Activision para niños
Datos para niños Activision Publishing, Inc. |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Filial de Activision Blizzard | |
Industria | Videojuegos | |
Forma legal | sociedad de Delaware | |
Fundación | 1979 | |
Fundador | Larry Kaplan Bob Whitehead David Crane |
|
Sede central | Los Ángeles, California, Estados Unidos | |
Productos | Call of Duty Crash Bandicoot Guitar Hero Spyro el Dragón Tony Hawk James Bond 007 Skylanders Sekiro: Shadows Die Twice Pitfall! |
|
Propietario | Microsoft | |
Empleados | 9,200 (2019) | |
Empresa matriz | Activision Blizzard | |
Miembro de | Wi-Fi Alliance | |
Filiales | Activision Shangai Beenox Demonware Digital Legends Entertainment Elsewhere Entertainment High Moon Studios Infinity Ward Radical Entertainment Raven Software Sledgehammer Games Solid State Treyarch |
|
Coordenadas | 34°01′11″N 118°27′17″O / 34.0196181, -118.4547505 | |
Sitio web | www.activision.com | |
Activision Publishing, Inc. es una empresa estadounidense muy conocida en el mundo de los videojuegos. Es parte de Activision Blizzard y fue la primera compañía en crear y vender videojuegos de forma independiente, sin estar ligada a un fabricante de consolas. Fue fundada el 1 de octubre de 1979 y tiene su sede en Santa Mónica, California.
Al principio, Activision creaba juegos para la consola Atari 2600. Hoy en día, es una de las distribuidoras de videojuegos más grandes del mundo, famosa por títulos como Call of Duty. En 2022, Microsoft anunció que compraría la empresa matriz de Activision, Activision Blizzard. Esta compra se completó en octubre de 2023.
Contenido
La Historia de Activision: Creando Mundos de Videojuegos
Los Inicios de Activision: De Atari a Pitfall!
Antes de que existiera Activision, las empresas que fabricaban consolas, como Atari, eran las únicas que publicaban los videojuegos para sus sistemas. Los creadores de los juegos no recibían dinero extra por los juegos más vendidos ni aparecían en los manuales. Esto no les gustaba a los programadores, así que varios de ellos, que habían creado juegos muy populares, decidieron dejar Atari.
Activision fue la primera empresa independiente en crear juegos para la Atari 2600. Fue fundada por Jim Levy, un ejecutivo de la industria musical, y por los ex programadores de Atari David Crane, Larry Kaplan, Alan Miller y Bob Whitehead. Jim Levy tuvo la idea de dar a conocer a los creadores de los juegos junto con los propios juegos. A principios de 1980, Activision lanzó sus primeros cuatro títulos: Checkers, Skiing y Dragster.
La salida de estos cuatro programadores, que habían creado más de la mitad de los juegos más vendidos de Atari, causó problemas legales entre las dos empresas hasta 1982. Cuando el mercado de las consolas de videojuegos empezó a bajar, Activision empezó a crear juegos para computadoras personales y compró empresas más pequeñas.
En 1982, Activision lanzó Pitfall!, un juego que muchos consideran el primer videojuego de plataformas. También fue el juego más vendido para la Atari 2600. Pitfall! fue un éxito enorme y no solo inspiró muchos juegos similares, sino que también ayudó a iniciar el género de plataformas, que fue muy importante en los videojuegos durante los años 80.
En 1985, Activision se unió con Infocom, una empresa pionera en aventuras conversacionales que estaba pasando por dificultades económicas. Jim Levy era un gran admirador de los juegos de Infocom y quería ayudarlos. Sin embargo, unos seis meses después, Bruce Davis se convirtió en el director general de Activision. Davis no estaba de acuerdo con la unión y manejó Infocom de forma muy estricta. También hizo cambios en la forma de vender los juegos, lo que hizo que sus ventas bajaran mucho. Finalmente, en 1989, después de varios años de pérdidas, Activision cerró el estudio de Infocom en Cambridge, Massachusetts.
