robot de la enciclopedia para niños

Chevrolet Camaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chevrolet Camaro
2019 Chevrolet Camaro base, front 11.9.19.jpg

Datos generales
Empresa matriz General Motors
Fabricante División Chevrolet
Producción 5 707 667 unidades
Período 1966–2002 y 2009-2023
Configuración
Tipo Automóvil deportivo (S)
Muscle car, Pony car
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción trasera
Otros modelos
Predecesor Chevrolet Corvair

El Chevrolet Camaro es un automóvil deportivo muy conocido, con dos puertas y un motor potente. Fue fabricado por Chevrolet, una marca de General Motors (GM), desde 1966 hasta 2023. Este coche compartía muchas de sus partes con otro modelo llamado Pontiac Firebird.

El Camaro es un tipo de coche llamado pony car, que son autos deportivos compactos y asequibles. Algunas de sus versiones también se consideran muscle cars, que son coches con motores muy grandes y potentes. El Camaro fue la respuesta de GM al Ford Mustang, que fue el primer pony car en aparecer.

Descubre las Generaciones del Chevrolet Camaro

Primera Generación: El Inicio de una Leyenda (1966-1969)

1.ª generación
1967-Chevrolet-Camaro-Red-fa-sy.jpg
Modelo 1967 con la matrícula de Nueva York
Datos generales
Diseñador Henry C. Haga
Fábricas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos:
Van Nuys, California
Norwood (Ohio)
Producción 699 138 unidades
Período 1966-1969
Configuración
Plataforma F de GM (1967–2002)
Carrocerías Coupé o Descapotable, ambos de 2 puertas
Dimensiones
Longitud 4689 mm (184,6 plg)
Anchura 1836 mm (72,3 plg)
Altura 1293 mm (50,9 plg)
Distancia entre ejes 2743 mm (108 plg)
Vía delantera 1514 mm (59,6 plg)
Vía trasera 1511 mm (59,5 plg)
Maletero 241 dm³ (8,5 pies cúbicos)
Peso 1334 a 1652 kg (2941 a 3642 libras)
Planta motriz
Motor 6 en línea de 230 a 250 plg³ (3,8 a 4,1 L)
V8 a 90° de 302 a 427 plg³ (4,9 a 7 L)
Potencia 140 a 430 HP (142 a 436 CV) (104 a 321 kW)
Par motor 220 a 460 lb·pie (298 a 624 N·m)
Mecánica
Frenos Discos ventilados de 279 mm (11,0 plg) (del.) Tambores con servofreno de 241 mm (9,5 plg) (tras.)
Ruedas F70 de 15 x 7 plg (38,1 x 17,8 cm)
Dirección Recirculación de bolas
Transmisión Manual Saginaw de 3 velocidades o Muncie de 4 velocidades
Automática "Powerglide" de 2 velocidades o "Turbo-Hydramatic 350 o 400" de 3 velocidades
Suspensión Doble horquilla, muelles helicoidales, eje vivo y ballestas semielípticas
Otros modelos
Relacionado Chevrolet Chevelle
Chevrolet Malibu
Chevy Nova '68
Pontiac Firebird
Chevrolet Corvette
Similares Dodge Challenger
Ford Mustang
Sucesor 2.ª generación

El primer Chevrolet Camaro se presentó en 1966 como modelo de 1967. Fue una respuesta directa al éxito del Ford Mustang. Este coche se ofrecía en dos estilos principales: el Camaro Rally Sport (RS) y el Camaro Super Sport (SS).

Características del Camaro de 1967

Archivo:Chevrolet Camaro 1967
Modelo 1967 integrante del Club Camaro Colombia Oficial.
Archivo:1967 camaro ss 01
Versión SS 396 de 1967.

El Camaro de 1967 se lanzó oficialmente el 29 de septiembre de 1966. Tenía un diseño moderno y compartía su estructura con el Chevy Nova de 1968. Los compradores podían elegir entre muchas opciones para personalizar su coche.

