Matteo Salvini para niños
Datos para niños Matteo Salvini |
||
---|---|---|
![]() Salvini en 2019
|
||
|
||
![]() Vicepresidente del Consejo de Ministros de la República Italiana Actualmente en el cargo |
||
Desde el 22 de octubre de 2022 | ||
Junto con | Antonio Tajani | |
Primer ministro | Giorgia Meloni | |
Predecesor | Él mismo | |
|
||
1 de junio de 2018-5 de septiembre de 2019 | ||
Junto con | Luigi Di Maio | |
Primer ministro | Giuseppe Conte | |
Predecesor | Angelino Alfano | |
Sucesor | Él mismo | |
|
||
![]() Ministro de Infraestructura y Transporte de Italia Actualmente en el cargo |
||
Desde el 22 de octubre de 2022 | ||
Primer ministro | Giorgia Meloni | |
Predecesor | Enrico Giovannini | |
|
||
Secretario Federal de la Liga Actualmente en el cargo |
||
Desde el 15 de diciembre de 2013 | ||
Presidente | Umberto Bossi | |
Predecesor | Roberto Maroni | |
|
||
![]() Ministro del Interior de Italia |
||
1 de junio de 2018-5 de septiembre de 2019 | ||
Primer ministro | Giuseppe Conte | |
Predecesor | Marco Minniti | |
Sucesora | Luciana Lamorgese | |
|
||
![]() Diputado del Parlamento Europeo por Italia noroccidental |
||
14 de julio de 2009-22 de marzo de 2018
20 de julio de 2004-7 de noviembre de 2006 |
||
|
||
![]() Diputado de la República Italiana por Lombardía |
||
29 de abril de 2008-13 de julio de 2009 | ||
|
||
![]() Senador de la República Italiana por Calabria Actualmente en el cargo |
||
Desde el 23 de marzo de 2018 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de marzo de 1973 Milán, Lombardía (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Fabrizia Ieluzzi (matr. 2001; div. 2010) | |
Pareja | Giulia Martinelli (2011-2014) Elisa Isoardi (2015-2018) Francesca Verdini (2019-) |
|
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Empleador | Burghy | |
Partido político |
|
|
Afiliaciones | Nosotros con Salvini (2014–2017) Liga |
|
Sitio web | ||
Firma | ||
![]() |
||
Matteo Salvini (nacido en Milán, Italia, el 9 de marzo de 1973) es un político italiano. Actualmente, es vicepresidente y ministro de Infraestructura y Transporte en el gobierno de Italia. También es el líder del partido político Liga desde diciembre de 2013 y de Nosotros con Salvini desde diciembre de 2014.
Fue miembro del Parlamento Europeo en dos periodos: de 2004 a 2006 y de 2009 a 2018. Sus ideas políticas han sido descritas por los medios como de derecha. Se le considera uno de los líderes importantes de un movimiento político que ganó fuerza en Europa durante la década de 2010.
Contenido
Biografía
Primeros años y educación
Matteo Salvini nació en Milán en 1973. Su padre era un ejecutivo de negocios y su madre, ama de casa. Estudió en el liceo clásico Alessandro Manzoni en Milán. Luego, asistió a la Universidad de Milán durante 16 años para estudiar Historia, pero no llegó a graduarse.
En 1990, se unió al partido Liga Lombarda. Fue miembro del Ayuntamiento de Milán desde 1993 hasta 2012. Durante su tiempo como concejal, se interesó por temas de seguridad. También fue director de Radio Padania Libera.
Carrera en el Parlamento Europeo
En 2004, Matteo Salvini fue elegido Miembro del Parlamento Europeo por la región Noroeste de Italia. Al principio, no pertenecía a ningún grupo político específico en el Parlamento. En 2009, se unió al grupo Europa de la Libertad y la Democracia, y en 2014, volvió a ser independiente.
En junio de 2015, ayudó a crear un nuevo grupo llamado Europa de las Naciones y la Libertad. Este grupo incluía partidos como el Frente Nacional de Francia y el Partido por la Libertad de los Países Bajos. Salvini también fue vicepresidente de la delegación italiana en este grupo.
Fue parte de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo. También fue suplente en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. Dejó el Parlamento Europeo en noviembre de 2006.
Después de ser reelegido en 2009, formó parte de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor. También fue miembro de las delegaciones para las relaciones con India y la Península de Corea. Fue suplente en el Comité de Comercio Internacional y en la delegación para las relaciones con Sudáfrica.
