Tesla, Inc. para niños
Datos para niños Tesla, Inc. |
||||
---|---|---|---|---|
Tesla, Inc. | ||||
![]() |
||||
![]() |
||||
Tipo | corporación, empresa y negocio | |||
Símbolo bursátil | NASDAQ: TSLA | |||
ISIN | US88160R1014 | |||
Industria | industria automotriz industria solar industria de baterías |
|||
Forma legal | For-Profit Corporation | |||
Fundación | 1 de julio de 2003 | |||
Fundador | Martin Eberhard Marc Tarpenning |
|||
Sede central | Palo Alto (Estados Unidos) y Austin (Estados Unidos) | |||
Presidente | Robyn Denholm | |||
Director ejecutivo | Elon Musk | |||
Director de tecnología | Drew Baglino | |||
Productos | Tesla Roadster Tesla Model 3 Tesla Model X Tesla Model S Tesla Powerwall Tesla Model Y Tesla Powerpack Tesla Solar Roof Tesla Solar Panels Tesla Supercharger Tesla Megapack automóvil eléctrico Camión eléctrico batería de ion de litio panel solar |
|||
Ingresos | 97 690 000 000 dólares estadounidenses | |||
Beneficio económico | 7 076 000 000 dólares estadounidenses | |||
Beneficio neto | 7 091 000 000 dólares estadounidenses | |||
Activos | 62 131 000 000 dólares estadounidenses | |||
Capital social | ![]() |
|||
Propietario | Elon Musk, Fidelity Investments, Baillie Gifford, T. Rowe Price, Elon Musk, Fidelity Investments, T. Rowe Price, Government Pension Fund of Norway, Elon Musk, Baillie Gifford, Capital Ventures International, Capital Group Companies y Lawrence J Ellison | |||
Empleados | 140473 | |||
Miembro de | LOT Network | |||
Filiales | SolarCity Grohmann Engineering |
|||
Coordenadas | 37°25′45″N 122°08′17″O / 37.4292, -122.138 | |||
Sitio web | www.tesla.com, www.tesla.com/de_de, www.tesla.com/fr_fr, www.tesla.com/nl_nl y www.tesla.com/fi_fi | |||
Cronología | ||||
|
||||
Tesla, Inc. (antes conocida como Tesla Motors, Inc.) es una empresa de Estados Unidos. Su sede está en Austin, Texas. Esta compañía diseña, fabrica y vende coches eléctricos. También produce piezas para vehículos eléctricos, techos solares, sistemas de energía solar y baterías para casas.
Fue fundada en julio de 2003 por los ingenieros Martin Eberhard y Marc Tarpenning. Al principio se llamó Tesla Motors. El nombre es un homenaje al famoso inventor e ingeniero eléctrico serbio Nikola Tesla. Más tarde, se unieron Ian Wright, Elon Musk y J. B. Straubel, quienes también fueron nombrados cofundadores. Elon Musk ya había creado varias empresas y tenía la idea de desarrollar baterías para guardar energía renovable. Después de conocer a Eberhard y Wright, Musk invirtió dinero en la compañía. Así, se convirtió en presidente, Martin Eberhard en director ejecutivo y JB Straubel en director de tecnología.
Contenido
- ¿Qué hace Tesla?
- El plan de Tesla
- Historia y cómo se financió
- Estrategia de marca
- Productos de Tesla
- Colaboraciones con otras marcas
- Sedes y fábricas
- Centros de servicio
- Tecnología de recarga
- Patentes
- Socios de Tesla
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué hace Tesla?

El trabajo principal de Tesla se centra en la ingeniería de los sistemas de propulsión para vehículos eléctricos. Esto incluye la batería, el motor, la electrónica y el software que controla todo. Este diseño especial permite usar las mismas piezas en diferentes modelos de Tesla y en coches de otras marcas. El sistema es muy pequeño y tiene menos partes móviles que un motor de gasolina.
