Close Encounters of the Third Kind para niños
Datos para niños Close Encounters of the Third Kind |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Encuentros en la tercera fase (España) Encuentros cercanos del tercer tipo (Hispanoamérica) |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Julia Phillips Michael Phillips |
||||
Guion | Steven Spielberg | ||||
Música | John Williams Isao Tomita |
||||
Fotografía | Vilmos Zsigmond | ||||
Montaje | Michael Kahn | ||||
Protagonistas | Richard Dreyfuss Teri Garr Melinda Dillon Cary Guffey François Truffaut Bob Balaban |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1977 | ||||
Género | Ciencia ficción | ||||
Duración | 135 minutos | ||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | |||||
Compañías | |||||
Productora | EMI Films | ||||
Distribución | Columbia Pictures | ||||
Presupuesto | $20.000.000 | ||||
Recaudación | $303.788.635 | ||||
Filmografía de Steven Spielberg | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Close Encounters of the Third Kind (conocida como Encuentros en la tercera fase en España y Encuentros cercanos del tercer tipo en Hispanoamérica) es una película estadounidense de ciencia ficción de 1977. Fue escrita y dirigida por Steven Spielberg. Los actores principales son Richard Dreyfuss, Melinda Dillon, François Truffaut, Teri Garr, Bob Balaban y Cary Guffey.
La historia trata sobre Roy Neary, un reparador de líneas eléctricas en Indiana. Su vida cambia por completo después de tener un encuentro con un objeto volador no identificado (OVNI). El gobierno de los Estados Unidos ya sabe de la existencia de estos objetos. De hecho, colabora con los seres de otros mundos junto a un equipo internacional de científicos.
La película se estrenó en noviembre de 1977. Fue un gran éxito de taquilla y recibió muy buenas críticas. En 2007, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la consideró muy importante. Fue seleccionada para ser conservada en el National Film Registry.
En 2017, la película fue mejorada con tecnología 4K y se volvió a estrenar. Esto coincidió con el 40 aniversario de su lanzamiento original.
Contenido
La Trama de la Película
¿Qué Sucede al Principio de la Historia?

La historia comienza en el desierto de Sonora. Allí, el científico francés Claude Lacombe (François Truffaut) y su traductor David Laughlin (Bob Balaban) investigan el fenómeno OVNI. Descubren aviones del Vuelo 19, un escuadrón que desapareció en la Segunda Guerra Mundial. Los aviones están perfectos, pero no hay rastro de los pilotos.
Más tarde, un barco llamado Cotopaxi, que había desaparecido en el Triángulo de Las Bermudas, aparece en medio del desierto de Gobi. También, un avión es perseguido por un objeto brillante que el piloto no puede describir.
El Encuentro de Roy Neary
Mientras tanto, Roy Neary (Richard Dreyfuss), que trabaja para una compañía eléctrica, investiga un apagón. Su camioneta se detiene y una luz muy fuerte del cielo lo envuelve. Roy tiene un encuentro cercano con un OVNI. De repente, se encuentra en medio de una persecución policial de cuatro OVNIs.
Después de esta experiencia, Roy queda fascinado por los OVNIs. Esto preocupa mucho a su esposa, Ronnie (Teri Garr). Roy se obsesiona con cinco notas musicales extrañas y con imágenes de una montaña en su mente. Empieza a hacer modelos de esa montaña.
La Experiencia de Jillian Guiler
Jillian (Melinda Dillon) también se obsesiona con dibujar la misma montaña. Poco después, en su casa, tiene un encuentro con un OVNI. Su hijo pequeño, Barry, es llevado por los seres que aparecen, a pesar de los esfuerzos de Jillian por protegerlo.
La conducta de Roy se vuelve cada vez más extraña. Por esta razón, Ronnie lo deja y se lleva a sus tres hijos.
El Descubrimiento de la Torre del Diablo
Desesperado, Roy ve un programa de noticias en la televisión. Hablan de un tren que se descarriló cerca de la Torre del Diablo en Wyoming, Estados Unidos. Roy se da cuenta de que la imagen de la montaña que lo molestaba es real.
Jillian ve la misma noticia. Así, ella, Roy y muchas otras personas que tuvieron experiencias similares, se dirigen hacia ese lugar.
Quiénes Actúan en la Película
- Richard Dreyfuss interpreta a Roy Neary.
- François Truffaut interpreta a Claude Lacombe.
- Melinda Dillon interpreta a Jillian Guiler, la mamá de Barry.
- Teri Garr interpreta a Veronica "Ronnie" Neary, la esposa de Roy.
- Bob Balaban interpreta a David Laughlin, el ayudante de Lacombe.
- Cary Guffey interpreta a Barry Guiler.
- Josef Sommer interpreta a Larry Butler.
- Lance Henriksen interpreta a Robert, otro ayudante de Lacombe.
Cómo se Hizo la Película
El Origen del Proyecto
Close Encounters of the Third Kind fue un proyecto que Steven Spielberg quiso hacer por mucho tiempo. A finales de 1973, ya había acordado con Columbia Pictures hacer una película de ciencia ficción. Aunque solo Spielberg aparece como el guionista principal, otras personas como Paul Schrader y John Hill también ayudaron a crear la historia.
El Rodaje y los Efectos Especiales
La filmación de la película comenzó en 1976. Douglas Trumbull fue el encargado de los efectos visuales. Carlo Rambaldi diseñó a los seres de otros mundos.
La película se enfoca en las experiencias personales de tres personajes. Cada uno es afectado de una manera diferente por el tema de los OVNIs. Está el hombre común que tiene un encuentro, la madre que ve a su hijo ser llevado, y el científico que es un apasionado del tema.
Diferentes Versiones de la Película
En 1980, tres años después de su estreno, se lanzó una nueva versión llamada Close Encounters of the Third Kind: The Special Edition. Esta versión duraba 137 minutos e incluía escenas adicionales. Una de las más destacadas mostraba el interior de la nave espacial.
En 1998, se lanzó una tercera versión para ver en casa, llamada Close Encounters of the Third Kind: Director's Cut. Esta versión duraba 135 minutos. En ella, se eliminó la escena del interior de la nave. Esto se hizo porque mostrar el interior de la nave fue una idea de los estudios para financiar la versión de 1980. Sin embargo, Steven Spielberg siempre quiso que el interior de la nave se mantuviera en misterio.
Premios y Reconocimientos
La película fue nominada a ocho premios Óscar. Estos incluyen: Mejor director, Mejor actriz de reparto (Melinda Dillon), Mejor dirección artística, Mejor sonido, Mejor banda sonora original, Mejor fotografía, Mejor montaje y Mejores efectos visuales. De todas estas nominaciones, ganó un Óscar a la Mejor fotografía.
Premios Óscar Ganados y Nominaciones
Año | Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|---|
1977 | Mejor director | Steven Spielberg | Candidato |
Mejor actriz de reparto | Melinda Dillon | Candidata | |
Mejor fotografía | Vilmos Zsigmond | Ganador | |
Mejor montaje | Michael Kahn | Candidato | |
Mejor música original | John Williams | Candidato | |
Mejor sonido | Robert Knudson, Robert Glass, Don MacDougall y Gene Cantamessa | Candidatos | |
Mejores efectos visuales | Candidatos | ||
Oscar a la mejor dirección artística | Joe Alves, Daniel A. Lomino, Phil Abramson | Candidatos |
Galería de imágenes
-
La Torre del Diablo sirvió de escenario para la película.