robot de la enciclopedia para niños

Grandes Vueltas para niños

Enciclopedia para niños

Las Grandes Vueltas son las tres carreras de ciclismo de ruta más importantes y largas del mundo. Duran tres semanas, a diferencia de otras carreras más cortas. Estas son: el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España. Se nombran así por su antigüedad.

En estas carreras, los ciclistas recorren diferentes tipos de terrenos: etapas llanas, etapas de montaña con subidas difíciles y etapas de contrarreloj individual, donde cada ciclista compite contra el reloj. A veces, la carrera empieza con un "prólogo", que es una contrarreloj muy corta. También hay pruebas de contrarreloj por equipos.

Además de la clasificación general, que es la más importante y decide al ganador, existen otras clasificaciones. Las más comunes son:

  • La clasificación por puntos (para los ciclistas más rápidos en los sprints).
  • La clasificación de la montaña (para los mejores escaladores).
  • La clasificación por equipos (para el equipo con los mejores tiempos combinados).
  • Desde los años 90, también es popular la clasificación de los jóvenes, que premia al mejor ciclista menor de 25 años en la clasificación general.

Estas tres Grandes Vueltas forman parte del UCI WorldTour, que es el calendario de las carreras de ciclismo más importantes a nivel mundial.

Ganadores por año

Año Bandera de Italia Giro de Italia Bandera de Francia Tour de Francia Bandera de España Vuelta a España
1903 Bandera de Francia Maurice Garin
1904 Bandera de Francia Henri Cornet
1905 Bandera de Francia Louis Trousselier
1906 Bandera de Francia René Pottier
1907 Bandera de Francia Lucien Petit-Breton
1908 Bandera de Francia Lucien Petit-Breton
1909 Bandera de Italia Luigi Ganna Bandera de Luxemburgo François Faber
1910 Bandera de Italia Carlo Galetti Bandera de Francia Octave Lapize
1911 Bandera de Italia Carlo Galetti Bandera de Francia Gustave Garrigou
1912 Bandera de Italia Atala Bandera de Bélgica Odile Defraye
1913 Bandera de Italia Carlo Oriani Bandera de Bélgica Philippe Thys
1914 Bandera de Italia Alfonso Calzolari Bandera de Bélgica Philippe Thys
1915 Ediciones suspendidas por conflictos mundiales
1916
1917
1918
1919 Bandera de Italia Costante Girardengo Bandera de Bélgica Firmin Lambot
1920 Bandera de Italia Gaetano Belloni Bandera de Bélgica Philippe Thys
1921 Bandera de Italia Giovanni Brunero Bandera de Bélgica Léon Scieur
1922 Bandera de Italia Giovanni Brunero Bandera de Bélgica Firmin Lambot
1923 Bandera de Italia Costante Girardengo Bandera de Francia Henri Pélissier
1924 Bandera de Italia Giuseppe Enrici Bandera de Italia Ottavio Bottecchia
1925 Bandera de Italia Alfredo Binda Bandera de Italia Ottavio Bottecchia
1926 Bandera de Italia Giovanni Brunero Bandera de Bélgica Lucien Buysse
1927 Bandera de Italia Alfredo Binda Bandera de Luxemburgo Nicolas Frantz
1928 Bandera de Italia Alfredo Binda Bandera de Luxemburgo Nicolas Frantz
1929 Bandera de Italia Alfredo Binda Bandera de Bélgica Maurice De Waele
1930 Bandera de Italia Luigi Marchisio Bandera de Francia André Leducq
1931 Bandera de Italia Francesco Camusso Bandera de Francia Antonin Magne
1932 Bandera de Italia Antonio Pesenti Bandera de Francia André Leducq
1933 Bandera de Italia Alfredo Binda Bandera de Francia Georges Speicher
1934 Bandera de Italia Learco Guerra Bandera de Francia Antonin Magne
1935 Bandera de Italia Vasco Bergamaschi Bandera de Bélgica Romain Maes Bandera de Bélgica Gustaaf Deloor
1936 Bandera de Italia Gino Bartali Bandera de Bélgica Sylvère Maes Bandera de Bélgica Gustaaf Deloor
1937 Bandera de Italia Gino Bartali Bandera de Francia Roger Lapébie Ediciones suspendidas por conflictos
1938 Bandera de Italia Giovanni Valetti Bandera de Italia Gino Bartali
1939 Bandera de Italia Giovanni Valetti Bandera de Bélgica Sylvère Maes
1940 Bandera de Italia Fausto Coppi Ediciones suspendidas por conflictos mundiales
1941 Ediciones suspendidas por conflictos mundiales Bandera de España Julián Berrendero
1942 Bandera de España Julián Berrendero
1943 Ediciones suspendidas por conflictos mundiales
1944
1945 Bandera de España Delio Rodríguez
