Daily Mail para niños
Datos para niños Daily Mail |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Formato | tabloide | |
País | Reino Unido | |
Fundación | 4 de mayo de 1896 | |
Fundador(a) | Alfred Harmsworth y Harold Harmsworth | |
Ideología política | conservadurismo | |
Idioma | inglés | |
Frecuencia | diaria | |
Propietario(a) | Daily Mail and General Trust y Jonathan Harmsworth, 4th Viscount Rothermere | |
ISSN | 0307-7578 | |
Sitio web | https://www.dailymail.co.uk/ | |
El Daily Mail es un periódico muy conocido en el Reino Unido. Se publica en formato tabloide y tiene una línea editorial que apoya ideas políticas de tipo conservador. Es el segundo periódico más leído en el Reino Unido, con casi un millón y medio de copias vendidas cada día.
Contenido
Historia del Daily Mail
¿Quién fundó el Daily Mail y cuándo?
El Daily Mail fue fundado por Alfred Harmsworth en mayo de 1896. Su objetivo era crear un periódico para la clase media-baja que recién empezaba a leer más. Quería que fuera un periódico emocionante y fácil de entender.
Después de la muerte de Alfred en 1922, su hermano Harold, conocido como Lord Rothermere, tomó las riendas del periódico.
¿Cómo creció el Daily Mail en sus inicios?
Para el año 1899, el Daily Mail ya imprimía 500.000 copias al día. En 1902, se convirtió en el primer periódico en el mundo en vender más de un millón de ejemplares diarios. Su estilo era diferente a otros periódicos británicos de la época. Ponía las noticias importantes en la primera página, en lugar de solo anuncios.
También empezó a cubrir deportes e historias de la policía, temas que antes solo se encontraban en revistas especializadas. Los hermanos Harmsworth organizaron muchos concursos, especialmente de aviación. Ofrecían premios en dinero a quienes lograran hazañas como cruzar el Canal de la Mancha en avión o volar sin escalas entre Londres y Mánchester. Aunque al principio estas ideas parecían imposibles, ambos premios fueron ganados antes de 1910.
El Daily Mail durante los grandes conflictos
Durante la Primera Guerra Mundial, el periódico fue muy crítico con el gobierno. Creía que no estaban obteniendo buenos resultados en la guerra. Sin embargo, su número de lectores bajó mucho cuando criticó a un ministro muy popular de la época.
En los años 1930, el periódico tuvo una postura que fue cuestionada más tarde. Aunque también se mostró preocupado por la expansión de ciertas potencias que llevaron a la Segunda Guerra Mundial.
Modernización y expansión del periódico
El Daily Mail celebró su 50 aniversario en 1946 con una gran cena. En la década de 1970, el editor David English modernizó el periódico. En mayo de 1971, cambió su formato grande a un tamaño más pequeño, el tabloide. Esto ocurrió después de que el periódico absorbiera a su publicación hermana, el Daily Sketch. En 1982, lanzaron una edición para los domingos, llamada The Mail on Sunday.
Paul Dacre se convirtió en el editor del periódico en 1992. También ha sido director general del grupo editorial desde 1998.
El papel del Daily Mail en la política
El Daily Mail es un periódico con una línea editorial que apoya principalmente al partido conservador en el Reino Unido. Ha apoyado a este partido en casi todas las elecciones generales desde la Segunda Guerra Mundial.
El periódico también apoyó la decisión de que el Reino Unido dejara la Unión Europea en el referéndum de 2016. Su cobertura de este evento generó debates y algunas empresas dejaron de anunciarse en el diario por un tiempo.
La edición dominical, The Mail on Sunday, a menudo tiene una línea editorial un poco más moderada.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Daily Mail Facts for Kids