robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Dunkerque (1639) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Dunkerque
Acción de Horna en el Canal de la Mancha
Parte de guerra de los Treinta Años y guerra de los Ochenta Años
Zeeslag bij Duinkerken 18 februari 1639 (Willem van de Velde I, 1659).jpg
Batalla naval entre españoles y neerlandeses cerca de Dunkerque, 18 de febrero de 1639.
Willem van de Velde, 1659. (Museo Nacional de Ámsterdam)

Fecha 18 de febrero de 1639
Lugar En aguas del Canal de la Mancha
Coordenadas 51°06′14″N 2°23′38″E / 51.104, 2.394
Resultado Victoria táctica holandesa
Victoria estratégica española
Beligerantes
Flag of Cross of Burgundy.svg Monarquía Hispánica Prinsenvlag.svg Provincias Unidas
Comandantes
Flag of Cross of Burgundy.svg Miguel de Horna Prinsenvlag.svg Maarten Tromp
Fuerzas en combate
5 buques de guerra 12 galeones
3 pinazas
5 buques de transporte
Bajas
3 naves perdidas
600 muertos y heridos
No perdió ninguna nave
1700 muertos y heridos

La Batalla de Dunkerque fue un importante enfrentamiento naval que ocurrió cerca de la ciudad de Dunkerque el 18 de febrero de 1639. Esta batalla formó parte de dos grandes conflictos de la época: la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) y la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648). En ella se enfrentaron las flotas de España y las Provincias Unidas de los Países Bajos, que hoy conocemos como Países Bajos.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Dunkerque?

La flota de las Provincias Unidas estaba bajo el mando del almirante Maarten Harpertszoon Tromp. Por otro lado, el escuadrón español era dirigido por el almirante Miguel de Horna.

La misión de la flota española

A principios de 1639, la flota española de Flandes, comandada por Miguel de Horna, zarpó de Dunkerque. Su objetivo era unirse a otra flota española, la del almirante Antonio de Oquendo, en La Coruña. Llevaban a bordo 2.000 soldados de la región de Valonia en cinco barcos.

El enfrentamiento en el Canal de la Mancha

Mientras la flota española navegaba por el Canal de la Mancha, fue atacada por una flota holandesa de 17 barcos. La batalla duró cuatro horas.

Miguel de Horna se vio obligado a regresar a Dunkerque. Durante el combate, perdió dos de sus galeones. Un tercer galeón, bajo el mando de Matías Rombau, encalló y su tripulación tuvo que quemarlo para que no cayera en manos enemigas.

Consecuencias del combate

Aunque los holandeses lograron detener el avance inicial de la flota española, muchos de los barcos de Tromp sufrieron daños importantes. Esto obligó al almirante holandés a levantar el bloqueo.

Gracias a esto, Miguel de Horna pudo reparar su escuadrón y completar su misión de unirse a la otra flota. A pesar de que los españoles tenían menos barcos, sus pérdidas fueron de 600 hombres (entre muertos y heridos). Los holandeses, por su parte, no perdieron ninguna nave, pero tuvieron 1700 hombres muertos o heridos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Action of 18 February 1639 Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Dunkerque (1639) para Niños. Enciclopedia Kiddle.