1946 Bandera de Italia Gino Bartali Bandera de España Dalmacio Langarica
1947 Bandera de Italia Fausto Coppi Bandera de Francia Jean Robic Bandera de Bélgica Edward van Dijck
1948 Bandera de Italia Fiorenzo Magni Bandera de Italia Gino Bartali Bandera de España Bernardo Ruiz
1949 Bandera de Italia Fausto Coppi Bandera de Italia Fausto Coppi Suspendida por falta de recursos
1950 Bandera de Suiza Hugo Koblet Bandera de Suiza Ferdi Kübler Bandera de España Emilio Rodríguez
1951 Bandera de Italia Fiorenzo Magni Bandera de Suiza Hugo Koblet Ediciones suspendidas por falta de recursos
1952 Bandera de Italia Fausto Coppi Bandera de Italia Fausto Coppi
1953 Bandera de Italia Fausto Coppi Bandera de Francia Louison Bobet
1954 Bandera de Suiza Carlo Clerici Bandera de Francia Louison Bobet
1955 Bandera de Italia Fiorenzo Magni Bandera de Francia Louison Bobet Bandera de Francia Jean Dotto
1956 Bandera de Luxemburgo Charly Gaul Bandera de Francia Roger Walkowiak Bandera de Italia Angelo Conterno
1957 Bandera de Italia Gastone Nencini Bandera de Francia Jacques Anquetil Bandera de España Jesús Loroño
1958 Bandera de Italia Ercole Baldini Bandera de Luxemburgo Charly Gaul Bandera de Francia Jean Stablinski
1959 Bandera de Luxemburgo Charly Gaul Bandera de España Federico Martín Bahamontes Bandera de España Antonio Suárez
1960 Bandera de Francia Jacques Anquetil Bandera de Italia Gastone Nencini Bandera de Bélgica Frans De Mulder
1961 Bandera de Italia Arnaldo Pambianco Bandera de Francia Jacques Anquetil Bandera de España Angelino Soler
1962 Bandera de Italia Franco Balmamion Bandera de Francia Jacques Anquetil Bandera de Alemania Occidental Rudi Altig
1963 Bandera de Italia Franco Balmamion Bandera de Francia Jacques Anquetil Bandera de Francia Jacques Anquetil
1964 Bandera de Francia Jacques Anquetil Bandera de Francia Jacques Anquetil Bandera de Francia Raymond Poulidor
1965 Bandera de Italia Vittorio Adorni Bandera de Italia Felice Gimondi Bandera de Alemania Occidental Rolf Wolfshohl
1966 Bandera de Italia Gianni Motta Bandera de Francia Lucien Aimar Bandera de España Patxi Gabica
1967 Bandera de Italia Felice Gimondi Bandera de Francia Roger Pingeon Bandera de los Países Bajos Jan Janssen
1968 Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de los Países Bajos Jan Janssen Bandera de Italia Felice Gimondi
1969 Bandera de Italia Felice Gimondi Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de Francia Roger Pingeon
1970 Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de España Luis Ocaña
1971 Bandera de Suecia Gösta Pettersson Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de Bélgica Ferdinand Bracke
1972 Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de España José Manuel Fuente
1973 Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de España Luis Ocaña Bandera de Bélgica Eddy Merckx
1974 Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de Bélgica Eddy Merckx Bandera de España José Manuel Fuente
1975 Bandera de Italia Fausto Bertoglio Bandera de Francia Bernard Thévenet Bandera de España Agustín Tamames
1976 Bandera de Italia Felice Gimondi Bandera de Bélgica Lucien van Impe Bandera de España José Pesarrodona
1977 Bandera de Bélgica Michel Pollentier Bandera de Francia Bernard Thévenet Bandera de Bélgica Freddy Maertens
1978 Bandera de Bélgica Johan De Muynck Bandera de Francia Bernard Hinault Bandera de Francia Bernard Hinault
1979 Bandera de Italia Giuseppe Saronni Bandera de Francia Bernard Hinault Bandera de los Países Bajos Joop Zoetemelk
1980 Bandera de Francia Bernard Hinault Bandera de los Países Bajos Joop Zoetemelk Bandera de España Faustino Rupérez
1981 Bandera de Italia Giovanni Battaglin Bandera de Francia Bernard Hinault Bandera de Italia Giovanni Battaglin
1982 Bandera de Francia Bernard Hinault Bandera de Francia Bernard Hinault Bandera de España Marino Lejarreta
1983 Bandera de Italia Giuseppe Saronni Bandera de Francia Laurent Fignon Bandera de Francia Bernard Hinault
1984 Bandera de Italia Francesco Moser Bandera de Francia Laurent Fignon Bandera de Francia Éric Caritoux
1985 Bandera de Francia Bernard Hinault Bandera de Francia Bernard Hinault Bandera de España Pedro Delgado