Tesla usa motores especiales que ellos mismos han mejorado para que sean más eficientes. La electrónica controla cómo la energía entra y sale de la batería. También maneja la fuerza del motor al conducir y la recarga de la batería cuando se conecta a un enchufe.
Tesla ha diseñado cajas de cambios de una sola velocidad para sus coches. Son ligeras y muy eficientes. Los vehículos eléctricos de Tesla tienen muchos procesadores que controlan la seguridad y la potencia. Tesla crea el software para estos procesadores, que manejan funciones como la tracción, la estabilidad, la aceleración y el frenado.
Tesla también diseña la carrocería, el chasis, el interior y los sistemas de aire acondicionado de sus coches. Por ejemplo, el sistema de aire acondicionado se adaptó para funcionar con el sistema que controla la temperatura de la batería.
Hasta finales de 2011, Tesla Motors tenía 59 patentes aprobadas y otras 230 en proceso. En 2014, Tesla Motors decidió compartir todas sus patentes. Esto significa que otras empresas pueden usarlas para fabricar vehículos eléctricos.
El plan de Tesla
Tesla se creó para ayudar a que el transporte sea más sostenible. Al principio, Tesla hizo un "plan maestro" para influir en la industria de los coches, pensando en la energía renovable. Sus metas principales eran:
- 1. Empezar con un proyecto pequeño, fabricando pocos coches a un precio alto. Así nació el Tesla Roadster. Este coche demostró que se podía hacer un vehículo eléctrico muy potente. Rompió la idea de que los coches eléctricos eran lentos o feos. Tesla llegó a fabricar hasta 500 unidades al año. Tuvo un gran impacto en la industria automotriz.
- 2. Fabricar más coches y a un precio más bajo que el primero. El Model S demostró que podía competir con coches de lujo grandes. Sobre la misma base, Tesla también fabricó el Model X.
- 3. Producir un coche en grandes cantidades y a un precio más accesible. El dinero que Tesla ganó con los modelos anteriores les permitió crear el Model 3. Sobre la misma base, Tesla fabricó el Model Y.
Historia y cómo se financió
La idea de crear una empresa de coches eléctricos surgió en 2003. En ese momento, la empresa AC Propulsion tenía dos equipos trabajando en un prototipo eléctrico. En un equipo estaban Martin Eberhard, Marc Tarpenning e Ian Wright. En el otro, Elon Musk y JB Straubel.
El objetivo de hacer coches con energía renovable parecía difícil. Había problemas como la poca distancia que podían recorrer, el tiempo de carga y el precio de las baterías. Tom Gage, de AC Propulsion, sugirió que los equipos se unieran. Así, Elon Musk, JB Straubel y Martin Eberhard se unieron para fundar Tesla Motors.
Elon Musk ya había creado varias empresas y tenía la idea de desarrollar baterías. Él aportó el dinero principal y se encargó del diseño. Martin Eberhard fue el director ejecutivo y JB Straubel el director de tecnología. La primera vez que buscaron dinero, recaudaron US$7 500 000, la mayor parte de Elon Musk.
En los primeros años, Eberhard dirigía la empresa, mientras Musk supervisaba el diseño del coche y Straubel la parte mecánica. Así crearon el primer prototipo, el Tesla Roadster. En 2006, recibieron un premio por el diseño del Roadster.
En 2008, la empresa tuvo problemas económicos. El gobierno de Estados Unidos ayudó a Tesla con US$43 000 000. En octubre de 2008, Elon Musk se convirtió en el director ejecutivo.
En 2009, Daimler AG compró casi el 10% de las acciones de Tesla Motors. Acordaron trabajar juntos en sistemas de baterías y propulsión eléctrica. El gobierno de Estados Unidos también aprobó un préstamo de US$465 000 000 para Tesla. Este dinero ayudó a Tesla a construir una fábrica y desarrollar el Model S.
Tesla en la bolsa de valores
El 29 de junio de 2010, Tesla Motors empezó a vender sus acciones en la bolsa de valores NASDAQ con el símbolo TSLA. Fue el primer fabricante de coches de Estados Unidos en salir a bolsa desde 1956. Esto permitió a la compañía recaudar US$226 000 000.
