Conferencia Política de Acción Conservadora para niños
Datos para niños Conferencia Política de Acción Conservadora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | National Harbor | |
Coordenadas | 38°47′03″N 77°00′59″O / 38.7842, -77.0164 | |
Datos generales | ||
Tipo | convención y conferencia anual | |
Organizador | Unión Conservadora Estadounidense | |
Histórico | ||
Primer evento | 1973 | |
http://www.cpac.org/ | ||

La Conferencia Política de Acción Conservadora (conocida como CPAC, por sus siglas en inglés) es un evento político muy importante que se organiza cada año en los Estados Unidos. La Unión Conservadora Estadounidense (ACU), una organización que promueve ideas conservadoras, es la encargada de organizar esta conferencia. Su sede principal está en National Harbor, Maryland.
La CPAC es una reunión anual donde participan personas que apoyan las ideas conservadoras y también políticos elegidos en los Estados Unidos. Más de 100 organizaciones ayudan a que este evento sea posible. Algunos de los patrocinadores más conocidos son Human Events, Young America's Foundation y la Asociación Nacional del Rifle.
Durante la conferencia, se entregan varios premios especiales. Algunos de ellos son el premio Ronald Reagan, el premio Jeane Kirkpatrick a la libertad de expresión, el premio Defensor de la Constitución y el premio Charlton Heston al coraje.
En la CPAC se juntan hasta 10.000 personas. Entre ellas, hay figuras muy importantes del movimiento conservador estadounidense. Asisten políticos que están en el gobierno, personas que participan activamente en la política, líderes de diferentes organizaciones y también personalidades de los medios de comunicación. La CPAC también organiza una votación informal para saber quién es el personaje más representativo de este movimiento. Esta votación se considera una forma de medir quién podría ser un buen candidato del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Contenido
Historia de la Conferencia Política de Acción Conservadora
¿Cuándo y cómo se fundó la CPAC?
La conferencia comenzó en 1974. Fue creada por la Unión Conservadora Estadounidense y por los Jóvenes Estadounidenses por la Libertad. Al principio, era una reunión pequeña de personas con ideas conservadoras. Ronald Reagan dio el discurso de apertura en la primera CPAC en 1974. En su discurso, compartió su visión para el país, usando la frase "Una ciudad brillante sobre una colina".
Eventos destacados en la CPAC
CPAC 2010: Nuevas alianzas
En 2010, la CPAC tuvo un copatrocinador por primera vez: GOProud, un grupo conservador que apoya a la comunidad gay. Se dice que GOProud ayudó a que Donald Trump fuera invitado a hablar en la CPAC de 2011. El discurso que Trump dio en 2011 es considerado un momento importante que impulsó su carrera política dentro del Partido Republicano.
CPAC 2014: Invitaciones y cambios
En 2014, la CPAC invitó a la organización Ateos de América. Sin embargo, la invitación fue retirada el mismo día. Esto ocurrió por comentarios del presidente de Ateos de América, quien dijo que su grupo iba a "iluminar a los conservadores" y que "la derecha cristiana debería sentirse amenazada por nosotros". En la CPAC de 2015, Jamila Bey se convirtió en la primera activista atea en hablar en la reunión anual.
CPAC 2017: Rechazo a ideas extremistas
En 2017, Richard B. Spencer, una figura conocida por sus ideas extremistas, intentó entrar al hotel donde se realizaba la CPAC. Los organizadores lo sacaron del hotel rápidamente. Explicaron que sus "puntos de vista repugnantes... no tienen absolutamente nada que ver con el conservadurismo o lo que hacemos aquí". El director ejecutivo de la ACU, Dan Schneider, criticó a Spencer y a los grupos extremistas en un discurso. Los llamó "fascistas de izquierda" y dijo que "desprecian todo lo que [los conservadores] creen".
CPAC 2019: Temas clave
La Conferencia de Acción Política Conservadora de 2019 se llevó a cabo en el Gaylord National Resort & Convention Center en Oxon Hill, Maryland. El evento principal fue un discurso del presidente Donald Trump, y hubo muchos otros oradores. Los temas principales de la conferencia fueron la lucha contra el socialismo, la reforma de la justicia penal, la relación con China, y las críticas a Alexandria Ocasio-Cortez y el Green New Deal.
CPAC 2020 y 2021: Adaptación a la pandemia
En 2020, la CPAC realizó su evento principal al inicio de la pandemia de COVID-19. Después, se confirmó que un asistente a la CPAC 2020 dio positivo por COVID-19. Algunos políticos que tuvieron contacto con esta persona, como el senador Ted Cruz y los representantes Matt Gaetz, Paul Gosar, Doug Collins y Mark Meadows, decidieron aislarse por precaución.
