Jeff Sessions para niños
Datos para niños Jeff Sessions |
||
---|---|---|
![]() Foto oficial como fiscal general
|
||
|
||
![]() Fiscal general de los Estados Unidos |
||
9 de febrero de 2017-7 de noviembre de 2018 | ||
Junto con | Rod Rosenstein | |
Presidente | Donald J. Trump | |
Predecesor | Loretta Lynch | |
Sucesor | William Barr | |
|
||
![]() Senador de los Estados Unidos por Alabama |
||
3 de enero de 1997-8 de febrero de 2017 | ||
Predecesor | Howell Heflin | |
Sucesor | Luther Strange | |
|
||
![]() Fiscal general de Alabama |
||
16 de enero de 1995-3 de enero de 1997 | ||
Gobernador | Fob James | |
Predecesor | Jimmy Evans | |
Sucesor | Bill Pryor | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jefferson Beauregard Sessions | |
Nacimiento | 24 de diciembre de 1946![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Metodismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Mary Blackshear | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Alabama | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado (1973-1975), abogado (1977-1981) y politólogo | |
Años activo | desde 1973 | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos y Reserva del Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán | |
Partido político | Republicano | |
Sitio web | jeffsessions.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Jefferson Beauregard "Jeff" Sessions III (nacido en Selma, Alabama, el 24 de diciembre de 1946) es un político y abogado estadounidense. Fue el 84.º Fiscal general de los Estados Unidos desde 2017 hasta 2018. Es miembro del Partido Republicano.
Antes de ser fiscal general, Sessions fue senador de los Estados Unidos por el estado de Alabama. Ocupó este cargo desde 1997 hasta 2017. Renunció a su puesto en el Senado para trabajar como fiscal general bajo la administración del presidente Donald Trump.
De 1981 a 1993, Sessions trabajó como fiscal para el distrito sur de Alabama. En 1986, el presidente Ronald Reagan lo propuso para ser juez. Sin embargo, el comité del Senado no aprobó su nombramiento debido a algunas preocupaciones sobre sus puntos de vista. Sessions negó estas acusaciones.
En 1994, Sessions fue elegido fiscal general de Alabama. Luego, en 1996, fue elegido para el Senado de los Estados Unidos. Fue reelegido en 2002, 2008 y 2014. Durante su tiempo en el Senado, Sessions fue conocido por sus ideas conservadoras. Votó en contra de algunas leyes importantes, como la reforma de inmigración en 2006 y la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio en 2009.
Sessions apoyó la campaña presidencial de Donald Trump en 2016 desde el principio. Trump lo nominó para el puesto de fiscal general de Estados Unidos. Fue confirmado y tomó juramento en febrero de 2017.
Contenido
Carrera Política de Jeff Sessions
Jeff Sessions ha tenido una larga carrera en el gobierno de Estados Unidos. Ha ocupado varios puestos importantes, desde fiscal hasta senador y fiscal general.
¿Cómo fue su inicio en la política?
Sessions fue fiscal general del Distrito Suroeste de Alabama entre 1981 y 1994. En 1986, el presidente Ronald Reagan lo propuso para ser juez. Sin embargo, su candidatura fue rechazada por el Comité Judicial del Senado. Esto se debió a que surgieron cuestionamientos sobre sus opiniones.
Después, fue nombrado fiscal general de Alabama en 1995. Mantuvo este cargo hasta enero de 1997. En ese momento, ganó las elecciones y se convirtió en Senador por Alabama. Fue reelegido cuatro veces: en 2002, 2008 y 2014.
¿Qué hizo como Senador de los Estados Unidos?
Como senador, Sessions era considerado un político conservador. Apoyó la Guerra de Irak y algunas reformas de impuestos propuestas por el presidente George W. Bush. También votó en contra de medidas impulsadas por el presidente Barack Obama, como la Ley de Cuidado de Salud Asequible (conocida como Obamacare).
¿Qué papel tuvo como Fiscal General?
El 18 de noviembre de 2016, el presidente electo Donald Trump lo nominó para ser el Fiscal general de los Estados Unidos. Algunas personas y organizaciones expresaron preocupaciones sobre sus puntos de vista.
Fue confirmado el 8 de febrero de 2017, con una votación de 52 a 47 en el Senado. Tomó juramento el 9 de febrero de 2017. Durante sus audiencias de confirmación, Sessions dijo bajo juramento que no había tenido contacto con funcionarios de Rusia durante la campaña presidencial de 2016. Sin embargo, en marzo de 2017, se supo que se había reunido dos veces con el embajador ruso Sergey Kislyak en 2016. Después de esto, Sessions decidió no participar en ninguna investigación relacionada con la posible interferencia de Rusia en las elecciones de 2016.
Como fiscal general, Sessions cambió algunas políticas. Por ejemplo, ordenó a los fiscales federales que buscaran las penas más altas posibles para los delitos. También tomó una postura firme sobre las ciudades que tenían reglas diferentes sobre cómo cooperar con las autoridades federales de inmigración. Dijo que estas ciudades podrían perder fondos del gobierno federal si no cumplían con la política de inmigración.
El 7 de noviembre de 2018, Sessions renunció a su cargo a petición del presidente Trump. Esto ocurrió después de varios meses de desacuerdos públicos y privados entre ellos. Sessions intentó recuperar su antiguo puesto en el Senado en 2020, pero perdió en las elecciones primarias de su partido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jeff Sessions Facts for Kids