tenía dos años, en 1983, su familia se mudó a Hawái. Allí realizó la mayor parte de sus estudios. Pasó dos años de secundaria en Filipinas. En 2009, se graduó de la Universidad del Pacífico de Hawái con una licenciatura en administración de empresas.
Tiene cuatro hermanos y practica la religión hinduista desde que era adolescente.
Trayectoria profesional y política
Servicio militar y primeros pasos en la política
Tulsi Gabbard sirvió en una unidad médica del ejército en Irak entre 2004 y 2005. Más tarde, fue enviada especial a Kuwait.
Su carrera política comenzó temprano. Fue miembro de la Cámara de Representantes de Hawái de 2002 a 2004. Luego, formó parte del Consejo de la Ciudad de Honolulu de 2011 a 2012.
Roles en el Congreso y el Partido Demócrata
Desde 2013 hasta 2021, Tulsi Gabbard fue representante de Hawái en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Durante este tiempo, también fue vicepresidenta del Comité Nacional Demócrata.
Ella ha expresado opiniones sobre varios temas importantes. Se opuso al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. También ha pedido que se restaure la Ley Glass-Steagall, que separa los bancos comerciales de los bancos de inversión.
Desde 2012, ha apoyado el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Opiniones sobre política exterior
Tulsi Gabbard ha sido crítica con algunos aspectos de la política exterior de Estados Unidos. Ha señalado lo que considera "fracasos" en conflictos pasados.
Ella se ha opuesto a la idea de sacar a la fuerza al presidente de Siria, Bashar al-Ásad.
Campaña presidencial de 2020
El 11 de enero de 2019, Gabbard anunció que buscaría ser la candidata demócrata a la presidencia en 2020. En las elecciones primarias, quedó en séptimo lugar. Obtuvo 273.940 votos, lo que representó el 0,76% del voto popular.
Cambio de partido político
El 11 de octubre de 2022, Tulsi Gabbard decidió dejar el Partido Demócrata. Anunció su decisión en Twitter, explicando que tenía diferencias con la dirección del partido.
A partir de ese momento, apoyó ideas diferentes a las de su antiguo partido. Acusó al Partido Demócrata de estar "bajo el control total de una camarilla elitista de belicistas".
El 22 de febrero de 2024, participó en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Allí, dio un discurso en apoyo al expresidente Donald Trump.
En una encuesta posterior en el evento, se preguntó a los asistentes quién debería ser el vicepresidente de Donald Trump. Gabbard recibió el 9% de los apoyos.
Publicación de su libro
El 30 de abril de 2024, Tulsi Gabbard publicó un libro. Se titula For Love of Country: Leave the Democrat Party Behind. En español, el título sería Por Amor a la Patria: Dejar atrás el Partido Demócrata.
En este libro, ella explica por qué se sintió decepcionada con su antiguo partido. Considera que el partido representa la intolerancia. En su libro, hace un llamado a los estadounidenses para defender la paz, la libertad y la Constitución.
Apoyo a Donald Trump y nuevo cargo
El 26 de agosto de 2024, Tulsi Gabbard anunció su apoyo a Donald Trump para un segundo mandato presidencial. Ella destacó que durante su primer mandato, Trump no inició nuevas guerras y buscó reducir conflictos.
El 6 de septiembre, dio una entrevista al periodista Tucker Carlson para compartir sus puntos de vista.
El 22 de octubre, en un evento con Donald Trump en Carolina del Norte, anunció que se unía al Partido Republicano.
Después de las elecciones presidenciales, el 13 de noviembre, Gabbard anunció en sus redes sociales que había sido elegida para el gabinete de gobierno de Donald Trump. Su nuevo cargo es Directora de Inteligencia Nacional. Su nombramiento fue confirmado por el Senado el 12 de febrero, con 52 votos a favor y 48 en contra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tulsi Gabbard Facts for Kids