robot de la enciclopedia para niños

Muerte y funeral de Felipe de Edimburgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muerte y funeral de Felipe de Edimburgo
Buckingham Palace flags at half-mast 9 April 2021.jpg
Multitud de personas fuera del palacio de Buckingham, con la bandera izada a media asta, tras la muerte del duque de Edimburgo.
Localización
País Reino Unido
Localidad Castillo de Windsor y capilla de San Jorge
Lugar Castillo de Windsor, Reino Unido
Coordenadas 51°29′00″N 0°36′15″O / 51.483333333333, -0.60416666666667
Datos generales
Organizador Familia real británica
Participantes Familia real (acto privado)
Políticos y realeza (acto público)
Histórico
Fecha Muerte: 9 de abril de 2021
Funeral: 17 de abril de 2021
Misa de acción de gracias: 29 de marzo de 2022

El 9 de abril de 2021, el Palacio de Buckingham anunció el fallecimiento del príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II del Reino Unido. Tenía 99 años y falleció en el castillo de Windsor. Estuvo casado con la reina durante 73 años, desde 1947. Fue el consorte real con más años de servicio en la historia británica. El comunicado oficial indicó que "murió en paz" junto a su familia. Un mes después, se confirmó que la causa de su fallecimiento fue "edad avanzada".

Fue sepultado el 17 de abril de 2021 en la bóveda real de la capilla de San Jorge en el castillo de Windsor. No tuvo un funeral de Estado, ya que él había expresado su deseo de no causar "alboroto". Casi un año después, el 29 de marzo de 2022, se realizó un servicio especial en la abadía de Westminster. A este servicio asistieron importantes figuras de la política británica y miembros de otras familias reales.

El 19 de septiembre de 2022, sus restos fueron trasladados para ser sepultados junto a su esposa en la Capilla conmemorativa del rey Jorge VI, también en la Capilla de San Jorge.

El príncipe Felipe se casó con la entonces princesa Isabel el 20 de noviembre de 1947 en la abadía de Westminster. En 1952, se convirtió en consorte de la reina Isabel II. En 1957, recibió el título de príncipe del Reino Unido. Tuvo cuatro hijos: Carlos III del Reino Unido, Ana, princesa real, Andrés, duque de York y Eduardo, duque de Edimburgo. Al momento de su fallecimiento, tenía ocho nietos y diez bisnietos.

Plan de despedida: Operación Forth Bridge

Archivo:Edinburgh – Queensferry - Forth Bridge - panoramio (2)
El Puente de Forth, que dio nombre al plan de despedida.
Archivo:Windsor Castle on 11 April 2021
El Estandarte Real del castillo de Windsor no se baja a media asta, simbolizando la presencia del monarca.

El plan para la despedida del príncipe Felipe se llamó Operación Forth Bridge. Este nombre viene del Puente de Forth, un famoso puente ferroviario en Escocia, cerca de Edimburgo. El plan, que se había preparado y actualizado durante años, se activó con un anuncio simultáneo del Palacio de Buckingham y los medios de comunicación.

Cuando se anunció su fallecimiento, todas las banderas se bajaron a media asta durante ocho días, un período de duelo nacional. Sin embargo, la bandera del Estandarte Real en el castillo de Windsor permaneció izada por completo. Esto simboliza que el monarca sigue presente. Durante este tiempo, los presentadores de televisión vistieron de negro y se cancelaron las visitas públicas de la familia real.

El sitio web de la familia real británica cambió a un fondo oscuro con una foto del príncipe Felipe y el comunicado oficial. La BBC suspendió su programación habitual para emitir homenajes. Las estaciones de radio tocaron el himno nacional y música solemne.

A las 6 de la tarde del 9 de abril, la campana de la Abadía de Westminster sonó una vez por minuto durante 99 minutos. Muchas personas se acercaron a los palacios de Balmoral, Buckingham y Windsor para dejar flores y mensajes de respeto.

El 10 de abril, se realizaron salvas militares en Londres, Edimburgo, Cardiff y Belfast, así como desde buques de la Royal Navy. Los eventos deportivos de ese fin de semana, como la Premier League, guardaron dos minutos de silencio. El 11 de abril, se celebró un servicio especial en la catedral de Canterbury.

Salud del príncipe Felipe

Archivo:25.Jun.2015 Prince Philip in Frankfurt
El príncipe Felipe en Fráncfort, Alemania, en 2015.

El duque de Edimburgo había sido hospitalizado varias veces en los años anteriores. En 2012, por una infección de vejiga. En 2013, por una cirugía abdominal. En 2018, por una operación de cadera.

