robot de la enciclopedia para niños

Washington (estado) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estado de Washington
State of Washington
Estado de los Estados Unidos
Flag of Washington.svg
Seal of Washington.svg

Otros nombres: En inglés: «The Evergreen State»
(En español: «El Estado siempre verde»)
Lema: En chinukano: Al-ki
(En español: Adiós, y adiós)
Washington in United States.svg
Mapa de los Estados Unidos con Washington resaltado
Coordenadas 47°30′N 120°30′O / 47.5, -120.5
Capital Olympia
 • Población 42 514
Ciudad más poblada Seattle
Entidad Estado de los Estados Unidos
 • País Estados Unidos
Gobernador
Vicegobernador
Senadores
Bob Ferguson (D)
Denny Heck (D)
Patty Murray (D)
Maria Cantwell (D)
Subdivisiones 39 condados
Fundación
Admisión
11 de noviembre de 1889
42.º estado
Superficie Puesto 18.º de 50
 • Total 184 666 km²
 • Agua 12 318 km²
Altitud  
 • Media 520 m s. n. m.
 • Máxima 4400 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 13.º de 50
 • Total 7 705 281 hab.
 • Densidad 39,6 hab./km²
Gentilicio Washingtoniano, -na
PIB (nominal)  
 • Total (2019) USD 600 116 millones
 • PIB per cápita USD 78 947
IDH 0,961 (14.º de 50) – muy alto
Huso horario Pacífico: UTC-8/-7
Código ZIP WA
ISO 3166-2 US-WA
Sitio web oficial

Washington, también conocido como estado de Washington, es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos. Se le llama así para no confundirlo con Washington D. C., la capital del país. Su capital es Olympia y la ciudad más grande es Seattle.

Washington se encuentra en el oeste de Estados Unidos, cerca del océano Pacífico. Limita al norte con Canadá, al este con Idaho y al sur con Oregón. Se unió a Estados Unidos el 11 de noviembre de 1889, siendo el estado número 42.

El estado recibió su nombre en honor a George Washington, el primer presidente de Estados Unidos. Es el único estado que lleva el nombre de un presidente. Washington es famoso por sus grandes bosques de coníferas, por eso lo llaman Evergreen State (el estado siempre verde). Estos bosques son muy importantes para la industria maderera. También tiene muchos ríos y lagos, lo que permite construir presas, como la Presa Grand Coulee en el río Columbia, una de las más grandes del país.

La economía de Washington se basa en el turismo y la industria aeroespacial. La empresa Boeing, que fabrica aviones, tiene su sede y varias fábricas aquí. Los primeros europeos en llegar fueron los españoles, seguidos por los británicos. La región fue parte de un territorio llamado Oregon Country, que Estados Unidos y Gran Bretaña se disputaron. En 1846, el Tratado de Oregón estableció que la mayor parte de esta tierra pasaría a ser de Estados Unidos.

Historia del Estado de Washington

Primeros Habitantes y Exploración Europea

Mucho antes de la llegada de los europeos, la región de Washington ya estaba habitada por varias tribus nativas americanas. La mayoría pertenecían a dos grandes grupos: los salishianos y los penutianos. Los salishianos vivían en el norte y la costa, mientras que los penutianos habitaban el interior.

Los primeros europeos en explorar la costa de Washington fueron los españoles en la década de 1750. Reclamaron la zona para España, pero no fundaron asentamientos permanentes. El inglés George Vancouver es conocido por haber dibujado mapas de la costa en 1792. Ese mismo año, el español Juan Francisco de la Bodega y Quadra también había explorado y mapeado la zona.

En 1791, el Imperio español estableció el primer asentamiento europeo en la bahía Nea. Fue el Fuerte de Núñez Gaona, una posición fortificada. Un año después, el estadounidense Robert Gray exploró el interior de Washington. Esto llevó a Estados Unidos a reclamar la región.

Comerciantes y cazadores británicos y estadounidenses trabajaron en la zona. La Compañía de la Bahía de Hudson fundó el primer asentamiento permanente, la actual ciudad de Vancouver.

Crecimiento y Formación del Estado

A partir de 1840, más colonos estadounidenses se mudaron a la región. Estados Unidos y el Reino Unido acordaron en 1846 que la frontera sería el paralelo 49°.

