robot de la enciclopedia para niños

Symbian para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbian
Symbian-Logo.png
Nokia N8 (front view).jpg
Nokia N8 ejecutando la última versión de Symbian 1 a 9.4
Información general
Tipo de programa sistema operativo móvil
Desarrollador Nokia
Modelo de desarrollo Software propietario
Lanzamiento inicial 1997
Licencia EPL
Estado actual Descontinuado
Idiomas Multilenguaje
Información técnica
Programado en C++
Núcleo EKA2
Tipo de núcleo Micronúcleo
Plataformas admitidas
Interfaz gráfica predeterminada S60
Sistema de gestión de paquetes Symbian Nokia Packet Service
Método de actualización OTA
Versiones
Última versión estable Symbian Belle FP2 (Symbian OS 10.1) (2 de octubre de 2012)
Última versión en pruebas Ninguna ()
Asistencia técnica
Su soporte estándar finalizó en 2016
Enlaces
Sitio web oficial

Symbian fue un sistema operativo muy importante para los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles. Era propiedad de Nokia, pero al principio fue creado por una alianza de varias empresas de telefonía móvil. Entre ellas estaban Nokia, Sony Mobile Communications, Samsung y Siemens.

Los orígenes de Symbian se remontan a un sistema llamado EPOC32, que se usaba en dispositivos portátiles como las PDA. Symbian estuvo activo desde 1997 hasta 2013. Su objetivo principal era competir con otros sistemas operativos móviles de la época, como Palm, y más tarde con Android de Google e iOS de Apple.

Historia de Symbian: ¿Cómo evolucionó?

Los primeros años y la compra por Nokia

En 2003, la empresa Motorola vendió parte de su participación en Symbian a Nokia. Esto hizo que Nokia tuviera una parte más grande de la compañía. Más tarde, en 2008, Nokia decidió comprar Symbian por completo. El objetivo de Nokia era hacer que Symbian fuera una plataforma abierta, lo que significa que más desarrolladores podrían usarlo y mejorarlo libremente.

El fin de una era: ¿Por qué Symbian dejó de usarse?

Entre 2009 y 2010, Nokia decidió transferir el desarrollo de Symbian a otra empresa, Accenture. Esto ocurrió mientras se lanzaba la última versión importante de Symbian, llamada Symbian Belle. En octubre de 2011, se confirmó que Symbian tendría soporte hasta 2016. Sin embargo, Symbian ya no podía competir con los nuevos sistemas operativos como Android, iOS o Windows Phone, que ofrecían características más avanzadas.

¿Quién usaba Symbian?

Nokia: El principal usuario de Symbian

Archivo:Nokia 808 PureView front and back view
Nokia 808 PureView, el último teléfono con Symbian

La mayoría de los teléfonos que usaban Symbian eran de Nokia. Muchos modelos populares de Nokia, como el N8, C7 y E7, usaban versiones de Symbian como Symbian^3 o Symbian Belle. Estos teléfonos se podían actualizar a las versiones más recientes.

En 2011, Nokia hizo un acuerdo con Microsoft y anunció que se enfocaría en usar Windows Phone en sus nuevos teléfonos, dejando de lado a Symbian. Aunque para el público se le llamó "Nokia Belle", internamente seguía siendo Symbian. En enero de 2013, Nokia anunció que el Nokia 808 PureView sería el último teléfono de la compañía en usar este sistema operativo.

En 2014, Microsoft se encargó de dar soporte técnico a Symbian hasta finales de 2015. Después de eso, la tienda de aplicaciones de Nokia se cerró y otros servicios habituales de Symbian dejaron de funcionar.

Otros fabricantes que usaron Symbian

Antes de que Symbian fuera exclusivo de Nokia, otras empresas también lo usaron en sus dispositivos. Algunas de estas compañías fueron Siemens, Panasonic, Samsung, LG y Sony Mobile Communications.

Otras formas de Symbian

También existieron otras plataformas que se basaron en Symbian. Por ejemplo, UIQ fue una interfaz de usuario basada en Symbian que usaron empresas como Sony Mobile Communications y Motorola.

Versiones importantes de Symbian

Symbian tuvo muchas versiones a lo largo de los años, evolucionando desde su origen, EPOC32. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:

Versión de Symbian Nombre de la versión Año de lanzamiento Descripción
EPOC32 1.0 > 5.1 EPOC32 1997 con el Psion Series 5 Fue la primera versión de este sistema, usada en dispositivos portátiles. A partir de la versión 6, EPOC32 cambió su nombre a Symbian.
Symbian OS 6.0 Symbian OS 2001 con el Nokia 9210 Communicator Esta fue la primera versión de Symbian diseñada para teléfonos móviles. Añadió soporte para la tecnología Bluetooth.
Symbian OS 9.1 Symbian S60 3rd Edition 2006 con el Nokia 3250 Esta versión permitió el uso de nuevos teléfonos con pantallas a color y aplicaciones más avanzadas.
Symbian OS 9.4 Symbian S60 5th Edition 2008 con el Nokia 5800 XpressMusic Una nueva versión de Symbian que incluía soporte para teléfonos con pantallas completamente táctiles.
Symbian OS 9.5 Symbian^3 2010 con el Nokia N8 Se considera la siguiente generación de Symbian. Se usó en los teléfonos inteligentes más nuevos de Nokia. Incluía mejoras como gráficos más rápidos, soporte para HDMI y más pantallas de inicio personalizables.
Symbian OS 9.5 Symbian Anna 2011 con el Nokia X7 y el Nokia E6 Una actualización de Symbian^3 con nuevos iconos, soporte básico para NFC (comunicación de campo cercano) y un navegador web mejorado.
Symbian OS 10.1 Nokia Belle 7 de febrero de 2012 Nokia cambió el nombre de Symbian Belle a Nokia Belle para el público. Esta versión trajo mejoras en la estabilidad, el uso de la batería y una nueva interfaz gráfica con widgets de diferentes tamaños.
Symbian OS 10.?. Nokia Belle, Feature Pack 2 11 de octubre de 2012 Esta fue la última versión de Symbian con nuevas características. Incluía una nueva pantalla de desbloqueo, un teclado mejorado y mejoras en el navegador web. Después de esta actualización, el desarrollo de Symbian se detuvo, y solo se lanzaron actualizaciones de seguridad.

El 12 de junio de 2013, se anunció que Nokia dejaría de vender dispositivos con Symbian ese mismo verano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Symbian Facts for Kids

kids search engine
Symbian para Niños. Enciclopedia Kiddle.