Roger Ebert para niños
Datos para niños Roger Ebert |
||
---|---|---|
![]() Roger Ebert en 2006
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roger Joseph Ebert | |
Nacimiento | 18 de junio de 1942![]() |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 2013![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer tiroideo | |
Sepultura | Cementerio Graceland | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Chaz Hammelsmith Ebert (matr. 1992) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Autor, periodista, historiador de cine, crítico cinematográfico, guionista | |
Años activo | 1967-2013 | |
Empleador | Universidad de Chicago | |
Lengua literaria | Inglés | |
Obras notables | The Great Movies The Great Movies II Beyond the Valley of the Dolls Life Itself: A Memoir |
|
Partido político | Partido Demócrata | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Pulitzer en 1975 | |
Firma | ||
![]() |
||
Roger Joseph Ebert (nacido en Urbana, Illinois, el 18 de junio de 1942 y fallecido en Chicago, el 4 de abril de 2013) fue un crítico de cine estadounidense muy famoso. Trabajó para el periódico Chicago Sun-Times y ganó un importante Premio Pulitzer. Sus programas de televisión sobre películas, que hizo con su colega Gene Siskel desde 1975 hasta 1998, fueron muy populares en la televisión de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Roger Ebert?
Roger Ebert fue una figura clave en el mundo del cine. Se le conocía por sus opiniones claras y su gran conocimiento de las películas. Su trabajo ayudó a muchas personas a decidir qué películas ver.
Sus Inicios en el Periodismo
Una de sus primeras reseñas de cine se publicó en 1961. Fue sobre la película La dolce vita, dirigida por Federico Fellini. A Roger le encantaba la película Ciudadano Kane, la consideraba su favorita.
Desde 1967, sus comentarios sobre películas aparecían cada semana en el Chicago Sun-Times. Sus escritos eran tan populares que se publicaban en más de doscientos periódicos en todo el país.
En 1975, Roger Ebert hizo historia al ser el primer crítico de cine en ganar el Premio Pulitzer. Este premio es uno de los más importantes en el periodismo.
Su Famoso Dúo en Televisión
En 1976, Ebert se unió a Gene Siskel, otro crítico de cine que escribía para el Chicago Tribune. Juntos, crearon un programa de televisión llamado Siskel & Ebert. En este programa, daban un "pulgar arriba" si recomendaban una película y un "pulgar abajo" si pensaban que no valía la pena verla.
Esta colaboración duró hasta 1999, cuando Gene Siskel falleció. Después de trabajar con varios invitados, Roger Ebert se unió a Richard Roeper en el año 2000. Juntos presentaron At the Movies with Ebert & Roeper hasta 2006.
¿Cómo fue su lucha por la salud?
En 2002, Roger Ebert descubrió que tenía cáncer tiroideo. A pesar de varias operaciones que lo dejaron muy débil y le hicieron perder la capacidad de hablar y comer, él siguió adelante. Desde 2010, tuvo el cuidado de una enfermera que vivía con él.
Aunque no podía hablar, Roger continuó escribiendo reseñas y libros sobre películas. Demostró una gran fuerza y pasión por su trabajo. Después de 11 años de luchar contra el cáncer, falleció el 4 de abril de 2013, a los 70 años de edad.
Reconocimientos y Publicaciones
Roger Ebert recibió varios premios por su importante trabajo.
Premios Recibidos
- 1975 - Premio Pulitzer
- 2001 - Video Premiere Award
Libros Destacados
Roger Ebert escribió muchos libros sobre cine. Algunos de los más conocidos son:
- Roger Ebert's Movie Yearbook (una publicación anual con sus reseñas).
- Scorsese by Ebert (sobre el director Martin Scorsese).
- Awake in the Dark: The Best of Roger Ebert (una colección de sus mejores escritos).
- Ebert's "Bigger" Little Movie Glossary (un glosario de términos de cine).
- The Great Movies, The Great Movies II y The Great Movies III (series de libros sobre películas clásicas).
- I Hated, Hated, Hated This Movie (un libro con sus reseñas de películas que no le gustaron).
- Roger Ebert's Book of Film.
- Questions For The Movie Answer Man.
- Behind the Phantom's Mask.
- The Perfect London Walk.
- Your Movie Sucks (otro libro con reseñas de películas que no le gustaron).
- Roger Ebert's Four-Star Reviews 1967-2007 (una colección de sus reseñas de cuatro estrellas).
- An Illini Century: One Hundred Years of Campus Life (sobre la Universidad de Illinois).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roger Ebert Facts for Kids