robot de la enciclopedia para niños

Superman: la película para niños

Enciclopedia para niños

Superman: The Movie (conocida en España como Superman: la película) es una película de superhéroes estrenada en 1978. Fue dirigida por Richard Donner y se basa en el famoso personaje de DC Comics, Superman.

Esta película fue una gran producción internacional. Contó con la participación de Reino Unido, Suiza, Panamá y Estados Unidos. El elenco principal incluyó a Marlon Brando, Gene Hackman, Christopher Reeve y Margot Kidder.

La historia nos cuenta el origen de Superman. Vemos su infancia como Kal-El en el planeta Krypton. Luego, sus años de juventud en el pueblo de Smallville. Finalmente, llega a la ciudad de Metrópolis. Allí, bajo la identidad del reportero Clark Kent, se enamora de Lois Lane. También se enfrenta al malvado Lex Luthor.

En 1973, el productor Ilya Salkind tuvo la idea de hacer una película de Superman. Después de conseguir los derechos del personaje, varios directores y guionistas se unieron al proyecto. Richard Donner fue contratado para dirigir. Se decidió filmar Superman y su secuela Superman II (1980) al mismo tiempo. El rodaje principal comenzó en marzo de 1977 y terminó en octubre de 1978.

Con un presupuesto de 55 millones de dólares, fue una de las películas más caras de su época. Superman se estrenó en diciembre de 1978. Fue un gran éxito, tanto de público como de crítica. Recaudó 300 millones de dólares en todo el mundo. Fue el segundo estreno más taquillero de ese año. La actuación de Christopher Reeve fue muy elogiada. La película recibió un premio especial por sus efectos visuales. Fue pionera en el uso de efectos especiales y ayudó a que las películas de superhéroes se volvieran muy populares. En 2017, Superman fue elegida para ser conservada en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

La historia de Superman

Archivo:Superman Costumes (9407459356)
El traje de Superman usado en la película, expuesto en la Comic-Con de 2013.

El origen en Krypton

La película comienza en el planeta Krypton. El Consejo de Sabios juzga a tres personas: el General Zod (Terence Stamp), Ursa (Sarah Douglas) y Non (Jack O'Halloran). Ellos intentaron tomar el poder y son condenados a la Zona Fantasma. Jor-El (Marlon Brando), un científico importante, presenta las pruebas contra ellos. Zod jura vengarse de Jor-El y su familia.

Jor-El intenta convencer al Consejo de que Krypton será destruido. Explica que su sol rojo, Rao, explotará y el planeta se desintegrará. Sin embargo, el Consejo no le cree y le prohíbe alarmar a la población.

Para salvar a su único hijo, Kal-El, Jor-El y su esposa Lara (Susannah York) lo envían en una nave espacial a la Tierra. Lara duda porque la Tierra es un planeta primitivo. Jor-El sabe que la atmósfera y el sol amarillo de la Tierra le darán a Kal-El poderes increíbles. Poco después del lanzamiento de la nave, Krypton explota, acabando con todos sus habitantes.

La llegada a la Tierra

Durante su viaje, el bebé Kal-El escucha la voz de su padre. Jor-El le enseña sobre la Tierra y sus futuros poderes. También le advierte que no debe interferir en la historia humana.

La nave aterriza en la Tierra, cerca de Smallville, Kansas. Kal-El, de tres años, es encontrado por Jonathan (Glenn Ford) y Martha Kent (Phyllis Thaxter). Lo adoptan y lo llaman Clark. Un día, el pequeño Clark salva a Jonathan de un camión, levantándolo con sus manos.

Cuando Clark (Jeff East) tiene 18 años, descubre que puede correr muy rápido y tiene una fuerza asombrosa. Sus padres adoptivos le enseñan a ocultar estas habilidades. En la escuela, Clark se siente atraído por Lana Lang (Diane Sherry). Un día, mientras corre a casa, supera la velocidad de un tren.

Jonathan le recuerda a Clark que no debe mostrar sus poderes. Le dice que cree que está en la Tierra por una razón especial. Poco después, Jonathan muere de un infarto. Clark se siente muy triste por no haber podido salvarlo. Esa noche, encuentra un cristal verde brillante de su nave. El cristal le da mensajes de su padre Jor-El. Al día siguiente, Clark le dice a Martha que debe ir al norte para encontrar su destino.