1986 Bandera de Italia Roberto Visentini Bandera de Estados Unidos Greg LeMond Bandera de España Álvaro Pino
1987 Bandera de Irlanda Stephen Roche Bandera de Irlanda Stephen Roche Bandera de Colombia Lucho Herrera
1988 Bandera de Estados Unidos Andrew Hampsten Bandera de España Pedro Delgado Bandera de Irlanda Sean Kelly
1989 Bandera de Francia Laurent Fignon Bandera de Estados Unidos Greg LeMond Bandera de España Pedro Delgado
1990 Bandera de Italia Gianni Bugno Bandera de Estados Unidos Greg LeMond Bandera de Italia Marco Giovannetti
1991 Bandera de Italia Franco Chioccioli Bandera de España Miguel Induráin Bandera de España Melchor Mauri
1992 Bandera de España Miguel Induráin Bandera de España Miguel Induráin Bandera de Suiza Tony Rominger
1993 Bandera de España Miguel Induráin Bandera de España Miguel Induráin Bandera de Suiza Tony Rominger
1994 Bandera de Rusia Eugeni Berzin Bandera de España Miguel Induráin Bandera de Suiza Tony Rominger
1995 Bandera de Suiza Tony Rominger Bandera de España Miguel Induráin Bandera de Francia Laurent Jalabert
1996 Bandera de Rusia Pável Tonkov Bandera de Dinamarca Bjarne Riis Bandera de Suiza Alex Zülle
1997 Bandera de Italia Ivan Gotti Bandera de Alemania Jan Ullrich Bandera de Suiza Alex Zülle
1998 Bandera de Italia Marco Pantani Bandera de Italia Marco Pantani Bandera de España Abraham Olano
1999 Bandera de Italia Ivan Gotti sin ganador Bandera de Alemania Jan Ullrich
2000 Bandera de Italia Stefano Garzelli sin ganador Bandera de España Roberto Heras
2001 Bandera de Italia Gilberto Simoni sin ganador Bandera de España Ángel Casero
2002 Bandera de Italia Paolo Savoldelli sin ganador Bandera de España Aitor González
2003 Bandera de Italia Gilberto Simoni sin ganador Bandera de España Roberto Heras
2004 Bandera de Italia Damiano Cunego sin ganador Bandera de España Roberto Heras
2005 Bandera de Italia Paolo Savoldelli sin ganador Bandera de España Roberto Heras
2006 Bandera de Italia Ivan Basso Bandera de España Óscar Pereiro Bandera de Kazajistán Alexander Vinokourov
2007 Bandera de Italia Danilo Di Luca Bandera de España Alberto Contador Bandera de Rusia Denis Menchov
2008 Bandera de España Alberto Contador Bandera de España Carlos Sastre Bandera de España Alberto Contador
2009 Bandera de Rusia Denis Menchov Bandera de España Alberto Contador Bandera de España Alejandro Valverde
2010 Bandera de Italia Ivan Basso Bandera de Luxemburgo Andy Schleck Bandera de Italia Vincenzo Nibali
2011 Bandera de Italia Michele Scarponi Bandera de Australia Cadel Evans Bandera de Reino Unido Chris Froome
2012 Bandera de Canadá Ryder Hesjedal Bandera de Reino Unido Bradley Wiggins Bandera de España Alberto Contador
2013 Bandera de Italia Vincenzo Nibali Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Estados Unidos Chris Horner
2014 Bandera de Colombia Nairo Quintana Bandera de Italia Vincenzo Nibali Bandera de España Alberto Contador
2015 Bandera de España Alberto Contador Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Italia Fabio Aru
2016 Bandera de Italia Vincenzo Nibali Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Colombia Nairo Quintana
2017 Bandera de los Países Bajos Tom Dumoulin Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Reino Unido Chris Froome
2018 Bandera de Reino Unido Chris Froome Bandera de Reino Unido Geraint Thomas Bandera de Reino Unido Simon Yates
2019 Bandera de Ecuador Richard Carapaz Bandera de Colombia Egan Bernal Bandera de Eslovenia Primož Roglič
2020 Bandera de Reino Unido Tao Geoghegan Hart Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar Bandera de Eslovenia Primož Roglič
2021 Bandera de Colombia Egan Bernal Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar Bandera de Eslovenia Primož Roglič
2022 Bandera de Australia Jai Hindley Bandera de Dinamarca Jonas Vingegaard Bandera de Bélgica Remco Evenepoel
2023 Bandera de Eslovenia Primož Roglič Bandera de Dinamarca Jonas Vingegaard Bandera de Estados Unidos Sepp Kuss
2024 Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar Bandera de Eslovenia Primož Roglič
2025 Bandera de Reino Unido Simon Yates Bandera de ? Bandera de ?

