Geraint Thomas para niños
Datos para niños Geraint Thomas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Geraint Howell Thomas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Cardiff, Reino Unido 25 de mayo de 1986 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,83 m | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Disciplina | Pista y ruta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Geraint Howell Thomas (nacido en Cardiff, Reino Unido, el 25 de mayo de 1986) es un ciclista británico. Compite en la modalidad de ruta con el equipo INEOS. Antes, también fue un gran competidor en ciclismo en pista.
Ganó el Tour de Francia 2018, una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo.
Geraint Thomas participó en tres Juegos Olímpicos de Verano. En Pekín 2008 y Londres 2012, ganó dos medallas de oro en la prueba de persecución por equipos. En Río de Janeiro 2016, quedó en noveno lugar en la prueba de contrarreloj.
También obtuvo cinco medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista entre 2006 y 2012. Además, ganó una medalla de oro en el Campeonato Europeo de Ciclismo en Pista de 2011.
En ciclismo de ruta, además de su victoria en el Tour de Francia 2018, ganó dos etapas en esa edición y otra etapa en el Tour de Francia 2017. Consiguió dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en 2013 y 2017. Ambas fueron en la prueba de contrarreloj por equipos.
Por sus logros deportivos, fue nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) en 2008.
Contenido
- La vida de Geraint Thomas en el ciclismo
- Sus inicios y primeros pasos
- El salto a profesional y sus primeros grandes triunfos
- Su etapa con el equipo Sky/INEOS
- Segundo oro olímpico en 2012
- Regreso a la ruta en 2013
- Temporada 2014
- Victoria en E3 Harelbeke en 2015
- Triunfo en París-Niza en 2016
- Maillot amarillo en el Tour de Francia 2017
- Ganador del Dauphiné y del Tour de Francia en 2018
- Subcampeón del Tour en 2019
- Temporada 2020: Un año diferente
- 2021: Más victorias en vueltas de una semana
- 2022: Otro triunfo en Suiza
- 2023 y 2024: Podios en el Giro
- Medallero internacional
- Palmarés
- Resultados
- Equipos
- Véase también
La vida de Geraint Thomas en el ciclismo
Sus inicios y primeros pasos
Geraint Thomas nació en Cardiff, Gales. Empezó a montar en bicicleta a los diez años en un club local. Desde joven, mostró su talento ganando campeonatos nacionales en categorías juveniles.
En 2004, ganó una medalla de plata en el Campeonato de Europa Junior. Ese mismo año, se convirtió en campeón mundial junior. También ganó la famosa carrera juvenil París-Roubaix.
Después, se unió a la Academia Olímpica de Ciclismo Británica. Se mudó a Mánchester para entrenar.
En 2005, sufrió una caída grave en Australia que le hizo perder el bazo. Esto lo mantuvo alejado de la bicicleta por cinco semanas. A pesar de esto, regresó a competir ese mismo año.
En 2006, ganó una medalla de bronce en los Juegos de la Mancomunidad de 2006. También obtuvo una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista.
El salto a profesional y sus primeros grandes triunfos
En 2007, Geraint Thomas se hizo ciclista profesional con el equipo Barloworld. Ese año, ganó su primer Campeonato Mundial en pista. Fue en la prueba de persecución por equipos.
Participó por primera vez en el Tour de Francia 2007. Fue el ciclista más joven de esa edición.
En 2008, Thomas y su equipo de persecución mantuvieron su título mundial. Rompieron un récord mundial en el proceso. Luego, en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, ganaron la medalla de oro. Volvieron a batir su propio récord mundial.
En 2009, sufrió una caída que le causó fracturas. Sin embargo, se recuperó y siguió compitiendo. Ese año, logró un gran tiempo en la prueba de persecución individual.
Su etapa con el equipo Sky/INEOS
En 2010, Geraint Thomas se unió al nuevo equipo británico Sky (ahora INEOS Grenadiers). Ganó el campeonato de ruta británico ese año. En el Tour de Francia 2010, mostró su potencial al usar el maillot blanco de mejor joven.
