David Cameron para niños
Datos para niños David Cameron |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial de Cameron en 2023
|
||
|
||
![]() Primer ministro del Reino Unido Ministro para el Servicio Civil Primer Lord del Tesoro |
||
11 de mayo de 2010-13 de julio de 2016 | ||
Monarca | Isabel II | |
Vice primer ministro | Nick Clegg (2010-2015) |
|
Predecesor | Gordon Brown | |
Sucesora | Theresa May | |
|
||
![]() Secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones del Reino Unido |
||
13 de noviembre de 2023-5 de julio de 2024 | ||
Monarca | Carlos III | |
Primer ministro | Rishi Sunak | |
Predecesor | James Cleverly | |
Sucesor | David Lammy | |
|
||
Líder del Partido Conservador y Unionista | ||
6 de diciembre de 2005-11 de julio de 2016 | ||
Predecesor | Michael Howard | |
Sucesora | Theresa May | |
|
||
![]() Líder de la Oposición del Reino Unido |
||
6 de diciembre de 2005-11 de mayo de 2010 | ||
Monarca | Isabel II | |
Primer ministro | Tony Blair Gordon Brown |
|
Predecesor | Michael Howard | |
Sucesor | Harriet Harman | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Lores Lord Temporal Actualmente en el cargo |
||
Desde el 17 de noviembre de 2023 | ||
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Comunes por Witney |
||
7 de junio de 2001-12 de septiembre de 2016 | ||
Predecesor | Shaun Woodward | |
Sucesor | Robert Courts | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David William Donald Cameron | |
Nacimiento | 9 de octubre de 1966 Londres, Reino Unido |
|
Residencia | 10 de Downing Street | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicano | |
Características físicas | ||
Altura | 1,86 m | |
Familia | ||
Padres | Ian Donald Cameron Mary Fleur Mount |
|
Cónyuge | Samantha Sheffield | |
Educación | ||
Educado en | Brasenose College, Oxford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Tratamiento | El Muy Honorable | |
Partido político | Partido Conservador y Unionista | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
David William Donald Cameron (nacido en Londres, Inglaterra, el 9 de octubre de 1966) es un político británico. Fue el líder del Partido Conservador y Unionista desde 2005 hasta 2016. También fue primer ministro del Reino Unido de 2010 a 2016. Más tarde, de 2023 a 2024, ocupó el cargo de secretario de Estado para Asuntos Exteriores en el gobierno de Rishi Sunak.
Después de las elecciones generales del Reino Unido de 2010, formó un gobierno de coalición con los Liberal Demócratas. En las elecciones generales del Reino Unido de 2015, su partido ganó la mayoría absoluta. Cameron también fue miembro de la Cámara de los Comunes por la circunscripción electoral de Witney en Oxfordshire.
Contenido
Primeros años y educación
David Cameron nació en Londres y creció en Peasemore, cerca de Newbury. Sus padres fueron Ian Donald Cameron y Mary Fleur Mount. Tiene un hermano y dos hermanas.
Estudios en escuelas prestigiosas
Desde los siete años, David Cameron asistió a la Heatherdown Preparatory School. Esta era una escuela privada en Winkfield, condado de Berkshire. Príncipes como Andrés y Eduardo también estudiaron allí. David terminó su educación primaria casi dos años antes de lo normal.
A los trece años, Cameron ingresó al Eton, una escuela muy reconocida. Allí mostró interés en el arte. Después de graduarse en Eton en 1984, trabajó durante nueve meses antes de ir a la universidad. Primero, colaboró con un parlamentario conservador. Luego, trabajó en Hong Kong para una empresa multinacional. También visitó Yalta y Moscú en Rusia.
La Universidad de Oxford
Después de estos meses, David Cameron fue aceptado en la Universidad de Oxford. Estudió Filosofía, Ciencias Políticas y Economía (PPE) en el Brasenose College. Su tutor, el profesor sir Vernon Bogdanor, lo describió como un estudiante muy capaz. En Oxford, Cameron fue parte de un club exclusivo y fue capitán del equipo de tenis de su universidad. Se graduó con honores en 1988.
Carrera política temprana
Después de la universidad, Cameron trabajó en el Departamento de Investigación del Partido Conservador de 1988 a 1993. En 1991, colaboró con el entonces primer ministro John Major. Su trabajo era ayudar a preparar las sesiones de preguntas en la Cámara de los Comunes.
Más tarde, fue director de comunicaciones en una empresa. En 2001, se convirtió en diputado por la circunscripción de Witney. En 2003, fue nombrado vicepresidente del partido. El 6 de diciembre de 2005, fue elegido líder del Partido Conservador.
Primer ministro del Reino Unido (2010-2016)
David Cameron se convirtió en primer ministro el 11 de mayo de 2010. Fue el primer ministro más joven desde 1812. Su gobierno fue el primer gobierno de coalición en el Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial.
Política nacional importante
¿Qué pasó con las protestas estudiantiles de 2010?