Máximos ganadores de Grandes Vueltas

Aquí puedes ver a los ciclistas que han ganado tres o más Grandes Vueltas en su carrera:

Nombre Primera
victoria
Última
victoria
Giro Tour Vuelta Total
Bandera de Bélgica Eddy Merckx 1968 1974 5 5 1 11
Bandera de Francia Bernard Hinault 1978 1985 3 5 2 10
Bandera de Francia Jacques Anquetil 1957 1964 2 5 1 8
Bandera de Italia Fausto Coppi 1940 1953 5 2 - 7
Bandera de España Miguel Induráin 1991 1995 2 5 - 7
Bandera de España Alberto Contador 2007 2015 2 2 3 7
Bandera de Reino Unido Chris Froome 2011 2018 1 4 2 7
Bandera de Italia Alfredo Binda 1925 1933 5 - - 5
Bandera de Italia Gino Bartali 1936 1948 3 2 - 5
Bandera de Italia Felice Gimondi 1965 1976 3 1 1 5
Bandera de Eslovenia Primož Roglič 2019 2024 1 - 4 5
Bandera de Suiza Tony Rominger 1992 1995 1 - 3 4
Bandera de España Roberto Heras 2000 2005 - - 4 4
Bandera de Italia Vincenzo Nibali 2010 2016 2 1 1 4
Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar 2020 2024 1 3 - 4
Bandera de Italia Carlo Galetti* 1910 1912 3 - - 3
Bandera de Bélgica Philippe Thys 1913 1920 - 3 - 3
Bandera de Italia Giovanni Brunero 1921 1926 3 - - 3
Bandera de Italia Fiorenzo Magni 1948 1955 3 - - 3
Bandera de Francia Louison Bobet 1953 1955 - 3 - 3
Bandera de Luxemburgo Charly Gaul 1956 1959 2 1 - 3
Bandera de Francia Laurent Fignon 1983 1989 1 2 - 3
Bandera de España Pedro Delgado 1985 1989 - 1 2 3
Bandera de Estados Unidos Greg LeMond 1986 1990 - 3 - 3

* En 1912, el Giro de Italia se corrió por equipos. El equipo Atala, donde estaba Galetti, fue el ganador.

