robot de la enciclopedia para niños

Amazon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amazon
Amazon.com, Inc.
Amazon 2024.svg
Seattle Spheres on May 10, 2018.jpg
Tipo Capital abierto
Símbolo bursátil NASDAQ: AMZN
ISIN US0231351067
Industria Comercio electrónico, minorista y alojamiento web
Forma legal Corporación
Fundación 22 de julio de 1994
Bandera de Estados Unidos Bellevue, Washington, Estados Unidos
Fundador Jeff Bezos
Sede central Bandera de Estados Unidos Seattle, Washington, Estados Unidos
Presidente Andy Jassy
Servicios Amazon.com
Amazon Alexa
Amazon Appstore
Amazon Luna
Amazon Music
Amazon Pay
Amazon Prime
Ingresos Green Arrow Up Darker.svg US$ 280 522 millones (2022)
Beneficio económico 36 852 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio neto Green Arrow Up Darker.svg US$ 11 588 millones (2022)
Activos Green Arrow Up Darker.svg US$ 225 248 millones (2022)
Propietario Jeff Bezos, The Vanguard Group y BlackRock
Empleados 1,608,000 (2022)
Miembro de Alliance for Open Media, Asociación de Internet, World Wide Web Consortium, Asociación de Tarjetas SD, Zigbee Alliance, FIDO Alliance, Fundación Linux, Satellite Industry Association y Computer and Communications Industry Association
Filiales A9.com
AbeBooks
Alexa Internet
Amazon.com
Amazon Air
Amazon Books
Amazon Fresh
Amazon Games
Amazon Lab126
Amazon Logistics
Amazon Pharmacy
Amazon Publishing
Amazon Robotics
Amazon MGM Studios
AWS
Audible
Blink
Body Labs
Book Depository
ComiXology
Digital Photography Review
Eero LLC
Goodreads
Graphiq
IMDb
MGM Holdings
PillPack
Ring
Souq.com
Twitch Interactive
Whole Foods Market
Woot
Zappos
Zoox
Coordenadas 47°37′22″N 122°20′10″O / 47.6227, -122.3362
Lema From A to Z

Amazon.com, Inc. es una gran empresa de Estados Unidos. Se dedica al comercio electrónico y a los servicios de computación en la nube. Su sede principal está en Seattle, Washington. Su lema es: From A to Z, que significa «De la A a la Z». Esto quiere decir que tienen de todo, desde la A hasta la Z. Fue una de las primeras grandes empresas en vender productos por Internet. Amazon también es dueña de otras compañías como Alexa Internet, Internet Movie Database (IMDb) y Twitch. Es considerada la marca de venta al por menor más valiosa del mundo.

Historia de Amazon

Archivo:Amazon Hyderabad campus
El campus más grande de la compañía fuera de Estados Unidos se inauguró en Hyderabad, India en septiembre de 2019.

¿Cómo empezó Amazon?

La empresa fue fundada en 1994 por Jeff Bezos. Él quería participar en el crecimiento de Internet. En abril de 1994, Bezos dejó su trabajo y se mudó a Seattle. Allí empezó a crear un plan de negocios para lo que sería Amazon.com.

Jeff Bezos creó la compañía Cadabra el 5 de julio de 1994. Un año después, Bezos cambió el nombre a Amazon. Esto fue porque un abogado confundió "Cadabra" con una palabra similar que no sonaba bien. En septiembre de 1994, Bezos compró la dirección de internet Relentless.com. Por un tiempo, la tienda se llamó Relentless, pero a sus amigos no les gustó el nombre. Finalmente, Bezos la llamó Amazon.com en 1995.

¿Por qué se llama Amazon?

Bezos eligió el nombre "Amazon" al buscar en el diccionario. Le gustó porque el Amazonas era un lugar "exótico y diferente". Él quería que su tienda fuera así. Además, el río Amazonas es el río "más grande" del mundo, y Bezos quería que su tienda también fuera la más grande.

Desde el 19 de junio de 2010, el logo de Amazon tiene una flecha curva. Parece una sonrisa y va de la A a la Z. Esto simboliza que la empresa tiene todos los productos, desde la A hasta la Z.

Los primeros productos de Amazon

Después de leer un informe sobre el futuro de Internet, Bezos vio que el comercio en línea crecería mucho. Hizo una lista de 20 productos que se podían vender por Internet. Luego, redujo la lista a los cinco más prometedores: discos compactos, computadoras, programas, videos y libros. Decidió que su nuevo negocio vendería libros en línea. Esto fue por la gran demanda de libros en el mundo. Los precios bajos y la gran variedad de títulos fueron clave para su éxito.

La empresa comenzó como una librería en línea. Amazon podía conseguir libros al por mayor. En sus primeros dos meses, vendió libros en Estados Unidos y en más de 45 países. En solo dos meses, las ventas de Amazon llegaron a $20,000 por semana.

