António Guterres para niños
Datos para niños António Guterres |
||
---|---|---|
![]() Guterres en 2021
|
||
|
||
![]() 9.º secretario general de la Organización de las Naciones Unidas Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de enero de 2017 | ||
Predecesor | Ban Ki-moon | |
|
||
![]() 10.º alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados |
||
15 de junio de 2005-31 de diciembre de 2015 | ||
Predecesor | Ruud Lubbers | |
Sucesor | Filippo Grandi | |
|
||
![]() Primer ministro de Portugal |
||
28 de octubre de 1995-6 de abril de 2002 | ||
Presidente | Mário Soares Jorge Sampaio |
|
Predecesor | Aníbal Cavaco Silva | |
Sucesor | José Manuel Durão Barroso | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo Europeo |
||
1 de enero de 2000-30 de junio de 2000 | ||
Predecesor | Paavo Lipponen | |
Sucesor | Jacques Chirac | |
|
||
![]() Presidente de la Internacional Socialista |
||
10 de noviembre de 1999-15 de junio de 2005 | ||
Predecesor | Pierre Mauroy | |
Sucesor | Yorgos Papandréu | |
|
||
![]() Secretario general del Partido Socialista |
||
23 de febrero de 1992-21 de enero de 2002 | ||
Predecesor | Jorge Sampaio | |
Sucesor | Ferro Rodrigues | |
|
||
![]() Presidente del Grupo Parlamentario del PS en la Asamblea de la República |
||
1989-1990 | ||
Predecesor | Jorge Sampaio | |
Sucesor | Jaime Gama | |
|
||
![]() Diputado a la Asamblea de la República por Castelo Branco |
||
4 de noviembre de 1985-28 de octubre de 1995
3 de junio de 1976-30 de mayo de 1983 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | António Manuel de Oliveira Guterres | |
Nacimiento | 30 de abril de 1949 Lisboa (Estado Nuevo) |
|
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padres | Virgílio Dias Guterres Ilda Cândida de Oliveira |
|
Cónyuge | Luísa Amélia Guimarães (1972-1998) Catarina de Almeida Vaz Pinto (2001) |
|
Hijos | Pedro y Mariana | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Superior Técnico (Ingeniería y Física; desde años 1960, hasta 1971) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, empresario, ingeniero físico y profesor | |
Empleador |
|
|
Partido político | PS | |
Afiliaciones | Organización de las Naciones Unidas | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.antonioguterres.gov.pt | |
Firma | ||
![]() |
||
António Manuel de Oliveira Guterres, conocido como António Guterres, nació en Lisboa, Portugal, el 30 de abril de 1949. Es un político, ingeniero y profesor portugués. Desde el 1 de enero de 2017, es el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Antes de este importante cargo, Guterres fue primer ministro de Portugal de 1995 a 2002. También fue presidente de la Internacional Socialista de 1999 a 2005. Además, trabajó como alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de 2005 a 2015.
Contenido
¿Quién es António Guterres?
Primeros años y educación
António Guterres es hijo de Virgílio Dias Guterres e Ilda Cândida de Oliveira. Desde joven mostró gran talento para el estudio.
En 1965, se graduó del Liceo de Camões como el mejor estudiante de Portugal. Luego, estudió Física e Ingeniería Eléctrica en el Instituto Superior Técnico de Lisboa, donde se graduó en 1971. Después de sus estudios, trabajó como profesor universitario por un tiempo.
Inicio en la política
Guterres se unió al Partido Socialista de Portugal en 1974. Ese mismo año, Portugal vivió un cambio importante hacia la democracia con la Revolución de los Claveles.
En 1992, fue elegido presidente del Partido Socialista. También se convirtió en líder de la oposición al gobierno de Aníbal Cavaco Silva. Ese mismo año, fue nombrado vicepresidente de la Internacional Socialista, una organización que reúne a partidos políticos de todo el mundo. Más tarde, de 1999 a 2005, fue presidente de esta organización.

