robot de la enciclopedia para niños

Yvonne Blake para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yvonne Blake
Yvonne Blake en los Premios Goya 2017.jpg
Yvonne Blake en 2017
Información personal
Nacimiento 17 de abril de 1940
Mánchester (Reino Unido)
Fallecimiento 17 de julio de 2018
Madrid (España)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Británica y española
Información profesional
Ocupación Diseñadora de vestuario
Cargos ocupados Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (2016-2018)
Distinciones

Yvonne Blake (nacida en Mánchester, Reino Unido, el 17 de abril de 1940, y fallecida en Madrid, España, el 17 de julio de 2018) fue una talentosa diseñadora de vestuario con nacionalidad británica y española. Ganó un Premio Óscar en 1971 por su trabajo en la película Nicolás y Alejandra, y también recibió cuatro Premios Goya.

En 2012, Yvonne Blake hizo historia al ser la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Cinematografía sin ser actriz. Además, fue presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE) desde 2016 hasta 2018.

La vida de Yvonne Blake: Una diseñadora de cine

Yvonne Blake fue una figura muy importante en el mundo del cine, conocida por crear los vestuarios de muchas películas famosas. Su carrera la llevó desde el Reino Unido hasta España, dejando una huella imborrable.

Primeros pasos en el diseño

A los 16 años, Yvonne ganó una beca para estudiar arte y diseño en Mánchester. Después, viajó a Londres y mostró sus dibujos en la famosa Casa Bermans, que hacía vestuarios para grandes películas. Allí le ofrecieron un puesto como ayudante de Cynthia Tingey, una diseñadora muy reconocida.

Su primer trabajo como diseñadora principal en el cine fue en 1966, en la película La Venus de la Ira, filmada en Israel. Luego, trabajó en otras películas como The Idol, The Spy with a Cold Nose y Fahrenheit 451, basada en la novela de Ray Bradbury.

En Fahrenheit 451, Yvonne trabajó con el director François Truffaut. Juntos crearon un estilo visual que contrastaba el mundo artificial de los personajes con la naturaleza. Como dato curioso, la propia Yvonne Blake aparece brevemente en la película como uno de los "hombres-libro" al final.

Éxito en el cine inglés

Después de Fahrenheit 451, Yvonne se mudó a Londres. Allí participó en películas como Charlie Bubbles, protagonizada por Albert Finney y Liza Minnelli, y The Best House in London. También diseñó el vestuario para El último valle, con Michael Caine y Omar Sharif.

Su llegada a España

En su primera etapa en España, Yvonne Blake trabajó en dos películas: Duffy, el único y el western cómico A Talent for Loving. Fue durante el rodaje de esta última donde conoció a Gil Carretero, quien más tarde se convertiría en su esposo.

El Óscar al mejor vestuario

En 1971, Yvonne Blake ganó el Óscar al Mejor Vestuario por la película Nicolás y Alejandra. Esta fue una gran producción dirigida por Franklin J. Schaffner. Yvonne trabajó con un equipo enorme para crear los impresionantes trajes de la película, muchos de ellos hechos en la casa Bermans and Nathans de Londres.

Aunque el Óscar fue para Yvonne, también se reconoce el trabajo de Antonio Castillo, quien ayudó con algunos trajes. Sin embargo, el esfuerzo principal fue de Yvonne.

Proyectos importantes después del Óscar

Después de ganar el Óscar, Yvonne trabajó en All Creatures Great and Small con un joven Anthony Hopkins y Una hora en la noche con Elizabeth Taylor. Luego, nació su hijo, David Carretero, quien también se dedicó al cine como director de fotografía.

Uno de sus proyectos más importantes después del Óscar fue Jesucristo Superstar, basada en el famoso musical. Para la película, Yvonne buscó un estilo más sencillo y natural que en la obra de teatro, combinando diferentes texturas y materiales. Por este trabajo, fue nominada a un premio BAFTA en 1974.

Aventuras con mosqueteros y superhéroes

Yvonne Blake colaboró varias veces con el director Richard Lester. Juntos hicieron Los tres mosqueteros y su secuela, Los cuatro mosqueteros. En el rodaje de estas películas, hubo una anécdota curiosa: la actriz Raquel Welch insistió en que su novio diseñara el vestuario de su personaje, lo que llevó a que tanto Yvonne como él fueran nominados al Óscar por Los cuatro mosqueteros en 1975.

También trabajó con Lester en Robin y Marian, una versión de la historia de Robin Hood con Sean Connery y Audrey Hepburn, y en El regreso de los mosqueteros.

Otro gran proyecto de esa época fue la película Superman, dirigida por Richard Donner. Yvonne tuvo que resolver desafíos con la tela del traje de Superman, ya que no era transpirable y su color coincidía con la pantalla azul usada para los efectos especiales. Tuvo que hacer muchas pruebas para encontrar el tono perfecto.