La Fortaleza de la Soledad y Metrópolis

Clark llega al Ártico, guiado por el cristal. Allí, el cristal crea la Fortaleza de la Soledad, una estructura con el estilo de Krypton. Dentro, descubre cristales con información y un mensaje holográfico de su padre.

El holograma de Jor-El le explica su verdadero origen. Durante 12 años, Jor-El educa a Clark y entrena sus poderes. Le reitera la prohibición de interferir en la historia humana. Después de este tiempo, Clark (Christopher Reeve), ya adulto, sale de la Fortaleza volando. Viste un traje azul y rojo con una capa y el emblema de su familia.

Se muda a Metrópolis y empieza a trabajar en el periódico Daily Planet. Allí, se esconde detrás de unas gafas y una personalidad tímida. Conoce al fotógrafo Jimmy Olsen (Marc McClure) y se enamora de Lois Lane (Margot Kidder). Esa misma tarde, Clark y Lois son asaltados. Clark, sin que Lois se dé cuenta, usa su velocidad para detener una bala y protegerla.

Mientras tanto, el criminal Lex Luthor (Gene Hackman) planea un gran fraude. Su torpe ayudante, Otis (Ned Beatty), y su cómplice, Eve Teschmacher (Valerie Perrine), le ayudan. Luthor planea usar misiles nucleares para hundir California y hacer que sus terrenos desérticos se conviertan en una nueva costa, haciéndolo rico.

Lois sufre un accidente de helicóptero y queda colgando de un rascacielos. Clark usa sus poderes en público por primera vez para rescatarla. También detiene a ladrones y salva el Air Force One. El misterioso personaje volador se convierte en una celebridad. Todas sus hazañas aparecen en las noticias. Luthor se da cuenta de que solo un ser de otro planeta podría hacer eso.

Clark le deja una nota a Lois y se presenta como "un amigo". Esa noche, aparece vestido con su uniforme y le cuenta a Lois su origen. Le dice que está en la Tierra para luchar por la verdad y la justicia. Luego, la lleva a volar sobre la ciudad. Durante el vuelo, Lois se enamora de él y lo llama "Superman".

El plan de Lex Luthor

Luthor lee la entrevista de Lois y descubre que Superman no puede ver a través del plomo. También deduce que un meteorito encontrado en Adís Abeba es un fragmento de Krypton, llamado "kryptonita", y que su radiación es mortal para Superman.

Luthor atrae a Superman a su guarida subterránea. Allí, le explica su plan: detonar un misil en la falla de San Andrés para hundir California. Luthor expone a Superman a la kryptonita, lo que lo debilita. Lo arroja a una piscina con la kryptonita encadenada a su cuello. La señorita Teschmacher se horroriza al saber que otro misil se dirige a Hackensack, donde vive su madre. Ella salva a Superman, pidiéndole que detenga primero el misil de Hackensack.

Superman detiene el primer misil, pero no llega a tiempo para el segundo. El misil impacta en la falla de San Andrés, causando terremotos masivos en California. El coche de Lois cae en una grieta y ella muere. Superman, frustrado, decide ignorar las advertencias de su padre biológico. Recuerda las palabras de su padre adoptivo, Jonathan, sobre su propósito en la Tierra.

Superman vuela alrededor de la Tierra a gran velocidad, invirtiendo su rotación y haciendo retroceder el tiempo. Así, el coche de Lois nunca cae en la grieta y ella se salva. Lois sospecha por un momento que Clark y Superman son la misma persona, pero lo descarta. Finalmente, Superman lleva a Luthor y Otis a prisión y se va volando.

Actores principales

El reparto de Superman. De arriba abajo: Marlon Brando, Christopher Reeve, Gene Hackman, Margot Kidder, Glenn Ford, Jackie Cooper, Ned Beatty, Valerie Perrine, Phillis Thaxter, Terence Stamp, Sussanah York, Sarah Douglas, y Jack O'Halloran.