En 1848, se creó el Territorio de Oregón, que incluía los actuales estados de Oregón, Idaho y Washington. Durante la década de 1850, se fundó Seattle. En 1859, Oregón se convirtió en estado, y el resto del territorio pasó a llamarse Territorio de Washington, en honor a George Washington.

El gobierno del Territorio de Washington pidió a los pueblos indígenas que se mudaran a reservas para dar tierras a los colonos. Los salishianos aceptaron, pero los penutianos no, lo que llevó a una guerra entre 1855 y 1858. Los penutianos fueron derrotados y también tuvieron que ir a reservas.

En la década de 1860, el descubrimiento de oro atrajo a más colonos. Esto llevó a que algunas áreas se separaran para formar el territorio de Idaho. Los límites de Washington no cambiaron más. El crecimiento de la población continuó en las décadas de 1870 y 1880. Seattle se convirtió en un importante puerto. En 1883, se inauguró el ferrocarril Northern Pacific Railway, que conectaba Washington con el este del país. Finalmente, el 11 de noviembre de 1889, Washington se convirtió en el estado número 42 de Estados Unidos.

Desarrollo Moderno y Desafíos

Al principio, la economía de Washington dependía de la agricultura y la minería. En la década de 1890, las técnicas de irrigación permitieron cultivar trigo en la región oriental, que es más seca. La industria maderera y la pesca también eran importantes.

A principios del siglo XX, Washington era visto como una tierra salvaje. La economía del estado creció mucho con la Primera Guerra Mundial, aumentando la producción de madera y alimentos. Seattle se convirtió en un centro industrial, fabricando barcos y aviones. En 1917, se fundó la empresa Boeing en Seattle.

La Gran Depresión de 1929 afectó gravemente la economía. Para ayudar, el estado construyó obras públicas, como varias presas. La Presa Grand Coulee, la más grande de Estados Unidos, se inauguró en 1941.

La Segunda Guerra Mundial impulsó la economía de Washington. Seattle se convirtió en un gran fabricante de barcos y aviones militares. En 1943, se abrió una planta en Hanford Site para producir materiales para la defensa nacional. Después de la guerra, Washington se industrializó rápidamente.

Archivo:Early photo of seattle space needle
La Space Needle durante los años 60

En la década de 1960, el gobierno de Washington implementó programas para limpiar ríos y lagos. El crecimiento de Boeing hizo que el área de Seattle creciera mucho. En 1962, Seattle fue sede de la Feria Mundial, donde se construyó la Space Needle, una torre de 184 metros de altura.

El 18 de mayo de 1980, el Monte Saint Helens entró en erupción. Este volcán causó mucha destrucción y afectó la economía del estado por unos dos años. Las cenizas volcánicas cubrieron varias ciudades.

La planta de Hanford Site fue cerrada en 1971. En 1989, se inició un gran programa de limpieza para el área.

En 1996, Gary Locke fue elegido gobernador, siendo el primer estadounidense de ascendencia china en ocupar ese cargo en un estado de EE. UU.

Geografía de Washington

Washington se encuentra en el noroeste de Estados Unidos. Limita al oeste con el océano Pacífico, al norte con la provincia canadiense de Columbia Británica, al este con Idaho y al sur con Oregón. El río Columbia forma gran parte de la frontera con Oregón.

Washington es un estado de contrastes. Tiene grandes bosques en el oeste, que son muy lluviosos, y zonas áridas en el este, con pocos árboles. La altitud varía mucho, desde el nivel del mar hasta más de cuatro mil metros.

La costa con el océano Pacífico mide unos 255 kilómetros. Si se incluyen bahías, estuarios e islas, la costa total es de 4.870 kilómetros. El río Columbia, que nace en Columbia Británica, atraviesa Washington por unos 1100 kilómetros. Las presas en este río producen la mitad de la electricidad hidroeléctrica del país. La Presa Grand Coulee es la tercera presa más grande del mundo y la mayor de Estados Unidos.

Muchos otros ríos cruzan el estado, naciendo en las Montañas Rocosas y fluyendo hacia el Pacífico o el río Columbia. Casi la mitad del estado está cubierta por bosques, la mayoría en la parte oeste.