António Guterres como Primer Ministro de Portugal
Liderazgo del gobierno portugués
En 1995, el Partido Socialista ganó las elecciones en Portugal. António Guterres fue elegido para formar el nuevo gobierno como primer ministro de Portugal. Fue reelegido en 1999.
Durante su tiempo como primer ministro, Guterres también fue presidente del Consejo Europeo de enero a julio de 2000. Este es un cargo importante donde los líderes de los países de la Unión Europea se reúnen para tomar decisiones.
A finales de 2001, Guterres renunció a su cargo. Las siguientes elecciones en 2002 fueron ganadas por otro partido.
Decisiones importantes en Portugal
En mayo de 1998, Guterres asistió a una reunión en Bruselas. Allí, los líderes de la Unión Europea decidieron qué países usarían la nueva moneda, el euro. Portugal fue uno de los once países elegidos.
Durante su segundo mandato, su gobierno enfrentó algunos desafíos. A pesar de esto, se tomaron medidas importantes.
Carrera diplomática internacional
Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR)
António Guterres fue nombrado Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) el 15 de junio de 2005. Ocupó este puesto hasta el 15 de diciembre de 2015.
Durante su tiempo en ACNUR, Guterres lideró la organización en momentos difíciles. Ayudó a personas que tuvieron que dejar sus hogares debido a conflictos en lugares como Siria, Afganistán e Irak.
Trabajó mucho para conseguir ayuda internacional para los refugiados. En 2013, lanzó una iniciativa de 5 mil millones de dólares, la más grande de ACNUR hasta ese momento, para ayudar a millones de sirios. También defendió que los países europeos ayudaran de forma más organizada a los refugiados que llegaban por el Mar Mediterráneo.
En 2012, Guterres nombró a la actriz estadounidense Angelina Jolie como su enviada especial. Juntos visitaron campos de refugiados y hablaron sobre la situación de las personas desplazadas. En 2024, fue nominado al Premio Nobel de la Paz por su trabajo humanitario.
Secretario General de la ONU
En octubre de 2016, António Guterres fue elegido secretario general de la ONU. Comenzó su mandato de cinco años el 1 de enero de 2017, sucediendo a Ban Ki-moon.
Al asumir el cargo, Guterres prometió que su equipo más cercano estaría formado por tres mujeres, buscando la igualdad de género. Nombró a Amina Mohammed de Nigeria como vicesecretaria general, a Maria Luiza Ribeiro Viotti de Brasil como jefa de gabinete, y a Kyung-wha Kang de Corea como asesora especial.
El 18 de junio de 2021, Guterres fue reelegido para un segundo mandato de cinco años. Este segundo periodo comenzó oficialmente el 1 de enero de 2022.
Vida personal
António Guterres se casó con Luísa Amélia Guimarães e Melo en 1972. Tuvieron dos hijos, Pedro y Mariana. Su primera esposa falleció en 1998.
En 2001, se casó con su segunda esposa, Catarina Marques de Almeida Vaz Pinto. Ella fue secretaria de Estado de Cultura en Portugal.
Además de su idioma natal, el portugués, Guterres habla francés, inglés y español. Es una persona de fe católica.
Reconocimientos y premios
António Guterres ha recibido muchos premios y condecoraciones a lo largo de su carrera, tanto en Portugal como en otros países. Algunos de los más destacados incluyen:
- 2002: Orden Militar de Cristo (Portugal)
- 2016: Orden de la Libertad (Portugal)
- 2000: Orden de Leopoldo (Bélgica)
- 2002: Orden de Isabel la Católica (España)
- 2019: Premio Carlomagno
- 2023: Premio Europeo Carlos V
También ha recibido varios títulos de Doctor honoris causa de universidades en diferentes países, como Japón, Canadá, España y Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: António Guterres Facts for Kids