Trabajos en los años 80 y 90

En los años 80, Yvonne Blake participó en proyectos muy diferentes, desde la miniserie Harem con Ava Gardner, hasta películas como Evasión en Atenea y Las aventuras de Enrique y Ana. También trabajó en Bearn o la sala de las muñecas, donde recreó la moda de 1865 con gran elegancia.

En contraste, para Los señores del acero, se inspiró en pinturas antiguas para crear vestuarios más rústicos y detallados.

En su carrera, Yvonne colaboró mucho con dos directores españoles: Gonzalo Suárez y Vicente Aranda. Con Gonzalo Suárez, hizo Remando al viento, por la que ganó su primer Goya, y otras películas ambientadas en diferentes épocas.

Con Vicente Aranda, recreó la historia de Carmen, dándole un estilo único a la ropa de los personajes, y Tirante el Blanco, donde diseñó vestidos lujosos y llenos de joyas para recrear la corte de Bizancio.

En los años 90, Yvonne trabajó principalmente en Estados Unidos, pero siguió conectada con España, ganando dos Goyas más por Canción de cuna y Carmen. En Estados Unidos, participó en telefilmes y películas como Más allá de los sueños y Looking for Richard, donde hizo la armadura de Ricardo III para Al Pacino.

También colaboró en películas como El misterio de Wells, El puente de San Luis Rey y Los fantasmas de Goya, donde recreó con gran detalle la moda de la corte española, los soldados y los campesinos.

Sus últimos trabajos incluyeron Encontrarás dragones y el musical Al final del arcoiris, sobre la vida de Judy Garland.

Reconocimientos y presidencia de la Academia

En 2012, Yvonne Blake recibió el Premio Nacional de Cinematografía, siendo la primera mujer no actriz en obtenerlo. En 2014, también fue reconocida con el Premio Mujer de Cine en el Festival Internacional de Cine de Gijón.

El 14 de julio de 2016, Yvonne Blake se convirtió en presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, un cargo muy importante en el cine español. Fue confirmada oficialmente el 15 de octubre de 2016.

Su fallecimiento

El 3 de enero de 2018, Yvonne Blake fue hospitalizada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular (ictus) mientras preparaba la gala de los Premios Goya. Aunque salió de cuidados intensivos, su salud no mejoró y tuvo que dejar sus responsabilidades en la Academia. El 9 de abril de 2018, la Academia la nombró presidenta de honor.

Yvonne Blake falleció el 17 de julio de 2018 en Madrid, a los 78 años, sin haberse recuperado del todo del ictus.

Películas destacadas

Aquí tienes algunas de las películas más importantes en las que Yvonne Blake trabajó como diseñadora de vestuario:

  • La Venus de la Ira (1966)
  • Fahrenheit 451 (1966)
  • Duffy (1968)
  • El último valle (1971)
  • Nicolás y Alejandra (1971)
  • Jesucristo Superstar (1973)
  • Los tres mosqueteros (1973)
  • Los cuatro mosqueteros (1974)
  • Robin y Marian (1976)
  • Superman (1978)
  • Bearn o la sala de las muñecas (1983)
  • Remando al viento (1988)
  • Don Juan en los infiernos (1991)
  • Carmen (2003)
  • Tirante el Blanco (2006)
  • Los fantasmas de Goya (2006)

Premios y reconocimientos

Yvonne Blake recibió muchos premios a lo largo de su carrera:

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1972 Mejor diseño de vestuario Nicolás y Alejandra Ganadora
1976 Mejor diseño de vestuario Los cuatro mosqueteros Nominada
Premios BAFTA
Año Categoría Película Resultado
Mejor diseño de vestuario 1975 Los cuatro mosqueteros Candidata
1974 Los tres mosqueteros Candidata
1973 Jesucristo Superstar Candidata
1971 Nicolás y Alejandra Candidata
Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
Mejor diseño de vestuario 2006 Los fantasmas de Goya Candidata
2004 El puente de San Luis Rey Ganadora
2003 Carmen Ganadora
1994 Canción de cuna Ganadora
1992 La reina anónima Candidata
1991 Don Juan en los infiernos Candidata
1988 Remando al viento Ganadora
Otros premios y honores
  • Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2011).
  • Premio Nacional de Cinematografía (2012).
  • Patrona de Honor de la Fundación Aula de Cine Colección Josep M. Queraltó (2013).
  • Premio Mujeres de Cine del Festival Internacional de Cine de Gijón (2014).
  • Exposición Yvonne Blake. Dressing Spain and Hollywood, en Madrid (Noviembre-diciembre 2024).


Predecesor:
Agustí Villaronga
Premio Nacional de Cinematografía
2012
Sucesor:
Juan Antonio Bayona

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yvonne Blake Facts for Kids

kids search engine
Yvonne Blake para Niños. Enciclopedia Kiddle.