Estrategia de marca
Tesla Motors vende sus coches directamente a los clientes. Lo hace por teléfono, internet o en sus propias tiendas. Esto es diferente a otras marcas que usan concesionarios independientes. Tesla busca tener un mejor control sobre los costos y la atención al cliente.
Las tiendas de Tesla suelen estar en zonas importantes de las ciudades. Además de las tiendas, Tesla también muestra sus coches en centros comerciales. Esto les permite llegar a muchas personas. Tesla no negocia los precios de sus coches; el precio es fijo y se publica en su página web. El precio solo cambia si el cliente elige opciones adicionales.
Al principio, Tesla no fabricaba coches para tenerlos en stock. Los coches se hacían a medida, según lo que el cliente configuraba en la tienda o por internet.
En 2014, Tesla Motors anunció que liberaba todas sus patentes. Esto significa que otras empresas pueden usar sus inventos para ayudar a que los vehículos eléctricos se desarrollen más rápido.
Tesla también tiene una red de "súper-cargadores" para cargar las baterías rápidamente. Aunque al principio eran exclusivos para Tesla, la empresa ha empezado a abrirlos para que otros coches eléctricos también puedan usarlos.
Productos de Tesla
Modelos que ya no se fabrican
Tesla Roadster
El primer coche de Tesla fue el Roadster. Fue el primer coche de producción que usaba baterías de iones de litio y podía recorrer más de 200 millas (322 km) con una sola carga. Aceleraba de 0 a 60 millas por hora (97 km/h) en 3,9 segundos. Se vendieron 2100 unidades en 31 países. Tesla dejó de aceptar pedidos para el Roadster en 2011.
Tesla Roadster Sport
Esta fue una versión mejorada del Tesla Roadster. Era más rápido, acelerando de 0 a 60 millas por hora (97 km/h) en 3,7 segundos. Las entregas de este modelo comenzaron en julio de 2009.
Modelos actuales
Tesla Model S
El Tesla Model S es un coche eléctrico grande que se empezó a entregar en julio de 2012. Puede llevar a 5 adultos y 2 niños. Tiene una autonomía de entre 338 km y 507 km, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,3 segundos en algunas versiones.
La batería es plana y está debajo del coche. Está hecha de miles de baterías de iones de litio. La carrocería es de aluminio.
60 | 75 | 60D | 75D | 90D | 100D | P90D | P100D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Autonomía EPA | 338 km | 376 km | 350 km | 406 km | 473 km | 539 km | 434 km | 507 km |
Potencia máxima* | 387 CV | 387 CV | 524 CV | 524 CV | 524 CV | 524 CV | 772 CV | 772 CV |
Potencia máxima (batería)** | 320 CV | 320 CV | 332 CV | 332 CV | 422 CV | 422 CV | 540 CV | 613 CV |
0 a 100 km/h | 5,8 segundos | 5,8 segundos | 5,4 segundos | 4,4 segundos | 4,4 segundos | 4,3 segundos | 3,0 2,8 (Ludicrous) |
2,3 |
0 a 400 metros (¼ milla) (segundos) | 13,8 | 13,8 | 13,5 | 13,5 | 12,5 | 12,5 | 11,7 10,9 (Ludicrous) |
10,6 |
Velocidad máxima | 210 km/h | 225 km/h | 210 km/h | 225 km/h | 250 km/h | 250 km/h | 250 km/h | 250 km/h |
Almacenamiento de energía (capacidad útil) | 60 kWh | 75 kWh | 60 kWh | 75 kWh | 90 kWh | 100 kWh | 90 kWh | 100 kWh |
Garantía de baterías | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km |
Entra en producción | primavera 2016 | primavera 2016 | primavera 2016 | primavera 2016 | verano 2015 | invierno 2016 | verano 2015 | verano 2016 |
- Se refiere a la potencia máxima que pueden desarrollar los motores por separado.
