robot de la enciclopedia para niños

Jordan Peterson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jordan Peterson
Jordan Peterson by Gage Skidmore.jpg
Peterson en junio de 2018.
Información personal
Nombre de nacimiento Jordan Bernt Peterson
Nacimiento 12 de junio de 1962
Alberta, Canadá
Nacionalidad Canadiense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Walter Peterson
Beverley Peterson
Cónyuge Tammy Peterson (desde 1989)
Hijos 2
Educación
Educación Ph.D. en psicología clínica
Educado en Universidad de Alberta
Posgrado Universidad McGill
Supervisor doctoral Robert O. Pihl
Información profesional
Ocupación Psicólogo clínico, crítico cultural y profesor
Cargos ocupados
Empleador
  • Universidad McGill (1985-1993)
  • Universidad Harvard (1993-1998)
  • Universidad de Toronto (desde 1998)
Obras notables
  • Mapas de sentidos: La arquitectura de la creencia
  • 12 Reglas para vivir
Afiliaciones Intellectual dark web y The Daily Wire
Miembro de Intellectual dark web
Sitio web
jordanbpeterson.com
Firma
Jordan Peterson Signature.svg

Jordan Bernt Peterson (nacido en Fairview, Alberta, Canadá, el 12 de junio de 1962) es un psicólogo clínico, escritor y pensador canadiense. Se le conoce por sus ideas sobre la sociedad y la cultura.

Sus principales áreas de estudio son la psicología de la personalidad y la psicología social. También le interesan las creencias religiosas e ideológicas. Busca entender cómo mejorar la personalidad y el rendimiento en el trabajo. Actualmente, es profesor en la Universidad de Toronto.

Publicó su primer libro, Maps of Meaning: The Architecture of Belief (Mapas de significado: la arquitectura de la creencia), en 1999. Este libro se puede leer gratis en su sitio web. Su segundo libro, 12 Rules for Life: An Antidote to Chaos (12 reglas para la vida: un antídoto contra el caos), salió en enero de 2018.

Tiene un canal de YouTube donde comparte grabaciones de sus clases y otros videos. En 2016, Peterson publicó videos donde expresaba sus opiniones sobre ciertos temas sociales y una ley del gobierno canadiense. Estos videos le dieron mucha atención en los medios.

Infancia y Primeros Intereses

Peterson nació el 12 de junio de 1962 en Fairview, un pueblo pequeño en Alberta, Canadá. Es el mayor de tres hermanos. Su madre, Beverley, era bibliotecaria, y su padre, Walter Peterson, era maestro de escuela. Su segundo nombre, Bernt, viene de su bisabuelo de Noruega. Fue criado en un hogar cristiano.

Cuando tenía trece años, la bibliotecaria de su escuela, Sandy Notley, le mostró libros de George Orwell, Aldous Huxley, Aleksandr Solzhenitsyn y Ayn Rand. Estos autores lo inspiraron mucho y ayudaron a formar sus propias ideas. Durante su adolescencia, trabajó para un partido político, pero luego se sintió decepcionado. Decidió dejar el partido a los dieciocho años.

Su Camino en la Educación

Peterson estudió ciencias políticas y literatura inglesa en el Colegio Regional Grande Prairie. También fue a la Universidad de Alberta, donde obtuvo su título de Bachiller de Artes en 1982. Después de graduarse, viajó por Europa durante un año.

Mientras estaba en Europa, se interesó en entender los orígenes psicológicos de los grandes conflictos mundiales del siglo XX. Le preocupaba cómo la humanidad podía causar problemas y destrucción. Por eso, empezó a estudiar más a fondo las obras de pensadores como Carl Jung, Friedrich Nietzsche, Aleksandr Solzhenitsyn y Fiódor Dostoyevski. Regresó a la Universidad de Alberta y en 1984 se graduó en psicología.

En 1985, se mudó a Montreal para estudiar en la Universidad McGill. Allí obtuvo su doctorado en psicología clínica en 1991. Después de eso, continuó como investigador en el Hospital Douglas de McGill hasta 1993.

Entre 1993 y 1998, Peterson vivió en Arlington, Massachusetts, en Estados Unidos. Allí trabajó como profesor e investigador en el departamento de psicología de la Universidad de Harvard. Durante su tiempo en Harvard, estudió cómo ciertos comportamientos pueden llevar a la agresividad. También supervisó proyectos de investigación interesantes.