  • El paquete RS (Rally Sport) le daba al Camaro una apariencia más deportiva, con faros escamoteables (que se escondían), luces traseras diferentes y emblemas especiales.
  • El paquete SS (Super Sport) incluía motores V8 más potentes, como el de 5.7 litros o el de 6.5 litros. También tenía tomas de aire decorativas en el capó y franjas laterales. Un Camaro RS/SS descapotable fue incluso el auto de seguridad en la famosa carrera de las 500 millas de Indianápolis en 1967.
  • El paquete Z/28 fue una opción especial para las carreras, lanzado en diciembre de 1966. Tenía un motor V8 de 4.9 litros diseñado para competir en la serie Trans-Am. Aunque se anunciaba con 290 caballos de fuerza, en realidad era mucho más potente. Solo se vendieron 602 unidades del Z/28 en 1967, lo que lo hace muy raro.

Evolución en 1968 y 1969

Archivo:1968 Camaro RS 327
Versión RS 327 de 1968.

En 1968, el Camaro tuvo algunos cambios menores. Los rines del Z/28 pasaron a ser de 15 pulgadas, mientras que los demás modelos usaban rines de 14 pulgadas. Se ofrecían varios motores, desde un motor de seis cilindros en línea de 3.8 litros, que era suave y eficiente, hasta potentes motores V8.

Archivo:1969 Chevrolet Camaro Pace Car
Camaro descapotable RS/SS de 1969 como Pace Car de las 500 millas de Indianápolis.

El modelo de 1969 trajo un diseño renovado, aunque mantuvo la misma plataforma. Las líneas de la carrocería se hicieron más suaves y modernas, especialmente en la parte delantera y trasera. El interior también se actualizó con un nuevo tablero y el interruptor de encendido se movió al volante. Los reposacabezas se hicieron estándar para mayor seguridad.

Los Exclusivos COPO Yenko 427

Archivo:1969 Chevrolet Camaro 427 Yenko Tribute
Yenko 427 de 1969.
Archivo:1969 Chevrolet Camaro COPO 9560 ZL1 (21363646465)
COPO 9560 ZL1 en negro Tuxedo.

En 1969, se crearon versiones muy especiales del Camaro a través del sistema COPO (Central Office Production Order) de Chevrolet. Este sistema permitía hacer pedidos de vehículos con características que no estaban disponibles para el público en general.

Don Yenko, un famoso preparador de coches, usó este sistema para pedir Camaros con motores V8 de 7.0 litros, que eran extremadamente potentes (casi 500 caballos de fuerza) y muy caros. Estos coches estaban pensados para las carreras de arrancones. Solo se fabricaron 69 unidades del Camaro ZL1 con motor de aluminio, lo que los hace muy valiosos hoy en día.

Segunda Generación: Adaptación y Resistencia (1970-1981)

2.ª generación
1970 Chevrolet Camaro Z28 - Flickr - exfordy.jpg
Z28 modelo 1970½.
Datos generales
Diseñador Henry C. Haga
Fábricas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos:
Van Nuys, California
Norwood (Ohio)
Producción 1 936 879 unidades
Período 1970-1981
Configuración
Plataforma F de GM (1967–2002)
Carrocerías Coupé de 2 puertas
Dimensiones
Longitud 4775 mm (188 plg)
Anchura 1890 mm (74,4 plg)
Altura 1283 mm (50,5 plg)
Distancia entre ejes 2743 mm (108 plg)
Vía delantera 1557 mm (61,3 plg)
Vía trasera 1524 mm (60,0 plg)
Maletero 181 dm³ (6,4 ft³)
Peso 1443 a 1606 kg (3181 a 3541 lb)
Planta motriz
Motor V6 a 90° de 231 plg³ (3,8 L)
6 en línea de 250 plg³ (4,1 L)
V8 a 90° de 305 a 402 plg³ (5 a 6,6 L)
Potencia 110 a 375 HP (112 a 380 CV) (82 a 280 kW)
Par motor 190 a 415 lb·pie (258 a 563 N·m)
Mecánica
Frenos Discos ventilados de 279 mm (11,0 plg) (del.) Tambores de 241 mm (9,5 plg) (tras.)
Ruedas F70 de 14 x 7 pulgadas (35,6 x 17,8 cm)
Transmisión Manual Saginaw de 3 velocidades o Muncie de 4 velocidades
Automática "Powerglide" de 2 velocidades o "Turbo Hydra-Matic 350 o 400" de 3 velocidades
Otros modelos
Predecesor 1.ª generación
Sucesor 3.ª generación
Archivo:'73 Chevrolet Camaro (Cruisin' At The Boardwalk '12)
Z/28 «Bad Boy» de 1973 con ruedas opcionales de fábrica.
Archivo:Chevrolet Camaro LT350 1973
Modelo 1973 con motor LT350.