En 2011, tuvo buenos resultados en varias carreras importantes. Ayudó a su equipo a ganar el Campeonato Mundial de Ruta.
Segundo oro olímpico en 2012
En 2012, Thomas se concentró en el ciclismo en pista para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ganó otra medalla de oro en el Campeonato Mundial de Pista. Estableció un nuevo récord mundial con su equipo.
En los Juegos Olímpicos de Londres, volvió a ganar el oro en persecución por equipos. Fue su segunda medalla de oro olímpica.
Regreso a la ruta en 2013
En 2013, Thomas se dedicó por completo al ciclismo de ruta. Tuvo un buen comienzo de temporada en el Tour Down Under.
Sufrió una caída en el Tour de Francia 2013 que le causó una fractura de pelvis. A pesar de la lesión, terminó la carrera. Al final de la temporada, ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Ruta.
Temporada 2014
En 2014, Thomas logró buenos resultados en las clásicas de primavera. Ganó la Vuelta a Baviera.
En el Tour de Francia 2014, su equipo tuvo problemas, pero Thomas se mantuvo fuerte. Ganó la carrera en línea de los Juegos de la Mancomunidad 2014 en Glasgow.
Victoria en E3 Harelbeke en 2015
En marzo de 2015, Geraint Thomas ganó la E3 Harelbeke, una importante carrera clásica. También quedó segundo en la Vuelta a Suiza.
En el Tour de Francia 2015, sufrió una caída pero pudo continuar. Terminó en el puesto quince.
Triunfo en París-Niza en 2016
En 2016, Thomas se enfocó en las carreras por etapas. Ganó la Vuelta al Algarve y la París-Niza. Estas victorias confirmaron su habilidad como líder.
En los Juegos Olímpicos de Río 2016, compitió en ruta y contrarreloj.
Maillot amarillo en el Tour de Francia 2017

En 2017, Thomas se preparó para el Giro de Italia. Ganó el Tour de los Alpes.
En el Giro, sufrió una caída y tuvo que abandonar. Sin embargo, en el Tour de Francia 2017, ganó la primera etapa y vistió el maillot amarillo por cuatro días. Lamentablemente, otra caída lo obligó a retirarse de la carrera.
Ganador del Dauphiné y del Tour de Francia en 2018

En 2018, Geraint Thomas ganó el Critérium del Dauphiné, una carrera muy importante antes del Tour de Francia. Él mismo la llamó "la victoria más hermosa de mi carrera".
En el Tour de Francia 2018, Thomas se destacó desde el principio. Ganó dos etapas en los Alpes y se puso el maillot amarillo. Mantuvo el liderato hasta el final, ganando su primer Tour de Francia.
Subcampeón del Tour en 2019
Después de su victoria en 2018, Thomas tuvo un inicio de temporada 2019 más tranquilo. Su mejor resultado fue un tercer puesto en el Tour de Romandía.
En el Tour de Francia 2019, Thomas y su compañero Egan Bernal fueron los líderes del equipo. Al final, Bernal ganó el Tour y Thomas quedó en segundo lugar. Esto demostró la fuerza de su equipo.
Temporada 2020: Un año diferente
La temporada 2020 fue diferente debido a la pandemia. El equipo de Thomas decidió que él no iría al Tour de Francia. En su lugar, fue el líder para el Giro de Italia 2020.
En el Giro, Thomas sufrió una caída en la tercera etapa. Perdió mucho tiempo y tuvo que abandonar la carrera al día siguiente debido a una fractura.
2021: Más victorias en vueltas de una semana
En mayo de 2021, Thomas ganó el Tour de Romandía. Le quitó el maillot de líder a otro ciclista en la última etapa.
En el Tour de Francia 2021, Thomas sufrió una fuerte caída al principio. Esto afectó su rendimiento y terminó en el puesto 41.