-
- Se refiere a la potencia máxima que puede entregar la batería y la potencia máxima que pueden entregar los motores en combinado. La potencia máxima disponible dependerá del estado de la batería, es decir, de su nivel de carga, su temperatura y los "C" (tasa de descarga) disponibles.
Tesla Model X
El Model X es una camioneta eléctrica de Tesla Motors, basada en la plataforma del Model S. Se empezó a vender en Estados Unidos en 2015. Es una mezcla de monovolumen y SUV, con espacio para hasta 7 adultos. Sus puertas traseras se abren hacia arriba, como alas de halcón, para facilitar el acceso.
Tiene dos motores eléctricos y tracción en las cuatro ruedas. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,1 segundos en su versión más potente. El Model X fue diseñado por Franz von Holzhausen.
60D | 75D | 90D | 100D | P90D | P100D | |
---|---|---|---|---|---|---|
Autonomía EPA | 322 km | 384 km | 413 km | 475 km | 402 km | 465 km |
Potencia máxima* | 524 CV | 524 CV | 524 CV | 524 CV | 772 CV | |
Potencia máxima (batería)** | 332 CV | 332 CV | 540 CV | 422 CV | 540 CV | |
0 a 100 km/h | 6,2 segundos | 6,2 segundos | 5 segundos | 5 segundos | 3,4 segundos | 3,1 segundos |
Velocidad máxima | 210 km/h | 210 km/h | 250 km/h | 250 km/h | 250 km/h | 250 km/h |
Almacenamiento de energía | 60 kWh | 75 kWh | 90 kWh | 100 kWh | 90 kWh | 100 kWh |
Garantía de baterías | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km | 8 años, sin límite de km |
Entra en producción | verano 2016 | verano 2016 | primavera 2016 | invierno 2016 | otoño 2015 | verano 2016 |
- Se refiere a la potencia máxima que pueden desarrollar los motores por separado.
-
- Se refiere a la potencia máxima que puede entregar la batería y la potencia máxima que pueden entregar los motores en combinado. La potencia máxima disponible dependerá del estado de la batería, es decir, de su nivel de carga, su temperatura y los "C" (tasa de descarga) disponibles.
Tesla Model 3
El Model 3 es el cuarto modelo que Tesla vende desde 2017. Su precio base es de US$35 000. Puede recorrer más de 354 km con una carga y acelera de 0 a 97 km/h en 5,6 segundos en la versión básica.
Este modelo tiene carga rápida y el sistema de conducción asistida Autopilot. Puede llevar a cinco pasajeros cómodamente. Tiene dos maleteros, uno delante y otro detrás, con mucho espacio. Obtuvo las mejores calificaciones en todas las pruebas de seguridad.
Las baterías se fabrican en la Gigafábrica 1 de Tesla en Nevada, que es una de las fábricas de baterías más grandes del mundo.
Cuando se presentó en 2016, se reservaron más de 115.000 unidades del Model 3. En la primera semana, las reservas superaron las 325.000, lo que fue un récord mundial.
Standard | (Mid Range) | (Long Range RWD) | Long Range AWD | Performance | |
---|---|---|---|---|---|
Producción | marzo de 2019 | octubre de 2018-marzo de 2019 | julio 2017-octubre 2018 | julio 2018- | julio 2018- |
Precio | US$35 000 | US$44 000 | US$51 000 | US$62 000 | |
Autonomía EPA | 354 km | 425 km | 499 km | 499 km | 499 km |
Aceleración 0-60 mph | 5,6 segundos | 5.6 segundos | 5,1 segundos | 4,5 segundos | 3,3 segundos |
Velocidad máxima | 210 km/h | 201 km/h | 225 km/h | 233 km/h | 249 km/h |
Peso | 1611-1704 kg | 1672 kg | 1726-1847 kg | 1726 kg | 1847 kg |
Motor trasero | 211 kW (287 CV) | 211 kW (287 CV) | 211 kW (287 CV) | 188 kW (256 CV) | 211 kW (287 CV) |
Motor delantero | 147 kW (200 CV) | 147 kW (200 CV) | |||
Distribución peso delante/atrás | 47%/53% | 48%/52% | --/-- | ||
Capacidad de batería | 57 kWh (calculada) | 67 kWh (calculada) | 80 kWh | 80 kWh | 80 kWh |
km cargados en 30 min supercargador | 209 | 274 | 274 | 274 | |
km cargados en 1 hora 240V 32A | 96 | 120 | -- | ||
Garantía de batería | 8 años/160 000 km | 8años/193 000 km | 8 años/193 000 km | 8 años/193 000 km |
Tesla Model Y
El Model Y es un crossover eléctrico compacto. Se presentó en 2019 y las entregas comenzaron en 2020. Se parece mucho al Tesla Model 3 y comparte el 75% de sus piezas.