Kirk Alyn y Noel Neill, quienes interpretaron a Superman y Lois Lane en películas anteriores, hacen cameos como los padres de Lois Lane en una escena eliminada.

Doblaje

Actor original (EE. UU.)
Bandera de Estados Unidos
Personaje Actor de doblaje (Hispanoamérica)(1978)
Bandera de México
Actor de doblaje (España) (Cine) (1979)
Bandera de España
Redoblaje España (TV) 2001
Bandera de España
Redoblaje (Hispanoamérica)(Edición especial Max)
Bandera de México
Christopher Reeve Clark Kent/Superman Manuel de la Llata Manolo García Juan Antonio Bernal José Gilberto Vilchis
Marlon Brando Jor-El Víctor Mares Héctor Cantolla Ricardo Solans Gerardo Reyero
Gene Hackman Lex Luthor Eduardo Liñán José Martínez Blanco Juan Carlos Gustems Raúl Anaya
Margot Kidder Lois Lane Cristina Camargo Selica Torcal Marta Tamarit Cristina Hernández
Ned Beatty Otis José María Iglesias Juan Logar Paco Gázquez Herman López
Maria Schell Vond-Ah Desconocido Desconocido Desconocido
Jackie Cooper Perry White Sergio Barrios Antonio García Moral Antonio García Moral Santos Alberto
Marc McClure Jimmy Olsen Yamil Atala Luis Varela Raúl Llorens Eduardo Garza
Glenn Ford Jonathan Kent Agustín López Zavala Manuel Cano José María Ullod Humberto Vélez
Phyllis Thaxter Martha Kent Rosario Muñoz Ledo Matilde Conesa Roser Cavallé Magda Giner
Valerie Perrine Eve Teschmacher Rosanelda Aguirre Conchita Núñez Alicia Laorden Gabriela Gómez
Susannah York Lara Andrea Coto María Ángeles Herranz María Luisa Solá Rebeca Manríquez
Terence Stamp General Zod Blas García Luis Gaspar Miguel Ángel Jenner Humberto Solórzano
Sarah Douglas Ursa Desconocido María del Puy Desconocido Desconocido
Jack O'Halloran Non Desconocido Desconocido Desconocido Desconocido
Jeff East Clark Kent (joven) Manuel de la Yata Manolo García Ángel de Gracia Arturo Cataño
Diane Sherry Lana Lang Patricia Acevedo Ángela González Desconocido Erika Ugalde

Cómo se hizo la película

El inicio del proyecto

Ilya Salkind tuvo la idea de una película de Superman en 1973. En 1974, él, su padre Alexander Salkind y Pierre Spengler compraron los derechos del personaje. Querían filmar Superman y Superman II al mismo tiempo. Se consideraron muchos actores famosos para Superman, como Muhammad Ali y Al Pacino, pero se decidió buscar a un actor menos conocido.

Mario Puzo, el famoso escritor, fue contratado para escribir el guion. Varios directores fueron considerados, pero Steven Spielberg no pudo aceptar por estar ocupado con Tiburón. Finalmente, Guy Hamilton fue contratado como director.

En 1975, Marlon Brando firmó para interpretar a Jor-El. Ganaría una gran suma de dinero. Brando quería que Jor-El apareciera de forma inusual, pero el director Richard Donner lo convenció de interpretar el papel él mismo. Gene Hackman fue elegido para Lex Luthor. Los productores querían filmar las escenas de Brando y Hackman primero.

Los guiones de Puzo eran muy largos. Por eso, Robert Benton, David Newman y Leslie Newman fueron contratados para reescribirlos. La preproducción comenzó en Roma, Italia, pero hubo problemas con las pruebas de vuelo. La producción se trasladó a Inglaterra a finales de 1976.

Hamilton tuvo que dejar el proyecto por problemas de salud. Después de ver la película La profecía, los productores contrataron a Richard Donner en enero de 1977. Donner no estaba contento con el guion y contrató a Tom Mankiewicz para reescribirlo. Mankiewicz se aseguró de que cada familia kryptoniana tuviera un escudo con una letra diferente, explicando la "S" de Superman.

