robot de la enciclopedia para niños

Capilla de San Jorge (Castillo de Windsor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de San Jorge
Iglesia principal
St. Georges Chapel, Windsor Castle (2).jpg
Localización
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Windsor y Maidenhead
Dirección Reino Unido
Coordenadas 51°29′01″N 0°36′25″O / 51.483611111111, -0.60694444444444
Información religiosa
Culto Iglesia de Inglaterra
Diócesis Culto real
Advocación San Jorge
Patrono San Jorge
Historia del edificio
Fundación 1475
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Estilo Gótico
Año de inscripción 2 de octubre de 1975
Sitio web oficial

La Capilla de San Jorge (en inglés, St George's Chapel) es un importante lugar de culto ubicado dentro del Castillo de Windsor en Inglaterra, Reino Unido. Funciona como una capilla real y es también la sede de la Orden de la Jarretera, una antigua orden de caballería. Se encuentra en la parte baja del castillo, que es una de las residencias principales del rey Carlos III del Reino Unido.

La capilla es administrada por un grupo de clérigos llamados el deán y los canónigos de Windsor. Ellos forman parte del Colegio de San Jorge. Existe una organización benéfica, la Sociedad de Amigos de San Jorge, que ayuda a mantener la capilla desde 1931.

Historia de la Capilla de San Jorge

Archivo:WindsorLowerBaileyJosephNash1848 edited
Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor, a la izquierda, en 1848.

Orígenes y Fundación Real

En el año 1348, el rey Eduardo III fundó dos nuevos colegios religiosos. Uno de ellos fue el Colegio de San Jorge en Windsor. Este nuevo colegio se estableció en una capilla que ya existía, construida por Enrique III en el siglo XIII. La capilla fue dedicada a la Virgen María, San Eduardo el Confesor y San Jorge.

El rey Eduardo III también mandó construir el Pórtico del Tesoro entre 1353 y 1354. Este pórtico servía como entrada al nuevo colegio.

La Capilla y la Orden de la Jarretera

La Capilla de San Jorge se convirtió en la iglesia principal de la Orden de la Jarretera. Esta es una de las órdenes de caballería más antiguas y prestigiosas del mundo. Cada junio, se celebra un servicio religioso especial al que asisten los miembros de la Orden. Sus estandartes con escudos cuelgan sobre los asientos del coro, donde tienen un lugar especial de por vida.

Grandes Cambios y Reconstrucciones

Entre los años 1475 y 1528, la Capilla de San Jorge fue reconstruida de forma importante. Los reyes Eduardo IV, Enrique VII y Enrique VIII impulsaron estas obras. La capilla original del siglo XIII fue ampliada para parecerse a una gran catedral. Richard Beauchamp, obispo de Salisbury, y el maestro constructor Henry Janyns supervisaron el trabajo.

También se construyó un claustro en forma de herradura para los 45 miembros más jóvenes de la comunidad religiosa. Estos incluían vicarios, diáconos, escribientes y coristas.

La Capilla en Tiempos de Conflicto

La capilla sufrió daños durante la Guerra Civil Inglesa. En 1642, las fuerzas del Parlamento entraron y se llevaron objetos valiosos. En 1643, la sala capitular del siglo XV fue destruida. El plomo de los techos y partes del monumento funerario de Enrique VIII también fueron dañados.

Después de su ejecución, el rey Carlos I fue enterrado en una pequeña cripta en el centro del coro de la capilla. En esa misma cripta ya estaban los ataúdes de Enrique VIII y de Jane Seymour. Tras la restauración de la monarquía, la Capilla de San Jorge fue reconstruida.

Mejoras en la Época Victoriana

Durante el reinado de la reina Victoria, se hicieron más cambios en la arquitectura de la capilla. En honor al príncipe Alberto, se mejoró la parte este del coro. La Capilla de la Señora, que había sido abandonada, fue terminada. También se completó un mausoleo real bajo el coro y se construyó una escalera para una entrada ceremonial.

Bodas Reales en la Capilla

Archivo:St George's Chapel, 10 March 1863
La boda del príncipe de Gales con Alejandra de Dinamarca, en 1863.

La Capilla de San Jorge ha sido el escenario de muchas bodas importantes, especialmente de miembros de la familia real. Algunas de las bodas más destacadas incluyen:

Sepulcros Reales

La capilla es el lugar de descanso final de muchos miembros de la realeza. Aquí se han celebrado funerales y entierros importantes a lo largo de los siglos.

En el Altar

En el Coro

En la Cripta Real

Muchos miembros de la familia real están enterrados en la Cripta Real, incluyendo:

En la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI

Esta capilla especial alberga a varios monarcas y sus consortes:

Galería de imágenes

kids search engine
Capilla de San Jorge (Castillo de Windsor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.