Puede tener de 5 a 7 asientos y uno o dos motores eléctricos. Acelera de 0 a 101 km/h en entre 3,7 y 6,3 segundos. Su autonomía va de 370 km a 483 km.
Batería | Standard range | Long range | ||
---|---|---|---|---|
Tracción | Trasera | Long range | Dual motor AWD | Performance |
Producción | -- | -- | -- | -- |
Precio | US$39 000 | US$48 000 | US$52 000 | US$61 000 |
Autonomía (ciclo EPA) | 370 km | 483 km | 450 km | 450 km |
Autonomía (WLTP) | 390 km | 540 km | 505 km | 480 km |
Aceleración 0-100 km/h | 6,3 segundos | 5,8 segundos | 5,1 segundos | 3,7 segundos |
Velocidad máxima | 193 km/h | 209 km/h | 217 km/h | 241 km/h |
Peso (kg) | ||||
Motor trasero | ||||
Motor delantero | ||||
Distribución peso delante/atrás | ||||
Capacidad de batería (kWh) | ||||
km cargados en 30 min supercargador | ||||
km cargados en 1 hora 240V 32A | ||||
Garantía de batería | ||||
Disponibilidad en Estados Unidos | enero de 2021 | marzo de 2020 | marzo de 2020 | marzo de 2020 |
Tesla Cybertruck
El Cybertruck es una camioneta tipo pickup eléctrica de cuatro puertas y 6 asientos. Fue presentado en noviembre de 2019. Se anunciaron versiones con autonomías de 400 a 1000 km y aceleraciones muy rápidas. Tesla busca que el Cybertruck sea una opción sostenible para las camionetas que se venden en Estados Unidos.
El precio base de la versión de tracción trasera sería de US$39 900. Se espera que las ventas comiencen en 2023.
Modelo | Autonomía (EPA) | Aceleración 0-100 km/h (0-62 mph) | Velocidad máxima | Carga | Capacidad de remolque | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
Un motor tracción trasera | > 450 km (280 millas) | < 6.5 segundos | 175 km/h (109 mph) | 1600 kg (3527 libras) | > 3.1 toneladas | US$39 900 |
Dos motores tracción total | > 480 km (298 millas) | < 4.5 segundos | 195 km/h (121 mph) | 1600 kg (3527 libras) | > 4.5 toneladas | US$49 900 |
Tres motores tracción total | > 800 km (497 millas) | < 2.9 segundos | 210 km/h (130 mph) | 1600 kg (3527 libras) | > 6.3 toneladas | US$69 900 |
Cuatro motores tracción total | > 1000 km (621 millas) | < 2.6 segundos | 225 km/h (140 mph) | 1600 kg (3527 libras) | > 8.2 toneladas | US$89 900 |
Tesla Semi
En 2017, Tesla presentó un modelo de camión eléctrico que puede cargar 36 toneladas. Las primeras entregas comenzaron en diciembre de 2023. Tiene cuatro motores eléctricos y puede acelerar de 0 a 100 km/h con carga completa en 20 segundos. Su autonomía es de 800 km a plena carga.
Próximos modelos
Tesla Cyberquad
El Tesla Cyberquad es un vehículo todoterreno eléctrico de cuatro ruedas. Se mostró en la presentación del Tesla Cybertruck. Se espera que sea una opción para el Cybertruck.