La elección de Superman

Al principio, se quería un actor famoso para Superman. Se lo ofrecieron a Robert Redford y Paul Newman, pero ellos lo rechazaron. Burt Reynolds también dijo que no.

Luego, se decidió buscar a un actor desconocido. Más de 200 actores audicionaron. La directora de casting, Lynn Stalmaster, sugirió a Christopher Reeve, un actor de Broadway. Al principio, Donner y los productores pensaron que era muy joven y delgado.

Reeve sorprendió a todos en su audición. Se negó a usar un "traje musculoso" y, en cambio, se sometió a un estricto entrenamiento físico con el fisicoculturista David Prowse. Reeve aumentó mucho de peso y músculo para el papel. Ganó 250.000 dólares por las dos películas de Superman, mientras que Brando y Hackman ganaron mucho más. Sin embargo, Reeve sintió que el papel le abrió muchas puertas. Jeff East interpretó a Clark Kent adolescente, y Christopher Reeve dobló sus diálogos.

El rodaje

El rodaje principal comenzó el 28 de marzo de 1977 en los Pinewood Studios de Inglaterra. Fue la película más cara de su tiempo, con 55 millones de dólares. Como se filmaba junto con Superman II, el rodaje duró diecinueve meses.

John Barry fue el diseñador de producción. Derek Meddings y Les Bowie supervisaron los efectos visuales. Geoffrey Unsworth fue el director de fotografía, pero falleció durante la posproducción. La Fortaleza de la Soledad se construyó en los estudios Shepperton y Pinewood.

La ciudad de Nueva York se usó para representar Metrópolis. El edificio del New York Daily News fue la sede del Daily Planet. También se filmó en Brooklyn Heights. El rodaje en Nueva York duró cinco semanas. Las escenas de Smallville se filmaron en Alberta, Canadá.

El director Donner tuvo problemas con los productores Salkind y Spengler por el presupuesto y el calendario. Richard Lester fue contratado para mediar entre ellos. Se decidió detener el rodaje de Superman II (que ya estaba al 75%) para terminar la primera película. Si Superman no era un éxito, no terminarían la secuela.

Efectos especiales

La película tiene muchos efectos visuales impresionantes. Se usó una maqueta del puente Golden Gate de 21,3 metros de largo. También se hicieron miniaturas de la Cúpula del Consejo de Krypton y la presa Hoover. La Fortaleza de la Soledad combinó un escenario real con pinturas mate.

Para simular el vuelo de Superman, se probaron varias técnicas. Al principio, se usaron muñecos lanzados con catapultas, pero no funcionó bien. Luego, se intentó con un avión a control remoto con forma de Superman, pero también fue difícil.

Para los aterrizajes y despegues, se usaron aparejos de alambre. Los actores se suspendían de grúas o del techo del estudio. Christopher Reeve hizo gran parte del trabajo él mismo, suspendido a alturas de hasta 30 metros. Se usaron contrapesos y poleas para el movimiento. Los cables finos se quitaban en la posproducción.

Para las tomas donde Superman vuela hacia o desde la cámara, se usó la técnica de pantalla azul. Reeve era filmado contra una pantalla azul, y luego su imagen se combinaba con un fondo en movimiento.

Finalmente, se desarrolló el sistema Zoptic, creado por Zoran Perisic. Este sistema usaba cables y una combinación de proyectores y cámaras con lentes de zoom especiales. El actor se colocaba frente a una pantalla (croma) y las imágenes de fondo se movían, dando la ilusión de vuelo.

Las escenas de vuelo costaron dos millones de dólares del presupuesto total de la película.

La música

John Williams, famoso por la música de Star Wars, compuso la banda sonora de Superman. Dirigió a la Orquesta Sinfónica de Londres para grabarla. La música fue una de las últimas partes en completarse. El tema principal de Superman se hizo muy popular.

La canción "Can You Read My Mind?", con letra de Leslie Bricusse, iba a ser cantada por Margot Kidder, pero se cambió por una voz en off. Maureen McGovern grabó la canción en 1979. La banda sonora de John Williams fue nominada a un premio Óscar.