La segunda generación del Camaro se lanzó en febrero de 1970. Tenía una carrocería más aerodinámica y deportiva, buscando atraer a nuevos compradores.

Desafíos y Cambios en los Años 70

Archivo:'76 Chevrolet Camaro (Auto classique Laval '10)
Modelo 1976.

A partir de 1973, debido a la crisis del petróleo de 1973, los precios del combustible subieron. Esto hizo que Chevrolet limitara la potencia de los motores del Camaro para que fueran más eficientes. Los motores V8 más grandes y potentes se dejaron de ofrecer en algunos modelos.

En 1972, la producción del Camaro se vio afectada por una huelga de trabajadores, lo que causó que muchos coches no se terminaran. Además, las nuevas normas de seguridad y emisiones hicieron que los motores tuvieran menos potencia.

A pesar de estos desafíos, el Camaro siguió siendo popular. En 1977, el paquete Z28, que era una versión de alto rendimiento, se reintrodujo como un modelo propio. Esto ayudó a que las ventas del Camaro superaran por primera vez a las del Ford Mustang.

Archivo:Chevrolet Z28 Camaro (Auto classique VAQ Mont St-Hilaire '12)
Z/28 de 1981.

Los modelos de 1980 y 1981 incluyeron tomas de aire especiales en el capó. El motor de seis cilindros en línea fue reemplazado por un motor V6. La potencia de los motores siguió disminuyendo debido a las regulaciones de emisiones. El modelo de 1981 fue el último de esta generación.

Tercera Generación: Innovación y Diseño (1981-1992)

3.ª generación
Chevrolet Camaro IROC-Z-4.jpg
Camaro IROC-Z
Datos generales
Diseñador Jerry Palmer
Fábricas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos:
Van Nuys, California
Norwood (Ohio)
Producción 1 528 563 unidades
Período 1981-1992
Configuración
Plataforma F de GM (1967–2002)
Carrocerías Coupé o Descapotable, ambos de 2 puertas
Dimensiones
Longitud 4877 mm (192 plg)
Anchura 1849 mm (72,8 plg)
Altura 1278 mm (50,3 plg)
Distancia entre ejes 2565 mm (101 plg)
Vía delantera 1542 mm (60,7 plg)
Vía trasera 1539 mm (60,6 plg)
Maletero 351 dm³ (12,4 ft³)
Peso 1520 kg (3351 lb) (IROC-Z)
Planta motriz
Motor 4 en línea de 151 plg³ (2,5 L)
V6 a 60° de 173 a 191 plg³ (2,8 a 3,1 L)
V8 a 90° de 305 a 350 plg³ (5 a 5,7 L)
Potencia 92 a 245 HP (93 a 248 CV) (69 a 183 kW)
Par motor 134 a 345 lb·pie (182 a 468 N·m)
Mecánica
Frenos Discos ventilados de 267 mm (10,5 plg) (del.) Tambores de 241 mm (9,5 plg) (tras.)
Ruedas P215/65 R15 x 7 pulgadas (38,1 x 17,8 cm)
Transmisión Manual de 4 o 5 marchas
Automática de 3 o 4 marchas
Suspensión Amortiguadores Delco-Bilstein y barra estabilizadora
Prestaciones
Cx 0.34
Otros modelos
Predecesor 2.ª generación
Sucesor 4.ª generación
Archivo:Chevrolet Camaro IROC-Z-1
Vista trasera
Archivo:1988 Chevrolet Camaro IROC-Z convertible
Camaro IROC-Z descapotable de 1988

La tercera generación del Camaro llegó en diciembre de 1981. Estos modelos fueron los primeros en tener un estilo de carrocería hatchback (con una puerta trasera que se abre hacia arriba) y opciones como la inyección de combustible. El Z28 de 1982 fue nombrado "Coche del Año" por la revista Motor Trend.

Novedades y Versiones Especiales

Archivo:California Highway Patrol Chevrolet Camaro
Vehículo policial B4C de la Patrulla de Carreteras de California

El Camaro de 1982 fue el auto de seguridad oficial de las 500 Millas de Indianápolis, y se vendieron más de 6,000 réplicas. El diseño de esta generación era más moderno, con una parte delantera en forma de cuña.