El 16 de febrero de 2021, fue ingresado en el King Edward VII's Hospital por precaución. El 1 de marzo, fue trasladado al St Bartholomew's Hospital para tratar una infección. Dos días después, el 3 de marzo, se sometió a un procedimiento exitoso por una afección cardíaca que ya tenía. Regresó al King Edward VII's Hospital y fue dado de alta el 16 de marzo. Ese día regresó al castillo de Windsor, donde permaneció hasta su fallecimiento. Se informó que la reina estaba con él cuando falleció.

Reacciones al fallecimiento

Archivo:Prince Philip Death Notice Holyroodhouse
Anuncio del fallecimiento del Duque de Edimburgo en el Palacio de Holyrood, residencia real en Escocia.
Archivo:Westminster - Houses of Parliament (geograph 6802738)
Bandera a media asta en la Torre Victoria del Palacio de Westminster el 9 de abril.

Reacciones en el Reino Unido

El primer ministro Boris Johnson expresó sus condolencias, destacando que el príncipe Felipe "ayudó a la familia real y a la monarquía a seguir siendo una institución vital".

El líder de la oposición, Keir Starmer, dijo que el Reino Unido había perdido a un "servidor público extraordinario". Otros políticos importantes, como los ex primeros ministros David Cameron y Theresa May, también expresaron su tristeza y agradecimiento por el servicio del príncipe.

Los líderes de Escocia, Gales e Irlanda del Norte también enviaron sus condolencias. El arzobispo de Canterbury Justin Welby agradeció su "vida extraordinaria de servicio dedicado".

El alcalde de Edimburgo, Frank Ross, y el alcalde de Londres, Sadiq Khan, también rindieron homenaje al duque.

Reacciones de la Mancomunidad de Naciones

El príncipe Felipe era una figura importante en los países de la Commonwealth.

Reacciones internacionales

Archivo:People leave flowers in tribute to the Duke outside British Consulate-General Hong Kong view 20210410
Homenajes al duque fuera del consulado general británico de Hong Kong.

Muchos líderes de todo el mundo enviaron sus condolencias:

Organismos internacionales

Funeral del príncipe Felipe

Archivo:Royal Standard of Prince Philip, Duke of Edinburgh
Estandarte personal de Felipe de Edimburgo, que cubrió su féretro.

El funeral del príncipe Felipe se llevó a cabo el sábado 17 de abril, ocho días después de su fallecimiento.

Debido a la pandemia, hubo restricciones. No se permitieron grandes multitudes y solo asistieron unas treinta personas, principalmente la familia real y el secretario privado del duque. El príncipe Enrique, duque de Sussex, que vivía en California, regresó al Reino Unido. Su esposa, Meghan de Sussex, no pudo viajar debido a su avanzado estado de gestación. El príncipe Enrique tuvo que guardar cuarentena antes del funeral.

Familiares alemanes del duque, como su sobrino nieto Felipe de Hohenlohe-Langenburg, también asistieron. A ellos se les permitió asistir a pesar de que a la familia alemana de Felipe se le había prohibido asistir a su boda en 1947. También guardaron cuarentena.

El primer ministro Boris Johnson no asistió al funeral para permitir que más miembros de la familia del duque pudieran estar presentes.

La policía de Thames Valley aumentó la seguridad en Windsor.

Aunque no fue un funeral de Estado, tuvo un alto nivel de honor, similar al de la Reina Madre y Diana de Gales. El evento fue transmitido por la BBC y a nivel internacional. El ataúd del duque fue llevado a la capilla de San Jorge en un Land Rover que él mismo había ayudado a diseñar. El ataúd estaba cubierto con su estandarte personal, su gorra naval, sable y una corona de flores.

Miembros de la Guardia y jefes militares se alinearon en la ruta. Detrás del ataúd marcharon el príncipe de Gales y la princesa real Ana, seguidos por los príncipes Andrés y Eduardo. En la tercera fila, tres de los nietos del duque: los príncipes Guillermo y Enrique, separados por Peter Phillips. La reina Isabel II los siguió en su coche. Se guardó un minuto de silencio nacional. Alrededor de 730 miembros de las Fuerzas Armadas estuvieron presentes.

David Conner, deán de Windsor, y Justin Welby, arzobispo de Canterbury, dirigieron el servicio. En el altar se exhibieron las insignias del duque, incluyendo sus condecoraciones y símbolos de su carrera naval.

No hubo sermones, siguiendo los deseos del duque. La ceremonia destacó sus lazos con la Royal Navy y su amor por el mar. El servicio incluyó música elegida por el duque, como Eternal Father, Strong to Save, una canción asociada con la gente de mar.

El servicio terminó con la proclamación de los títulos del duque. Luego, un gaitero tocó Flowers of the Forest mientras el féretro descendía a la bóveda real. Este momento fue privado y no se mostró en televisión. Después, se tocaron el Last Post y el toque de diana, y el coro cantó el himno nacional.