En 1988, Activision empezó a trabajar en otros tipos de software además de los videojuegos, como programas de oficina. Por eso, cambió su nombre a Mediagenic para que representara todas sus actividades. A pesar de este cambio, Mediagenic siguió usando mucho la marca Activision para sus videojuegos en consolas como NES, Sega Master System, Atari 7800, Commodore 64 y Amiga. La decisión de la empresa de enfocarse en otros campos en lugar de los videojuegos resultó ser un error, y en 1992 Mediagenic se declaró en bancarrota. La primera Activision había terminado.
El Renacimiento de Activision: De Mediagenic a un Gigante de los Videojuegos
El fracaso de Mediagenic llevó a una reorganización y a una unión con The Disc Company. Después de superar la bancarrota, Mediagenic cambió oficialmente su nombre de nuevo a Activision en diciembre de 1992. En este momento, Activision movió su sede principal al sur de California. Mientras se recuperaba, siguió creando juegos para PC y videoconsolas y volvió a comprar otras empresas importantes. Activision decidió entonces concentrarse solo en el negocio de los videojuegos.
En 1991, Activision lanzó una colección de 20 juegos antiguos de Infocom en un CD-ROM llamado The Lost Treasures of Infocom. El éxito de esta colección hizo que en 1992 se publicaran otros 11 juegos de Infocom bajo el título de The Lost Treasures of Infocom II.
En 2003, Activision, junto con otras empresas de videojuegos, fue investigada por la Securities and Exchange Commission (una agencia de Estados Unidos) por sus prácticas contables.
En 2004, la empresa celebró su 25º aniversario y anunció que había tenido ganancias récord por duodécimo año consecutivo.
En 2006, Activision obtuvo la licencia para crear videojuegos basados en la saga de James Bond. Un acuerdo exclusivo entre Activision y MGM (la empresa dueña de los derechos) comenzó en septiembre de 2007.
El 2 de diciembre de 2007, Activision anunció su unión con Blizzard Entertainment, que era propiedad de Vivendi Games. Esta unión dio origen a la nueva empresa Activision Blizzard. Blizzard Entertainment siguió funcionando como una parte de esta nueva empresa. Gracias a esta unión, Activision obtuvo acceso a sagas muy exitosas como Warcraft, Diablo y Spyro el dragón.
Éxitos Recientes: Skylanders, Destiny y el Regreso de Clásicos
Después de la unión con Blizzard, Activision compró varios estudios para crear sagas exitosas como Destiny (desarrollado por Bungie), Call of Duty y la saga de juguetes que cobran vida Skylanders (que viene de Spyro el dragón). La mayor parte de sus ganancias vinieron de estas tres franquicias.
En 2016, Activision se convirtió en una de las empresas más exitosas gracias a los juegos de la saga Call of Duty: Black Ops. Después del lanzamiento de Skylanders: Imaginators, se anunció la creación de un estudio de cine y televisión llamado Activision Blizzard Studios. Este estudio llevaría las franquicias de la empresa al cine. Los primeros proyectos confirmados fueron Academia Skylanders, en colaboración con Netflix, y una película de Call of Duty, que aún no tiene fecha de lanzamiento.
Durante la exposición E3 de 2016, Activision confirmó el regreso de Crash Bandicoot. Este personaje tuvo un cameo y un paquete exclusivo en Skylanders Imaginators y en la serie de televisión. También se anunció la trilogía "rediseñada desde cero" Crash Bandicoot N. Sane Trilogy, que se lanzó el 30 de junio de 2017. Este juego se convirtió en uno de los remakes más vendidos para PS4. Además, se anunció una campaña de esports para Overwatch, la compra de King Mobile Games (creadora de Candy Crush Saga) y los videojuegos Call of Duty: Modern Warfare y Call of Duty: Infinite Warfare.
En 2018, Activision relanzó Crash Bandicoot N. Sane Trilogy para Nintendo Switch, Xbox One y PC. También lanzó Spyro Reignited Trilogy, una colección de versiones mejoradas de los tres primeros juegos de la saga de Spyro el dragón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Activision Facts for Kids