En 2021, la CPAC organizó su evento principal en vivo durante la pandemia. Como el lugar habitual en Maryland tenía restricciones de salud pública, la conferencia se trasladó a Orlando, Florida. En Florida, no había límites para el tamaño de las reuniones. Sin embargo, se mantenían las reglas de uso obligatorio de mascarillas en Orlando. A pesar de esto, muchos asistentes decidieron no usar mascarillas. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, describió la postura de su estado como "un oasis de libertad". El tema de la conferencia fue "América no cancelada", buscando destacar lo que consideraban intentos de censurar las ideas conservadoras. El evento principal fue un discurso del expresidente Donald Trump, su primer discurso público después de dejar el cargo.
Una segunda conferencia de 2021 se realizó en Dallas, Texas, en julio. El tema principal fue la política de inmigración y la seguridad en la frontera sur de los Estados Unidos.
CPAC 2022: Oradores importantes
La conferencia de 2022 se llevó a cabo en Orlando, Florida. Entre los oradores estuvieron el expresidente estadounidense Donald Trump, el gobernador de Florida Ron DeSantis y la excongresista demócrata Tulsi Gabbard.
CPAC 2023: Figuras internacionales
En marzo de 2023, Donald Trump habló en la CPAC. También estuvo presente el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien dio un discurso ese mismo día. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, no asistió a la conferencia de 2023, a diferencia del año anterior.
CPAC 2024: Encuentros internacionales
Durante la CPAC de 2024, Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei. También asistieron el presidente salvadoreño Nayib Bukele, el diputado federal brasileño Eduardo Bolsonaro y el diputado español Santiago Abascal.
Oradores invitados en la CPAC
A lo largo de los años, muchas figuras importantes han hablado en la CPAC. Algunos de ellos son Ronald Reagan, George W. Bush, Dick Cheney, Pat Buchanan, Karl Rove, Newt Gingrich, Sarah Palin, Ron Paul, Mitt Romney, Charlie Kirk, Glenn Beck, Rush Limbaugh, Ann Coulter, Allen West, Michele Bachmann, Nikki Haley, Javier Milei, Jair Bolsonaro, Nayib Bukele, Santiago Abascal, Marion Maréchal, Steve Bannon, Kellyanne Conway, el vicepresidente de EE. UU. Mike Pence y el expresidente de EE. UU. Donald Trump.
Encuesta de la CPAC
Cada año, la CPAC realiza una encuesta de opinión para saber qué candidato presidencial es el más popular entre los asistentes. Esta votación anual es una forma de medir cómo se sienten los miembros del movimiento conservador. Durante la conferencia, se anima a los asistentes a responder preguntas sobre diversos temas, especialmente sobre los posibles candidatos presidenciales. Esta encuesta ayuda a entender la opinión de los conservadores sobre quién debería ser el candidato.
CPAC en otros países
La CPAC no solo se realiza en Estados Unidos, sino que también ha tenido ediciones en otros países.
CPAC Australia
- La primera CPAC en Australia se hizo en agosto de 2019. Contó con oradores como el ex primer ministro Tony Abbott y el líder de la campaña Brexit, Nigel Farage.
- La conferencia de 2020 comenzó en noviembre.
CPAC Brasil
- La primera CPAC en Brasil se llevó a cabo en octubre de 2019, en São Paulo. Asistieron importantes figuras conservadoras de Estados Unidos y Brasil, incluyendo a Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro. La Fundación ACU anunció que el evento se haría anualmente en Brasil.
- En septiembre de 2021, Jason Miller, exasesor de Donald Trump, fue interrogado en el Aeropuerto Internacional de Brasilia después de participar en la CPAC Brasil 2021. Esto fue parte de una investigación sobre información incorrecta.
- En junio de 2022 se realizó otra edición en Brasil, con la presencia de Eduardo Bolsonaro, Javier Milei y José Antonio Kast.
CPAC Corea del Sur
El primer CPAC en Corea del Sur (K-CPAC) se realizó en octubre de 2019 en Seúl. Participaron oradores de Estados Unidos y Corea del Sur, incluyendo al presidente de la ACU, Matt Schlapp.
CPAC Hungría
Una conferencia conservadora llamada CPAC Hungría se llevó a cabo en mayo de 2022 en Budapest. Entre los oradores estuvieron el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, el líder del partido español Vox, Santiago Abascal, y Eduardo Bolsonaro. Esta fue la primera vez que un país europeo organizó un evento de CPAC.
CPAC Japón
- El primer CPAC internacional se organizó en Tokio en diciembre de 2017. Fue una colaboración entre la Unión Conservadora Japonesa (JCU) y la Unión Conservadora Estadounidense (ACU). Desde entonces, la JCU y la ACU han seguido organizando el J-CPAC cada año. Han participado legisladores y conservadores de Estados Unidos, Japón y de todo el Mundo.
- El activista de Hong Kong, Andy Chan Ho-Tin, asistió al CPAC japonés en 2019 por videoconferencia, después de ser detenido en Hong Kong.
CPAC México
- La primera versión de CPAC México se realizó en la Ciudad de México en noviembre de 2022.
Galería de imágenes
-
Santiago Abascal en la CPAC en Washington.
Véase también
En inglés: Conservative Political Action Conference Facts for Kids