En 1985, se lanzó la versión IROC-Z, llamada así por la International Race of Champions. Este modelo tenía una suspensión mejorada, era más bajo y contaba con un sistema de inyección de combustible avanzado. Fue reconocido como uno de los diez mejores coches de 1985 por la revista Car and Driver.

En 1987, para celebrar el 20 aniversario del Camaro, se introdujo una versión descapotable. Los modelos de aniversario tenían un emblema especial en el tablero.

Archivo:1992 Camaro 25th Anniversary (1)
Edición 25.º Aniversario de 1992
Archivo:1992 Camaro Z28 Heritage Edition
Vista trasera del Z28 Heritage Edition de 1992

El año 1992 fue el último para la tercera generación. Se ofreció una edición especial por el 25 aniversario, y todos los modelos de ese año llevaban un emblema conmemorativo. El último Camaro de esta generación fue un Z28 coupé rojo, fabricado el 27 de agosto de 1992.

Cuarta Generación: Un Diseño Futurista (1992-2002)

4.ª generación
2002ChevroletCamaroSS35-001.jpg
SS 35.º Aniversario descapotable de 2002
Datos generales
Diseñador John Cafaro y Charles Jordan
Fábricas CanadáBandera de Canadá Canadá: Sainte-Thérèse, Quebec
Producción 612 089 unidades
Período 1992-2002
Configuración
Plataforma F de GM (1967–2002)
Carrocerías Cupé o Descapotable, ambos de 2 puertas
Dimensiones
Longitud 4915 mm (193,5 plg)
Anchura 1882 mm (74,1 plg)
Altura 1300 mm (51,2 plg)
Distancia entre ejes 2568 mm (101,1 plg)
Vía delantera 1542 mm (60,7 plg)
Vía trasera 1539 mm (60,6 plg)
Maletero 365 dm³ (12,9 pies cúbicos)
Peso 1340 a 1547 kg (2954 a 3411 lb)
Planta motriz
Motor V6 a 60° de 204,4 plg³ (3,3 L)
V6 a 90° de 231 plg³ (3,8 L)
V8 a 90° de 346 a 350 plg³ (5,7 a 5,7 L)
Potencia 160 a 330 HP (162 a 335 CV) (119 a 246 kW)
Par motor 200 a 350 lb·pie (271 a 475 N·m)
Mecánica
Frenos Discos ventilados con ABS de 271 mm (10,7 plg) (del.) y 290 mm (11,4 plg) (tras.)
Ruedas P235/55 R 16 x 8 plg (40,6 x 20,3 cm)
Dirección Cremallera y piñón hidráulica
Transmisión Manual de 5 o 6 velocidades
Automática de 4 velocidades
Prestaciones
Aceleración 0-100 km/h (0-62 mph): 5.7 s
Cx 0.34
Otros modelos
Predecesor 3.ª generación
Sucesor 5.ª generación
Archivo:2002ChevroletCamaroSS35-002
Vista trasera del SS 35.º Aniversario 2002

La cuarta generación del Camaro se lanzó en 1992 como modelo de 1993. Su diseño, creado por John Cafaro y Charles Jordan, era muy moderno y aerodinámico, con líneas redondeadas. Los espejos y el alerón se integraron en la carrocería, dándole un aspecto futurista.

Motores y Producción

Archivo:Camaro
Logotipo de la cuarta generación

Estos modelos, fabricados hasta 2002, continuaron con la idea de un diseño más afilado. La versión básica venía con un motor V6 de 3.4 litros y 160 caballos de fuerza. El modelo Z/28 ofrecía un potente motor V8 de 5.7 litros con 275 caballos de fuerza, que luego se actualizó a 285 caballos de fuerza con un motor de aluminio más ligero.

La producción se trasladó a Canadá para reducir costos. Aunque el uso de plástico para aligerar el peso fue criticado por algunos, ayudó a mantener el precio accesible. Un Camaro de esta generación fue el auto de seguridad en las 500 Millas de Indianápolis de 1993.

En 1995, se añadió una nueva opción de motor V6 de 3.8 litros con 200 caballos de fuerza, que se mantuvo hasta el final de esta generación. En 1996, se presentó el Camaro SS, una versión de alto rendimiento con un motor V8 de 305 caballos de fuerza.

Ediciones Especiales y Despedida

Archivo:1997 Camaro Z28
Descapotable Z28 de 1997.

