Presa Hoover para niños
La Presa Hoover (conocida en inglés como Hoover Dam) es una gran estructura de hormigón con forma de arco y gravedad. Se encuentra en el río Colorado, justo en la frontera entre los estados de Arizona y Nevada en Estados Unidos. Está a unos 48 kilómetros al sureste de Las Vegas.
Datos para niños
Presa Hoover
(Hoover Dam)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
La Presa Hoover en 2017 | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 36°00′57″N 114°44′16″O / 36.015833333333, -114.73777777778 | |
Ubicación | Arizona y Nevada, ![]() |
|
Datos generales | ||
Construido | 1931-1936 | |
Nombramiento | 1981 | |
Administración | Bureau of Reclamation | |
Localización de la presa Hoover en el río Colorado | ||
Al principio se le llamó Presa de Boulder. Sin embargo, su nombre cambió a Presa Hoover en honor a Herbert Hoover. Él fue muy importante en su construcción, primero como secretario de Comercio y luego como presidente de Estados Unidos.
La presa se construyó durante la Gran Depresión, entre 1931 y 1936. Se terminó dos años antes de lo planeado. Desde 1981, es parte del Registro Nacional de Lugares Históricos. El lago que se formó detrás de la presa se llama lago Mead. Recibió su nombre en honor a Elwood Mead, un ingeniero que vio la necesidad de construir esta presa.
Contenido
Historia de la Presa Hoover
Antes de que se construyera la presa, el río Colorado se desbordaba a menudo. Esto ocurría cuando la nieve de las Montañas Rocosas se derretía. Estas inundaciones eran peligrosas para las comunidades agrícolas río abajo.
Además de evitar inundaciones, la presa ayudaría a regar más tierras secas. También aseguraría un suministro constante de agua para ciudades como Los Ángeles en el sur de California.
¿Cómo se planificó la construcción de la presa?
Uno de los mayores desafíos era cómo repartir el agua del río Colorado de manera justa. Varios estados temían que California, con sus muchos recursos, se quedara con la mayor parte del agua. Era claro que sin un acuerdo sobre el agua, el proyecto no podría avanzar.
En 1922, se formó una comisión con representantes de cada estado y del Gobierno Federal. Herbert Hoover, entonces Secretario de Comercio, fue el representante del gobierno. En enero de 1922, Hoover se reunió con los gobernadores de siete estados. El objetivo era llegar a un acuerdo justo para compartir el agua del río Colorado.
El acuerdo se firmó el 24 de noviembre de 1922. Dividió la cuenca del río en dos partes: superior e inferior. Los estados de cada región decidirían cómo se repartiría el agua. Este acuerdo, conocido como el Compromiso de Hoover, fue clave para el proyecto de la presa.
La primera vez que se intentó que el Congreso aprobara la construcción fue en 1922. Se presentaron proyectos de ley, pero fueron rechazados varias veces. Finalmente, en diciembre de 1928, el Congreso y el Senado aprobaron el proyecto. El 21 de diciembre de 1928, el Presidente Calvin Coolidge firmó la ley. La primera parte del dinero para la construcción se aprobó en julio de 1930, cuando Herbert Hoover ya era presidente.
¿Quiénes construyeron la Presa Hoover?
El contrato para construir la presa se le dio a Six Companies, Inc. el 11 de marzo de 1931. Esta era una unión de varias empresas de diferentes estados.
Durante la construcción, se necesitaban tubos con agua fría dentro del hormigón. Esto era para reducir el calor que se generaba al secarse el hormigón. Se calculó que, de otra manera, el hormigón tardaría unos 120 años en enfriarse. Six Companies, Inc. hizo la mayor parte de este trabajo. Sin embargo, un proyecto de refrigeración tan grande estaba fuera de su capacidad. Por eso, la empresa Union Carbide Corporation ayudó con la parte de refrigeración.
Six Companies, Inc. también debía construir una nueva ciudad para los trabajadores, llamada Boulder City. Pero el trabajo en la presa avanzó muy rápido para crear más empleos debido a la Gran Depresión. La ciudad no estaba lista cuando llegaron los primeros trabajadores a principios de 1931. Durante el primer verano, los trabajadores y sus familias vivieron en campamentos temporales. Las condiciones de vida y de trabajo eran difíciles. Esto llevó a una huelga el 8 de agosto de 1931. Las autoridades aceleraron la construcción de Boulder City, y los campamentos temporales fueron abandonados antes de la primavera de 1932.
Hubo 112 fallecimientos relacionados con la construcción de la presa.
La construcción de la Presa Hoover
Para proteger la obra de las inundaciones, se construyeron dos diques temporales. La construcción del dique superior comenzó en septiembre de 1932. Un dique temporal en forma de herradura protegió la zona de Nevada del río.
Después de terminar los túneles en el lado de Arizona y desviar el río, el trabajo avanzó más rápido. Una vez que los diques estuvieron listos y la zona de trabajo seca, comenzó la excavación para los cimientos de la presa. Se quitó todo el material suelto hasta llegar a la roca sólida. Este trabajo se terminó en junio de 1933. Se retiraron aproximadamente 1.150.000 metros cúbicos de material.
¿Cómo se desvió el río Colorado?
Para desviar el río alrededor de la zona de construcción, se hicieron cuatro túneles grandes. Dos estaban en el lado de Nevada y dos en el lado de Arizona. Estos túneles tenían 17 metros de diámetro. Su longitud total era de casi 4880 metros. La excavación de los túneles de Nevada comenzó en mayo de 1931.