Los nombres en negrita son ciclistas que aún compiten.

Cuatro ciclistas han ganado tres o más Grandes Vueltas seguidas:

  • Bandera de Italia Fausto Coppi: Giro de Italia 1952, Tour de Francia 1952 y Giro de Italia 1953.
  • Bandera de Bélgica Eddy Merckx: Giro de Italia 1972, Tour de Francia 1972, Vuelta a España 1973 y Giro de Italia 1973.
  • Bandera de Francia Bernard Hinault: Giro de Italia 1982, Tour de Francia 1982 y Vuelta a España 1983.
  • Bandera de Reino Unido Chris Froome: Tour de Francia 2017, Vuelta a España 2017 y Giro de Italia 2018.

Otras estadísticas interesantes

¿Quiénes han ganado las tres Grandes Vueltas?

Solo siete ciclistas han logrado ganar la clasificación general en las tres Grandes Vueltas a lo largo de su carrera:

Corredor Primera
victoria
Última
victoria
Giro Tour Vuelta Total
Bandera de Bélgica Eddy Merckx 1968 1974 5 5 1 11
Bandera de Francia Bernard Hinault 1978 1985 3 5 2 10
Bandera de Francia Jacques Anquetil 1957 1969 2 5 1 8
Bandera de España Alberto Contador 2007 2015 2 2 3 7
Bandera de Reino Unido Chris Froome 2011 2018 1 4 2 7
Bandera de Italia Felice Gimondi 1965 1976 3 1 1 5
Bandera de Italia Vincenzo Nibali 2010 2016 2 1 1 4

Es muy difícil ganar las tres Grandes Vueltas en un mismo año, ¡y hasta ahora nadie lo ha logrado!

¿Quiénes han ganado dos Grandes Vueltas en el mismo año?

Once ciclistas han conseguido ganar dos Grandes Vueltas en el mismo año.

El doblete Giro y Tour en el mismo año lo han logrado ocho ciclistas en trece ocasiones:

El doblete Tour y Vuelta en el mismo año lo han conseguido tres ciclistas:

El doblete Giro y Vuelta en el mismo año lo han logrado tres ciclistas:

Mayores ganadores de dobletes

Corredor Número de
dobletes
Carreras y año
Bandera de Bélgica Eddy Merckx 4 Giro-Tour 70, 72 y 74 / Giro-Vuelta 73
Bandera de Francia Bernard Hinault 3 Giro-Tour 82 y 85 / Tour-Vuelta 78
Bandera de Italia Fausto Coppi 2 Giro-Tour 49 y 52
Bandera de España Miguel Induráin 2 Giro-Tour 92 y 93
Bandera de Francia Jacques Anquetil 2 Giro-Tour 64 / Tour-Vuelta 63
Bandera de Irlanda Stephen Roche 1 Giro-Tour 87
Bandera de Italia Marco Pantani 1 Giro-Tour 98
Bandera de Italia Giovanni Battaglin 1 Giro-Vuelta 81
Bandera de España Alberto Contador 1 Giro-Vuelta 2008
Bandera de Reino Unido Chris Froome 1 Tour-Vuelta 2017
Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar 1 Giro-Tour 2024

¿Qué países han ganado las tres Grandes Vueltas en un mismo año?

Cuatro países han logrado que sus ciclistas ganen las tres Grandes Vueltas en el mismo año:

País Año Ganador del Giro Ganador del Tour Ganador de la Vuelta
Bandera de Francia Francia 1964 Jacques Anquetil Jacques Anquetil Raymond Poulidor
EspañaBandera de España España 2008 Alberto Contador Carlos Sastre Alberto Contador
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 2018 Chris Froome Geraint Thomas Simon Yates
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 2024 Tadej Pogačar Tadej Pogačar Primož Roglič

¿Qué equipos han ganado las tres Grandes Vueltas en un mismo año?