En 1997, para celebrar los 30 años del Camaro, se lanzó una edición especial "30th Anniversary Limited Edition" con pintura blanca y franjas naranjas. También hubo una versión muy limitada del Z28 con un motor de 330 caballos de fuerza, tomado del Corvette.

Archivo:CHP 4th gen Camaro in traditional colors
Con los colores tradicionales de la policía ("CHiPs"), en el Salón del automóvil de San Francisco (California) de 2004

En 1998, el Camaro recibió una actualización importante en su parte delantera y un nuevo motor V8 LS1, hecho completamente de aluminio. Este motor era muy potente (305 a 320 caballos de fuerza) y fácil de modificar.

Las ventas del Camaro disminuyeron a principios de los 2000, debido a la competencia y a un mercado cambiante. En 2001, se celebró el 35 aniversario con una edición especial. Finalmente, el 27 de agosto de 2002, el último Camaro de la cuarta generación salió de la línea de producción en Canadá, y se pensó que sería el último Camaro de la historia.

Quinta Generación: El Regreso Triunfal (2009-2015)

5.ª generación
Chevrolet Camaro orange en Montevideo, Uruguay.jpg
Modelo anaranjado en Montevideo, Uruguay.
Datos generales
Diseñador Sangyup Lee y Tom Peters
Fábricas CanadáBandera de Canadá Canadá: Oshawa, Ontario
Producción 559 953 unidades
Período 2009-2015
Configuración
Plataforma Zeta de GM
Carrocerías Cupé o Descapotable, ambos de 2 puertas
Dimensiones
Longitud 4848 mm (190,9 plg)
Anchura 1953 mm (76,9 plg)
Altura 1330 mm (52,4 plg)
Distancia entre ejes 2852 mm (112,3 plg)
Vía delantera 1680 mm (66,1 plg)
Vía trasera 1642 mm (64,6 plg)
Maletero 320 L (84,5 galAm)
Peso 1718 a 1775 kg (3788 a 3913 lb)
Planta motriz
Motor V6 a 60° de 3564 cm³ (3,6 L; 217,5 plg³)
V8 a 90° de 6162 a 7011 cm³ (6,2 a 7 L) (376 a 427,8 plg³)
Potencia 312 a 580 HP (316 a 588 CV) (233 a 433 kW)
Par motor 273 a 556 lb·pie (370 a 754 N·m)
Mecánica
Frenos Discos ventilados Brembo de 394 mm (15,5 plg) (del.) 390 mm (15,4 plg) (tras.)
Ruedas P P Zero Trofeo R 305/30 ZR19 pulgadas (48,3 cm)
Dirección Cremallera y piñón hidráulica
Transmisión Manual o automática, ambas de 6 velocidades
Suspensión MacPherson struts multibrazo, muelles helicoidales FE3, barra estabilizadora y amortiguadores de gas
Prestaciones
Velocidad máxima 300 km/h (186 mph) (Z/28)
Aceleración De 0 a 100 km/h (62 mph) en 3,9 segundos (ZL1)
Consumo 13,8 L/100 km (7,2 km/L; 17,0 mpgAm) (ciudad) 8,4 L/100 km (11,9 km/L; 28,0 mpgAm) (carretera LT V6)
Otros modelos
Predecesor 4.ª generación
Sucesor 6.ª generación
Archivo:Bois d'Arc Bash 2015 52 (parade)
Rediseño del descapotable V6

Después de una pausa de siete años, el Chevrolet Camaro regresó en la primavera de 2009 con su quinta generación. Este nuevo modelo combinaba un estilo retro con tecnología moderna.

Características y Versiones Potentes

El Camaro de quinta generación venía con características de seguridad como bolsas de aire y sistemas de control de tracción y estabilidad. Ofrecía un motor V6 de 3.6 litros con 304 caballos de fuerza, o un potente V8 de 6.2 litros con 400 caballos de fuerza (en la versión automática) o 426 caballos de fuerza (en la versión manual SS).

El Camaro SS podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.6 segundos. Tenía frenos especiales de la marca Brembo y neumáticos de alto rendimiento.

Ediciones Especiales: Aniversarios y Más

Modelo 2012 edición 45 aniversario.
Con el emblema “45TH” en el reposacabezas.

