Air Force One para niños
Datos para niños
|
|
Nombre | Air Force One |
Nombre en clave | Angel |
Función primaria | Transportar al presidente de los Estados Unidos y servir como la Casa Blanca aérea mientras el presidente esté dentro. |
Compañía | Boeing |
Motorización | Cuatro motores General Electric CF6-80C2B1 de jet |
Empuje | 56,700 lbf (250 kN) por motor |
Longitud | 231 pies, 10 pulgadas (70.7 m) |
Ancho | 63 pies, 5 pulgadas (19.3 m) |
Envergadura | 195 pies, 8 pulgadas (59.6 m) |
Velocidad | (estimada) 1037 km/h (Mach 0.84) |
Altura | (estimada) 45,100 pies (13700 m) |
Peso máximo al despegue | (estimado) 833,000 lb (375,000 kg) |
Alcance | 7,800 millas (6800 millas náuticas o 12 550 km) Nota: puede ser reabastecido en vuelo |
Tripulación | 26 |
Capacidad total | 102 |
Introducción | 8 de diciembre de 1990 (n.º 28000) 23 de diciembre de 1990 (n.º 29000) |
Despliegue | 6 de septiembre de 1990 (n.º 28000) 26 de marzo de 1991 (n.º 29000) |
Unidades | 2 |
El Air Force One es el nombre que se le da a cualquier avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que lleva al presidente de los Estados Unidos. Es importante saber que no es un avión específico, sino el nombre que se usa solo cuando el presidente está a bordo. Si el presidente no está en el avión, se considera una aeronave militar normal.
Desde los eventos del 11 de septiembre de 2001, el Air Force One funciona como el centro de gobierno de Estados Unidos mientras el presidente está volando, sin importar dónde se encuentre el avión en el mundo.
La idea de tener aviones especiales para el presidente surgió durante la Segunda Guerra Mundial. Los asesores militares estaban preocupados por la seguridad de usar vuelos comerciales para los viajes del presidente. Por eso, se adaptó un Douglas C-54 Skymaster para uso presidencial. Este avión llevó al presidente Franklin D. Roosevelt a la Conferencia de Yalta en 1945.
El nombre "Air Force One" se creó en 1954. Esto ocurrió después de que un avión que llevaba al presidente Dwight D. Eisenhower compartiera el mismo número de vuelo que un avión comercial en el mismo espacio aéreo. Para evitar confusiones, se decidió usar un nombre único para el avión presidencial. Desde 1962, el avión principal del presidente ha tenido un diseño especial creado por Raymond Loewy.
A lo largo de los años, varios aviones han servido como Air Force One. Estos incluyen otros Lockheed Constellation, tres Boeing 707 y, desde 1990, los actuales Boeing VC-25. La flota presidencial actual está formada por dos aviones Boeing 747-2000B (VC-25A) muy modificados. La Fuerza Aérea de EE. UU. ya ha encargado dos Boeing 747-8 para ser los próximos aviones presidenciales, que se llamarán VC-25B.
Los presidentes a veces invitan a otros líderes mundiales a viajar con ellos en el Air Force One. Por ejemplo, Richard Nixon invitó al líder soviético Leonid Brézhnev en 1973, y Ronald Reagan viajó con la Reina Isabel II en 1983. Más recientemente, el presidente Barack Obama llevó al primer ministro británico David Cameron a un partido de baloncesto en 2012.
Contenido
Historia del Air Force One
Primeros vuelos presidenciales

El 11 de octubre de 1910, Theodore Roosevelt fue el primer presidente de Estados Unidos en volar en un avión, aunque ya no estaba en el cargo. Voló brevemente en uno de los primeros Wright Flyer cerca de San Luis, Misuri. Este fue el inicio de los viajes aéreos para los presidentes.
Franklin D. Roosevelt fue el primer presidente en volar en un avión mientras estaba en el cargo. El primer avión comprado específicamente para viajes presidenciales fue un Douglas Dolphin en 1933. Este avión fue modificado con asientos de lujo y un pequeño dormitorio. Durante la Segunda Guerra Mundial, Roosevelt también viajó en un hidroavión boeing 314 llamado Dixie Clipper para una conferencia en Marruecos en 1943. Los viajes en avión se hicieron más comunes para evitar los peligros de los submarinos en el océano.
Aviones dedicados y el nombre "Air Force One"