Hasta ahora, solo un equipo ha conseguido ganar las tres Grandes Vueltas en el mismo año:

Equipo Año Ganador del Giro Ganador del Tour Ganador de la Vuelta
Bandera de los Países Bajos Team Jumbo-Visma 2023 Bandera de Eslovenia Primož Roglič Bandera de Dinamarca Jonas Vingegaard Bandera de Estados Unidos Sepp Kuss

¿Cuántos países han ganado en las tres Grandes Vueltas?

Ciclistas de 11 países han logrado al menos una victoria en cada una de las tres Grandes Vueltas:

País Primera
victoria
Última
victoria
Giro Tour Vuelta Total
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1909 2016 69 10 6 85
Bandera de Francia Francia 1903 1995 6 36 9 51
EspañaBandera de España España 1941 2015 4 12 32 48
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica 1912 2022 7 18 8 33
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 2011 2025 3 6 3 12
SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 1950 1997 3 2 5 10
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 2019 2024 2 3 4 9
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1986 2023 1 3 2 6
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 1967 2017 1 2 2 5
ColombiaBandera de Colombia Colombia 1987 2021 2 1 2 5
Bandera de Irlanda Irlanda 1987 1988 1 1 1 3

¿Cuántos países han ganado en alguna de las Grandes Vueltas?

Ciclistas de 20 países han conseguido al menos una victoria en alguna de las tres Grandes Vueltas:

País Primera
victoria
Última
victoria
Giro Tour Vuelta Total
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1909 2016 69 10 6 85
Bandera de Francia Francia 1903 1995 6 36 9 51
EspañaBandera de España España 1941 2015 4 12 32 48
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica 1912 2022 7 18 8 33
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 2011 2025 3 6 3 12
SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 1950 1997 3 2 5 10
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 2019 2024 2 3 4 9
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 1909 2010 2 5 - 7
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1986 2023 1 3 2 6
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 1967 2017 1 2 2 5
ColombiaBandera de Colombia Colombia 1987 2021 2 1 2 5
RusiaFlag of Russia.svg Rusia 1994 2009 3 - 1 4
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 1997 1999 - 1 3 4
Bandera de Irlanda Irlanda 1987 1988 1 1 1 3
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 1996 2023 - 3 - 3
Bandera de Australia Australia 2011 2022 1 1 - 2
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia 1971 1971 1 - - 1
KazajistánFlag of Kazakhstan.svg Kazajistán 2006 2006 - - 1 1
CanadáBandera de Canadá Canadá 2012 2012 1 - - 1
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2019 2019 1 - - 1

¿Quiénes han subido al podio en las tres Grandes Vueltas?

Veinte ciclistas han logrado estar entre los tres primeros (subir al podio) en al menos una ocasión en cada una de las tres Grandes Vueltas:

Corredor Primer
podio
Último
podio
Giro Tour Vuelta Total
Bandera de Francia Jacques Anquetil 1957 1967 6 6 1 13
Bandera de Bélgica Eddy Merckx 1968 1975 5 6 1 12
Bandera de Italia Felice Gimondi 1965 1976 9 2 1 12
Bandera de Francia Bernard Hinault 1977 1984 3 7 2 12
Bandera de Reino Unido Chris Froome 2011 2018 1 6 4 11
Bandera de Italia Vincenzo Nibali 2010 2019 6 2 3 11
Bandera de España Alejandro Valverde 2003 2019 1 1 7 9
Bandera de España Miguel Induráin 1991 1995 3 5 1 9
Bandera de Eslovenia Primož Roglič 2019 2024 2 1 5 8
Bandera de España Alberto Contador 2007 2015 2 2 3 7
Bandera de Eslovenia Tadej Pogačar 2019 2024 1 5 1 7
Bandera de España Carlos Sastre 2005 2009 1 2 3 6
Bandera de Francia Laurent Fignon 1983 1989 2 3 1 6
Bandera de Colombia Nairo Quintana 2013 2017 2 3 1 6
Bandera de Suiza Tony Rominger 1992 1996 1 1 4 6
Bandera de Australia Cadel Evans 2007 2013 1 3 1 5
Bandera de España Joaquim Rodríguez 2010 2015 1 1 3 5
Bandera de Ecuador Richard Carapaz 2019 2025 3 1 1 5
Bandera de Rusia Denis Menchov 2005 2009 1 1 2 4
Bandera de España José Manuel Fuente 1972 1975 1 1 2 4
Bandera de Bélgica Herman Van Springel 1968 1971 1 1 1 3