Poco después, se empezó a trabajar en los túneles de Arizona. En marzo de 1932, se inició el revestimiento de los túneles con hormigón. Este revestimiento tiene casi un metro de grosor, lo que redujo el diámetro final de los túneles a 15 metros.
Preparación de las paredes del cañón
Antes de empezar a construir, se tuvo que quitar la roca suelta de las paredes del cañón. Los trabajadores bajaban por las paredes atados con cuerdas. Usaban martillos neumáticos y dinamita para quitar las rocas peligrosas.
El vertido del hormigón
El primer hormigón se vertió en la presa el 6 de junio de 1933. Nunca antes se había construido una estructura tan grande como la Presa Hoover. Muchos de los métodos usados eran nuevos. Un desafío era cómo evitar que el hormigón se encogiera al secarse. La presa se construyó como una serie de bloques trapezoidales. Esto permitía que el enorme calor producido al secarse el hormigón se disipara.
Los ingenieros calcularon que si la presa se hubiera construido como un solo bloque, el hormigón habría tardado 125 años en enfriarse. Las tensiones resultantes habrían agrietado y destruido la presa. Para acelerar el enfriamiento, se insertaron tubos de acero de una pulgada.
Mientras se vertía el hormigón, el agua del río circulaba por estos tubos. Una vez que el hormigón se enfriaba un poco, se enfriaba más el agua en una planta especial. Luego, esta agua fría volvía a circular por los tubos para terminar el enfriamiento. Cuando cada bloque estaba bien frío, los tubos se cortaban y se rellenaban con una mezcla especial.
La central eléctrica de la Presa Hoover
La excavación para la central eléctrica se hizo al mismo tiempo que la de los cimientos de la presa. Las excavaciones para la estructura en forma de U, en la base de la presa, se terminaron a finales de 1933. El primer hormigón para la central se vertió en noviembre de 1933.
Los generadores de la central eléctrica de la presa comenzaron a enviar energía eléctrica a Los Ángeles, California, el 26 de octubre de 1936. La energía viajó una distancia de 364 kilómetros. Se añadieron más generadores hasta 1961. El agua que fluye del Lago Mead a la central eléctrica alcanza una velocidad de unos 135 kilómetros por hora al llegar a las turbinas.
Los diecisiete generadores principales de turbina en esta central pueden producir un máximo de 2074 megavatios de energía hidroeléctrica. Las centrales hidroeléctricas pueden ajustar rápidamente la cantidad de energía que producen según la demanda. Esta es una gran ventaja de este tipo de energía.
Diseño y estilo arquitectónico
Los primeros diseños de la presa y la central eléctrica eran muy sencillos. Eran paredes de hormigón sin adornos. Este diseño fue criticado por ser demasiado simple para un proyecto tan grande. El arquitecto Gordon B. Kaufmann fue contratado para mejorar el exterior.
Kaufmann modernizó los edificios y les dio un elegante estilo art déco. Añadió torres esculpidas que se elevan suavemente desde la presa. También puso relojes en las torres de entrada para mostrar las horas de las zonas horarias de Montaña y Océano Pacífico. Hoy en día, la Presa Hoover es considerada uno de los mejores ejemplos de art déco en el mundo.
La presa y la central eléctrica son administradas por el Bureau of Reclamation, que forma parte del Departamento de Interior.
Uso para el transporte por carretera
La Presa Hoover también se construyó para que la U.S. Route 93 (Nevada) la cruzara. Esto cambió en octubre de 2010. En esa fecha, se inauguró el Puente Mike O'Callaghan-Pat Tillman Memorial. Este puente es parte del Proyecto de Carretera de la Presa de Hoover.
El tramo de la Ruta 93 que cruzaba la Presa Hoover no era adecuado para el tráfico creciente. Tenía un solo carril por dirección, curvas peligrosas y poca visibilidad. Después de los eventos del 11 de septiembre de 2001, el tráfico de camiones se desvió para proteger la presa. El nuevo puente y carretera eran necesarios para mejorar los viajes y hacer la zona más segura.
Datos importantes de la Presa Hoover
- Periodo de construcción: 20 de abril de 1931 al 1 de marzo de 1936
- Costo de construcción: 49 millones de dólares (equivalente a 835 millones hoy, ajustado por inflación).
- Fallecimientos durante la construcción: 96
- Altura: 221,4 metros.
- Longitud: 379,2 metros.
- Grosor: 200 metros en su base, 15 metros en la parte superior.
- Hormigón usado: 3,33 millones de metros cúbicos.
- Potencia generada: 2074 megavatios.
- Tráfico diario sobre la presa (antes del nuevo puente): entre 13.000 y 16.000 personas.
- Área del lago Mead: 639 km².
- Volumen de agua embalsada: 35,3 km³.
La Presa Hoover en la cultura popular
- Es un lugar importante en el videojuego Fallout: New Vegas.
- En la película Transformers, es la base secreta del "Sector 7". Allí guardan a Megatron congelado.
- En la película San Andreas, la rotura de la presa Hoover causa un gran terremoto en la falla de San Andrés.
- En la película Superman: The Movie de 1978, la presa se rompe por un terremoto y Superman la detiene para evitar una inundación.
- Aparece al principio de la película Soldado Universal de 1992.
- En el libro de Rick Riordan Percy Jackson: La Maldición del Titán, los héroes visitan la presa en un capítulo.
- En el videojuego Grand Theft Auto: San Andreas, la presa es parodiada como "The Sherman Dam".
- También aparece en el videojuego Duke Nukem Forever.
- En la película Terminator: Dark Fate, una parte de la acción ocurre en la presa.
Véase también
En inglés: Hoover Dam Facts for Kids
- Presa
- Ingeniería civil
- Energía hidroeléctrica
- Río Colorado