A finales de 2010, hubo protestas de estudiantes en todo el Reino Unido. Los estudiantes no estaban de acuerdo con los planes de aumentar las tasas de matrícula universitaria. También protestaban por la retirada de fondos públicos para la enseñanza universitaria. El primer ministro dijo que la gente tenía derecho a protestar pacíficamente, pero sin violencia.
¿Cómo se manejaron los disturbios en Inglaterra de 2011?

En agosto de 2011, Londres y otras ciudades como Birmingham y Liverpool tuvieron disturbios. Hubo destrozos e incendios. Esto comenzó en Tottenham después de la muerte de Mark Duggan, un hombre que fue abordado por la policía. David Cameron regresó de sus vacaciones y dijo que no permitiría que el miedo dominara el Reino Unido. Prometió ser firme con los responsables y habló de la importancia de una buena educación y valores.
¿Qué fue el referéndum sobre la independencia de Escocia?
En 2011, el Partido Nacional Escocés prometió un referéndum para decidir si Escocia debía ser independiente del Reino Unido. David Cameron quería mantener la unidad británica. En enero de 2012, Cameron aceptó permitir el referéndum. Finalmente, el 18 de septiembre de 2014, los escoceses votaron. El 55.3% votó "no" a la independencia, y el 45% votó "sí".
¿Por qué David Cameron dimitió en 2016?
En las Elecciones generales del Reino Unido de 2015, Cameron prometió un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. La votación se realizó el 23 de junio de 2016. La mayoría de los británicos votó a favor de salir de la Unión Europea. Después de este resultado, David Cameron anunció su dimisión como primer ministro. Su renuncia se hizo efectiva el 13 de julio de 2016, y Theresa May lo reemplazó. También dejó su puesto como miembro del parlamento el 12 de septiembre de 2016.
Acciones en política internacional
Retirada de tropas de Irak
El primer ministro Cameron completó la retirada de las tropas británicas de Irak el 22 de mayo de 2011. La mayoría de estas tropas ya habían sido retiradas por el primer ministro anterior. El Reino Unido mantuvo una pequeña presencia de personal en su embajada en Bagdad. También ayudó a entrenar a las tropas iraquíes.
Participación en la Operación en Libia
El 17 de marzo de 2011, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para establecer una zona de exclusión aérea en Libia. Esto significaba que no se permitirían vuelos militares sobre Libia. El Reino Unido, bajo el gobierno de Cameron, apoyó esta medida. Cameron anunció el envío de aviones de combate británicos a Libia. La operación militar del Reino Unido se llamó Operación Ellamy. El objetivo era proteger a los civiles. Las fuerzas británicas aumentaron su participación. Cameron dijo que no se trataba de una invasión, sino de proteger a la población. La intervención militar terminó el 31 de octubre de 2011.
Relaciones con los Estados Unidos
David Cameron se reunió con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en Londres. Hablaron sobre la situación en Libia, la guerra en Afganistán y el conflicto entre palestinos e israelíes. Acordaron aumentar la presión en Libia. Cameron también apoyó la idea de un estado de Palestina basado en las fronteras de 1967.
Conflicto con Irán por su programa nuclear
El Reino Unido se opuso al programa nuclear iraní. En noviembre de 2011, hubo disturbios en la embajada británica en Irán. Debido a esto, el gobierno de Cameron decidió cortar las relaciones diplomáticas. También envió un destructor de la Royal Navy al estrecho de Ormuz como respuesta a las acciones de Irán.
Crisis con Argentina por las islas Malvinas
El gobierno de David Cameron continuó con las exploraciones de petróleo en los mares de las islas Malvinas. El gobierno argentino reclamó la soberanía de las islas. Sin embargo, Cameron se negó a negociar y dijo que la decisión la tenían los habitantes de las islas. El Reino Unido envió buques de guerra al Atlántico Sur. El gobierno británico explicó que estos buques estaban realizando acciones rutinarias.
Lucha contra el Estado Islámico
Cuando el Estado Islámico amenazó a miles de personas en Irak, Londres envió fuerzas especiales. Estas fuerzas tenían la misión de obtener información y ayudar a las minorías religiosas. Después de que Cameron pidiera al parlamento británico una intervención aérea, la Cámara de los Comunes lo aprobó. La Real Fuerza Aérea bombardeó objetivos del Estado Islámico en septiembre de 2014.
Actividad después de su gobierno
En enero de 2017, David Cameron fue nombrado presidente de Alzheimer's Research UK. Esta es una organización benéfica que investiga el Alzheimer. Su objetivo es ayudar a financiar investigaciones para esta condición.
En 2018, trabajó como asesor especial para una empresa financiera. La prensa ha señalado que Cameron había ofrecido acceso a su gabinete a esta empresa cuando era primer ministro. Esto le habría permitido obtener contratos importantes.
Condecoraciones y distinciones
- 2005: Consejero privado (GB)
- 2023: Par vitalicio
- 2012: Miembro de la Orden del rey Abdulaziz Al Saud.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: David Cameron Facts for Kids