El crecimiento de Amazon

Amazon se fundó en 1994 en el estado de Washington. En julio de 1995, vendió su primer libro. En octubre de 1995, la empresa se dio a conocer al público. En 1996, se registró de nuevo en Delaware. Amazon empezó a vender sus acciones en la bolsa el 15 de mayo de 1997. Sus acciones se negociaban bajo el símbolo AMZN en el NASDAQ, a $18 por acción.

El plan inicial de Amazon era inusual. No esperaban ganar dinero en los primeros cuatro o cinco años. Este crecimiento "lento" preocupó a algunos accionistas. Sin embargo, cuando muchas empresas de Internet tuvieron problemas a principios del siglo XXI, Amazon sobrevivió y creció. Finalmente, obtuvo su primera ganancia en el último trimestre de 2001: 5 millones de dólares. Esto demostró que el modelo de negocio de Bezos podía funcionar. En 1999, la revista Time nombró a Bezos "Persona del Año" por su éxito en popularizar las compras en línea.

Desafíos y expansión

El 12 de mayo de 1997, otra librería, Barnes & Noble, demandó a Amazon. Decían que la afirmación de Amazon de ser "la librería más grande del mundo" era falsa. El caso se resolvió fuera de los tribunales. El 16 de octubre de 1998, Walmart también demandó a Amazon. Alegaron que Amazon había contratado a exejecutivos de Walmart para obtener información secreta. Este caso también se resolvió fuera de los tribunales.

El 11 de octubre de 2016, Amazon anunció que planeaba abrir tiendas físicas y puntos de recogida de comida. Este nuevo negocio se llama Amazon Go. El 5 de diciembre de 2016, abrió para los empleados de Amazon en Seattle. La tienda usa sensores y cobra automáticamente a la cuenta de Amazon del comprador al salir, sin necesidad de cajas. La tienda abrió al público el 22 de enero de 2018.

El 15 de mayo de 2017, Amazon cumplió veinte años desde que empezó a cotizar en el Nasdaq. Su valor en la bolsa se acercaba a los 460,000 millones de dólares. Esto la colocó como la cuarta empresa más grande del índice S&P 500.

En septiembre de 2018, Amazon se convirtió en la segunda compañía (después de Apple) en ser valorada en mil millones de dólares estadounidenses por Wall Street.

Amazon Prime Day

En 2019, Amazon lanzó una nueva estrategia de marketing llamada Amazon Prime Day. En julio del año anterior, Amazon ofreció ofertas especiales a sus clientes Prime. En 2019, debido al éxito, Amazon decidió extender las ofertas de 24 a 48 horas.

Prime Day se ha convertido en un gran evento de ofertas. Incluye promociones por tiempo limitado, actividades de entretenimiento y lanzamientos exclusivos en línea. Los clientes Prime de Amazon.es pueden encontrar algunas de las mejores ofertas en dispositivos Amazon durante este evento.

En julio de 2021, después de 27 años desde su fundación, Jeff Bezos anunció que dejaba de ser el director ejecutivo (CEO) de Amazon.

Ingresos de Amazon

Durante la década de 2000 a 2010, Amazon consiguió unos 30 millones de clientes. Amazon.com es principalmente una tienda en línea que gana dinero con las ventas. Amazon obtiene un porcentaje del precio de cada producto vendido en su sitio web. También permite a otras empresas anunciar sus productos pagando para aparecer en lugares destacados.

A partir de 2018, Amazon.com ocupaba el octavo lugar en la lista Fortune 500. Esta lista clasifica a las empresas más grandes de Estados Unidos por sus ingresos totales.

En el año fiscal 2017, Amazon reportó ganancias de 3,03 mil millones de dólares. Sus ingresos anuales fueron de 177,866 mil millones de dólares, un aumento del 30.8% respecto al año anterior. Desde 2007, las ventas aumentaron mucho, de 14,835 millones a 177,866 millones, gracias a la expansión continua del negocio. El valor de mercado de Amazon superó los 1600 mil millones de dólares a principios de septiembre de 2020. En agosto de ese año, Jeff Bezos vendió el 2% de sus acciones en Amazon por 3100 millones de dólares.

Amazon One: Nuevo sistema de pago

En 2022, Amazon empezó a usar un sistema de pago que permite pagar con la mano. Utiliza la biometría, que es el reconocimiento de características únicas de las personas. Este sistema busca evitar el robo de identidad en los pagos. Por ahora, solo está disponible en 65 tiendas de Whole Foods en California, Estados Unidos.

Servicios populares de Amazon

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amazon (company) Facts for Kids

kids search engine
Amazon para Niños. Enciclopedia Kiddle.