Para celebrar el 45 aniversario del Camaro, se lanzó una edición especial en 2011. Esta edición tenía un aspecto único con rayas asimétricas, faros de xenón y rines grandes. El interior también tenía detalles especiales, como el logotipo del 45 aniversario en los asientos y costuras de colores.

Archivo:2012 Chevrolet Camaro ZL1
Camaro ZL1 de 2012.

El Camaro ZL1, lanzado en 2012, fue un homenaje a un modelo muy potente de 1969. Este coche estaba diseñado para ser usado a diario, pero también para competir en pistas. Tenía un motor V8 de 6.2 litros con un compresor volumétrico tipo Roots que producía 580 caballos de fuerza. Podía acelerar de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 292 km/h.

El Camaro Z/28 de 2014 era aún más rápido en la pista que el ZL1. Tenía un motor V8 de 7.0 litros con 505 caballos de fuerza y estaba diseñado para un rendimiento extremo en curvas y frenado.

Archivo:2013 Chevrolet Camaro Hot Wheels edition (8402966177)
Hot Wheels edition 2013.

También se lanzó una edición especial Hot Wheels en 2013, en colaboración con la famosa marca de juguetes. Este Camaro tenía un color azul especial, franjas negras y emblemas de Hot Wheels en varias partes del coche.

Sexta Generación: Más Ligero y Potente (2015-2023)

6.ª generación
Chevrolet Camaro 2.0 Turbo.jpg
Versión RS
Datos generales
Otros nombres HSV Chevrolet Camaro (Australia)
Diseñador Hwasup Lee
Fábricas Lansing Grand River, Míchigan, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Producción 367 471 unidades
Período 2015–2023
Configuración
Plataforma Alpha de GM
Carrocerías Cupé o descapotable, ambos de 2 puertas
Dimensiones
Longitud 4784 mm (188,3 plg)
Anchura 1897 mm (74,7 plg)
Altura 1348 mm (53,1 plg)
Distancia entre ejes 2811 mm (110,7 plg)
Vía delantera 1610 mm (63,4 plg)
Vía trasera 1591 mm (62,6 plg)
Maletero 258 dm³ (9,1 ft³)
Peso 1515 a 1706 kg (3340 a 3761 lb)
Planta motriz
Motor 4 en línea Turbo de 1998 cm³ (2 L; 121,9 plg³)
V6 a 60° de 3649 cm³ (3,6 L; 222,7 plg³)
V8 a 90° de 6162 cm³ (6,2 L; 376 plg³)
Potencia 275 a 650 HP (279 a 659 CV) (205 a 485 kW)
Par motor 295 a 650 lb·pie (400 a 881 N·m)
Mecánica
Frenos Discos ventilados Brembo de 345 mm (13,6 plg) (del.) y 338 mm (13,3 plg) (tras.)
Ruedas G Eagle F1 285/30 ZR 20 plg (50,8 cm) (del.) 305/30 ZR 20 plg (50,8 cm) (tras.)
Dirección Cremallera y piñón hidráulica
Transmisión Manual de 6 marchas
Automática de 8 o 10 marchas
Suspensión MacPherson struts multibrazo, con amortiguación activa Magnetic Ride Control
Prestaciones
Velocidad máxima 280 km/h (174 mph) (limitada electrónicamente)
Aceleración De 0 a 60 mph (97 km/h) en 3,5 segundos (ZL1)
Consumo 7,8 L/100 km (12,8 km/L; 30,2 mpgAm) (carretera LT 2.0 L Turbo)
Otros modelos
Relacionado Cadillac ATS
Sitio web https://www.chevrolet.com/performance/camaro

El 16 de mayo de 2015, Chevrolet presentó la sexta generación del Camaro, que salió a la venta como modelo 2016. Esta generación coincidió con el 50 aniversario del coche.

Diseño y Motores Modernos

Archivo:Chevrolet Camaro SS 2016
SS de 2016
Archivo:2018 Chevrolet Camaro RS LT coupe front 5.31.18
Camaro RS LT coupé 2018.

Los modelos LT y SS de la sexta generación se construyeron sobre una nueva plataforma de GM, que los hizo más ligeros (unos 177 kg menos) y ágiles. Esto mejoró mucho su manejo deportivo.

