robot de la enciclopedia para niños

Miguel de Horna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel de Horna
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Pamplona (Corona de Castilla)
Fallecimiento 1640
La Coruña (Corona de Castilla)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar Almirante
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Santiago (1640)

Miguel de Horna fue un importante almirante español que vivió en el siglo XVII. Nació en Pamplona en una fecha que no se conoce con exactitud, y falleció en La Coruña en el año 1640. Fue un líder destacado de la escuadra de Dunquerque y un valiente capitán, tanto en tierra como en el mar. Tuvo un papel muy importante durante la Guerra de los Ochenta Años, un conflicto largo y significativo en la historia de Europa.

¿Quién fue Miguel de Horna y su papel en la historia?

Miguel de Horna fue un militar español que se convirtió en almirante. Su carrera naval fue muy notable, especialmente por su participación en la Guerra de los Ochenta Años. Esta guerra fue un conflicto entre España y las Provincias Unidas (lo que hoy es parte de los Países Bajos). Horna se destacó por su liderazgo y valentía en varias batallas navales.

Los inicios de su carrera militar

Miguel de Horna comenzó su trayectoria bajo el mando de Juan Claros de Guzmán, conocido como el marqués de Fuentes. Este marqués era el almirante de Flandes y había tomado el puesto en 1535. Horna aprendió mucho de él y demostró ser un oficial muy capaz.

En 1636, el almirante Jacob Collaert fue capturado por los holandeses. Fue entonces cuando Miguel de Horna asumió el mando principal de la escuadra. Esto demostró la confianza que se tenía en sus habilidades de liderazgo.

Las "Reinas del Mar" de Horna

En febrero de 1637, Miguel de Horna zarpó con su flota hacia Calais. Allí, sus barcos bombardearon la ciudad de Dunquerque y lograron capturar una embarcación enemiga. Los barcos de Horna eran tan impresionantes y efectivos que se les conocía como "las Reinas del Mar". Este apodo muestra el respeto y el temor que inspiraban sus naves en el campo de batalla.

Batallas importantes y desafíos

Miguel de Horna participó en varias batallas clave. Se destacó en la victoria del cabo Lizard en 1637. Incluso en la derrota de Dunquerque en 1639, Horna logró cumplir con su misión, aunque fue encarcelado brevemente por el marqués de Fuentes.

Sin embargo, en 1639, sufrió una gran derrota en la batalla naval de las Dunas. A pesar de este revés, Horna continuó demostrando su valor y habilidad.

Rompiendo el bloqueo francés

También en 1639, el arzobispo de Burdeos, Henri d'Escoubleau de Sourdis, había bloqueado todos los puertos del norte de España. Esta situación era muy peligrosa para el comercio y la defensa. Miguel de Horna, al mando de unas doce fragatas (barcos de guerra rápidos), logró romper este bloqueo francés.

En esta operación, Horna capturó once barcos enemigos y a trescientos soldados. Estos soldados fueron llevados prisioneros a La Coruña. Por sus grandes servicios y valentía, el rey Felipe IV lo nombró caballero de la Orden de Santiago en 1640. Esta fue una de las más altas distinciones que podía recibir un militar en esa época.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel de Horna Facts for Kids

kids search engine
Miguel de Horna para Niños. Enciclopedia Kiddle.