2022: Otro triunfo en Suiza
El 19 de junio de 2022, Geraint Thomas ganó la Vuelta a Suiza. Al igual que en Romandía el año anterior, se hizo con el liderato en la última etapa. También logró un tercer puesto en el Tour de Francia 2022.
2023 y 2024: Podios en el Giro
En 2023, Geraint Thomas consiguió un excelente segundo puesto en el Giro de Italia 2023. Al año siguiente, en 2024, volvió a subir al podio del Giro de Italia 2024, terminando en tercer lugar.
Medallero internacional
Ciclismo en pista
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2008 | Pekín (China) | ![]() |
Persecución por equipos |
2012 | Londres (Reino Unido) | ![]() |
Persecución por equipos |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2006 | Burdeos (Francia) | ![]() |
Persecución por equipos |
2007 | Palma de Mallorca (España) | ![]() |
Persecución por equipos |
2008 | Mánchester (Reino Unido) | ![]() |
Persecución por equipos |
2012 | Melbourne (Australia) | ![]() |
Persecución por equipos |
2012 | Melbourne (Australia) | ![]() |
Madison |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2011 | Apeldoorn (Países Bajos) | ![]() |
Persecución por equipos |
Ciclismo en ruta
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2013 | Florencia (Italia) | ![]() |
Contrarreloj por equipos |
2017 | Bergen (Noruega) | ![]() |
Contrarreloj por equipos |
Palmarés
Pista
2005
2006
- 3.º en el Campeonato de los Juegos de la Mancomunidad Puntuación
- 2.º en el Campeonato Mundial Persecución por Equipos (haciendo equipo con Steve Cummings, Robert Hayles y Paul Manning)
- 2.º en el Campeonato del Reino Unido Persecución por equipos (haciendo equipo con Ross Sander, Ian Stannard y Ben Swift)
2007
- Campeonato Mundial Persecuciión por Equipos (haciendo equipo con Ed Clancy, Paul Manning y Bradley Wiggins)
2008
- Campeonato Mundial Persecución por Equipos (haciendo equipo con Ed Clancy, Paul Manning y Bradley Wiggins)
- Campeonato Olímpico Persecución por Equipos (haciendo equipo con Ed Clancy, Paul Manning y Bradley Wiggins)
2011
- Melbourne Persecución por Equipos (haciendo equipo con Steven Burke, Edward Clancy y Bradley Wiggins)
- Campeonato Europeo Persecución por Equipos (haciendo equipo con Steven Burke, Edward Clancy, Peter Kennaugh y Andrew Tennat)
2012
- Campeonato Mundial Persecución por Equipos (haciendo equipo con Edward Clancy, Andrew Tennant y Peter Kennaugh)
- Campeonato Olímpico Persecución por Equipos (haciendo equipo con Ed Clancy, Peter Kennaugh y Steven Burke)
Carretera
Resultados
Grandes Vueltas
Carrera | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | 118.º | — | — | — | 80.º | — | — | — | — | Ab. | — | — | Ab. | — | — | 2.º | 3.º | — | |
Tour de Francia | 140.º | — | — | 67.º | 31.º | — | 140.º | 22.º | 15.º | 15.º | Ab. | 1.º | 2.º | — | 41.º | 3.º | — | 42.º | ||
Vuelta a España | — | — | — | — | — | — | — | — | 69.º | — | — | — | — | — | — | — | 31.º | — | — |
Vueltas menores
Carrera | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tour Down Under | 47.º | — | — | — | 68.º | 46.º | 3.º | 8.º | 32.º | 39.º | 49.º | — | — | — | X | X | 80.º | — | 129.º | |
París-Niza | — | — | — | 86.º | 83.º | Ab. | — | Ab. | 5.º | 1.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Tirreno-Adriático | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | — | 5.º | 3.º | Ab. | 2.º | 24.º | — | — | — | — | |
Volta a Cataluña | — | — | — | — | — | — | — | — | — | Ab. | 34.º | — | — | X | 3.º | — | 45.º | 27.º | 45.º | |
Vuelta al País Vasco | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 40.º | X | — | 39.º | — | — | — | |
Tour de Romandía | — | — | — | — | 88.º | Ab. | — | — | 87.º | 51.º | — | 33.º | 3.º | X | 1.º | 19.º | — | — | 28.º | |
Critérium del Dauphiné | — | — | — | 21.º | Ab. | — | 15.º | 46.º | — | — | — | 1.º | — | 37.º | 3.º | — | — | — | — | |
Vuelta a Suiza | — | — | — | — | — | — | — | — | 2.º | 17.º | — | — | Ab. | X | — | 1.º | — | — | Ab. | |
Tour de Polonia | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 47.º | — | ||
Eneco Tour | — | — | — | 66.º | 57.º | — | — | 6.º | — | 32.º | — | — | — | — | Ab. | X | — | Ab. |
Clásicas, Campeonatos y JJ. OO.
