Presa Grand Coulee para niños
Datos para niños Presa Grand Coulee |
||
---|---|---|
Monumento Histórico de Ingeniería Civil | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Río | Columbia | |
Cuenca | cuenca hidrográfica del Columbia | |
Coordenadas | 47°57′22″N 118°58′55″O / 47.95611, -118.98181 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Washington | |
Datos generales | ||
Uso | Hidroeléctrico | |
Obras | ?-1942 | |
Presa | ||
Tipo | Gravedad, hormigón | |
Altura | 168 | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 1592 metros | |
Capacidad total | 11900 hm³ | |
Central | ||
Potencia instalada | Capacidad de 6.809 MW 20.000 millones de kWh al año |
|
La presa Grand Coulee (en inglés Grand Coulee Dam) es una presa muy grande ubicada en el río Columbia, en el Estado de Washington, Estados Unidos. Es la presa que produce más energía eléctrica en Estados Unidos y la estructura de hormigón más grande del país. Cuando se terminó en 1941, era la construcción artificial más grande hecha por el ser humano hasta ese momento.
El lago que se forma detrás de la presa se llama Lago Franklin Delano Roosevelt. Recibe su nombre del presidente de Estados Unidos que estaba en el cargo cuando se planeó y construyó la presa. Esta impresionante obra fue construida por el empresario Henry J. Kaiser. Mide casi un kilómetro y medio de largo y es más alta que la Gran Pirámide de Guiza. De hecho, todas las pirámides de Guiza podrían caber en la base de esta presa. Además, es dos veces más alta que las Cataratas del Niágara.
Contenido
Historia de la Presa Grand Coulee
La presa Grand Coulee se construyó como parte del Proyecto de la Cuenca del Columbia. Este proyecto tenía dos objetivos principales: llevar agua a zonas desérticas del Noroeste del Pacífico para la irrigación (riego) y producir electricidad.
¿Cómo fue la construcción original de la presa?
Los trabajos en el lugar comenzaron en diciembre de 1933. Fue un gran proyecto de obras públicas que terminó a principios de la Segunda Guerra Mundial. Al principio, se planeó una presa más pequeña, pero durante la construcción se decidió hacerla más alta. Esta decisión se tomó para que el lago no se extendiera más allá de la frontera con Canadá.
Durante la guerra, la producción de energía eléctrica se volvió el objetivo principal de la presa. Esta energía era muy necesaria para la fabricación de aluminio y para otras instalaciones industriales importantes. La presa fue clave para el desarrollo industrial de la costa noroeste del Pacífico.
Después de la guerra, la presa volvió a usarse para el riego. Se construyó una red de canales y sifones usando el Grand Coulee (un antiguo lecho de río a 200 metros sobre el río Columbia). Esta red ayudó a distribuir el agua a muchas tierras. Las actividades de riego comenzaron en 1951.
¿Cómo se expandió la presa Grand Coulee?
Entre 1966 y 1974, la presa se hizo más grande para añadir la central eléctrica número 3. Para esto, se modificó una parte de su lado noreste. Esta obra hizo que la presa midiera más de un kilómetro y medio de largo. Gracias a esta expansión, se pudieron instalar seis nuevos generadores. Tres de ellos tienen una potencia de 600 MW y los otros tres son de 805 MW, siendo de los más grandes del mundo. Los trabajos de ampliación terminaron a principios de los años ochenta. Esto convirtió a la Presa Grand Coulee en una de las centrales hidroeléctricas más grandes del mundo.
¿Qué impacto tuvo la presa en el medio ambiente y las comunidades?
Aunque la presa trajo muchos beneficios, también tuvo efectos negativos en las tribus nativas de la zona. Su forma de vida tradicional dependía mucho de la pesca del salmón. La presa Grand Coulee y la presa Chief Joseph bloquearon el camino migratorio natural de los peces. Esto hizo que los salmones no pudieran llegar a sus lugares habituales para desovar.
La tribu de los Colville vivía a orillas del río Columbia. Debido a la construcción de la presa, sus tierras se inundaron y tuvieron que mudarse. El gran impacto ambiental de la presa cambió por completo la forma de vida de los habitantes nativos. Por ello, las tribus pidieron una compensación al gobierno. Finalmente, en los años 90, el gobierno compensó a los indios Colville con una suma de aproximadamente 52 millones de dólares.
¿Se puede visitar la presa Grand Coulee?
El centro de visitantes de la presa tiene muchas fotos históricas, muestras de geología, modelos de turbinas y presas, y hasta un teatro. Desde 1989, cada tarde de verano se proyecta un espectáculo de luces de láser en el muro de la presa. Este espectáculo muestra imágenes grandes de barcos y de la Estatua de la Libertad, y también incluye mensajes sobre el medio ambiente.
Se puede visitar la nueva central eléctrica número 3, aunque las visitas tienen algunas restricciones por seguridad. Los visitantes pueden subir en un ascensor de cristal hasta una altura de 120 metros para ver los generadores.
Datos importantes de la Presa Grand Coulee
- Altura hidráulica: 119 metros
- Caudal medio del agua: 3100 metros cúbicos por segundo
- Cuenta con 3 centrales eléctricas y 27 generadores en total.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grand Coulee Dam Facts for Kids