Regiones Naturales de Washington

Washington se divide en seis regiones naturales:

  • Las Okanogan Highlands están en el noreste. Son montañas altas y con terreno difícil, con minas de oro y otros minerales.
  • La Cuenca de Columbia está en el centro y sureste. Es una región más baja y plana, con desiertos en lugar de bosques debido a las montañas que bloquean las nubes.
  • Las Montañas Cascade se extienden de norte a sur. Tienen volcanes activos, como el Monte St. Helens, que tuvo una gran erupción en 1980. El punto más alto del estado, el Monte Rainier, está aquí, con 4.400 metros de altura.
  • Las Llanuras de Puget están al oeste de las Montañas Cascade. Son planas, tienen suelo fértil y muchos bosques. Es la región más poblada del estado.
  • Las Montañas Olímpicas se encuentran al noroeste. Son montañas con más de mil metros de altura y poca población.
  • Las Colinas Willapa se extienden por la costa sur. Están cubiertas de bosques y tienen montañas bajas.

Clima de Washington

El clima en el oeste de Washington es suave, gracias al océano Pacífico. Tiene cuatro estaciones bien definidas. Los veranos son frescos y los inviernos son suaves, menos fríos que en otros estados del norte. El oeste de Washington recibe mucha lluvia. En cambio, el este del estado tiene veranos muy cálidos e inviernos fríos, con poca lluvia.

En invierno, la temperatura media es de 5 °C en el oeste y -3 °C en el este. Las zonas más altas pueden llegar a -8 °C. La temperatura más baja registrada fue de -44 °C en 1968.

En verano, la temperatura media es de 16 °C en el oeste y 23 °C en el este. Las temperaturas más altas pueden llegar a 48 °C.

La cantidad de lluvia varía mucho: de 100 a 350 centímetros al año en el oeste, y solo de 10 a 35 centímetros en el centro-este. La nieve también varía, desde 15 centímetros en la costa hasta 130-200 centímetros en las montañas.

Población y Demografía

Archivo:Washington population map
Densidad de población de Washington.

En 2005, Washington tenía una población estimada de más de 6.2 millones de habitantes. La población ha crecido constantemente.

Cerca del 83% de la gente vive en áreas metropolitanas. La más grande es la de Seattle, que tiene unos 3.1 millones de habitantes. La mayor parte de la población se concentra en el noroeste del estado.

Grupos de Población

La población de Washington es diversa. Los grupos de ascendencia más grandes son alemanes, irlandeses e ingleses.

Hay una importante población de origen asiático, siendo los filipinos el grupo más grande. También hay muchos habitantes de origen escandinavo.

Los afroamericanos son menos numerosos que los asiáticos y los hispanos en muchas comunidades.

Washington tiene muchas reservas indígenas. Varias ciudades tienen nombres de origen nativo americano, como Seattle y Walla Walla.

Distribución por Edades

En 2004, la distribución de la población por edades era:

  • Menos de 5 años: 6,2 %
  • Menos de 18 años: 24 %
  • Más de 65 años: 11,3 %

Las mujeres representan el 50,1 % de la población.

Creencias Religiosas

La mayoría de la población de Washington se identifica con el Cristianismo (79%). Dentro de este grupo, el 45% son protestantes y el 27% son católicos. Un 5% son mormones.

Un 19% de la población no se identifica con ninguna religión, un porcentaje más alto que en otros estados de Estados Unidos.

Ciudades Importantes

Algunas de las ciudades principales de Washington son:

Economía de Washington

Archivo:Aerial Boeing Everett Factory October 2011
Fábrica de Boeing en Everett, Washington

La economía de Washington se basa principalmente en los servicios. En 2004, el producto interior bruto del estado fue de 262.000 millones de dólares. La ciudad de Seattle es el centro económico y financiero del estado.

El sector primario (agricultura, ganadería, pesca, silvicultura) representa el 2% de la economía. Washington es el mayor productor de manzanas en Estados Unidos, y también produce trigo, cerezas y leche. La industria maderera y la pesca también son importantes.

El sector secundario (industria y construcción) representa el 17% de la economía. Washington es un gran fabricante de aviones, barcos, software y productos electrónicos. La empresa Boeing, la mayor constructora de aviones del mundo, tiene su sede en el estado. Otras empresas importantes con sede en Washington son Microsoft, Amazon y Starbucks.

El sector terciario (servicios) es el más grande, representando el 81% de la economía. Incluye servicios comunitarios, comercio, finanzas, gobierno y transporte. Seattle es un centro financiero clave en la costa oeste.

Cerca del 78% de la electricidad del estado proviene de centrales hidroeléctricas, más que en cualquier otro estado de EE.UU.