Carrera | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Omloop Het Nieuwsblad | — | — | — | — | — | — | 4.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
Kuurne-Bruselas-Kuurne | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
Strade Bianche | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 71.º | — | |||
Milán-San Remo | — | — | — | — | 60.º | — | Ab. | Ab. | 31.º | 169.º | — | — | — | — | — | — | — | — | 110.º | |||
A Través de Flandes | — | — | — | 32.º | 2.º | — | 19.º | — | — | — | — | — | — | X | — | — | — | — | — | |||
E3 Saxo Bank Classic | — | — | — | 50.º | — | — | 4.º | 3.º | 1.º | — | — | — | — | X | — | — | — | — | — | |||
Gante-Wevelgem | — | — | — | Ab. | 124.º | — | Ab. | 112.º | 3.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
Tour de Flandes | — | — | — | 33.º | 10.º | — | 41.º | 8.º | 14.º | 12.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
Scheldeprijs | — | 24.º | — | — | — | — | 129.º | 142.º | 152.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||
París-Roubaix | — | — | — | 64.º | Ab. | — | 79.º | 7.º | Ab. | — | — | Ab. | — | X | — | — | — | — | — | |||
Amstel Gold Race | — | — | — | — | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | X | — | — | — | — | — | |||
Flecha Valona | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 98.º | — | — | — | |||
Lieja-Bastoña-Lieja | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 56.º | — | — | — | 43.º | — | — | 93.º | |||
EuroEyes Classics | — | — | — | — | 31.º | Ab. | — | — | — | — | — | — | — | X | X | — | — | — | ||||
Bretagne Classic | — | — | — | — | 75.º | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||
Gran Premio de Quebec | — | — | — | — | — | Ab. | 98.º | 116.º | — | 73.º | — | — | 97.º | X | X | 101.º | — | — | ||||
Gran Premio de Montreal | — | — | — | — | — | Ab. | Ab. | 90.º | — | 66.º | — | — | Ab. | X | X | Ab. | — | — | ||||
París-Tours | — | — | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||
![]() |
ND | — | No se disputó | — | No se disputó | 11.º | No se disputó | Ab. | ND | — | ND | |||||||||||
![]() |
— | — | 9.º | 12.º | — | |||||||||||||||||
— | — | Ab. | — | 81.º | — | Ab. | Ab. | — | Ab. | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | |||||
— | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 4.º | — | — | 10.º | — | |||||
— | — | — | 1.º | 2.º | — | — | 8.º | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | |||||
— | — | — | 3.º | — | — | — | 2.º | — | — | — | 1.º | — | — | — | — | — | — |
—: No participa
Ab.: Abandona
X: No se disputó
Equipos
Team Wiesenhof (2005)
Saunier Duval-Prodir (2006)
Barloworld (2007-2009)
- Barloworld (2007-2008)
- Barloworld-Bianchi (2009)
Sky/INEOS (2010-)
- Sky Professional Cycling Team (2010)
- Sky Procycling (2011-2013)
- Team Sky (2014-04.2019)
- Team INEOS (05.2019-08.2020)
- INEOS Grenadiers (08.2020-)
Véase también
En inglés: Geraint Thomas Facts for Kids