Ascenso como líder de la Liga
El 7 de diciembre de 2013, Salvini fue elegido líder del partido Liga (antes conocido como Liga Norte) con el 82% de los votos. Su elección fue confirmada una semana después. Bajo su liderazgo, el partido adoptó una postura muy crítica hacia la Unión Europea, especialmente hacia el euro.
Antes de las elecciones al Parlamento Europeo de 2014, Salvini empezó a colaborar con otros líderes políticos europeos. En abril de 2014, presentó el nuevo logo del partido para las elecciones europeas, que incluía la frase "Basta Euro" en lugar de "Padania". Esto mostraba el nuevo enfoque del partido en la salida de la eurozona.
En las elecciones al Parlamento Europeo, el partido obtuvo el 6,2% de los votos y 5 diputados. En noviembre, las elecciones regionales en Emilia-Romaña fueron un paso importante para Salvini. La Liga obtuvo el 19,4% de los votos, siendo el segundo partido más grande en la región. En diciembre, se lanzó el movimiento Nosotros con Salvini. La popularidad del partido creció, lo que se reflejó en las encuestas.
En febrero de 2015, Salvini lideró una manifestación en Roma para protestar contra la llegada de personas sin permiso al país.
Las elecciones regionales de 2015 fueron otro éxito para la Liga, especialmente en Véneto. El partido también obtuvo buenos resultados en Liguria, Toscana, Marcas y Umbría.

En el período previo a las elecciones de liderazgo de 2017, Salvini buscaba convertirse en el líder de la centroderecha en Italia. El 21 de diciembre de 2017, presentó el nuevo logotipo electoral de la Liga para las elecciones generales de 2018. Por primera vez, el partido se presentaría en todo el país con un logo único, sin la palabra "Norte".
Ministro del Interior

En 2018, como Ministro del Interior de Italia, Salvini hizo declaraciones sobre la población inmigrante y la comunidad gitana. Esto generó críticas, y sus palabras fueron calificadas de racistas.
En agosto de 2019, Salvini, que era el líder de la Liga, provocó una crisis de gobierno. Anunció la ruptura de la coalición con el Movimiento 5 Estrellas y pidió elecciones anticipadas. Afirmó que no había nacido "para calentar una silla de ministro" y pidió a los italianos que le dieran "plenos poderes".
El presidente del Consejo, Giuseppe Conte, presentó su renuncia. Conte declaró que Salvini había causado la crisis política por sus propios intereses. Después de esto, se formó un nuevo gobierno, el llamado "Conte bis", con el Movimiento Cinco Estrellas y el Partido Democrático. Salvini dejó el gobierno y pasó a la oposición.
En febrero de 2021, después de la caída del segundo gobierno de Conte, Matteo Salvini y su partido apoyaron a Mario Draghi para formar un nuevo gobierno. Varios miembros de la Liga fueron nombrados ministros.
Ideas políticas
Matteo Salvini ha sido descrito como parte de una "nueva derecha". Él mismo ha dicho que las etiquetas de izquierda y derecha están superadas, y se define como "italiano".
Salvini ha tenido una visión muy crítica de la Unión Europea y del euro, al que llegó a llamar un "crimen contra la humanidad". También se ha opuesto a la llegada de personas sin permiso a Italia y a la forma en que la Unión Europea gestiona a quienes buscan protección. Sin embargo, en 2018, cambió su postura y desde entonces apoya a la Unión Europea y al euro.
En temas económicos, se presenta como liberal. Apoya la idea de un Impuesto único, la reducción de impuestos, y el proteccionismo (proteger la economía del propio país).
En temas sociales, Salvini apoya los valores familiares. En política exterior, se opuso a las sanciones internacionales contra Rusia en 2014. También ha apoyado una mayor relación económica con países de Europa del Este y del Lejano Oriente. En 2009, propuso vagones separados en el metro de Milán solo para los habitantes de la ciudad.
Salvini también apoyó a Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. Muchos medios de comunicación han comparado sus ideas con las de Trump.
Apoya que Jerusalén sea reconocida como capital de Israel. También cree que la Unión Europea debería unirse a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Irán.
Vida personal
En 2001, Matteo Salvini se casó con Fabrizia Ieluzzi, una periodista. Tuvieron un hijo llamado Federico en 2003. Después de su divorcio, tuvo una hija, Mirta, con su pareja Giulia Martinelli en 2012.
Salvini es un gran seguidor del equipo de fútbol A. C. Milan.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matteo Salvini Facts for Kids