Robert Fico para niños
Datos para niños Robert Fico |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Eslovaquia Actualmente en el cargo |
||
Desde el 25 de octubre de 2023 | ||
Presidente | Zuzana Čaputová (2023-2024) Peter Pellegrini (2024-) |
|
Gabinete | Fico IV | |
Predecesor | Ľudovít Ódor | |
|
||
4 de abril de 2012-22 de marzo de 2018 | ||
Presidente | Ivan Gašparovič (2012-2014) Andrej Kiska (2014-2018) |
|
Predecesora | Iveta Radičová | |
Sucesor | Peter Pellegrini | |
|
||
4 de julio de 2006-8 de julio de 2010 | ||
Presidente | Ivan Gašparovič | |
Predecesor | Mikuláš Dzurinda | |
Sucesora | Iveta Radičová | |
|
||
![]() Presidente de Dirección-Socialdemocracia Actualmente en el cargo |
||
Desde el 8 de noviembre de 1999 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo de la Unión Europea |
||
1 de julio de 2016-31 de diciembre de 2016 | ||
Predecesor | Mark Rutte | |
Sucesor | Joseph Muscat | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de septiembre de 1964 Topoľčany, Eslovaquia |
|
Nacionalidad | Eslovaca | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Eslovaco | |
Características físicas | ||
Altura | 1,83 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Svetlana Ficová (desde 1988) | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Empleador | Universidad Comenius de Bratislava | |
Partido político | Smer – sociálna demokracia | |
Miembro de | Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Robert Fico (nacido en Topoľčany, Eslovaquia, el 15 de septiembre de 1964) es un político eslovaco. Actualmente, es el primer ministro de Eslovaquia desde 2023. Antes de esto, ya había sido primer ministro en dos ocasiones: de 2006 a 2010 y de 2012 a 2018.
En 1999, Robert Fico fundó el partido político Dirección-Socialdemocracia y ha sido su líder desde entonces. Es el primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo en la historia de Eslovaquia, sumando más de 11 años. Fue elegido por primera vez al Parlamento en 1992. Al año siguiente, fue parte de la delegación de Checoslovaquia en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Después de que su partido ganara las elecciones parlamentarias de 2006, formó su primer gobierno.
Contenido
¿Quién es Robert Fico?
Primeros años y educación
Robert Fico estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Comenius de Bratislava. Después de graduarse, entre 1986 y 1987, realizó su servicio militar como investigador militar en la ciudad de Janovice, que ahora forma parte de la República Checa.
Luego, trabajó en el Instituto de Estado y Derecho de la Academia Eslovaca de Ciencias y también en el Ministerio de Justicia hasta 1992. Durante este tiempo, escribió su tesis doctoral sobre las leyes penales. A principios de los años 90, estudió en Londres con una beca.
Carrera política temprana
En 1992, Robert Fico regresó a Eslovaquia y se convirtió en vicepresidente del Partido de la Izquierda Democrática. También trabajó como representante de Eslovaquia en la Corte Europea de Derechos Humanos.
En 1999, fundó el partido SMER y se convirtió en su líder principal. En las elecciones parlamentarias de 2002, el partido Smer obtuvo el 13,46% de los votos, siendo el tercer partido político más votado en Eslovaquia.
Su partido fue el más votado en las elecciones parlamentarias de 2006, con el 29,1% de los votos. Formó un gobierno de coalición con el Movimiento por una Eslovaquia Democrática y con el SNS.
Cambios en la economía y sociedad
Durante su tiempo como primer ministro, Fico realizó algunos cambios en el modelo económico de Eslovaquia. Por ejemplo, el impuesto sobre la renta ahora tiene dos tipos diferentes (19% y 25%). Los alimentos tienen un impuesto más bajo del 10%. Además, las tiendas cierran en días festivos, se desaconsejan los contratos de trabajo de corta duración y se paga una ayuda mínima a quienes tienen derecho a ella. Los estudiantes y las personas jubiladas también se benefician de transporte público gratuito.
Posturas políticas de Robert Fico
Relaciones internacionales
Durante su primer gobierno (2006-2010), Eslovaquia mantuvo una política exterior independiente. Fortaleció sus relaciones con países fuera de la Unión Europea, como Rusia, Serbia y China. Eslovaquia no apoyó la independencia de Kosovo. Durante un conflicto en 2008, Fico expresó su apoyo a Rusia. En 2007, el gobierno eslovaco retiró sus tropas de Irak, pero aumentó su presencia militar en Afganistán, con la condición de que los soldados eslovacos no participaran en operaciones de combate.
Durante su segundo gobierno (2012-2016), Eslovaquia apoyó la postura de la Unión Europea sobre los conflictos en Ucrania. Sin embargo, el gobierno eslovaco criticó varias veces las sanciones económicas impuestas a Rusia, considerándolas "inútiles y contraproducentes". Fico mencionó que Eslovaquia ayudaba a Ucrania a través del transporte de gas. Después de comenzar su cuarto mandato como primer ministro en octubre de 2023, Fico anunció que Eslovaquia no enviaría más ayuda militar a Ucrania. Declaró que la ayuda sería solo humanitaria y civil.
En enero de 2024, Robert Fico comentó que, en su opinión, el conflicto en Ucrania no se sentía en la capital, Kiev. Sin embargo, horas antes de su declaración, hubo un ataque aéreo en esa ciudad.
Incidente de mayo de 2024
El 15 de mayo de 2024, mientras asistía a una reunión en Handlová, Robert Fico fue herido por disparos. Fue trasladado a un hospital en Banská Bystrica para recibir atención médica y se recuperó de sus heridas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert Fico Facts for Kids