Debido a preocupaciones de seguridad, el Servicio Secreto decidió que los presidentes no debían depender de aerolíneas comerciales. Así, se adaptó un Douglas C-54 Skymaster para el presidente. Este avión, apodado la Vaca Sagrada, tenía un área para dormir, una radio y un elevador para la silla de ruedas de Roosevelt. Roosevelt lo usó solo una vez antes de su fallecimiento, para la Conferencia de Yalta en 1945.
El presidente Harry S. Truman reemplazó la Vaca Sagrada en 1947 con un C-118 Liftmaster modificado, al que llamó Independence en honor a su ciudad natal. Este avión tenía un diseño distintivo con la cabeza de un águila calva pintada en la parte delantera.
Dwight Eisenhower introdujo cuatro aviones de hélice. Entre ellos, dos Lockheed C-121 Constellation, llamados Columbine II y Columbine III, nombres elegidos por la primera dama Mamie Eisenhower. El Columbine II fue el primer avión en usar el distintivo de llamada "Air Force One" en 1954, después de un incidente de tráfico aéreo.
La era de los aviones a reacción

A finales del mandato de Eisenhower, se decidió que el presidente necesitaba aviones más modernos. La Fuerza Aérea adquirió tres aviones a reacción Boeing 707 (VC-137A). Eisenhower fue el primer presidente en volar en un avión a reacción en 1959. Estos aviones permitieron a los presidentes viajar más rápido para reunirse con líderes mundiales.
El Boeing VC-137C SAM 26000 fue entregado en 1962, con un diseño especial de Raymond Loewy. Este diseño, con colores azul y blanco y el sello presidencial, se convirtió en un símbolo del avión presidencial.

El diseño de Loewy para el VC-137C fue adaptado para los aviones VC-25A más grandes que entraron en servicio en 1990. Este diseño sigue siendo un símbolo importante.
SAM 26000: Un avión con historia
Bajo el presidente John F. Kennedy, los viajes aéreos presidenciales entraron en la era de los jets. El SAM 26000 se convirtió en un elemento clave de la imagen de su gobierno. En 1963, Kennedy voló en el SAM 26000 a Berlín para su famoso discurso "Ich bin ein Berliner".
El 22 de noviembre de 1963, el SAM 26000 llevó al presidente John F. Kennedy a Dallas, Texas, donde fue asesinado. Fue en este avión donde el vicepresidente Lyndon B. Johnson juró su cargo como presidente. El avión también llevó el cuerpo de Kennedy de regreso a Washington. Años después, el SAM 26000 llevó el cuerpo de Johnson de regreso a Texas después de su funeral.
El SAM 26000 sirvió a varios presidentes, incluyendo a Richard Nixon en sus viajes históricos a República Popular China y la Unión Soviética en 1972.
SAM 27000 y los nuevos Boeing 747
En 1972, el SAM 26000 fue reemplazado por otro VC-137C, llamado Special Air Mission 27000. Este avión sirvió a presidentes como Richard Nixon, Gerald R. Ford, Jimmy Carter, Ronald Reagan y George H. W. Bush. En 1987, Reagan voló en el SAM 27000 a Berlín para su discurso "Tear down this wall!".
El SAM 27000 fue retirado en 2001 y ahora se exhibe en la Biblioteca y Museo Presidencial de Ronald Reagan en California.
Boeing VC-25A: Los aviones actuales

Durante el mandato de Ronald Reagan, comenzó la fabricación de los actuales Boeing 747 que se usan hoy. La Fuerza Aérea de EE. UU. encargó dos aviones Boeing 747 idénticos para reemplazar los antiguos 707. El diseño interior fue supervisado por la primera dama Nancy Reagan. El primer avión fue entregado en 1990, durante el gobierno de George H. W. Bush.
El Air Force One en el siglo XXI