Gobierno y Política

Archivo:Washington State Capitol Legislative Building
El Capitolio Estatal de Washington, en Olympia.

El gobierno de Washington tiene tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.

  • El Poder Ejecutivo está liderado por el gobernador, elegido por la población cada cuatro años. El actual gobernador es Jay Inslee del Partido Demócrata.
  • El Poder Legislativo tiene dos cámaras: el Senado (49 senadores) y la Cámara de Representantes (98 representantes). Los senadores sirven por cuatro años y los representantes por dos.
  • El Poder Judicial tiene como máxima autoridad a la Corte Suprema de Washington, con nueve jueces elegidos por seis años.

Constitución y Condados

La Constitución de Washington entró en vigor en 1889. Se puede cambiar con el voto de dos tercios del Poder Legislativo y luego con el voto de la población.

Washington está dividido en 39 condados. La mayoría de ellos son gobernados por un consejo de tres miembros. El estado tiene unas 300 ciudades.

Orientación Política

Tanto el Partido Demócrata como el Partido Republicano son importantes en Washington. Las ciudades grandes suelen apoyar a los demócratas, mientras que las áreas rurales y ciudades pequeñas tienden a votar por los republicanos. Históricamente, Washington ha sido un estado con ideas progresistas.

Educación en Washington

La primera escuela de Washington se fundó en 1832 en Vancouver. En 1895, el estado estableció un sistema público de enseñanza.

Hoy en día, todas las escuelas de Washington siguen las reglas del Consejo Estatal de Educación. El sistema de escuelas públicas se organiza en distritos escolares. La educación es obligatoria para todos los niños y adolescentes desde los ocho años hasta que terminan la educación secundaria o cumplen dieciocho.

En 1999, las escuelas públicas atendieron a más de un millón de estudiantes. Las escuelas privadas atendieron a unos 76.900 estudiantes.

Archivo:Suzzallo Library Graduate Reading Room
Sala de lectura de la Biblioteca Suzzallo, en la Universidad de Washington.

La primera biblioteca de Washington se construyó en 1853 en Seattle. Actualmente, el estado tiene 65 sistemas de bibliotecas públicas.

La primera institución de educación superior, la Universidad de Washington, se inauguró en 1861. Washington tiene 78 instituciones de educación superior, la mayoría públicas. Seattle es un centro educativo importante.

Transporte y Comunicaciones

Archivo:MV Tacoma
MV Tacoma, un Ferry del sistema estatal.

Seattle es un centro importante para el transporte aéreo y marítimo, debido a su ubicación cerca de Alaska, Hawái y Asia. El Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma conecta el país con ciudades de Asia. El puerto de Seattle es uno de los más activos de la costa oeste.

El estado también tiene la compañía de ferris más grande del mundo, que conecta Seattle con las islas del delta del río Columbia.

Hay unas 20 compañías ferroviarias que transportan carga y pasajeros. Amtrak ofrece servicios de pasajeros entre las principales ciudades. En 2003, Washington tenía más de 132.000 kilómetros de carreteras públicas, incluyendo autopistas interestatales.

El primer periódico de Washington, The Columbiam, se publicó en 1852. Hoy, se publican unos 200 periódicos y 175 revistas. La primera estación de radio se fundó en 1920, y la primera de televisión en 1948.

Cultura y Símbolos

Archivo:Portrait of George Washington-transparent
George Washington.

Varios barcos de la Armada de los Estados Unidos han sido nombrados USS Washington, en honor al presidente George Washington y luego al estado.

Deportes en Washington

Washington tiene equipos deportivos profesionales importantes:

Los Seattle SuperSonics de la National Basketball Association (baloncesto) jugaron en el estado hasta 2008. El equipo femenino Seattle Storm compite en la WNBA.

Los Washington Huskies son un equipo universitario destacado en fútbol americano.

Símbolos del Estado

  • Apodo: Evergreen State (El estado siempre verde)
  • Árbol: Tsuga
  • Canción: Washington, My Home
  • Flor: Rododendro
  • Fruta: Manzana
  • Lema: Al-ki (del chinook: lo que pase, pasará)
  • Mamífero: Orca
  • Pájaro: Jilguero amarillo
  • Pez: Trucha arcoíris

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Washington (state) Facts for Kids

kids search engine
Washington (estado) para Niños. Enciclopedia Kiddle.