Bernard Thévenet para niños
Datos para niños Bernard Thévenet |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Saint-Julien-de-Civry (Francia) 10 de enero de 1948 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Francesa | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Página web oficial | ||||||
Bernard Thévenet (nacido en Saint-Julien de Civry, Francia, el 10 de enero de 1948), conocido por su apodo Nanar, fue un ciclista profesional. Compitió desde 1970 hasta 1981 y logró un total de 100 victorias en su carrera.
Es muy recordado por haber ganado el Tour de Francia en dos ocasiones, lo que marcó un momento importante en la historia del ciclismo.
Contenido
Bernard Thévenet: Un Campeón del Ciclismo Francés
¿Quién es Bernard Thévenet?
Bernard Thévenet es una figura destacada en el mundo del ciclismo. Nació en Francia y se convirtió en uno de los ciclistas más importantes de su época. Su carrera profesional duró más de una década, durante la cual demostró ser un competidor fuerte y talentoso.
Sus Primeros Años y Victorias
Bernard Thévenet comenzó su carrera en el ciclismo con gran entusiasmo. En su primera participación en el Tour de Francia, una de las carreras más difíciles del mundo, logró ganar una etapa en la montaña, con la meta en La Mongie. Esto demostró su habilidad para escalar y su resistencia.
Momentos Clave en el Tour de Francia
En el Tour de Francia 1972, Bernard Thévenet sufrió una caída fuerte mientras bajaba una cuesta. Por un momento, perdió la memoria, pero se recuperó y decidió seguir compitiendo. Cuatro días después de su accidente, ganó otra etapa importante, esta vez en el famoso Mont Ventoux. En el Tour de Francia 1973, obtuvo un excelente segundo lugar, solo superado por Luis Ocaña. Sin embargo, no pudo participar en la edición de 1974 debido a problemas de salud.
El Tour de Francia de 1975: Un Cambio de Época
El Tour de Francia 1975 fue un año histórico para Bernard Thévenet. En esa carrera, atacó al gran ciclista Eddy Merckx en el Col d'Izoard. Merckx, que ya venía con problemas físicos y había tenido un incidente con un aficionado, luchó con todas sus fuerzas. Sin embargo, Thévenet logró superarlo y le quitó el liderato de la carrera, que Merckx ya no pudo recuperar.
Ese año, el Tour de Francia terminó por primera vez en los famosos Campos Elíseos de París. Bernard Thévenet cruzó la meta como campeón, ganando su primer Tour.
Desafíos y Legado
Dos años después, en 1977, Bernard Thévenet ganó su segundo y último Tour de Francia. Ese mismo año, enfrentó desafíos relacionados con su salud. Durante el invierno siguiente, tuvo que ser hospitalizado debido a problemas de salud.
Después de esto, Bernard Thévenet decidió retirarse del ciclismo. Habló públicamente sobre la importancia de la limpieza en el deporte y de competir de manera justa.
¿Qué hizo después de retirarse?
Hoy en día, Bernard Thévenet sigue conectado con el ciclismo. Trabaja como comentarista deportivo en la televisión francesa, compartiendo su experiencia y conocimientos con los aficionados.
Palmarés: Sus Grandes Logros
Bernard Thévenet consiguió muchas victorias a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de sus triunfos más importantes:
1969 (como amateur)
1970
1971
1972
1973
1974 |
1975
1976
1977
1980
1981
|
Resultados Importantes en Carreras Grandes
Aquí puedes ver cómo le fue a Bernard Thévenet en las carreras más importantes del ciclismo:
Carrera | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 31.º | — | — | |
Tour de Francia | 35.º | 4.º. | 9.º | 2.º | Ab. | 1.º | Ab. | 1.º | Ab. | — | 17.º | 37.º | |
Vuelta a España | — | 44.º | — | 3.º | Ab. | — | — | — | — | — | 14.º | — | |
— | 13.º | 39.º | — | 5.º | 6.º | 28.º | — | — | — | — | — |
—: no participa
Ab.: abandono
Equipos en los que Compitió
Bernard Thévenet formó parte de varios equipos profesionales durante su carrera:
- Peugeot (1970-1979)
- Teka (1980)
- Puch-Wolber (1981)
Véase también
En inglés: Bernard Thévenet Facts for Kids