Felipe de Edimburgo fue sepultado temporalmente en la bóveda real, donde también estaba su madre, Alicia de Battenberg. Tras el fallecimiento de la reina Isabel II, sus restos fueron trasladados para ser sepultados junto a ella en la capilla conmemorativa del rey Jorge VI.

Servicio de acción de gracias

Detalles del servicio

El 29 de marzo de 2022, se celebró un servicio de acción de gracias por la vida del duque en la abadía de Westminster. La reina asistió, acompañada por su segundo hijo, el duque de York. Fue su primera aparición pública importante después de problemas de movilidad y haber tenido coronavirus. El servicio fue transmitido por la BBC One.

El servicio duró 45 minutos e incluyó elementos que no pudieron realizarse en el funeral, como la presencia de jóvenes que habían recibido el Premio de Oro del Duque de Edimburgo. La abadía estaba decorada con flores que incluían rosas, claveles y orquídeas, estas últimas parte del ramo de novia de la Reina. La reina y otras mujeres de la realeza vistieron tonos de verde Edimburgo, el color oficial del duque.

David Hoyle, deán de Westminster; David Conner, deán de Windsor; y Justin Welby, arzobispo de Canterbury, oficiaron el servicio. Los coros de la abadía de Westminster y de la Capilla Real actuaron.

Doyin Sonibare, ganador de un premio de oro, rindió homenaje a Felipe. El deán de Windsor mencionó que el duque no toleraba la "pomposidad ni la adulación". El servicio terminó con el himno "God Save the Queen".

Asistencia al servicio

Unas 1.800 personas asistieron al servicio en la abadía de Westminster en Londres. Entre los invitados se encontraban miembros de la realeza europea y asiática, así como 500 representantes de organizaciones benéficas y patronatos asociados al duque. También asistieron miembros del gobierno británico, fuerzas armadas y otros dignatarios.

Entre los asistentes de la familia real británica estaban:

  • El nieto del duque de Edimburgo, el príncipe Enrique, no asistió por motivos de seguridad.

También asistieron otros miembros de la familia real británica, como:

  • David Armstrong-Jones, conde de Snowdon
  • Lady Sarah y Daniel Chatto
  • Ricardo y Brígida de Gloucester, duques de Gloucester
  • Príncipe Eduardo, duque de Kent
  • Príncipe Miguel de Kent y su esposa, María Cristina de Reibnitz
  • James y Julia Ogilvy
  • Zenouska Mowatt
  • David Carnegie, IV duque de Fife
  • Lady Alexandra Etherington
  • Jorge y Claire Mountbatten, marqueses de Milford Haven
  • Lord Ivar Mountbatten y James Coyle
  • Lady Penelope Knatchbull, condesa Mountbatten de Burma
  • Ashley Hicks
  • India Hicks y David Flint Wood
  • Príncipe Felipe de Hohenlohe-Langenburg y su esposa, Saskia Binder
  • Príncipe heredero Max Leopoldo de Hohenlohe-Langenburg
  • Príncipe heredero de Baden y esposa
  • Landgrave Donato de Hesse y esposa

Entre la realeza europea y asiática se encontraban:

  • Los reyes de Noruega, Harald V y Sonia de Noruega, no pudieron asistir debido a un reciente positivo por coronavirus del monarca.

También asistieron:

  • Princesa Margarita y Radu de Rumania
  • Príncipes Alejandro y Katherine de Yugoslavia
  • Princesa Kyril de Preslav
  • Princesa Ana María de Dinamarca, reina de los helenos
    • Príncipe Pablo de Grecia y la princesa Marie Chantal de Grecia
    • Príncipe Felipe de Grecia y la princesa Nina de Grecia y Dinamarca

Entre los políticos y figuras públicas destacaron:

  • Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido
  • Priti Patel, secretario del Interior
  • Liz Truss, secretaria de Exteriores
  • Rishi Sunak, canciller de la Hacienda
  • Lord McFall de Alcluith, Lord Speaker de la Casa de los Comunes
  • Dame Eleanor Laing, Vice Speaker de la Casa de los Comunes
  • Sir Keir Starmer, líder de la oposición
  • Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia
  • Dame Cressida Dick, directora de la Policía Metropolitana de Londres
  • Sir Chris Whitty, director del Servicio Nacional de Salud
  • Patricia Janet Scotland, baronesa Scotland de Asthal, secretaria general de la Commonwealth
  • Floella Karen Yunies Benjamin, baronesa Benjamin, miembro de la Cámara de los Lores

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Death and funeral of Prince Philip, Duke of Edinburgh Facts for Kids

kids search engine
Muerte y funeral de Felipe de Edimburgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.