El presidente George W. Bush añadió una cinta transportadora al Air Force One. En 2003, Bush realizó una visita secreta a las tropas en Bagdad, Irak. Para mantener la operación en secreto, el avión voló con las luces apagadas y se hizo pasar por otro tipo de jet.
Cuando los presidentes terminan su mandato, el avión que los transporta ya no usa el distintivo "Air Force One", sino "SAM" (Special Air Mission). Esto ocurrió con los expresidentes George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump.
El 27 de abril de 2009, un VC-25 voló a baja altura sobre la ciudad de Nueva York para una sesión de fotos y un ejercicio de entrenamiento, lo que causó sorpresa entre los ciudadanos.
En 2023, durante la visita de Joe Biden a Ucrania, se usó un avión C-32 con el distintivo "SAM060" en lugar de "Air Force One" para mantener la discreción.
Características especiales del Air Force One
Los aviones que sirven como Air Force One son muy diferentes de los Boeing 747 comunes. Aunque tienen dos pisos, su interior está modificado para las necesidades del presidente. Tienen 370 metros cuadrados de espacio interior. La parte inferior se usa para carga y provisiones, con capacidad para almacenar comida para 2,000 personas. Hay dos cocinas que pueden preparar comidas para 100 personas a la vez.
La zona principal de pasajeros está en el segundo piso, y la cabina y el equipo de comunicaciones están en el tercer piso. Hay tres entradas al avión. La entrada principal para el presidente y los invitados está en la parte delantera del segundo piso. Los periodistas suelen usar la entrada trasera.
El Air Force One cuenta con instalaciones médicas completas, incluyendo una sala de operaciones y una farmacia. Siempre hay un médico a bordo. También hay habitaciones separadas para invitados, personal de alto nivel, personal del Servicio Secreto y medios de comunicación. La suite del presidente tiene un vestidor, baño, duchas y una oficina privada.
En la zona de oficinas, el Air Force One tiene acceso a fotocopiadoras, impresoras, procesadores de texto, Internet de banda ancha, redes móviles y sistemas de telecomunicación. Hay 85 teléfonos y 19 televisores. También cuenta con servicios de fax seguros y no seguros, y redes de datos. La mayoría de los muebles están hechos a mano.
Los teléfonos blancos son para comunicaciones normales, mientras que los negros son para comunicaciones confidenciales. También hay una sala de conferencias en tiempo real, internet y televisión satelital. Todas las comunicaciones son supervisadas por un centro de mando para evitar interferencias.
Los aviones también pueden funcionar como centro de mando militar en caso de una emergencia, como un ataque. Pueden ser reabastecidos en el aire y tienen sistemas de defensa contra misiles. La electrónica a bordo está protegida contra ataque de pulso electromagnético y los aviones tienen contramedidas electrónicas para interferir radares enemigos y bengalas para evitar misiles. Muchas de las características de seguridad del Air Force One son secretas.
El 11 de septiembre de 2001