Estreno y éxito

La película se estrenó en diciembre de 1978. Originalmente, se planeó para junio de 1978, pero los problemas de rodaje la retrasaron. El editor Stuart Baird comentó que fue un milagro que la película se estrenara solo dos meses después de terminar el rodaje.

Warner Bros. Pictures invirtió entre 6 y 7 millones de dólares en la publicidad de la película. Se estrenó en Washington D. C. el 10 de diciembre de 1978. Tres días después, tuvo un estreno especial en Londres, con la presencia de la reina Isabel II.

Versiones y ediciones

Versión extendida para televisión

Los productores tenían el control de lo que se mostraba en televisión. Cuanto más material se añadía, más dinero ganaban. En 1981, prepararon una versión de 3 horas y 8 minutos. Esta versión incluía unos 45 minutos de escenas y música que se habían quitado de la versión de cine. Se conoce como "Salkind International Television Cut".

La cadena ABC estrenó esta versión extendida en televisión en febrero de 1982. Se transmitió en dos noches. Cuando los derechos de televisión volvieron a Warner Bros. en 1985, la película se emitió de nuevo.

En 2017, se descubrió una copia de alta calidad de la versión de 188 minutos. Esta fue la base para el lanzamiento en Blu-Ray de Superman: The Movie Extended Cut. El director Richard Donner no estaba de acuerdo con esta versión extendida. Dijo que era "terrible" y que los productores habían vuelto a incluir material que él había quitado solo para ganar dinero.

Otras ediciones

En 2000, se trabajó en una versión restaurada de la película. El director Richard Donner colaboró en este proyecto. En mayo de 2001, Warner Home Video lanzó la "Edición Especial" en DVD. Esta edición incluía ocho minutos de material restaurado y documentales sobre cómo se hizo la película.

En noviembre de 2006, se lanzó una edición especial de cuatro discos, también en formato HD DVD y Blu-ray.

El 6 de noviembre de 2018, se lanzó una versión en Blu-ray Ultra HD para celebrar el 40 aniversario de la película. Esta nueva versión tiene una mejor calidad de imagen y sonido.

El legado de Superman

En 2007, la Sociedad de Efectos Visuales nombró a Superman como uno de los usos de efectos visuales más influyentes de todos los tiempos. En 2008, la revista Empire la incluyó entre las mejores películas de la historia. En 2009, Entertainment Weekly la puso en el tercer lugar de su lista de "Los héroes más geniales de todos los tiempos".

Gracias al éxito de la película, se decidió terminar la secuela, Superman II. Sin embargo, los productores no quisieron que Richard Donner regresara como director. Margot Kidder, la actriz de Lois Lane, también criticó a los productores por esta decisión. Se hicieron dos películas más: Superman III (1983) y Superman IV: The Quest for Peace (1987). La visión original de Donner para Superman II se hizo realidad en 2006 con Superman II: The Richard Donner Cut.

Superman se estrenó antes que películas como Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza (1977) y Close Encounters of the Third Kind (1977). Algunos creen que estas tres películas juntas ayudaron a que las películas de ciencia ficción volvieran a ser muy populares en los años 80. Superman también demostró que el género cinematográfico de superhéroes podía ser exitoso, más allá de las producciones de bajo presupuesto.

La película ha influido en muchas otras películas de superhéroes, como la Saga fílmica de los X-Men, Spider-Man (2002) y Wonder Woman (2017).

En 2021, DC Comics lanzó una serie de cómics llamada Superman '78, que continúa la historia de la película de 1978.

La película inspiró la canción de The Kinks de 1979 "(Wish I Could Fly Like) Superman".

El American Film Institute ha reconocido la película en estas listas:

  • 2003: AFI's 100 Años...100 Héroes y Villanos:
    • Superman (Clark Kent) – Héroe #26

En diciembre de 2017, la película fue seleccionada para su conservación por el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso, por su importancia cultural, histórica o estética.

Proyectos relacionados

Secuelas

Películas derivadas

  • Supergirl

Nuevas versiones

  • Man of Steel
  • Superman (2025)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Superman (1978 movie) Facts for Kids

  • Las mejores películas de todos los tiempos
kids search engine
Superman: la película para Niños. Enciclopedia Kiddle.