En julio de 1998, regresó a Canadá y comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Toronto. Sus áreas de estudio e investigación incluyen la psicología de la personalidad, la psicología social y la psicología clínica. También investiga sobre las creencias religiosas, las ideas políticas y la creatividad.

Peterson ha escrito o colaborado en más de cien trabajos académicos. Durante más de veinte años, tuvo su propia consulta, atendiendo a muchos pacientes cada semana. Sin embargo, en 2017 decidió pausar su práctica clínica para dedicarse a nuevos proyectos.

En 2004, una serie de televisión basada en su libro Maps of Meaning: The Architecture of Belief se transmitió en el canal TVOntario. También ha aparecido en otros programas de televisión.

Sus Obras Principales

Archivo:Peterson Lecture (33522701146)
Peterson en la Universidad de Toronto en marzo de 2017

Mapas de Significado: La Arquitectura de la Creencia

En 1999, se publicó Maps of Meaning: The Architecture of Belief. Peterson tardó trece años en escribir este libro. En él, explica una teoría sobre cómo las personas forman sus ideas y creencias. Se basa en la figura del héroe explorador de los mitos.

El libro interpreta modelos religiosos y míticos de la realidad. Los presenta de una manera que se relaciona con cómo entendemos el cerebro hoy en día. Según un artículo de Harvard Magazine, el libro combina ideas de la mitología, la religión, la literatura y la filosofía con la investigación sobre el cerebro.

El objetivo principal de Peterson era entender por qué las personas y los grupos tienen conflictos. También quería saber cómo las personas defienden sus sistemas de creencias, incluso cuando esto lleva a situaciones difíciles. Explora los orígenes de los problemas humanos y sugiere que analizar las ideas religiosas del mundo puede ayudarnos a entender nuestra moralidad más básica. Esto podría ayudarnos a desarrollar un sistema moral que sirva para todos.

Según Peterson, hay una lucha entre el caos (lo desconocido) y el orden (lo conocido). Los humanos, con su capacidad de pensar, crean sistemas de creencias que "regulan nuestras emociones". Cuando una creencia importante se ve amenazada, esto puede causar reacciones emocionales. Peterson dice que "la gente prefiere que los problemas sean externos, en lugar de internos". Esto significa que a veces es más fácil culpar a otros que cambiar nuestras propias ideas. El equilibrio entre estas dos fuerzas es la conciencia. Las figuras heroicas son las que ayudan a dar forma a la cultura y la sociedad, actuando como un puente entre el caos y el orden.

12 Reglas para la Vida: Un Antídoto contra el Caos

En enero de 2018, se publicó el segundo libro de Peterson, 12 Rules for Life: An Antidote to Chaos. Este libro presenta principios éticos sobre la vida de una manera más fácil de entender que su primer libro. Para promocionar el libro, Peterson hizo una gira por todo el mundo.

Como parte de esta gira, Peterson fue entrevistado en un programa de televisión. La entrevista recibió mucha atención y millones de visitas en YouTube. El libro se convirtió en un éxito de ventas, llegando al número 1 en Amazon en Estados Unidos y Canadá, y al número cuatro en el Reino Unido. También fue el libro más vendido en otras listas en estos países.

Más Allá del Orden: 12 Reglas Más para la Vida

En noviembre de 2020, Peterson anunció su tercer libro, Beyond Order: 12 More Rules for Life. Este libro salió a la venta el 2 de marzo de 2021.

Libros Publicados

Como autor

  • Peterson, Jordan B. (1999). Maps of Meaning: The Architecture of Belief. Routledge. ISBN 0415922224. 
  • Peterson, Jordan B. (2018). 12 Rules for Life: An Antidote to Chaos. Penguin Random House. ISBN 0345816021.  Traducido al castellano 12 Reglas para vivir: Un antídoto al caos. Planeta, 2018.
  • Peterson, Jordan B. (2021). Beyond Order: 12 More Rules for Life. Penguin Random House. ISBN 9780593084649. 

Filmografía

  • The Rise of Jordan Peterson (2019)
  • No Safe Spaces (2019)
  • What is a Woman? (2022)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jordan Peterson Facts for Kids

kids search engine
Jordan Peterson para Niños. Enciclopedia Kiddle.