Roadster de segunda generación
En 2017, Tesla presentó una nueva versión del Roadster. Se espera que sea un superdeportivo con cuatro asientos. Tendrá una velocidad máxima de 400 km/h y una autonomía de 1000 km. Su precio sería de US$200 000.
Sistemas de almacenamiento de energía
Powerwall y Powerpack
En 2015, Tesla presentó dos sistemas para guardar energía: Powerwall y Powerpack. El Tesla Powerwall es una batería para casas. Puede almacenar energía de fuentes renovables como paneles solares o de la red eléctrica cuando es más barata. Se puede instalar dentro o fuera de la casa.
Tesla ofrece el Powerwall en diferentes capacidades. El Powerwall 2, presentado en 2016, tiene una capacidad de 14 kWh y puede alimentar una casa durante un día.
El Powerpack es para instalaciones más grandes, como empresas o redes eléctricas. Puede almacenar mucha más energía, hasta gigavatios-hora (GWh).
Tesla también comparte las patentes de sus sistemas de almacenamiento de energía para que otros puedan usarlas.
Solar Roof
En 2016, Tesla Motors se unió con SolarCity, una empresa que instala paneles solares. Ese mismo año, Elon Musk presentó el Solar Roof. Son tejas de vidrio que tienen células solares integradas. Son bonitas, resistentes y ayudan a aislar la casa. Tesla ofrece diferentes estilos de tejas.
Tesla busca ofrecer una solución completa para la energía de las familias:
- Generación de energía con SolarCity y Solar Roof.
- Almacenamiento de energía con Powerwall y Powerpack.
- Transporte con sus vehículos eléctricos.
Tesla Bot
Tesla Bot, también conocido como "Optimus", es un proyecto de robot humanoide. Fue presentado en 2021. Elon Musk dijo que Tesla construiría un prototipo. Este robot medirá 173 cm de alto, pesará 57 kg y podrá levantar hasta 68 kilos. Será controlado por la misma inteligencia artificial que Tesla usa en sus coches. Está diseñado para hacer trabajos que son peligrosos, repetitivos o aburridos para los humanos.
Colaboraciones con otras marcas
Mercedes Clase A E-Cell
Tesla fabricó partes del motor para el coche eléctrico Mercedes-Benz Clase A E-Cell. Suministró baterías y cargadores para este programa.
Mercedes Clase B EV
Tesla también entregó baterías, motores y sistemas de propulsión para el Mercedes Clase B EV.
Daimler Smart
Tesla trabajó con Daimler AG en componentes para el Smart Electric Drive. Suministró baterías y cargadores para los Smart fortwo eléctricos.
Toyota RAV4 EV
Tesla Motors y Toyota acordaron desarrollar una segunda generación del Toyota RAV4 eléctrico. Tesla suministró motores eléctricos, baterías y software para este vehículo.
Freightliner Custom Chassis
Tesla proporciona baterías, motores, electrónica y software para las furgonetas de reparto eléctricas de Freightliner Custom Chassis.
Sedes y fábricas
La sede principal de Tesla Motors está en Palo Alto, California. Allí se realizan la investigación y el desarrollo de nuevos productos. También tienen oficinas en Hawthorne, California, y en Maidenhead, Reino Unido.
Fábrica de Fremont
La fábrica principal de Tesla está en Fremont (California). Antes era una fábrica de General Motors y Toyota. Tesla la compró en 2010 y la abrió en octubre de ese año. En esta fábrica, Tesla hace muchas partes de sus coches, como la carrocería, la pintura y el montaje final.
La fábrica es muy grande y tiene mucha luz natural. En 2015, Tesla tenía 12.000 empleados en esta planta.
Fábrica de Nevada (Gigafábrica 1)
Es una fábrica gigante de baterías de iones de litio que se empezó a construir en Reno, Nevada en 2014. Comenzó a producir en 2017.
