STS-133 para niños
Datos para niños STS-133 |
||
---|---|---|
![]() Insignia de la misión STS-133
|
||
Operador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
ID COSPAR | 2011-008A | |
no. SATCAT | 37371 | |
Duración de la misión | 12 días | |
Distancia viajada | TBD | |
Órbitas completadas | TBD | |
Propiedades de la nave | ||
Nave | Discovery | |
Masa de lanzamiento | 121 840 kilogramos y 92 867 kilogramos | |
Tripulación | ||
Tamaño | 6 | |
Miembros | Stephen Wayne Lindsey Eric Boe Nicole P. Stott Alvin Drew Michael R. Barratt Stephen Bowen |
|
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 24 de febrero de 2011 4:50 p. m. EST | |
Lugar | LC-39A | |
Fin de la misión | ||
Aterrizaje | 9 de marzo de 2011 | |
Lugar | Shuttle Landing Facility | |
Parámetros orbitales | ||
Altitud | 122 millas náuticas (225 km) | |
Altitud del periastro | 208 kilómetros | |
Altitud del apastro | 232 kilómetros | |
Inclinación | 51,6 grados | |
Período | 88,89 minutos | |
Acople con la EEI | ||
Puerto de acople | Harmony frontal | |
Fecha de acople | 26 de febrero de 2011 | |
Fecha de desacople | 7 de marzo de 2011 | |
Tiempo acoplado | 9 días | |
![]() ![]() De izquierda a derecha: Drew, Stott, Boe, Lindsey, Barratt y Kopra (Quien fue reemplazado por Bowen). |
||
La STS-133 fue una misión espacial muy importante, ya que marcó el último viaje del transbordador espacial Discovery. Esta misión formó parte del Programa del Transbordador Espacial de la NASA. Aunque al principio se planeó para el 1 de noviembre de 2010, la fecha de lanzamiento se cambió varias veces hasta que finalmente despegó el 24 de febrero de 2011.
El comandante de la misión fue Steve Lindsey, quien hizo historia al ser el único comandante de transbordador en volar cinco veces al espacio. El objetivo principal de la misión era llevar el Módulo Multipropósito "Leonardo" a la Estación Espacial Internacional (EEI) para que se quedara allí de forma permanente. También transportó otros equipos importantes, como un robot humanoide llamado "Robonaut 2", que fue el primero de su tipo en visitar la EEI.
La STS-133 fue el vuelo número 39 y el último del transbordador Discovery. Además, fue el vuelo 133 de todo el programa de transbordadores espaciales, que había comenzado el 12 de abril de 1981. Esta misión fue la penúltima de todo el programa y la primera del año 2011.
Contenido
Tripulación de la Misión STS-133
La tripulación de la misión STS-133 estaba formada por seis astronautas muy experimentados:
Steve Lindsey (5 vuelos) - Comandante
Eric Boe (2 vuelos) - Piloto
Alvin Drew (2 vuelos) - Especialista de misión 1
Stephen Bowen (2 vuelos) - Especialista de misión 2
Michael Barratt (2 vuelos) - Especialista de misión 3
Nicole Stott (2 vuelos) - Especialista de misión 4
Preparación y Proceso de la Misión
La preparación de una misión espacial es un proceso largo y lleno de detalles. Para la STS-133, el transbordador Discovery pasó por varias etapas antes de su lanzamiento.
Movimiento del Transbordador Discovery
El 9 de septiembre de 2010, el Discovery fue trasladado de su hangar a un edificio especial llamado VAB (Vehicle Assembly Building). Allí, los ingenieros lo colocaron en posición vertical y le unieron dos cohetes propulsores sólidos (SRB) y un gran tanque externo (ET). Este tanque contenía el combustible líquido necesario para el despegue, como hidrógeno y oxígeno superfríos.
Durante este proceso, hubo algunos pequeños problemas, como un fallo en el sistema contra incendios y la caída de una pieza dentro del compartimento de la nave. Sin embargo, los equipos de ingenieros lograron solucionar todo rápidamente.
Traslado a la Plataforma de Lanzamiento
El 20 de septiembre de 2010, el Discovery fue llevado desde el VAB hasta la plataforma de lanzamiento LC-39A. Este viaje de unos 5.5 kilómetros duró aproximadamente 6 horas. La NASA incluso invitó a las familias de los trabajadores a ver este momento especial, ya que era el último traslado del Discovery.
Pruebas y Reparaciones
Antes del lanzamiento, se realizaron muchas pruebas. Se encontraron algunas fugas de combustible en el sistema de maniobra orbital (OMS) del Discovery. Este sistema usa un químico llamado hidrazina. Los ingenieros tuvieron que reemplazar algunas piezas y hacer reparaciones.
También se detectaron pequeñas grietas en el aislamiento de espuma del tanque externo del Discovery. Estas grietas eran un problema serio, por lo que el transbordador tuvo que ser regresado al VAB para reparaciones más profundas. Los técnicos usaron rayos X para inspeccionar el tanque y asegurarse de que todo estuviera bien.
Entrenamiento de la Tripulación
Mientras el transbordador era preparado, la tripulación también se entrenaba intensamente. El 12 de octubre de 2010, los astronautas llegaron al Centro Espacial Kennedy (KSC) para un entrenamiento llamado TCDT (Test de Conteo y Demostración Terminal). Este entrenamiento simulaba las últimas horas antes del lanzamiento, incluyendo ejercicios de rescate y emergencias.
Los pilotos, Steve Lindsey y Eric Boe, practicaron aterrizajes volando en un avión especial de entrenamiento. Después de completar su preparación, la tripulación regresó a Houston, Texas, para continuar con otras actividades relacionadas con la misión.
Retrasos en el Lanzamiento
La misión STS-133 tuvo que ser retrasada nueve veces antes de su lanzamiento final. Cada retraso se debió a diferentes razones, mostrando lo complicado que es enviar una nave al espacio.
- Primer intento (1 de noviembre de 2010): Retrasado por problemas en el sistema de maniobra orbital (OMS).
- Segundo intento (2 de noviembre): Nuevamente por fallos en el OMS.
- Tercer intento (3 de noviembre): Problemas con los controladores eléctricos de los motores principales.
- Cuarto intento (4 de noviembre): Mal tiempo, con posibilidad de lluvias cerca de la plataforma de lanzamiento.
- Quinto intento (5 de noviembre): Se detectó una fuga de hidrógeno en una conexión de combustible del tanque externo.
- Sexto intento (30 de noviembre): Necesidad de más tiempo para revisar un controlador a bordo.
- Séptimo intento (3 de diciembre): Se requirieron más revisiones y chequeos adicionales para asegurar un despegue seguro.
- Octavo intento (17 de diciembre): Más revisiones y verificaciones adicionales.
- Noveno intento (3 de febrero de 2011): Se necesitaba más tiempo para resolver el problema de las grietas en el tanque externo del Discovery.
Finalmente, después de todos estos retrasos y reparaciones, el transbordador Discovery despegó con éxito el 24 de febrero de 2011.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: STS-133 Facts for Kids
- Programa del transbordador espacial
- Transbordador espacial Discovery
- Misiones del Programa STS
- Estación Espacial Internacional
- NASA