robot de la enciclopedia para niños

Rey de los belgas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rey de los belgas
Coat of Arms of the King of the Belgians.svg

King Philippe of Belgium (Belgian National Day, 2018).jpg
Felipe
Desde el 21 de julio de 2013
Ámbito Bélgica
Titular de Crown Council
Sede Palacio Real de Bruselas
Residencia Castillo de Belvédère
Tratamiento Majestad
Duración Vitalicio
Designado por Por herencia o designación real
Heredero natural Isabel, duquesa de Brabante
Creación 1831
Primer titular Leopoldo I
Sitio web https://www.monarchie.be/en/

Rey de los belgas (en francés, Roi des Belges, en neerlandés, Koning der Belgen, en alemán, König der Belgier) es el título de los monarcas de Bélgica. La denominación rey de Bélgica no se utiliza. Al rey le corresponde, junto con el Gobierno, el poder ejecutivo federal.

Orígenes

Archivo:ReyesBelgica
Árbol genealógico de los reyes de los belgas.

La Revolución belga, iniciada en agosto de 1830, contra el poder neerlandés (Bélgica pertenecía a los Países Bajos desde 1815) consiguió la independencia de Bélgica y la creación de un gobierno provisional. En noviembre de 1830 se formó un Congreso Nacional que eligió la monarquía constitucional como forma de gobierno a través de la Constitución belga de 1831.

El Congreso Nacional ofreció la corona belga a Luis de Orleáns, hijo de Luis Felipe I de Francia, sin embargo el monarca francés se negó. Ante esto se nombró una Regencia bajo la dirección de Erasmo Luis Surlet de Chokier a la espera de un candidato. Finalmente se ofreció la corona al príncipe alemán Leopoldo de Sajonia-Coburgo-Saafeld, que vivía en Inglaterra y había estado casado con la heredera al trono británico Carlota Augusta, que murió en 1817. Leopoldo había rechazado previamente la corona de Grecia, pero no obstante aceptó la belga y fue elegido en 1831 con 142 votos a favor de 196. El 21 de julio, que desde entonces es fiesta nacional en Bélgica, juró la constitución en la Plaza Real de Bruselas y se convirtió en el primer rey de Bélgica.

Como consecuencia de la revuelta belga, las potencias europeas aceptaron la independencia de Bélgica (Protocolo de Londres de 1830). No obstante el rey Guillermo I se negó a aceptar los hechos e inició una invasión en agosto de 1831, que terminó en fracaso. Finalmente Leopoldo I fue reconocido como Rey de los belgas, y por ende la independencia de Bélgica, en el Tratado de Londres de 1839.

Poderes

Bélgica es una monarquía constitucional hereditaria. El rey es irresponsable de sus actos, por lo que sus actos deben ser refrendados por un miembro del Gobierno, así mismo sus poderes provienen de la Constitución a la que debe jurar fidelidad (artículos 33 y 91). El Rey actúa como árbitro y guardián de la unidad e independencia del país, representar a Bélgica en el exterior y ostenta el máximo rango de mando de las Fuerzas Armadas belgas.

Al rey esta limitado para expresar sus posiciones ideológicas o políticas.

Regencia

En tres ocasiones se ha ejercido la Regencia en la historia de Bélgica:

  • Erasmo Luis Surlet de Chokier (25 de febrero - 20 de julio de 1831). Fue elegido por el Congreso Nacional tras el rechazo de Luis Felipe I de Francia a que su hijo ocupara el trono belga. Renunció con la llegada de Leopoldo I.
  • Carlos de Bélgica (20 de septiembre de 1944 - 20 de julio de 1950). Fue nombrado tras el final de la ocupación nazi de Bélgica, y mientras el Gobierno valoraba la vuelta de Leopoldo III tras sus actos durante la ocupación alemana. Leopoldo III regresó tras el plebiscito de 1950.
  • Consejo de Ministros presidido por el Primer Ministro Wilfried Martens (4 - 5 de abril de 1990).

Monarcas

Bélgica es un país con tres lenguas oficiales: el francés, el neerlandés y el alemán. Los monarcas suelen utilizar sus nombres tanto en francés como en neerlandés, ya que en alemán se utilizan los nombres franceses (al igual que en inglés).

Imagen Escudo Nombre Inicio Finalización Consorte real
Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha (1831-)
Leopold I, King of the Belgians.JPG Coat of Arms of King Leopold I of Belgium.svg Leopoldo I

(1790-1865)

21 de julio de 1831 10 de diciembre de 1865 Luisa María de Orleans
(1812-1850)
casados en 1832
Léopold II (roi des Belges).jpg Coat of Arms of the King of the Belgians (1837-1921).svg Leopoldo II

(1835-1909)

10 de diciembre de 1865 17 de diciembre de 1909 María Enriqueta de Austria
(1836-1902)
casados en 1853
Albert I of Belgium 1910.jpg Coat of Arms of the King of the Belgians (1921-2019).svg Alberto I

(1875-1934)

17 de diciembre de 1909 17 de febrero de 1934 Isabel Gabriela de Baviera
(1876-1965)
casados en 1900
Leopold III (1934).jpg Coat of Arms of the King of the Belgians (1921-2019).svg Leopoldo III

(1901-1983)

23 de febrero de 1934 16 de julio de 1951 Astrid de Suecia
(1905-1935)
casados en 1926
Regencia del príncipe Carlos de Bélgica (20 de septiembre de 1944 - 20 de julio de 1950)
Leopold III (1934) (cropped).jpg Coat of Arms of the King of the Belgians (1921-2019).svg Leopoldo III

(1901-1983)

23 de febrero de 1934 16 de julio de 1951 Lilian Baels
(1916-2002)
casados en 1941
King Baudouin of Belgium.jpg Coat of Arms of the King of the Belgians (1921-2019).svg Balduino

(1930-1993)

16 de julio de 1951 31 de julio de 1993 Fabiola de Mora y Aragón
(1928-2014)
casados en 1960
Albert II of Belgium.jpg Coat of Arms of the King of the Belgians (1921-2019).svg Alberto II

(1934-)

9 de agosto de 1993 21 de julio de 2013 Paola Ruffo di Calabria
(1937-)
casados en 1959
Filip Antwerpen5 (cropped).JPG Coat of Arms of the King of the Belgians.svg Felipe

(1960-)

21 de julio de 2013 Presente Matilde de Bélgica
(1973-)
casados en 1999

Línea temporal de los reyes belgas

Felipe de Bélgica Alberto II de Bélgica Balduino de Bélgica Leopoldo III de Bélgica Alberto I de Bélgica Leopoldo II de Bélgica Leopoldo I de Bélgica

Véase también

kids search engine
Rey de los belgas para Niños. Enciclopedia Kiddle.