Cuando esté funcionando a plena capacidad, Tesla espera que el costo de producir sus baterías baje un 30%. Se espera que produzca baterías para 500.000 coches al año. La fábrica es muy grande y se espera que genere muchos empleos.
La Gigafábrica 1 está diseñada para ser autosuficiente en energía. Usará energía solar fotovoltaica y otras energías renovables como la eólica o geotérmica. También reciclará baterías usadas.
Fábrica de Nueva York (Gigafábrica 2)
Es una fábrica de paneles solares que Tesla alquila en Búfalo, Nueva York. Esta fábrica es propiedad del Estado de Nueva York. Produce módulos y células solares.
Fábrica de Shanghái (Gigafábrica 3)
Es una fábrica de Tesla en Shanghái, China. Aquí se ensamblan vehículos eléctricos para el mercado chino y otros lugares del mundo. Produce los modelos 3 y Y.
Fábrica de Berlín (Gigafábrica 4)
La construcción de esta fábrica en Alemania comenzó en 2020 y se terminó en 2021. Empezó produciendo el Model Y y también fabricará el Model 3 y baterías.
Fábrica de Austin (Gigafábrica 5)
En 2020, se anunció la construcción de una fábrica en Austin, Texas. Las primeras entregas de coches hechos allí se hicieron en 2022.
Fábrica de Monterrey (Gigafábrica 6)
En marzo de 2023, se anunció oficialmente la construcción de una nueva fábrica en Monterrey, Nuevo León, México.
Centros de servicio
Tesla Motors tiene sus propios centros de servicio y tiendas. La mayoría de las tiendas Tesla tienen un taller al lado.
Tesla ofrece un servicio a domicilio llamado Tesla Rangers. Estos técnicos pueden hacer muchas reparaciones y actualizaciones en el lugar donde esté el coche. Si la reparación es más grande, el vehículo se lleva a un taller Tesla.
En 2018, Tesla tenía 339 tiendas y centros de servicio en todo el mundo.
Tecnología de recarga
Supercargadores
En 2012, Tesla presentó sus estaciones de recarga rápida, llamadas supercargadores. Tesla las instala en áreas de descanso de las carreteras para que los conductores puedan cargar sus coches mientras descansan.
Estas recargas eran gratuitas para los primeros modelos S y X. En 2019, Tesla actualizó sus supercargadores para que los coches pudieran cargar aún más rápido.
Carga en destino
Tesla también ha instalado una red de carga en destinos, como hoteles o restaurantes. Estas estaciones son menos potentes que los supercargadores, pero son útiles para cargar el coche mientras se está en un lugar por un tiempo.
Intercambio de baterías
En 2013, Tesla mostró un sistema para cambiar las baterías del Tesla Model S en solo 90 segundos. Sin embargo, después de un tiempo de prueba, Tesla decidió no continuar con este proyecto porque muy pocos clientes lo usaron.
Patentes
En 2014, Tesla anunció que liberaba sus patentes. Esto significa que otras empresas pueden usar sus inventos para fabricar vehículos eléctricos. Tesla hizo esto para ayudar a que la tecnología de los coches eléctricos avanzara más rápido.
Socios de Tesla
Tesla Motors fabrica y vende sus propios coches. Pero también vende componentes para vehículos eléctricos a otras marcas. Tesla ha colaborado con empresas como Daimler AG y Toyota. También trabaja muy de cerca con Panasonic, que es un socio importante en la investigación y producción de baterías.
Daimler AG
En 2009, Daimler AG compró acciones de Tesla Motors. Acordaron trabajar juntos en sistemas de baterías y propulsión para coches eléctricos.
Toyota
En 2010, Tesla Motors vendió acciones a Toyota. También colaboraron en el desarrollo de la segunda generación del Toyota RAV4 eléctrico.
Panasonic
En 2010, Tesla Motors y Panasonic anunciaron que trabajarían juntos en nuevas baterías de iones de litio para vehículos eléctricos. Panasonic invirtió en Tesla y es un proveedor importante de baterías para los coches de Tesla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tesla, Inc. Facts for Kids