Se ofrecieron varios motores:

  • Un motor de cuatro cilindros en línea con turbocompresor de 2.0 litros, que producía 275 caballos de fuerza. Era eficiente en consumo de combustible.
  • Un nuevo motor V6 de 3.6 litros con 335 caballos de fuerza.
  • El modelo SS tenía un potente motor V8 de 6.2 litros con 455 caballos de fuerza.

Estos motores se combinaban con transmisiones manuales de seis velocidades o automáticas de ocho velocidades. El V8 incluso podía funcionar con solo 4 cilindros para ahorrar combustible.

Archivo:Chevrolet Camaro SS convertible arriere
Vista trasera del Camaro SS descapotable.

El Camaro de sexta generación era más corto, estrecho y bajo que su predecesor, con un diseño más atlético. Se pasó mucho tiempo en el túnel de viento para mejorar su aerodinámica. También ofrecía muchas opciones de personalización, incluyendo 24 colores para la iluminación interior.

En cuanto a seguridad, contaba con ocho bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y una cámara de visión trasera. Tenía cuatro modos de manejo: Turismo (suave), Sport (más firme), Track (para la pista) y Nieve (para baja adherencia).

El Potente Camaro ZL1 y COPO

Archivo:Chevrolet Camaro ZL1 1X7A7989
Camaro ZL1 en Retro Classics de 2018.

La versión ZL1 de 2017 era un muscle car muy potente. Su motor V8 de 6.2 litros, con un compresor volumétrico tipo Roots, alcanzaba los 650 caballos de fuerza. Podía acelerar de 0 a 97 km/h en solo 3.5 segundos. Tenía una transmisión automática de diez velocidades y frenos Brembo de alto rendimiento. Su diseño exterior fue optimizado en el túnel de viento para mejorar la aerodinámica y el enfriamiento.

El COPO Camaro 2017 fue una versión especial diseñada para carreras de arrancones. Solo se fabricaron 69 unidades. Tenía motores V8 muy potentes, una estructura aligerada y reforzada, y características de seguridad como una jaula de seguridad y paracaídas.

La sexta generación del Camaro dejó de producirse el 14 de diciembre de 2023. Sin embargo, Chevrolet ha dicho que "este no es el final de la historia de Camaro", sugiriendo que podría regresar en el futuro, posiblemente como un coche eléctrico.

El Camaro en las Carreras y la Cultura Popular

El Camaro en Competición

Archivo:Chevrolet Camaro Sahlen's Six Hour
Camaro Sahlen's Six Hour.

El Chevrolet Camaro ha sido un coche muy popular en las carreras. Participa en la serie NASCAR con el modelo Camaro ZL1.

En las carreras de arrancones (NHRA), el Camaro ha tenido mucho éxito. Pilotos como Erica Enders han ganado múltiples campeonatos con el Camaro. John Force, una leyenda de las carreras de arrancones, también ha colaborado con Chevrolet en el diseño de versiones especiales del COPO Camaro.

Archivo:Road America 2013 Nationwide 3 Austin Dillon
Road America Nationwide de 2013, pilotado por Austin Dillon.

El legado del COPO Camaro comenzó en 1969, cuando se creó el primer Camaro de carreras de arrancones. Desde entonces, ha batido récords y se ha convertido en un coche icónico en las pistas de carreras.

Un Camaro muy famoso en la historia de las carreras es el Z/28 Sunoco de 1968, conducido por Mark Donohue en las Trans Am Series. Su combinación de colores azul y amarillo es muy reconocida.

El Camaro en Películas y Videojuegos

Edición especial Transformers:
Modelo 1976-77.
Modelo 2010 en "Les chauds vendredis".

El Chevrolet Camaro es muy conocido por su aparición en la serie de películas Transformers. El personaje Bumblebee se transforma en un Camaro. En la primera película, es un Camaro de 1976, y luego se convierte en una versión conceptual de la quinta generación. En películas posteriores, aparece como un SS de 1967 y un modelo 2016 modificado.

El Camaro también ha sido un coche muy popular en el mundo de los juguetes, especialmente con Hot Wheels, que ha fabricado varias versiones desde 1968. Además, Chevrolet ha trabajado con LEGO® para crear una versión especial de "Lego Speed Champions".

Este coche deportivo ha aparecido en muchos videojuegos de carreras famosos, como Need for Speed, Midnight Club, Forza, Gran Turismo y Asphalt, entre otros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chevrolet Camaro Facts for Kids

kids search engine
Chevrolet Camaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.