¿Quiénes han ganado etapas en las tres Grandes Vueltas?

El primer ciclista en ganar etapas en las tres Grandes Vueltas fue el italiano Fiorenzo Magni en 1955.

Desde entonces, muchos otros corredores lo han logrado. Los que más etapas han ganado son: Eddy Merckx con 64, Mario Cipollini con 57 y Mark Cavendish con 55. El 25 de octubre de 2020, el español Ion Izagirre se convirtió en el ciclista número 100 en lograr este hito. Actualmente, 112 ciclistas han ganado etapas en las tres Grandes Vueltas.

Solo tres ciclistas han ganado etapas en las tres Grandes Vueltas en el mismo año:

  • Bandera de España Miguel Poblet en 1956.
  • Bandera de Italia Pierino Baffi en 1958.
  • Bandera de Italia Alessandro Petacchi en 2003.

Grandes Vueltas femeninas

En el ciclismo femenino, las Grandes Vueltas históricamente eran el Giro de Italia femenino, el Tour de l'Aude Femenino (en Francia, que ya no se celebra) y la Grande Boucle (también en Francia, que desapareció). Estas eran las únicas carreras femeninas de más de una semana.

Debido a la desaparición de las carreras francesas, se intentó con La Route de France, pero no tuvo el mismo éxito y también dejó de celebrarse.

Sin embargo, en 2022, se relanzó el Tour de Francia Femenino, y en 2023 se creó la primera Vuelta a España Femenina. Ahora, estas dos, junto con el Giro de Italia Femenino, son consideradas las Grandes Vueltas del ciclismo femenino.

Ganadoras por año

Año Bandera de España Vuelta a España Bandera de Italia Giro de Italia Bandera de Francia Tour de Francia
2016 Bandera de Estados Unidos Megan Guarnier
2017 Bandera de los Países Bajos Anna van der Breggen
2018 Bandera de los Países Bajos Annemiek van Vleuten
2019 Bandera de los Países Bajos Annemiek van Vleuten
2020 Bandera de los Países Bajos Anna van der Breggen
2021 Bandera de los Países Bajos Anna van der Breggen
2022 Bandera de los Países Bajos Annemiek van Vleuten Bandera de los Países Bajos Annemiek van Vleuten Bandera de los Países Bajos Annemiek van Vleuten
2023 Bandera de los Países Bajos Annemiek van Vleuten Bandera de los Países Bajos Annemiek van Vleuten Bandera de los Países Bajos Demi Vollering
2024 Bandera de los Países Bajos Demi Vollering Bandera de Italia Elisa Longo Borghini Bandera de Polonia Katarzyna Niewiadoma
2025 Bandera de los Países Bajos Demi Vollering Bandera de ? Bandera de ?

Galería de imágenes

Los siete ciclistas capaces de ganar las tres Grandes Vueltas en sus carreras deportivas: Jacques Anquetil, Felice Gimondi, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Alberto Contador, Vincenzo Nibali y Chris Froome.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grand Tour (cycling) Facts for Kids

  • Triple Corona (ciclismo)
  • Clasificación de la montaña
  • Clasificación por puntos en el Tour de Francia
  • Clasificación de los jóvenes en el Tour de Francia
  • Maillot
  • Maglia
  • Jersey
  • Maillot amarillo
  • Maglia rosa
  • Jersey rojo


kids search engine
Grandes Vueltas para Niños. Enciclopedia Kiddle.