robot de la enciclopedia para niños

Edward van Dijck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward van Dyck
Datos personales
Nacimiento Herent
22 de marzo de 1918
País BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
Nacionalidad(es) Belga
Fallecimiento Lovaina
22 de abril de 1977
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Trayectoria
Equipos profesionales
1942-1943
1944
1946
1947
1948
1949
1950
1950-1951
1952
Helyett
A.Trialoux-Wolber
Cycles Roberty
Garin-Wolber
Garin-Wolber y Mondia
Terrot-Hutchinson
Allegro
Terrot-Wolber
Terrot-Hutchinson

Edouard van Dyck (nacido en Herent, Bélgica, el 22 de marzo de 1918 y fallecido en Lovaina, Bélgica, el 22 de abril de 1977) fue un destacado ciclista belga. Compitió en los años 1940 y 1950, dejando una huella importante en el mundo del ciclismo de carretera.

Su logro más grande fue ganar la Vuelta a España 1947, una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo. En esa misma edición, Edouard van Dyck también ganó dos etapas. Además, consiguió una victoria de etapa en el famoso Tour de Francia 1948.

Edward van Dyck: Un Ciclista Belga Destacado

Edouard van Dyck es recordado por su talento y resistencia en las carreras de ciclismo. Su carrera profesional se desarrolló en una época de muchos desafíos, pero él logró sobresalir.

Sus Primeros Años y Carrera Profesional

Nacido en Herent, Bélgica, Edouard van Dyck comenzó su carrera profesional en el ciclismo en 1942. A lo largo de los años, formó parte de varios equipos importantes. Algunos de ellos fueron Helyett, A.Trialoux-Wolber y Garin-Wolber. Su dedicación y esfuerzo lo llevaron a competir en las pruebas más exigentes.

Grandes Victorias en el Ciclismo

Edouard van Dyck demostró su habilidad en varias carreras importantes.

La Vuelta a España de 1947

En 1947, Edouard van Dyck logró su victoria más significativa. Ganó la clasificación general de la Vuelta a España, una carrera de varias etapas que recorre diferentes partes de España. Superó a ciclistas muy fuertes como Manuel Costa y Delio Rodríguez. Además de ganar la clasificación general, también fue el más rápido en dos etapas de esa edición.

Éxito en el Tour de Francia

En 1948, Edouard van Dyck participó en el Tour de Francia, otra de las grandes vueltas del ciclismo. Allí, consiguió una victoria de etapa, lo que es un logro muy importante para cualquier ciclista.

Un Resumen de sus Logros

A lo largo de su carrera, Edouard van Dyck acumuló varias victorias:

  • 1943
    • Gran Premio de Valonia
  • 1945
    • 1 etapa de la Vuelta a Bélgica
  • 1946
    • Halle-Ingooigem
    • Tour de Limburgo
  • 1947
    • Vuelta a España Jersey red number.svg, más 2 etapas
  • 1948
    • 1 etapa del Tour de Francia
  • 1949
    • 5 etapas en el Tour de Argelia
  • 1950
    • 3 etapas en el Tour de Argelia

Participación en las Grandes Vueltas

Las "Grandes Vueltas" son las tres carreras de ciclismo por etapas más prestigiosas del mundo: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. Edouard van Dyck participó en algunas de ellas, mostrando su resistencia y talento.

Carrera 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1947 1948 1949 1950 1951 1952
Giro de Italia X X X X - - - - - - - -
Tour de Francia X X X X X - - 14º Ab. - - -
Vuelta a España - X X - - - - X - X X

-: No participa
Ab.: Abandono
X: Ediciones no celebradas

kids search engine
Edward van Dijck para Niños. Enciclopedia Kiddle.