El 11 de septiembre de 2001, el presidente George W. Bush estaba en Florida cuando ocurrieron los ataques. Despegó en un VC-25 desde el Aeropuerto Internacional de Sarasota-Bradenton. Durante el vuelo, los controladores de tráfico aéreo advirtieron al Air Force One sobre un avión de pasajeros cercano que no respondía. El piloto, coronel Mark Tillman, voló el avión sobre el Golfo de México para verificar si el otro avión los seguía.
Más tarde, el coronel Tillman recibió un mensaje que advertía de un posible ataque al Air Force One. Por seguridad, el plan de regresar a Washington D.C. fue cancelado. En su lugar, el avión aterrizó en la Base de la Fuerza Aérea Barksdale, Luisiana, y luego en la Base de la Fuerza Aérea Offutt, Nebraska, donde el presidente dio un discurso. Finalmente, el presidente regresó a Washington D.C.
Futuro del Air Force One
VC-25B: Los próximos aviones presidenciales
Los actuales VC-25A serán reemplazados porque el costo de mantener sus sistemas antiguos y motores menos eficientes es muy alto. En 2015, la Fuerza Aérea anunció que el Boeing 747-8 sería el próximo avión presidencial. En 2016, el presidente electo Donald Trump expresó su preocupación por el alto costo del reemplazo.
En 2017, se informó que la Fuerza Aérea de EE. UU. compraría dos aviones 747-8 que no habían sido entregados a una aerolínea rusa en quiebra. Estos aviones serán modificados con el equipo necesario para servir como los próximos aviones presidenciales, aunque sin algunas capacidades como el reabastecimiento en vuelo.
Aviones supersónicos
En 2020, la Fuerza Aérea de EE. UU. firmó contratos con varias empresas para empezar a desarrollar un avión supersónico que podría funcionar como el Air Force One en el futuro.
Otros aviones presidenciales
Además del Air Force One, otros aviones y helicópteros también transportan al presidente o a otros altos funcionarios.
Durante el gobierno de Johnson, la Fuerza Aérea adquirió un Beechcraft King Air (VC-6A) para transportar al presidente entre su rancho y la base aérea. Cuando el presidente estaba a bordo, este avión también usaba el distintivo de llamada Air Force One.
United Airlines es la única aerolínea comercial que ha operado "Executive One", el distintivo de llamada para un vuelo civil con el presidente. Esto ocurrió el 26 de diciembre de 1973, cuando el presidente Richard Nixon y su familia volaron como pasajeros comerciales en un McDonnell Douglas DC-10 de United Airlines para ahorrar combustible.
El presidente también viaja regularmente en helicópteros, que usan el distintivo de llamada Marine One y son operados por el Cuerpo de Marines de EE. UU..
Desde 1998, el presidente ha volado ocasionalmente en un C-32 de la Fuerza Aérea, que es un avión más pequeño basado en el Boeing 757. Estos aviones se usan para llevar al presidente a aeropuertos con pistas más pequeñas o como respaldo. También se usan para transportar al vicepresidente y otros altos funcionarios, usando el distintivo Air Force Two.
Aviones en exhibición


Varios aviones que sirvieron como Air Force One o transportes presidenciales se encuentran en exhibición en museos de Estados Unidos.
- Un Lockheed JetStar usado por Lyndon B. Johnson se exhibe en el Parque Histórico Nacional Lyndon B. Johnson en Texas.
- Un McDonnell Douglas VC-9C usado por Ronald Reagan y Bill Clinton se exhibe en el Castle Air Museum en California.
- El VC-137B SAM 970, usado de 1959 a 1962 como Air Force One, está en el Museo del Vuelo en Seattle, Washington.
- Otros aviones presidenciales, como la Vaca Sagrada, el Independence y el Columbine III, se encuentran en el Hangar Presidencial del Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Ohio.
- El Boeing 707 que sirvió como Air Force One en los años 80 (SAM 27000) se exhibe en la Biblioteca Presidencial de Ronald Reagan en California.
En la cultura popular
Una versión ficticia del Air Force One aparece en la película ... and the City de 1997. La cabina de la película fue construida para ser lo más precisa posible.
Aviones similares en otros países
Transporte aéreo de jefes de estado Aunque el Air Force One es el más conocido, muchos países tienen aviones especiales para transportar a sus líderes. La mayoría de las naciones tienen una flota militar VIP que proporciona aviones cuando los altos funcionarios del gobierno necesitan viajar.
- Argentina ha tenido aviones presidenciales desde 1937, incluyendo un Boeing 707 y un Boeing 757 llamado Tango 01.
- España usa cinco Dassault Falcon 900 y dos Airbus A310 para este propósito.
- Bolivia también tiene un Dassault Falcon 900 para el transporte presidencial.
Véase también
En inglés: Air Force One Facts for Kids
- Aeronaves presidenciales de los Estados Unidos
- Ala Oeste
- Asistente del presidente
- Bibliotecas Presidenciales de los Estados Unidos de América
- Casa Blanca
- La bestia
- Discurso del Estado de la Unión
- Despacho Oval
- Servicio Secreto